trabajo colaboartivo_2

44
Evaluación de Software 301569-8 Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos EVALUACION DE SOTFWARE 301569-8 ACT: 10 TRABAJO COLABORATIVO NUMERO DOS PRESENTADO A: INGENIERO FRANCISCO NICOLAS JAVIER SOLARTE SOLARTE ELABORADO POR: PROGRAMA: INGENIERÍA DE SISTEMAS CEAD: JOSE ACEVEDO Y GOMEZ GRUPO: 301569-8 Página 1 Evaluación de Software 301569-8 Actividad 2

Upload: lola-sanchez

Post on 11-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Evaluacion de Software

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

EVALUACION DE SOTFWARE

301569-8

ACT: 10 TRABAJO COLABORATIVO NUMERO DOS

PRESENTADO A:

INGENIERO FRANCISCO NICOLAS JAVIER SOLARTE SOLARTE

ELABORADO POR:

PROGRAMA: INGENIERÍA DE SISTEMASCEAD: JOSE ACEVEDO Y GOMEZ

GRUPO: 301569-8

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA- UNADEscuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Bogotá; D. C. Abril de 2014

Página 1Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Page 2: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

INTRODUCCION

El trabajo colaborativo número dos, tiene como propósito revisar el criterio sobre la entidad

analizando detenidamente el portal web de la alcaldía gubernamental de San Luis-Antioquia

sobre el aseguramiento de Calidad de Software.

La función de aseguramiento de la calidad tiene como finalidad primaria el determinar si las

necesidades de los usuarios están siendo satisfechas adecuadamente. Analizando si cumple

o no cumple con las normas que se deben tener en cuenta para la creación del sitio web,

analizaremos una lista de chequeo sobre la página web.

En este segundo trabajo colaborativo nos proponemos determinar los estándares de calidad,

las métricas y las pruebas que se debe tener en cuenta en la evaluación de software. Dentro

de los estándares se trabajará con los estándares ISO/IEC 9126 de calidad de software,

ISO/IEC 14598 estándar para evaluación de software y el estándar ISO/IEC 25000. Dentro

de las métricas se debe tener en cuenta las métricas de calidad del software y los modelos

existentes. En las pruebas los tipos y los casos de prueba.

Página 2Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Page 3: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Este trabajo se va a realizar con el fin de poner en práctica los conceptos planteados en la guía de actividades Act: 10, trabajo colaborativo número dos .Que tiene como propósito, Aplicar los conocimientos en la segunda unidad del módulo. Donde se explicara la importancia de las páginas de sitio web de acuerdo a la norma estándar y la importancia que se le debe conceder a la experiencia que tiene el usuario que lo visita. Sus Leyes, decretos y normas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Aplicar los conceptos de la evaluación de software y aplicar procedimientos para la

evaluación de software tendientes a evaluar el proceso de desarrollo y los

productos gubernamental.

Analizar y comprender las características principales de la página de la alcaldía de

San Luis Antioquia, destacando sus características como son: funcionabilidad,

fiabilidad, eficiencia, usabilidad, mantenibilidad y portabilidad, con el fin de lograr la

satisfacción completa de las necesidades de un usuario u organización.

Conocer y poner en práctica los elementos importantes que se deben hacer en una

revisión del software como son: consistencia, Portabilidad, detección de errores, ,

usabilidad y mantenimiento para encontrar las posibles fallas en la página web de

la alcaldía de San Luis Antioquia.

Página 3Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Page 4: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

ACTIVIDAD A DESARROLLAR

ACTIVIDAD 1: TABLA ISO /IEC 9126

Elabore una tabla, o matriz donde se muestre las características y su características del estándar ISO/IEC 9126 que se evaluarán de la página o portal web seleccionado anteriormente en el trabajo colaborativo 1. Como resultado se pretende mostrar las características externas y de usabilidad que serán evaluadas. El resultado de esta actividad es un cuadro o matriz con las características y su características que serán evaluadas posteriormente.

CARACTERÍSTICA DEFINICIÓNPREGUNTA

SUBCARATERÍSTICAS DESCRIPCIÓN

FUNCIONALIDAD En este grupo se conjunta una serie de atributos que permiten calificar si un producto de software maneja en forma adecuada el conjunto de funciones que satisfagan las necesidades para las cuales fue diseñado.

¿Las funciones y propiedades satisfacen las necesidades explícitas e implícitas; esto es, el qué . . . ?

Adecuación

Las funciones implementadas pueden efectuar las tareas que fueron especificadas en su definición.

Exactitud

El software presenta resultados acordes a las necesidades para las cuales fue creado.

Interoperabilidad

El software puede interactuar con otros sistemas previamente especificados.

Seguridad

Se refiere a la habilidad de prevenir el acceso no autorizado, ya sea accidental o premeditado, a los programas y datos.

Conformidad de funcionalidad

Evalúa si el software se adhiere a estándares, convenciones o regulaciones en leyes y prescripciones

Página 4Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Page 5: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

similares.

CONFIABILIDAD

Aquí se agrupan un conjunto de atributos que se refieren a la capacidad del software de mantener su nivel de ejecución bajo condiciones normales en un periodo de tiempo establecido

¿Puede mantener el nivel de rendimiento, bajo ciertas condiciones y por cierto tiempo?

Madurez

Permite medir la frecuencia de falla por errores en el software.

Tolerancia a fallas

Habilidad de mantener un nivel específico de funcionamiento en caso de fallas del software o de cometer infracciones de su interfaz específica.

Recuperabilidad

Se refiere a la capacidad de restablecer el nivel de operación y recobrar los datos que hayan sido afectados directamente por una falla, así como al tiempo y el esfuerzo necesarios para lograrlo

Conformidad de confiabilidad

Es la capacidad del producto de software para apegarse a las normas, convenciones o regulaciones relativas a la confiabilidad

USABILIDAD

Consiste de un conjunto de atributos que permiten evaluar el esfuerzo necesario que deberá invertir el usuario para utilizar el sistema.

¿El software es fácil de usar y de aprender?

Entendimiento

Se refiere al esfuerzo requerido por los usuarios para reconocer la estructura lógica del sistema y los conceptos relativos a la aplicación del software.

Aprendizaje

Establece atributos del software relativos al esfuerzo que los usuarios deben hacer para aprender a usar la aplicación.

Operabilidad

Agrupa los conceptos que evalúan la operación y el control del sistema

AtracciónLa capacidad del software de ser atractivo al usuario

Conformidad de usabilidad

Capacidad del software para apegarse a los estándares o regulaciones relacionadas a la usabilidad

Página 5Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Page 6: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

EFICIENCIA

Esta característica permite evaluar la relación entre el nivel de funcionamiento del software y la cantidad de recursos usados

¿Es rápido y minimalista en cuanto al uso de recursos?

Comportamiento de tiempos

Atributos del software relativos a los tiempos de respuesta y de procesamiento de los datos.

Utilización de recursos

Atributos del software relativos a la cantidad de recursos usados y la duración de su uso en la realización de sus funciones.

Conformidad de eficiencia

Es la capacidad del producto de software para apegarse a las normas, convenciones o regulaciones relativas a la eficiencia.

MANTENIBILIDAD

Se refiere a los atributos que permiten medir el esfuerzo necesario para realizar modificaciones al software, ya sea por la corrección de errores o por el incremento de funcionalidad.

¿Es fácil de modificar y verificar?

Capacidad de ser analizado

Relativo al esfuerzo necesario para diagnosticar las deficiencias o causas de fallas, o para identificar las partes que deberán ser modificadas.

Cambiabilidad

Mide el esfuerzo necesario para modificar aspectos del software, remover fallas o adaptar el software para que funcione en un ambiente diferente.

Estabilidad

Permite evaluar los riesgos de efectos inesperados debidos a las modificaciones realizadas al software

Facilidad de prueba

Se refiere al esfuerzo necesario para validar el software una vez que fue modificado.

Conformidad de Mantenibilidad

Es la capacidad del producto de software para apegarse a las normas, convenciones o regulaciones relativas a la mantenibilidad

PORTABILIDAD En este caso, se ¿Es fácil de Adaptabilidad Evalúa la oportunidad para

Página 6Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Page 7: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

refiere a la habilidad del software de ser transferido de un ambiente a otro, y considera los siguientes aspectos

transferir de un ambiente a otro?

adaptar el software a diferentes ambientes sin necesidad de aplicarle modificaciones.

Facilidad de instalación

Es el esfuerzo necesario para instalar el software en un ambiente determinado

Coexistencia

Capacidad del software para coexistir con otros productos de software independientes dentro de un mismo entorno, compartiendo recursos comunes.

Reemplazabilidad

Se refiere a la oportunidad y el esfuerzo usado en sustituir el software por otro producto con funciones similares.

Conformidad de portabilidad

Permite evaluar si el software se adhiere a estándares o convenciones relativas a portatilidad

ACTIVIDAD 2: LISTA DE CHEQUEO GOBIERNO EN LÍNEA

Elabore una lista de chequeo para evaluar el cumplimiento del decreto de gobierno en línea, la lista de chequeo deberá contener los aspectos más importantes que debe contener la página o portal para cumplir el decreto de gobierno en línea para instituciones gubernamentales.

http://www.sanluis-antioquia.gov.co/index.shtml

Página 7Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Page 8: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

A LA PÁGINA DE LA ALCALDÍA DE SAN LUIS DE ANTIOQUIA SE HARÁ UNA LISTA DE PARA VERIFICAR SI CUMPLE DECRETO DE GOBIERNO EN LÍNEA.

ÍTEMS DE GOBIERNO EN LÍNEA

CUMPLE NO CUMPLE

1. INTERACCIÓN EN LÍNEA Si ofrece la posibilidad de que

el ciudadano se comunique con la administración mediante buzón de quejas y reclamos online, mediante correo electrónico.

Actualización: La actualización más reciente de noticias es del 01 de Abril.

Iteración o consulta en Línea: las consultas en línea o chat solo está habilitada los días miércoles solo de 10 a 11 A.m.

Página 8Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Page 9: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

Foros: Tiene la opción de participación con ítem foros pero no está habilitado.

2. TRANSACCIÓN EN LÍNEA

Tiene ítem llamado trámites y servicios que informa que documentos de deben tener para ciertos tramites y eso se debe hacer en la Alcaldía.

Otro Idioma: La página permite navegar en 5 idiomas diferentes al Español.

Trámites y servicios; Solo es informativo (dice tipo de documentación para hacer el trámite) no permite descargar los formatos necesarios No permite hacer transacción en Línea.

3. DEMOCRACIA EN LÍNEA

La página publica información importante donde los ciudadanos pueden opinar y saber lo que pasa en el municipio tales como; rendición de cuentas, encuestas y Tipos de proyectos para hacer contrataciones.

No tiene una sección donde el usuario pueda opinar libremente sobre los proyectos de la Alcaldía solo se pude hacer modo interno en buzón de quejas vía email y si el ciudadano No tiene correo electrónico no puede opinar.

4. MAPA DE SITIO WEB El sitio Web tiene mapa web que es entendible

5. ACCESO DE INICIO Tiene ítem de inicio visible y funcional en la parte superior izquierda.

6. ACCESO AL MENÚ PRINCIPAL

Su menú principal es tiene seis opciones que son navegables desde cualquier hipervínculo o subpágina.

