trabajo colaborativo 1 miguel guecha

3
Trabajo colaborativo 1. Probabilidad Aportes individuales Miguel Ivan Guecha Aponte Código: 1012327670 Parte a. Punto 3. En la unidad 1, se tratan los principios básicos de la probabilidad, para de esta manera poder determinar los grados de incertidumbre de cualquier evento y lograr expresarlo numéricamente. Esta unidad esta compuesta por 3 capítulos que son: Capitulo 1. Experimentos aleatorios y espacio muestral. Capitulo 2. Técnicas de conteo. Capitulo 3. Propiedades básicas de la probabilidad. En el desarrollo del punto 3, se solicita que se escoja un tema de los que se encuentran en estos capítulos y hacer una breve explicación sobre el, yo he escogido es el siguiente: Técnicas de conteo: Dentro de las actividades que desarrollamos a diario, en ocasiones no podremos realizar cálculos detallados, ni disponemos del tiempo necesario para llevar a cabo procedimientos engorrosos, por eso se hace útil tener una alternativa y disponer de un método corto, rápido y eficaz para contar. Principio fundamental del conteo:

Upload: miguel-ivan-guecha-aponte

Post on 29-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Colaborativo 1 Miguel Guecha

Trabajo colaborativo 1.

Probabilidad

Aportes individuales

Miguel Ivan Guecha AponteCódigo: 1012327670

Parte a. Punto 3.

En la unidad 1, se tratan los principios básicos de la probabilidad, para de esta manera poder determinar los grados de incertidumbre de cualquier evento y lograr expresarlo numéricamente.

Esta unidad esta compuesta por 3 capítulos que son:

Capitulo 1. Experimentos aleatorios y espacio muestral. Capitulo 2. Técnicas de conteo. Capitulo 3. Propiedades básicas de la probabilidad.

En el desarrollo del punto 3, se solicita que se escoja un tema de los que se encuentran en estos capítulos y hacer una breve explicación sobre el, yo he escogido es el siguiente:

Técnicas de conteo:

Dentro de las actividades que desarrollamos a diario, en ocasiones no podremos realizar cálculos detallados, ni disponemos del tiempo necesario para llevar a cabo procedimientos engorrosos, por eso se hace útil tener una alternativa y disponer de un método corto, rápido y eficaz para contar.

Principio fundamental del conteo:

Se cuenta con dos principios básicos, permutaciones y combinaciones.

Principio de multiplicación o multiplicativo:Para explicar este fenómeno, se realizara un ejercicio en el cual una persona tiene que desplazarse de el paradero del autobús hasta un punto c, pasando por el punto a y b, , y entre las estaciones se tienen las siguientes rutas que se presentan a continuación:

Page 2: Trabajo Colaborativo 1 Miguel Guecha

las alternativas que tiene son las siguientes:

1,4,6 – 1,4,7 – 1,4,8 – 1,5,6 – 1,5,7 – 1,5,8, 2,4,6 – 2,4,7 – 2,4,8 – 2,5,6 – 2,5,7 – 2,5,8, 3,4,6 – 3,4,7 – 3,4,8 – 3,5,6 – 3,5,7 – 3,5,8,

en total tiene 18 maneras posibles de desplazarse del paradero, hasta la estación c.

3x2x3=18

Generalizando, si un evento determinado puede realizarse de n1 maneras diferentes, y si un segundo evento puede realizarse de n2 maneras diferentes, y si, además, un tercer evento puede realizarse de n3 maneras diferentes y así sucesivamente, y si al mismo tiempo cada evento es independiente del otro, entonces el número de maneras en que los eventos pueden realizarse en el orden indicado es el producto:

n1X n2X n3X …

1

2

3

4

5

6

7

8