trabajo colaborativo 2 2015-2

Upload: carlos-fernando-escalante-arciniegas

Post on 06-Mar-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo Colaborativo 2 2015-2

TRANSCRIPT

  • CURSO: INGENIERA DE TELECOMUNICACIONES TRABAJO COLABORATIVO 2Director de Curso: Mg. Sixto Enrique Campaa Bastidas

    TIPO DE ACTIVIDAD Y EVALUACIN: Grupal Trabajo Colaborativo 60 puntos LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE A UTILIZAR ES: Estudio de casoCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: Fecha estipulada en la agenda

    Objetivos

    Aplicar los conceptos y temas vistos en la unidad 2 mediante el desarrollo de las actividades propuestas.

    Participar y trabajar en grupo Relacionar los temas vistos con contextos reales

    Producto esperado:

    Sitio Web con informacin del tipo de red elegido, Documento en PDF con l a s o l u c i np l a n t e a d a , que incluya portada, introduccin, Objetivos, Desarrollo del problema,Conclusiones, Bibliografa con formato APA, acorde con la gua integrada propuesta.

    UNIDAD 2- Tipos de redes de telecomunicaciones

    Temticas revisadas: UNIDAD 2 - Tipos de redes telecomunicaciones1. La red telefnica fija.2. La red telefnica mvil.3. Redes inalmbricas4. Internet5. Redes de acceso a banda ancha6. Redes de datos7. Redes de voz8. Redes de sensores inalmbricas

    La actividad a desarrollar es la siguiente:

    Descripcin resumida

    Es importante que usted como ingeniero conocedor de telecomunicaciones profundice sobrecada una de las redes, lo vital e inicial es que revise el material que se ha dispuesto en elentorno de conocimiento en lo relacionado a esta unidad, para que con ello pueda resolvereste segundo trabajo colaborativo.

    Al igual que el anterior trabajo colaborativo este ejercicio esta basado en un problema y

  • tambin partir de un ejercicio de profundizacin de los contenidos que componen la unidad.

    Usted deber en conjunto con su grupo de trabajo colaborativo estudiar con mayorprofundidad los siguientes tipos de redes:

    1. Redes de datos2. Redes de voz3. Redes de sensores inalmbricas

    Una vez estudiados los tipos de redes anteriores en conjunto con su grupo debern crear unsitio Web que permita ampliar los conceptos de las mismas, dicho sitio debe contener losiguiente:

    a) Definicin de las redes (texto creado por ustedes, no puede ser copiado de Internet, sise lo copia tendr cero como puntaje).

    b) Servicios de las redes. Tampoco se puede copiar de Internet.

    c) Estructura del servicio a nivel de telecomunicaciones: Es fundamental que expliquen elaspecto tecnolgico de los servicios de la red como tal, en este punto se deberrealizar un mapa, diseo o grfico que explique el contenido (Recomendable que seaanimado).

    d) Costos de implementacin de los servicios de red, es importante que hagan unabsqueda de los costos que podran generar la implementacin de los servicio de reden su empresa o contexto.

    Cada uno de los elementos antes descritos deben ser subidos en un sitio Web que ustedescon su grupo crearan, debe ser libre, contener acceso a bases de datos, manejar por lomenos PHP y Mysql.

    Ahora que ha profundizado va a continuar ayudndole al Alcalde de Bogota y al equipo de lasecretara de desarrollo tecnolgico y TICS, a mejorar los servicios de red que se inici en eltrabajo colaborativo 1, para ello en esta segunda parte debe tener en cuenta lo siguiente:

    Como funcionara el servicio WIFI y explicar si permitira que las redes que ustedeshan estudiado en este trabajo puedan funcionar ?

    Podra Bluetooth ayudar a alguno de los servicios de las redes estudiadas ? Como se podra implementar una red WSN en las localidades mencionadas ? Sera posible implementar VoIP en las localidades ?, como funcionara ? Que beneficios traera para la comunidad la implementacin de los servicios de red

    estudiados en las localidades donde se desarrolla el proyecto ? Que nuevos equipos hacen falta para implementar este tipo de redes ? Hagan un diagrama de la red de todas las localidades interconectadas ?.

  • METODOLOGA

    Cada estudiante debe participara en el foro creado para el desarrollo del trabajo colaborativo y asumir uno de los siguientes roles:

    Compilador: Consolidar el documento que se constituye como el producto final del debate.

    Revisor: participaciones, que no se les incluir en el producto a entregar. Asegurar que el escrito cumpla con las normas de presentacin de trabajos exigidas por el docente.