7. CONTENIDOS ENTENDIBLES Y DE FÁCIL USO

Los contenidos son claros y entendibles para cada edad de echo tiene una sección llamada Para niños y niñas donde menciona actividades especiales para ellos, no maneja abreviaturas en fechas ni tienen nombres en otro

Página 9Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Page 10: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

idioma.

8. LOS CONTENIDOS VIGENTES, RELEVANTES, VERIFICABLES Y COMPLETOS.

Ofrece información segura y que le compete a la Alcaldía.

Contenidos Vigentes (aunque muestra actualización de hace 3 días) en cuanto a noticias y foros la información es de casi un mes.

9. CONTENIDOS NO OFENSIVOS

El contenido en general es puntual y no discriminatorio

10. LOS CONTENIDOS DEBE MANTENER LA PRIVACIDAD

Contiene Buzón de quejas que no es visible al público y esto garantiza la privacidad el ciudadano y la información que maneja es de carácter general o informativo, no se evidencia informes o noticias de índole privado.

11. INFORMACIÓN BÁSICA DEL PORTAL Y DOMINIO

La información general de la entidad tiene un rango de actualización de 20 a 10 dias y cuenta con canales de atención al ciudadano en gobierno en línea

12. MISIÓN Y VISIÓN Cuenta con su misión y Visión

13. OBJETIVOS Y FUNCIONES

Tiene 4 funciones más la que disponga la ley

No tiene objetivos escritos

14. ORGANIGRAMA En Presentación en la pestaña como estamos organizados se observa su organigrama general

15. LOCALIZACIÓN FÍSICA Contiene

Teléfono  PBX: (57)(4)8348720-102-104 

Fax :(57)(4)8348319 

Página 10Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Page 11: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

L:Linea Gratuita 01 8000 400105 

Correo electrónico: 

[email protected] 

Dirección: 

Cra 18 # 17-08, San Luis, Antioquia 

Horario de atención: Martes a Viernes de 8:00 am-12:00 m. y 2:00 pm-6:00 pm El Sábado de 8:00 am a 4:00 pm jornada continua Descansos los días Domingo y Lunes.

16. DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS PRINCIPALES Y ENTIDADES

Contiene la información de todo el personal Administrativo.

No tiene directorio de entidades

17. DIRECTORIO DE AGREMIACIONES Y ASOCIACIONES

No tiene ese listado.

18. NORMATIVIDAD Registra normatividades vigentes de gobierno en línea, contratación etc.

19. PRESUPUESTO Muestra el presupuesto aprobado con su histórico como lo pide la norma información mínima de dos

Años .

20. POLÍTICAS, PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES

Tiene una pestaña llamada proyectos de acuerdo municipal donde muestra 10 link de acuerdos y proyectos de la alcaldía cada uno es accesible

Página 11Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Page 12: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

y descargar en PDF.

21. CONTRATACIÓN En la parte lateral izquierda contiene una opción llamada contratación y al abrirse se despliega los números de procesos disponibles

22. CONTROL DE RENDICIÓN DE CUENTAS

En la opción rendición de cuentas se encuentra información de fechas en que ocurrirá dicho evento

No publica las entidades encargadas de vigilar dicha evento.

23. SERVICIOS DE INFORMACIÓN

Contiene boletín de noticias( pág. principal), preguntas más frecuentes (atención al ciudadano) Información para niños ( pág. principal)

No se evidencia calendario de actividades

24. INFORMACIÓN SOBRE EL DEPARTAMENTO

La página cuenta con Presentación.

en botón Nuestro municipio se encuentra :Información general, Mapas, Indicadores, Documentos del municipio, galería de fotos y territorios.

25. ESTÁNDARES DE FUNCIONALIDAD

Es funcional pues contiene mapa sitio web entendible, acceso directo a la página de inicio desde cualquier página del sitio.

26. ESTÁNDARES DE PRESENTACIÓN

Tiene identidad visual , fecha de última actualización y usa marcos y vínculos. Y su uso de colores es adecuado.

Página 12Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Page 13: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

ACTIVIDAD 3: LISTA DE CHEQUEO SITIOS WEB GUBERNAMENTALES

Elabore una lista de chequeo para evaluar el cumplimiento de la normatividad de diseño de sitios web gubernamentales, la lista de chequeo deberá contener preguntas cerradas (SI/NO) sobre los aspectos más importantes que debe cumplir la página o portal web en cuanto a diseño y contenidos.

SECCIÓN: SOBRE EL DEPARTAMENTO O EL MUNICIPIO

LISTA DE CHEQUEOSI NO

El sitio web tiene una sección de Presentación donde publique sobre los aspectos más destacables del departamento o municipio. X

En la página inicial está publicado la identificación del departamento o municipio (NIT, código DANE, gentilicio), símbolos (escudo, bandera, himno), historia (fecha de fundación, fundadores, reseña), geografía (reseña geográfica, límites, extensión, altitud, temperatura media) ecología (reseña), economía (reseña) vías de comunicaciones (aéreas, terrestres y fluviales). X

El sitio tiene publicado el listado de los municipios que lo conforman con enlace a sus sitios Web oficiales; en el caso de los municipios, se debe publicar la información general de las comunas, barrios, corregimientos y veredas X El sitio tiene publicado el mapa geográfico, el político y mapasterritoriales del departamento y7o municipio X

El sitio web tiene publicado información relacionada con indicadores de población, salud, educación, servicios públicos, meteorología, socio económicos, entre otros X El sitio web tiene publicado un álbum fotográfico sobre el departamento o municipio, categorizado por temas, entre los cuales deberán estar como mínimo: celebraciones, festividades y lugares turísticos. X

El sitio tiene publicado información sobre sitios para visitar, principales festividades, directorio turístico (hoteles, posadas, restaurantes, entre otros) e indicaciones sobre cómo llegar al departamento o municipio X

Página 13Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Page 14: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

El sitio tiene un enlace donde se enumeren los servicios que el enteterritorial ofrece a sus ciudadanos. X El sitio tiene publicado el listado de entidades y secretarías que integran el departamento (en el caso de gobernaciones) o el municipio.

X

SECCIÓN: POLÍTICAS, PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES

CRITERIOSSI NO

El sitio web tiene publicado el plan estratégico vigente y el plan de desarrollo vigente. X El sitio web tiene publicado el plan de acción, el plan operativo anual de inversiones o el instrumento donde se consignen los proyectos o programas que se ejecuten en cada vigencia X

Cada uno de los proyectos en el sitio web tiene un enlace al correo electrónico de la dependencia responsable o del canal de atención, para obtener mayor información al respecto X

SECCIÓN: CONTROL Y RENDICIÓN DE CUENTAS

CRITERIOSSI NO

En la sección de control y rendimientos está publicado los informes del período en vigencia y el histórico del período inmediatamente anterior, presentados a la Contraloría. X

Se tiene publicada la información relacionada con metas, indicadores de gestión y/o desempeño y los avances periódicos, de acuerdo con su planeación estratégica. X Se tienen publicados los informes remitidos a la Contraloría sobre el Plan de Mejoramiento vigente de la entidad de acuerdo con la periodicidad establecida por este organismo de control X

Página 14Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Page 15: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

ACTIVIDAD 4: PLAN DE PRUEBAS

Elabore un plan de pruebas que pueda llevarse a cabo sobre la página o portal web, tenga en cuenta las características seleccionadas y en cada una de ellas describa las pruebas a realizar. Esta actividad tiene como objetivo identificar las pruebas de calidad que serán ejecutadas para medir aspectos tales como funcionalidad, los contenidos, diseño, actualización, seguridad, entre otros.

PLAN DE PRUEBAS

ALCANCE: Se hará pruebas funcionales para la página web http://www.sanluis-

antioquia.gov.co/index.shtml usuarios, con el fin de verificar que la página tenga todas

las secciones y cumpla con los estándares que están consignados en el Manual para

la implementación de la Estrategia Gobierno En Línea de la República de Colombia.

ESTRATEGIA: Para ejecutar las pruebas funcionales, se ingresará al link de la página

web definida en el alcance, y se ingresará a cada una de las secciones, opciones y

link descritas en los casos de prueba con el fin de constar el resultado esperado. El

resultado esperado para cada uno de los casos de prueba se definirá de acuerdo al el

Manual para la implementación de la Estrategia Gobierno En Línea de la República de

Colombia. El set de datos será proporcionado por el cliente de acuerdo a los

escenarios de prueba.

Página 15Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Page 16: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

DOCUMENTACIÓN:

Documentos DisponibleRevisado/Aprobado

Observaciones

Plan de Gestión del Proyecto

Cronograma del Proyecto

Casos de Uso

Requerimientos no FuncionalesEspecificación de Diseño de casos de prueba

HERRAMIENTAS:

Mantis BT: gestor de incidentes.

Word: guardar evidencia

Camtasia: toma de evidencia.

Recursos: 2 analistas de pruebas funcionales.

CRITERIOS:

De ejecución de la prueba:

Página 16Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Si No Si No

Si No Si No

Si No Si No

Si No Si No

Si No Si No

Page 17: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

Set de pruebas documentado incluyendo escenarios claros para el desarrollo de las

pruebas.

El entorno de pruebas sea el adecuado para la realización de las pruebas.

Toda la documentación requerida debe estar disponible

De terminación de las pruebas:

Todas las pruebas se ejecutan sin errores.

Las pruebas de regresión se realizaron correctamente.

Todos los incidentes reportados en el gestor de incidentes están verificados y cerrados

De suspensión de la prueba

Un componente principal tiene un error que impide continuar con las demás pruebas.

El entorno de prueba es inestable.

De cancelación de la prueba

Por solicitud del cliente

Riesgos:

IMPACTO:

1.- Despreciable

2.- Marginal

3.- Crítico

Página 17Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Page 18: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

4.- Catastrófico

PROBABILIDAD:

Muy bajo : 0% a 10%

Bajo: 11% a 25%

Medio: 26% a 50%

Alto: 51% a 75%

Muy alto: 76% a 100%

RIESGO PROBABILIDAD IMPACTO

Error en la estimación del presupuesto 60% 2El tamaño del software está subestimado 55% 3

Enfermedad por parte de personas claves del proyecto en momentos críticos

50% 3

Problemas de presupuesto por parte de la alcaldía 40% 4

El ambiente de pruebas y el ambiente de producción tienen versiones diferentes

30% 3

Página 18Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Page 19: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

Los componentes del software no funcionan adecuadamente

25% 4

ESCENARIOS DE PRUEBAS

Verificar que exista el link NormatividadVerificar que al presionar clic en el link Normatividad, se muestra las últimas normas, leyes aprobadas por el municipio, según set de datos

Verificar que en la sección Normatividad exista un buscador por palabra clave.Verificar que en la sección Normatividad exista un buscador por tipo de norma.Verificar que en la sección Normatividad exista un buscador por fecha de expediciónVerificar que en la página principal del sitio, exista un vínculo directo a Trámites y servicios.Verificar que la sección de trámites y servicios muestre la siguiente lista de servicios:1. XXXXXX2. XXXXXXVerificar que los trámites disponibles en línea estén marcadosVerificar que al presionar clic en Inicio desde la página de trámites, se lleve a la página de inicioVerificar que exista el link ContrataciónVerificar que al presionar clic en el link de contratación, se muestra la lista de los procesos con su respectiva identificación y descripción, según set de datosVerificar que el sitio tenga la sección: <Para niños y niñas>Verificar que al presionar clic en el link <Para niños y niñas>, se abra la página ninos_ninas-html

