trabajo ciencias

20
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA ANDRES FELIPE RICO MANUEL ALEJANDRO DAVILA CRISTIAN IVAN SANCHEZ

Upload: andres-rico

Post on 21-Jan-2017

209 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo ciencias

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA

ANDRES FELIPE RICOMANUEL ALEJANDRO DAVILACRISTIAN IVAN SANCHEZ

Page 2: Trabajo ciencias

INTRODUCCION A continuación vamos a ver que

funciones tiene el hígado, que hormonas excreta, las enfermedades y sus síntomas, la anatomía donde esta ubicado y sus partes

ANATOMIA PARTES ENFERMEDADES HORMONAS

Page 3: Trabajo ciencias

HIGADO (MANUEL DAVILA) El hígado es la más voluminosa de

las vísceras y una de las más importantes por su actividad metabólica. Es un órgano glandular al que se adjudica funciones muy importantes, tales como la síntesis de proteínas plasmaticas, función desintoxicante, almacenaje de vitaminas y glucogeno, además de secreción de bilis, entre otras.

ANATOMIA

Page 4: Trabajo ciencias

HIGADO También es el responsable de eliminar

de la sangre las sustancias que puedan resultar nocivas para el organismo, convirtiéndolas en inocuas está presente en el ser humano y se le puede hallar en vertebrados y algunas otras especies del reino animal

Page 5: Trabajo ciencias

Partes del higado

ANATOMIA

Page 6: Trabajo ciencias

EN QUE PARTE SE ENCUENTRA?

Page 7: Trabajo ciencias

ENFERMEDADES(SANCHEZ ROMERO) Hemangioma hepático: Es un tumor benigno del hígado compuesto

de vasos sanguíneos ensanchados (dilatados) Causas Los hemangiomas hepáticos pueden ocurrir

en cualquier momento y son más comunes en personas entre los 30 y los 50 años. Las mujeres a menudo resultan más afectadas que los hombres y con frecuencia tienen tumores más grandes.

Page 8: Trabajo ciencias

ENFERMEDADES Hepatomegalia Es la inflamación del hígado más allá de su

tamaño normal. El hígado está involucrado en muchas

funciones corporales y muchos padecimientos lo afectan y pueden causar hepatomegalia, por ejemplo:

Consumo de alcohol Metastasis de cáncer Enfermedad por

almacenamiento de glucógeno

Page 9: Trabajo ciencias

ENFERMEDADES Ascitis Es la acumulación de líquido en el espacio

que existe entre el revestimiento del abdomen y los órganos abdominales.

Causas La ascitis resulta de la presión alta en los

vasos sanguíneos del hígado (hipertensión portal) y niveles bajos de una proteína llamada albumina

Page 10: Trabajo ciencias

HORMONAS QUE EXCRETA:colecistoquinina

La colecistoquinina  es una hormona producida en el intestino delgado específicamente en el duodeno y el yeyuno por las células I. También actúa como un supresor del apetito. La evidencia reciente ha sugerido que puede desempeñar un papel importante en la inducción de tolerancia a los opiaceos como la morfina y la heroina, y está relacionado en parte a experiencias de hipersensibilidad al dolor durante el sindrome de abstinencia por opiáceos

Page 11: Trabajo ciencias

SECRETINA La secretina es una hormona

gastrointestinal. Su descubrimiento en 1902 por ernest stalling y William ballys condujo a la acuñación del término hormona para designar a aquellas sustancias que son secretadas a la sangre y actúan sobre órganos alejados. La secretina, por tanto, se considera la primera hormona descubierta.

Page 12: Trabajo ciencias

Mas sobre secretina Se produce en las células S, presentes en

la mucosa del duodeno, el yeyuno proximal y el íleon, aunque también se encuentran en el cerebro. En su liberación influyen varios factores: el grado de acidificación del quimo que llega al duodeno (pH de 4,5 o inferior), la presencia de productos proteícos y la cantidad de ácidos en la mucosa. Se excreta a través del riñón.

Page 13: Trabajo ciencias

Angiotensinógeno El angiotensinógeno es

una alfaglobulina formada por 453 residuos de aminoácidos que se produce principalmente en la circulación hepática, aunque se piensa que se produce en otros sitios también. Es un miembro de la familia de las serpinasaunque no se conoce que inhiba a otras enzimas,al contrario de la mayoría de las serpinas.

