trabajo colaborativo 1 e-business

14
INTRODUCCION Las telecomunicaciones ha producido una transformación de las tecnologías de la información el desarrollo tecnológico (Internet, comunicaciones móviles, banda ancha, satélites, microondas) está produciendo cambios significativos en la estructura económica y social, y en el conjunto de las relaciones sociales y de la comunicación, cuyo impacto ha afectado a todos los sectores de la economía y de la sociedad. Hoy en día, los progresos en las denominadas tecnologías de la información, que abarcan los equipos y aplicaciones informáticas y las telecomunicaciones, están teniendo un gran efecto. De hecho, se dice que estamos en un nuevo tipo de sociedad llamada sociedad de la información o sociedad de conocimiento, que viene a reemplazar a los dos modelos socioeconómicos precedentes, la sociedad agraria y la sociedad industrial. En la actualidad es prácticamente imposible imaginar un entorno empresarial sin acceso a Internet o sin correo electrónico. Los sistemas de comunicación y almacenamiento de datos, junto con los ordenadores tradicionales, se han convertido en una parte fundamental de la empresa y es impensable que una compañía pueda obtener el nivel de eficacia que se está consiguiendo en la actualidad gracias a las comunicaciones. Sin tecnología de la comunicación volveríamos a vivir el entorno empresarial de hace 30 años. Se pueden considerar las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como un concepto dinámico. Así tenemos que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC, tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual. El acercamiento de la informática y de las telecomunicaciones, en

Upload: fede0016

Post on 23-Nov-2015

65 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

11

INTRODUCCION

Las telecomunicaciones ha producido una transformacin de las tecnologas de la informacin el desarrollo tecnolgico (Internet, comunicaciones mviles, banda ancha, satlites, microondas) est produciendo cambios significativos en la estructura econmica y social, y en el conjunto de las relaciones sociales y de la comunicacin, cuyo impacto ha afectado a todos los sectores de la economa y de la sociedad.

Hoy en da, los progresos en las denominadas tecnologas de la informacin, que abarcan los equipos y aplicaciones informticas y las telecomunicaciones, estn teniendo un gran efecto. De hecho, se dice que estamos en un nuevo tipo de sociedad llamada sociedad de la informacin o sociedad de conocimiento, que viene a reemplazar a los dos modelos socioeconmicos precedentes, la sociedad agraria y la sociedad industrial.

En la actualidad es prcticamente imposible imaginar un entorno empresarial sin acceso a Internet o sin correo electrnico. Los sistemas de comunicacin y almacenamiento de datos, junto con los ordenadores tradicionales, se han convertido en una parte fundamental de la empresa y es impensable que una compaa pueda obtener el nivel de eficacia que se est consiguiendo en la actualidad gracias a las comunicaciones. Sin tecnologa de la comunicacin volveramos a vivir el entorno empresarial de hace 30 aos.

Se pueden considerar las Tecnologas de Informacin y Comunicacin (TIC) como un concepto dinmico. As tenemos que el telfono, la televisin y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC, tecnologas que favorecen la comunicacin y el intercambio de informacin en el mundo actual. El acercamiento de la informtica y de las telecomunicaciones, en el ltimo decenio del siglo XX se han beneficiado de la miniaturizacin de los componentes, permitiendo producir aparatos multifunciones a precios accesibles, desde los aos 2000.

Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la informacin y particularmente los ordenadores, programas informticos y redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.

JUSTIFICACION

Las Tecnologas de la Informacin y de la Comunicacin (TIC) han revolucionado las relaciones de la empresa con su entorno. El mundo, tal y como lo conocamos, ya no existe y nuestro sector no es ajeno a estos cambios, las TIC nos permiten integrar en espacios virtuales todas las actividades necesarias del da a da de la empresa, nunca antes en la Historia haba sido tan fcil importar o exportar como lo es ahora gracias a las TIC, adems, estas tecnologas pueden llegar a cualquier empresa sin importar su actividad o tamao

El papel de las TIC en la empresa del Siglo XXI la constante evolucin de la tecnologa, junto a la aparicin de nuevas y ms complejas formas de utilizacin de la misma y a la completa interconexin y globalizacin de la economa, y los sistemas, implican que, ms que nunca, las Tecnologas de la Informacin (TIC) ofrecen extraordinarias oportunidades, a la vez que elevados costes e importantes riesgos.

OBJETO SOCIAL

La compra, venta, arrendamiento, importacin, fabricacin, ensamble, elaboracin, servicio y exportacin de maquinaria, equipos, elementos y sus partes accesorios y repuestos correspondientes, que sirvan para usar producir controlar transformar o transportar energa elctrica, mecnica, atmica, solar, hidrulica, o de combustibles o de energa de cualquier otra naturaleza

MISION

GECOLSA es una compaa fundada sobre la base de ejercer el liderazgo en las laboras que emprende, con un claro sentido de permanencia en el tiempo.

Nuestras actividades estn dirigidas a agregar valor y aportar beneficio a los sectores de la Construccin, Minera, Generacin de Energa, Petrleo, Agropecuario e Industria, mediante el suministro de soluciones integrales sostenibles que contiene la mejor tecnologa, conocimiento, compromiso y profesionalismo.

Dentro de un marco de transparencia institucional, trabajamos por el bienestar de nuestros empleados, los mejores intereses de la comunidad, el mejoramiento continuo de los procesos y plena satisfaccin de nuestros clientes, manteniendo un retorno ptimo para los accionistas y conservando solidez financiera.

VISION

Ser el lder en el suministro de soluciones integrales sostenibles, agregando valor y garantizando la lealtad de nuestros clientes.

PRINCIPIOS

Los valores corporativos de GECOLSA estn representados en 12 principios bsicos, fundados en el desarrollo humano sostenible, haciendo de nuestra Compaa y su talento humano, un emporio de progreso, compromiso social y empresarial.- Integridad- Honestidad- Excelencia- Salud Ocupacional- Trabajo en Equipo- Servicio al Cliente- Compromiso- Adaptabilidad al Cambio- Liderazgo- Responsabilidad Social- Sana Competencia- Empoderamiento.HISTORIA

Desde 1927 GECOLSA representa a Caterpillar en Colombia y de la mano del fabricante se ha evidenciado nuestro crecimiento. General Equipos de Colombia S.A., GECOLSA es una de las empresas colombianas que ha crecido al ritmo de la economa del pas, contribuyendo directamente con asistencia tcnica y suministro de equipos para los sectores productivos como: construccin, minera, industria y petrolero, participando en las grandes obras de ingeniera y generacin de energa del pas.

GECOLSA naci como General Electric de Colombia S.A., y desde esa poca hasta hoy es el nico distribuidor autorizado de la marca Caterpillar en Colombia. Desde su creacin en 1927, la Compaa ha vivido paralelamente los procesos de cambio ocurridos en el pas hasta su renovada existencia, en 1986 se convirti en General Equipos de Colombia S.A., actualmente es la empresa colombiana con mayor cobertura nacional.

PRESENTACION PAGINA WEB

Pgina Web http://www.gecolsa.com.co

FORTALEZAS Y DEBILIDADES

GECOLSAFORTALEZAS

Fuerza de ventas capacitada tcnicamente Calidad y rendimiento de los productos Alta participacin en el mercado. nico distribuidor autorizado para Colombia de la marca Caterpillar. Buena imagen en los clientes Recursos financieros adecuados Lder en el mercado 23 sedes distribuidas en el territorio colombiano Respaldo y garantas Certificaciones de calidad que avalan el correcto desempeo y ejecucin de acciones DEBILIDADES

Precios elevados con respecto a las diferentes marcas de la competencia. Mayor costo de inversin en los productos Demora en repuestos de importacin. Garantas en marcas aliadas (METSO,GENIE,JLG,SCHWING)

E-BUSSINES EN GECOLSA

Gecolsa cuenta con los siguientes sistemas

S400 equipo IBM multiusuario de gama media alta para todo tipo de empresas y grandes departamentos usados en informtica de gestin como.