Página 19Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Page 20: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

Verificar que en la página principal exista la sección de noticias.Verificar que al presionar clic en la sección Noticias se muestren todas las noticias, según set de datos

Verificar que en la página principal exista el link a políticas de privacidad

CLASIFICACIÓN DE LA PÁGINA SITIO O PORTAL

Página 20Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Page 21: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

Página 21Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Page 22: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

USA UN DISEÑO DE PÁGINA QUE GENERA DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL

LA PÁGINA DE INICIO PRESENTA CONTENIDOS QUE EJEMPLIFIQUEN CON CLARIDAD EL RESTO DEL SITIO WEB

Página 22Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Page 23: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

CLASIFICACIÓN DE DOMINIO

SE PUEDE OBSERVAR QUE DEFINE CLARAMENTE LOS OBJETIVOS DE LA WEBTIENE EN CUENTA LOS PERSONAJES Y ESCENARIOS DE USOSE TIENE ENCUENTRA CLARAMENTE LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOPROPORCIONA UNA NAVEGACIÓN GLOBAL Y VISIBLE Y CONSISTENTE A LO LARGO DEL SITIO WEB.

Página 23Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Page 24: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

USA URL, LIMPIOS EN TODO EL SITIO DE WEBDEFINE Y MUESTRA EN SU SITIO UNA TAGLINE (ESLOGAN ) CLARA Y ÚTIL PARA LOS USUARIOSFORMULA ENLACES CLAROS Y ÚTILES SIN AMBIGÜEDADESEL SITIO WEB FUNCIONA CORRECTAMENTE INDEPENDIENTEMENTE DEL NAVEGADOR.

EL MOTOR DE BÚSQUEDA SE ENCUENTRA UBICADO EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA

Página 24Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Page 25: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

ES FÁCIL DE ENCONTRAR EN LOS 10 PRIMEROS RESULTADOS DE LOS MOTORES DE BÚSQUEDA PARA FRASES Y PALABRAS CLAVE RELACIONADAS CON LA ENTIDAD

Página 25Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Page 26: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

PROVEE CONTENIDO ÚTIL.LOS TÍTULOS Y ENCABEZADOS SON CLAROS, Y SON SEMÁNTICAMENTE CORRECTOS.LAS LISTAS ESTÁN ORDENADAS.LA PÁGINA CUENTA CON CONTENIDO QUE SEA FÁCILMENTE ENCONTRADO POR LOS USUARIOS.LAS CARACTERÍSTICAS SON DE UNA PÁGINA.LAS CARACTERÍSTICAS SON DE UN SITIO WEB.UNA PÁGINA WEB QUE TIENE UN URL, LIMPIO.CUENTA LOS PERSONAJES Y ESCENARIOS DE USO.PROPORCIONA UNA NAVEGACIÓN GLOBAL VISIBLE Y CONSISTENTE A LO LARGO DEL SITIO WEB.LA PÁGINA WEB ES ORDENADA.EL SITIO WEB FUNCIONA CORRECTAMENTE INDEPENDIENTEMENTE DEL NAVEGADOR.EN LA PÁGINA NO ENCONTRAMOS VÍNCULOS ROTOS.

Página 26Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Page 27: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

LA PÁGINA WEB OFRECE UN MAPA DE LA REGIÓN

UTILIZA EL ESPACIO EN BLANCO PARA GENERAR RELACIONES ENTRE LOS ELEMENTOS Y CONTENIDOS DE LA PÁGINALOS TÍTULOS Y ENCABEZADOS SON CLAROS, Y SON SEMÁNTICAMENTE CORRECTOS.

CONCLUSIONES

Página 27Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Page 28: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

Se conocieron los estándares de calidad, las métricas de calidad del software y las pruebas que se debe tener en cuenta en la evaluación de software, y los modelos existentes en las pruebas los tipos y los casos de prueba.

