trabajo colaborativo 2016

15
Cierto día en una carpintería las herramientas decidieron reunirse para dirimir sus diferencias. El martillo en su calidad de presidente tomó la palabra: -¿Cuál es el problema? -Tienes que dimitir- exclamaron muchas voces. -¿Cuál es la razón? – dijo el martillo. -¡Haces demasiado ruido! y además te pasas el día golpeando todo.- se oyó en la sala, El martillo se sintió triste y frustrado. Está bien, me iré si eso es lo que queréis. ¿Quién se propone como presidente? -Yo, dijo el tornillo -De eso nada -gritaron varias herramientas-.Sólo sirves si das muchas vueltas y eso nos retrasa todo. -Seré yo -exclamó la lija- -¡Jamás!-protesto la mayoría-. Eres muy áspera y siempre tienes fricciones con los demás. -¡Yo!- dijo el metro. -No, mides a los demás como si tus medidas fueran las únicas válidas – dijo una pequeña herramienta. De repente entró el carpintero y se puso a trabajar. Utilizó todas las herramientas. Después de unas horas de

Upload: samuel-arias

Post on 19-Jan-2017

47 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Colaborativo 2016

Cierto día en una carpintería las herramientas decidieron

reunirse para dirimir sus diferencias. El martillo en su

calidad de presidente tomó la palabra:

-¿Cuál es el problema? -Tienes que dimitir- exclamaron

muchas voces.

-¿Cuál es la razón? – dijo el martillo. -¡Haces demasiado

ruido! y además te pasas el día golpeando todo.- se oyó

en la sala, El martillo se sintió triste y frustrado.

Está bien, me iré si eso es lo que queréis. ¿Quién se

propone como presidente?

-Yo, dijo el tornillo -De eso nada -gritaron varias

herramientas-.Sólo sirves si das muchas vueltas y eso nos

retrasa todo.

-Seré yo -exclamó la lija- -¡Jamás!-protesto la mayoría-.

Eres muy áspera y siempre tienes fricciones con los

demás.

-¡Yo!- dijo el metro. -No, mides a los demás como si tus

medidas fueran las únicas válidas – dijo una pequeña

herramienta.

De repente entró el carpintero y se puso a trabajar. Utilizó

todas las herramientas. Después de unas horas de

Page 2: Trabajo Colaborativo 2016

trabajo, Lograron hacer un precioso mueble. El

carpintero observo el mueble, sonrió orgullosamente y

salió de la carpintería. De inmediato se reunieron y el

alicate tomo la palabra: “Es evidente que todos tenemos

defectos pero acabamos de ver que son nuestras

cualidades y no nuestros defectos las que nos hacen

valiosas. El martillo es fuerte y eso une piezas. El tornillo

también une y da fuerza. La lija lima y pule aquello que

es áspero. El metro es preciso y exacto. Y así es cada una

de vosotras.

Después de esto las herramientas se dieron cuenta que

sólo el trabajo en equipo les hacía realmente útiles y que

debían de fijarse en las virtudes de cada una para

conseguir el éxito.

Page 3: Trabajo Colaborativo 2016

¿

Hay veces en las que señalamos y señalamos al otro, y creemos

que somos los mejores y que lo podemos hacer todo solos, sin un

trabajo en equipo y empezamos a criticar a todos y no

aceptamos ayudas de las demás personas, hacemos un trabajo

individual, pero hay momentos como el del cuento, donde la

vida nos abre los ojos y nos muestra la realidad, y al trabajar en

equipo nos damos cuenta que con esfuerzo y unidos por un

mismo propósito podemos alcanzar la meta propuesta. Y aunque

hay veces que los demás o uno mismo se destaque en algo más

que otros, todos somos esenciales para lograr un propósito. Y

como dice el cuento: “No son nuestros errores, son nuestras

cualidades las que nos hacen valiosos/as”.

Imagen tomada de: http://themarketjobs.com/

Page 4: Trabajo Colaborativo 2016

¿

El trabajo o aprendizaje colaborativo consiste en que todos los

individuos se conviertan en una sociedad, en la cual se

desarrollen y se creen ideas. En este trabajo colaborativo cada

integrante asume un rol, y más que un rol, dependiendo la

función que expresa y que asume, se convierte en una pieza muy

importante de un rompecabezas llamado equipo, ayudando a

progresar y a funcionar mejor. Y en este rompecabezas cada

pieza debe dar aportes, ayudas, interrogantes, soluciones, etc…

para dialogar y obtener un resultado para un bien de la

sociedad.

Imagen tomada de: http://www.cyliconvalley.es/

Page 5: Trabajo Colaborativo 2016

¿

Para poder concentrarse y recibir un

conocimiento claro, eficiente y necesario.

Para no tener problemas con el otro y

que el grupo salga afectado.

Para que todos los trabajos salgan más

bien hechos, ya que con interés todo es mejor.

Para que cuando haya que

llevar materiales para trabajos, todo salga bien;

aparte es ser comprometido con todo el grupo.

Page 6: Trabajo Colaborativo 2016

Para solucionar problemas

frecuentes en el equipo y también tener una

mejor relación entre todos.

Para hacer con entusiasmo,

dedicación y paciencia los trabajos y

complementarlos de una forma excelente.

Para ganarse una mejor nota o

aportar mucho más para cosas del equipo.

Para que otro compañero se sienta

más confiado de hacer las cosas y que las haga

mejor.