Page 14: Trabajo ciencias

trombopoyetina La trombopoyetina (TPO) es la hormona que

genera el principal estímulo a la megacariopoyesis. Es sintetizada en forma constante en el hígado, los riñones y el músculo esquelético, y eliminada de la circulación por las plaquetas y los megacariocitos por un mecanismo mediado por receptores. En las personas sanas existe una relación inversa entre el número de plaquetas y los niveles de esta hormona.

Page 15: Trabajo ciencias

FUNCIONES El Higado es uno de los órganos más

importantes de nuestro cuerpo, debido fundamentalmente tal y como conoceremos a lo largo de la presente nota- a la gran cantidad de Funciones importantes que lleva a cabo a lo largo del día, y que nos permite en gran medida disfrutar de una buena salud.

Page 16: Trabajo ciencias

FUNCIONES Metabolismo nitrogenado Interconversión de los aminoácidos no

esenciales. Gluconeogénesis y cetogénesis durante

periodos de ayuno. Producción de urea a partir del nitrógeno de los

aminoácidos. Catabolismo de pases púricas. Catabolismo de bases pirimidicas. Síntesis de proteínas plasmáticas.

Page 17: Trabajo ciencias

FUNCIONES Metabolismo de los hidratos de carbono Síntesis, almacenamiento y movilización del

glucógeno. Almacena y libera el azúcar a la sangre

(dependiendo de las diferentes necesidades del organismo).

Controla los niveles de azúcar en la sangre. A partir de precursores como aminoácidos,

glicerol y lactado gluconeogénesis. Catabolismo de hexosas.

Page 18: Trabajo ciencias

FUNCIONES Además de las funciones metabólicas indicadas

anteriormente, también debemos añadir las siguientes funciones:

Secreción de bilis. Metabolismo de la bilirrubina. Biosíntesis del grupo hemo. Producción de proteínas del plasma sanguíneo. Transformación del amoníaco tóxico en urea (para que el

organismo pueda eliminarlo a través de la orina). Descomposición de hormonas para que puedan ser

eliminadas. Procesa las bebidas alcohólicas y algunos medicamentos o

fármacos, para que puedan ser eliminados por la orina.

Page 19: Trabajo ciencias

CARACTERISTICAS  2. GENERALIDADES -1500 g -2.5% del peso corporal -

Hipocondrio derecho -Revestimiento -Lobulos. Importancia topografica. -Evaginacion endodérmica -Diverticulo Hepatico.

3.FISIOLOGIA HEPATICA -Captacion, almacenamiento y distribución. -Concentracion de glucosa y VLDL -Farmacos y sustancias toxicas. -MIXTO. -Produce bilis (sales biliares, fosfolípidos y colesterol).

4. PRODUCCION DE PROTEINAS -ALBUMINAS: presión coloidosmotica. -LIPOPROTEINAS: VLDL, LDL y HDL. -GLUCOPROTEINAS: transporte de hierro. -PROTROMBINA Y FIBRINOGENO. -GLOBULINAS NO INMUNES α y β: presión coloidosmotica, transporte.

Page 20: Trabajo ciencias

CARACTERISTICAS 5. ALMACENAMIENTO DE VITAMINAS -VITAMINA A. Células

de Ito, RBP, Ceguera Nocturna. -VITAMINA D: colecalciferol, metabolismo calcio y fosfato. En musculo esquelético y tejido adiposo. D3- ---2,5-hidroxicolecalciferol. Esqueleto y dientes. RAQUITISMO. -VITAMINA K: protrombina, factores de coagulación. Dieta, flora bacteriana. QUILOMICRONES-VLDL. HIPOPROTROMBINEMIA.

6. HOMEOSTASIS DEL HIERRO -TRANSFERRINA: transportadora. -HAPTOGLOBINA: une a hemoglobina libre. -HEMOPEXINA: transporte de grupo hemo. -HEPCIDINA: regulador central. -Ferritina o gránulos de hemosiderina. -Hepatocitos. -Hemocromatosis. Sobrecarga de hierro.