Se analizaron y comprendieron las características principales alcaldía de San Luis - Antioquia como son: funcionabilidad, fiabilidad, eficiencia, usabilidad, mantenibilidad y portabilidad.

Se conoció y puso en práctica los elementos importantes que se deben hacer en una revisión del software como son: consistencia, Portabilidad, detección de errores, costos, usabilidad y mantenimiento.

Analizamos de una página web debe ser fácil de usar y comprender por quien lo usa, es una disciplina que ha cobrado especial importancia en el campo del diseño y desarrollo de sitios web. Asegurar que un sitio es fácil de usar, y que además es capaz de proporcionar la mejor experiencia a los usuarios, ya no es un valor agregado; por el contrario, se hace fundamental para garantizar el éxito de cualquier producto interactivo.

Para fortalecer en particular los sitios web estatales, Gobierno en línea ha decidido proporcionar, a los actores involucrados en dichos sitios, una serie de lineamientos que les permitan al ciudadano.

Realizamos una revisión rigurosa y en profundidad de la página web, de la Alcaldía de San Luis-Antioquia realizada con el fin de detectar errores.

Revisamos dentro del contexto de Ingeniería de Software, donde se tomó la definición de

calidad en el software propuesta por la organización internacional de estándares (ISO/IEC

DEC 9126) que dice “la calidad del software es el cumplimiento de la totalidad de

características de un producto de software que tienen como habilidad, satisfacer necesidades

explícitas o implícitas”. De acuerdo a las características y subcarecteristicas, Se puede decir

que el software tiene calidad si cumple o excede las expectativas del usuario en cuanto a:

1. Funcionalidad (que sirva un propósito)

Página 28Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Page 29: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

2. Ejecución (que sea práctico)

3. Confiabilidad (que haga lo que debe)

4. Disponibilidad (que funcione bajo cualquier circunstancia) y

5. Apoyo, a un costo menor o igual al que el usuario está dispuesto a pagar.

Resumiendo podemos decir, que la calidad de software se refiere a: Los factores de un

producto de software que contribuyen a la satisfacción completa y total de las necesidades

de un usuario u organización.

REFERENCIAS BIBLIOGRRAFICAS

Página 29Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2

Page 30: Trabajo Colaboartivo_2

Evaluación de Software 301569-8Act 10 : Trabajo Colaborativo Numero Dos

Solarte Solarte, F.N.J., Módulo de Evaluación de Software, Programa de ciencias básicas e ingeniería, UNAD. Bogotá, 2010Solarte Solarte, F.N.J., Guía didáctica de Evaluación de Software, Programa de ciencias básicas e ingeniería, UNAD. Bogotá, 2010

WEB GRAFIA

http://66.165.175.209/campus17_20141/course/view.php?id=50

http://66.165.175.209/campus17_20141/mod/forum/view.php?id=4547

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301569/ Trabajo_Colaborativo_1_EVASOFT_2014_I_final.pdf

http://66.165.175.209/campus17_20141/mod/forum/discuss.php?d=11029

http://www.sanluis-antioquia.gov.co/index.shtml#8

https://www.gobiernoenlinea.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=85c01f61-746e-

407b-b927-e70fe42fe2cd&groupId=10136

http://es.wikipedia.org/wiki/ISO/IEC_9126

http://www.slideshare.net/JekittaB/calidad-del-producto-iso-9126

http://recursosbiblioteca.utp.edu.co/tesisd/textoyanexos/0053L864e_anexo.pdf

h ttp://www.intep.edu.co/Es/Usuarios/Institucional/file/WebMaster/ Manual_de_implementacion_de_la_estrategia_de_GEL.pdf

https://www.gobiernoenlinea.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=85c01f61-746e- 407b-b927-e70fe42fe2cd&groupId=10136

Página 30Evaluación de Software 301569-8

Actividad 2