DBSi sistemas de inventarios y SII logstica CRM relacin con clientes

Canal submarino hasta Miami lnea 4 se esta comunicacin directa con fabrica

Lnea de respaldo interna satelital

Part Store sistema para los clientes consultar en lnea precios de repuestos.

CAT Production sistema directo con Caterpillar al fin de realizar un pedido o hacer seguimiento a rdenes de repuestos

En este momentos la empresa cuenta con la implementacin del office 365 el cual permite efectuar reuniones virtuales en cualquier lugar, trabajar y equipo sobre algn documento, proyectar una imagen profesional de la compaa y contar con altos niveles de seguridad y correo con domino propio

RESULTADOS OBTENIDOS

Cifras obtenidas de la revista semana, de los puestos que ha escalofonado GECOLSA desde el ao 2007 por la implementacin de las TICs Cifras en millones de pesos

Hoy por hoy GECOLSA es una compaa de servicios con el valor agregado de la innovacin. Otros dos frentes en los que trabaja son la oferta de grupos generadores de energa con un paquete complementario que incluye disponibilidad de repuestos, desarrollo sistematizado de especificaciones, instalacin del equipo as como diagnsticos y programas de mantenimiento. Adems, cuenta con el Centro de Reconstruccin de Componentes ms moderno de Latinoamrica dotado con la ms alta tecnologa y personal especializado en la re-manufacturacin de piezas y componentes. De igual manera, se cre el Contact Center, una unidad del rea de construccin que se encarga de soportar la operacin de los contratistas locales que no tienen grandes flotas sino que cuentan con una o dos mquinas. Este segmento es muy importante para Gecolsa,adicional se han implementado diferentes TICs las cuales han ayudado ha estar en contactos con nuestros clientesLa pgina web www.gecolsa.com.coCRM para actualizar datos de clientes PART STORE tienda virtual para clientes con grandes flotas de equiposINTRANET para mayor comunicacin entre empleadosBlog GECOLSARedes sociales Facebook, Twiter, Wallpapers, etc

CONCLUSIONESComo parte de las polticas de mejoramiento continuo, y habiendo sido aprobado por los accionistas, la Junta Directiva y por la alta direccin de la compaa, se vienen dando una serie de inversiones orientadas a preparar a GECOLSA para los futuros retos que la globalizacin le impone.GECOLSA saben cul es la llave del xito y como mantenerse en el tiempo. Sus tres elementos primordiales: primero la calidad, segundo, la reduccin de costos y eso conlleva tener un producto competitivo en el mercado y por ltimo talento humano, que es sin lugar a dudas el gran capital de esta compaa. Estos tres elementos se soportan en dos pilares: el respeto a las personas y el mejoramiento continuo.La fuerza de las TIC reside en el conjunto de utilidades ofrecidas a la empresa. As, las TIC no slo constituyen una herramienta que, de forma directa, agiliza y hace ms eficiente la realizacin de ciertos procesos. Tambin encontramos en ellas un elemento que favorece la creacin, acumulacin, difusin y uso del conocimiento en la organizacin. El e-business a crecido considerablemente en el ltimo tiempo, producto de su efecto masivo y la era globalizada que estamos viviendo, un factor detonante en este hecho podran ser los medios de comunicacin masiva que buscan ser exhaustivos en cuanto a temas y magnitud de alcance, que mientras mayor sea mejor. Es entonces por este intento de alcanzar toda regin en el globo que la tendencia se va masificando y el mundo de los negocios entra en este juego de la expansin facilitando las relaciones comerciales a nivel mundial.

BIBLIOGRAFIA

General de equipos de Colombia (GECOLSA)Pgina web www.gecolsa.com.coRevista Semanawww.semana.com