Page 7: Trabajo Colaborativo 2016

¿

En el aprendizaje cooperativo las actividades son

manejadas por un profesor, y por esto se practica

en un ambiente (siendo exagerados) cerrado a la

imaginación, es decir, se hace con instrucciones

exactas de un docente. La actitud y la motivación

del estudiante son casi siempre de orden. Además

hay un grupo pero se responde de manera

individual repartiendo el trabajo y al final

juntándolo sin ninguna observación entre todos,

simplemente lo ponen en el documento y ya. La

preocupación de los integrantes siempre es

basada al resultado del trabajo. En cambio en el

colaborativo Las actividades las proponen los

estudiantes, es por esto que hay un ambiente de

imaginación. La actitud de los integrantes es de

una gran variedad de creación. Hay un equipo y

aunque hay veces que se responda individual

siempre se comparten las ideas al grupo antes de

ponerla en el documento, esto también ayuda a

que todos tengan el mismo conocimiento y

expresan más opiniones. Y la preocupación

siempre es enfocada al aprendizaje para uno

mismo y para el grupo.

Page 8: Trabajo Colaborativo 2016

Imágenes tomadas de: conaxion.com.ar direccionyliderazgo.com

pinterest.com aprenderencomunidad.wordpress.com

aprendercolaborar.blogspot.com.co wiki-matematica.wikispaces.com

Page 9: Trabajo Colaborativo 2016

Sebastian Escobar Duque

Samuel Arias Mira

Camila Saldarriaga

Hernández

Neider Otalvaro Estrada

Kevin Rudas Escobar

Page 10: Trabajo Colaborativo 2016

¿

Principalmente asumir

mi rol de líder para mantener un orden

“apropiado” en el equipo, también aplicar, asumir,

y respetar las normas y tener un conjunto de

valores adecuados para tener un entorno dirigido

al trabajo grupal, laboral y colaborativo

Utilizar al máximo mis

cualidades, aplicando con ellas el respeto, la

tolerancia y la paciencia, para mantener armonía

y paz en el equipo.

Page 11: Trabajo Colaborativo 2016

Alegre, enojón y optimista.

Inteligente, creativo y emprendedor.

Sociable, respetuoso y agradecido

Alegre, extrovertido y reflexivo.

Innovador, capaz para otros idiomas y

perfeccionista.

Solidario, amistoso y digno.

Organizada, autoexigencia y segura.

Motivada, creativa e inteligente.

Feliz, prudente y tolerante.

Page 12: Trabajo Colaborativo 2016

Sencillo, feliz y responsable.

Motivado, reflexivo y atento.

Fiel, prudente y humilde.

Excéntrico, compartido y sincero.

Responsable, comprometido y atento.

Fiel, honesto y humilde.

Page 13: Trabajo Colaborativo 2016

1. Reconocer que hay tiempo para todo: Esta es

para entender que hay un descanso para

jugar y hablar con los amigos, mientras tanto

en el aula de clase se debe prestar atención y

procurar no hablar con los compañeros para

evitar desorden y desconcentración, tanto

para mi aprendizaje como para el del equipo

y el de otros compañeros.

2. Respetar la forma de dirigirme al equipo: Esto

es derivado de la prudencia puesto que

muchas veces por motivos de estrés o por

impulsos nuestro léxico se sale de contexto

dirigiéndonos a los demás compañeros

provocando discusiones y peleas,

quebrantando así un entorno de trabajo y

labor grupal convirtiéndolo en un ambiente

pesado para el trabajo colaborativo.

3. Prestar atención: Esta se podrá parecer a la

primera de esta lista, pero no es así, a lo que

nos referimos es a que se da el caso de que a

la hora de hacer un trabajo en equipo procura

no faltar el o los compañeros que no saben u

entienden el tema, cerrando así opiniones de

este o de estos alumnos, afectando al equipo

Page 14: Trabajo Colaborativo 2016

y hasta dañando el conocimiento propio, esto

se da por la simple “excusa” de no haber

prestado atención por motivos de desorden e

indisciplina.

4. No ser individualista: La individualidad es uno

de los fenómenos académicos más comunes

y dañinos para la sociedad, puesto que las

personas individualistas (aunque hagan

trabajos de excelencia) tienden a ser muy

cerradas al momento de dar opiniones de

grupo, también suelen ser muy críticas a

opiniones de otros individuos. corrompiendo la

posible construcción de una sociedad que

trabaje colaborativamente.

Page 15: Trabajo Colaborativo 2016

Nuestro equipo, al igual que la mesa de trabajo

MEDCAM, ha aplicado a su metodología diaria

una hoja en la cuales se encuentran escritos los

nombres de todos los integrantes, en la cual se

anotan todas aquellas faltas que comete

respectivo integrante, la sanción es que aquel

integrante que cometa tres faltas será advertido

con el asesor u profesor correspondiente, después

se le impone un o unos trabajos en los que

adquiera conocimiento para no volver a cometer

la falta, y a las cinco faltas se llamara al acudiente

u padre de familia para comentarle lo que ocurre,

para esto en esta hoja de sanciones se tienen

también los números telefónicos de padres y

acudientes de cada integrante. Lo que se

consigue con esta hoja es que el integrante del

equipo reconozca, aprenda, y se someta a sus

errores con el pensamiento dirigido a no volver a

cometer dicha falta.