    Evaluador: Asegurar que el documento contenga los criterios presentes en la rbrica. Debe comunicar a la persona encargada de las alertas para que informe a los dems integrantes del equipo en caso que haya que realizar algn ajuste sobre el tema.

    Entregas: Alertar sobre los tiempos de entrega de los productos y enviar el documento en los tiempos estipulados, utilizando los recursos destinados para el envo, e indicar a los dems compaeros que se ha realizado la entrega.

    Alertas: Asegurar que se avise a los integrantes del grupo de las novedades en el trabajo e informar al docente mediante el foro de trabajo y la mensajera del curso, que se ha realizado el envo del documento.

    En la fase grupal los integrantes deben comentar los aportes de los compaeros, seleccionarlos mejores aportes y hacer una propuesta de trabajo final. Luego se debe escoger lapropuesta que el grupo considere como la mejor propuesta para ser enviada como trabajofinal.

    Indicaciones para la presentacin

    Pgina: carta Mrgenes: superior, inferior, izquierdo y derecho: 2cm Interlineado: sencillo Texto: Time New Roman 12 puntos Formato de entrega: PDF

    Contenido Portada Introduccin Objetivos Desarrollo del problema Conclusiones Bibliografa

  • Envo de la actividad:El archivo debe ser subido en el foro de trabajo colaborativo en la fecha indicada, debe tener un tamao mximo de 2 MB.

  • Rubrica de evaluacin trabajo colaborativo No. 2

    Item Evaluado Valoracin Baja Valoracin media Valoracin altaMximo Puntaje

    Aportes individuales

    Sus aportes nocorresponden a lasactividades arealizar, susaportesindividuales no sehacen a tiemposolo hasta losltimos 5 das paraterminar laactividad, o nuncaingres al entornode aprendizajecolaborativo yprctico. Noparticipa segn larbrica TIGRE

    (0 puntos)

    Sus aportescorresponden alas actividades arealizar pero no seargumentan, losaportesindividuales no sonincluidos en elinforme final delgrupo por suregular calidad.Participaparcialmentesegn la rbricaTIGRE.

    (10 Puntos)

    Ingresa a tiempo alos entornos deaprendizajecolaborativo yprctico, participacon aportesconsistentes yargumentacionesslidas, susaportesindividuales sontenidos en cuentapara el informefinal por su buenacalidad. Participaadecuadamentesegn la rbrica TIGRE.

    (20 Puntos)

    20

    Interaccincon el grupo

    No se muestrainteraccin en elgrupo, sus aportesen nadacontribuyen aldesarrollo yconsolidacin delinforme final, nohay interaccinalguna con suscompaeros. Noparticipa segn larbrica TIGRE

    (0 Puntos)

    Se muestra algunainteraccin en elgrupo, los aportesen algocontribuyen aldesarrollo yconsolidacin delinforme final, semuestra algunainteraccin con suscompaeros, orealiza aportesaislados dentro delgrupo. Participaparcialmente

    Se muestraExcelenteinteraccin en elgrupo, los aportesson pertinentesycontribuyen aldesarrollo yconsolidacin delinforme final, semuestra graninteraccin con suscompaeros, yrealiza aportes 20

  • segn la rbricaTIGRE.

    (10 Puntos)

    significativosdentro del grupo.Participaadecuadamentesegn la rbricaTIGRE.

    (20 Puntos)

    Validez yconfiabilidadde los aportes

    Los aportes querealiza sontomados defuentes no

    confiables, o soncopias de

    documentos deinternet o de otros

    documentos

    (0 Puntos)

    Los aportes querealiza sontomados defuentes poco

    confiables, y noredacta sus

    propios aportes oson tomados

    directamente deotros documentos

    de internet

    (1 Puntos)

    Los aportes querealiza sontomados defuentes confiables,y redacta suspropios aportes deacuerdo a losdocumentosconsultados de internet

    (5 Puntos) 5

    Resolucin delproblema

    No resuelve elproblemaplanteados

    (0 puntos)

    Resuelve algunassituacionespropuestas en elproblema, perofalta mayorfundamentacin.

    (10 puntos)

    Resuelve demanerasatisfactoria elproblemapropuesto, escoherente con loscontenidos ycreativo en lasolucin.

    (15 puntos)

    15

    Puntaje Mximo 60

    CURSO: INGENIERA DE TELECOMUNICACIONES TRABAJO COLABORATIVO 2ObjetivosProducto esperado:METODOLOGAIndicaciones para la presentacinContenidoEnvo de la actividad: