trabajo cedi

11
DISEÑO CENTRO DE DISTRIBUCIÒN ALEXANDER SAMUEL GALLEGO MUÑOZ PROFESOR: RICARDO VELASQUEZ CESDE 2012

Upload: fortalecimiento-mypes

Post on 24-Jul-2015

37 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Cedi

DISEÑO CENTRO DE DISTRIBUCIÒN

ALEXANDER SAMUEL GALLEGO MUÑOZ

PROFESOR: RICARDO VELASQUEZ

CESDE

2012

Page 2: Trabajo Cedi

DISEÑO CENTRO DE DISTRIBUCIÒN

EmpresaLa granja. Comercializadora de frutas y verduras para las personas que viven el barrio manila.

MercancíaFrutas y verduras

Equipos para el manejo de materialesCarretillas de mano. Permite transportar la mercancía al punto de venta en forma ágil.Transparenta eléctrica y manuales Permite el desplazamiento en la bodega, las eléctricas pueden trabajar en también en segundos niveles, además facilita el transporte de carga pesada para los empleados.Estibas. Permite el transporte y almacenamiento de materiales, aumenta la productividad, ya que permite manipular varios productos y manejar mayor volumen.Canastillas plásticas rígidas y abatibles (estas canastillas nos ayudaran ahorrar espacio en la bodega cuando estas ya se hayan utilizado) Me sirven como contenedores de las frutas y verduras. Basculas La mayoría de los productos no se manejan por unidades si no por peso.

Sistema de InformaciónTecnología WMS

Sistema de almacenamientoSistema Almacenamiento a piso este nos proporcionara Buena utilización del volumen y como son alimentos perecederos no estarán mucho tiempo almacenados, se puede utilizar Cross docking y aunque es difícil se pude utilizar el sistema

PEPS O FIFO, Primeros en entrar, primeros en salir, ya que son productos perecederos.1 . Emplea equipo sencillo.2 . Despejado para instalar.3 . No requiere inversión en estanterías. Y las desventajas que tendríamos en un

principio daños al producto.4 . Se puede desperdiciar altura, pero se utilizara una altura máxima de dos pallets

por arrume.

Funciones del centro de distribución1. Recepción2. Transporte interno y almacenamiento3. Almacenamiento

Page 3: Trabajo Cedi

4. Recolección (canastillas)5. Ordenamiento y/o acumulación6. Empacado y despacho7. Recepción y despacho inmediato (“Cross-docking”)8. Reposición de productos

LAY OUT. En el centro de distribución deben estar separados la parte las zonas de recibo de mercancías y despachos para que no se retrasen los procesos y haya un flujo constante de entrada y salida de productos.Recepción de mercancías con su respectivo muelle y bodega de almacenamiento.La planta de producción la cual tendrá una enterada que se conectara con el almacén para el recibo de la mercancía, para el proceso de empaque y embalaje. Además de también estar conectada a la zona de despachos.Despachos debe tener también su muelle y bodega de almacenamiento ya que ciertos productos pueden permanecer o tener problemas a la hora de salida ya sea por facturación, fechas de entrega y problemas en el transporte.

Cargos Y roles

Coordinador logístico es el que va estar a cargo de la persona l y todo el proceso de operaciones del cedi.Jefe de recibo y almacenamiento es el que estará al tanto de todo el control, documentación y comunicación interna para el proceso de recepción de mercancías y será el canal principal entre compras y proveedores.Auxiliares de recibo son los encargados de recibir la mercancía del proveedor en las condiciones y cantidades adecuadas estos mismos se encargaran de almacenar los productos y hacer el picking para la zona de producción.Jefe de producción estará al tanto de todas las órdenes de compra que tiene la empresa ósea una relación muy estrecha con compra y el almacén. Estar pendiente del personal que se necesita, materiales y equipo que se necesitan los tiempos de producción y de entrega y el espacio disponible en la planta.Auxiliares de producción verificaran las cantidades entregadas por el almacén, y serán los encargados de llevar a cabo todas las ordenes de pedidos que tenga la empresa calidad del producto, empaque consolidación de carga. Además de ser los encargados de llevar todos los pedidos a la zona despachos.Jefe de despachos La verificación se inicia con la revisión del documento soporte del pedido con la mercancía física, verificación del etiquetado de la mercancía alistada según las normas de la organización y la verificación del enrutamiento del pedido a la zona de entrega.Auxiliares de despacho son la parte más importante de todo el proceso ya que estos deben validar todas las cantidades o en este caso el peso, el empaque y el medio del transporte sean los correctos y es el último proceso operativo donde nuestro producto va

Page 4: Trabajo Cedi

hacer llevado al cliente y necesitamos que llegue en las mejores condiciones para que la empresa siga creciendo y tenga una imagen excelente

Indicadores

Manejaría en un principio tres indicadores: costo de almacenamiento, nivel de cumplimiento de proveedores y nivel de cumplimiento del despacho. Estos me ayudarían a identificar los principales problemas y cuellos de botella que se presentan en la cadena logística, y que perjudican ostensiblemente la competitividad de las empresas en los mercados y la pérdida paulatina de sus clientes

PARAMETROS GENERALESUN CENTRO DE DISTRIBUCIÒN DE ALIMETOS PERECEDEROS DEBE TENER ESTOS PARAMETROS COMO MINIMO: piso de concreto y laminas (planchas) de metal corrugado para paredes y techo. En muchos lugares estos materiales resultan económicos y durables. Sin embargo, cuando se combinan una radiación solar y temperatura ambiental elevadas, las bodegas de empaque construidas con estos materiales, son excesivamente calurosas, incómodas para los obreros y constituyen un serio peligro para la vida de pos cosecha de los productos. En estos casos puede ser necesario incorporar en el diseño algunos mecanismos para disipar el calor, como sistemas de lluvia automáticos en el techo y ventiladores eléctricos. Frecuentemente gran parte del calor puede evitarse construyendo el techo en secciones separadas con espacios entre ellas para permitir la ventilación natural. En el caso de bodegas de empaque instaladas en zonas áridas, puede ser necesario dotar al edificio con aire acondicionado, lo cual se logra haciendo pasar el aire a troves de torres con cascada de agua, para enfriarlo y humedecerlo. Utiliza materiales relativamente baratos y de fácil disponibilidad como piso de concreto y laminas (planchas) de metal corrugado para paredes y techo. En muchos lugares estos materiales resultan económicos y durables. Sin embargo, cuando se combinan una radiación solar y temperatura ambiental elevadas, las bodegas de empaque construidas con estos materiales, son excesivamente calurosas, incómodas para los obreros y constituyen un serio peligro para la vida de pos cosecha de los productos. En estos casos puede ser necesario incorporar en el diseño algunos mecanismos para disipar el calor, como sistemas de lluvia automáticos en el techo y ventiladores eléctricos. Frecuentemente gran parte del calor puede evitarse construyendo el techo en secciones separadas con espacios entre ellas para permitir la ventilación natural. En el caso de bodegas de empaque instaladas en zonas áridas, puede ser necesario dotar al edificio con aire acondicionado, lo cual se logra haciendo pasar el aire a troves de torres con cascada de agua, para enfriarlo y humedecerlo

El centro de distribución maneja áreas desiguales y la manera más sencilla para hacer los recorridos sería de esta forma: los departamentos que necesiten más espacio que otros, asigne la ubicación más próxima a la plataforma al departamento que tenga la razón más alta de la frecuencia de recorridos entre el espacio de bloques. El

Page 5: Trabajo Cedi

departamento que tenga la segunda razón más alta ocupará el segundo lugar más próximo, y así sucesivamente. La anchura de los pasillos será de 1,40 ENTRE CADA CUERPO para que puedan circular vehículos en ambos sentidos.

En un futuro la idea sería implementar estanterías selectivas y pasillos de servicio porque hay productos como la papa y el plátano que se pueden almacenar por más tiempo y son los que más tienen demanda y se pude negociar un precio más bajo, así las medidas serían: La anchura de los pasillos secundarios será de como mínimo 1,00 m, la idea es no utilizar estos pasillos de servicio ya que vamos a manejar un almacenamiento sin estanterías y por el momento solo serian cargas en pallets y unitarizaciòn de la carga.. Almacenamiento a piso .los pallets estarán separados del uno al otro por un espacio de 7.5cm,cada,pallet tendrá una plancha de 5 canastillas y la misma cantidad a lo alto esta será la misma medida para todas las cargas de todo los productos.las canastillas serán de la misma medida y a la vez se manejara un peso de 15 kilogramos para todos los productos, así cada pallet tendrá un peso de 375 kilogramos del paso del producto, cada canastilla pesa 2 kilos y por todas las canastillas será de 50 kilos y el peso de la estiba seria de 20 kilos aproximadamente, para un total de 445 kilos aproximadamente (pallet).En un futuro la idea es utilizar las zonas de servicio y estanterías selectivas porque hay productos como la papa y el plátano que se pueden almacenar por más tiempo y son los que más tienen demanda y se pude negociar un precio más bajo.

El almacenamiento de los productos consiste en dividir el almacén en zonas A, B y C la zona “a “será la zona de mayor rotación: papa, plátano, banano, tomate chonto, piña gold papaya roja, naranja valencia, limón Tahití.La zona “B” serán los que tienen una rotación más baja, pero que deben salir más rápido de la bodega porque son más perecederos: aguacate, zanahoria, pimentón, mango tommy, melón cantalup, papaya hawaiana, mandarina, maracuyá.

La zona “c” poca rotación y además no maneja grandes volúmenes sino cantidades más pequeñas: guayaba pera, coco, tomate de árbol, granadilla, lulo, zapote, higos, pitaya, curuba.

Page 6: Trabajo Cedi

BAÑO

BAÑO

BAÑO

SALO

N D

E CA

PACI

TACI

ON

CUARTO DE COLAPSADOSO

FICI

NA

DESP

ACHO

S

BAÑ

O

CUAR

TO D

E RE

CICL

AJE

ZONA

DE

DESP

ACHO

S PU

NTO

DE

VEN

TA

ARCH

IVO

MU

ERTO

Recomendaciones1. Preprocese la información de Recepción, con respecto a la asignación del lugar en el C.D., identificación del producto, etc.2. En lo posible envíe directamente desde el área de recepción hacia el área de despacho. Ejemplos de casos que pueden caer en esta clasificación son estibas que contienen un solo ítem, cajas sueltas almacenadas sobre el piso, y mercancía que llega para cumplir órdenes pendientes.3. Envíe materiales y productos directamente a las áreas primarias (reposición) o a las áreas de reserva. Así se pueden eliminar las actividades de apilado e inspección. Equipo adecuado para llevar a cabo estas actividades debe estar disponible.4. Prepare en recepción de una vez los productos para su eventual despacho (es ahora cuando se tiene la mayoría del tiempo disponible). 5. Ordene los materiales y productos recibidos de acuerdo a su zona de almacenamiento y su secuencia de procesamiento.6. Trate de minimizar los documentos de trabajo en recepción y despacho, siempre y cuando esto no vaya en contraposición de la seguridad del sistema.

Glosario

Cross-dockingReexpedición directa de mercancías del receptor a su embarque evitando depósitos. Utilizado para reducir costos y tiempos de operación para productos de gran consumo y/o perecederos.

Pallet / TarimaArmazón de madera, plástico u otros materiales empleado para la transportación de mercancías

Page 7: Trabajo Cedi

ProveedoresOferente de bienes y/o servicios

InventarioExistencias de materias primas, componentes, productos terminados y otros suministros.

Itinerarios (Enrutamiento)Proceso de organizar el curso y las direcciones de entrega de las mercancías

wms Una aplicación de software que maneja las funciones de un almacén o centro de distribución. La funcionalidad de la aplicación incluye recepción, almacenaje, manejo de inventario, Conteo de ciclos, permisos de tareas, planificación de órdenes, asignación de orden, reaprovisionamiento, embalaje,

Picking Proceso básico en la preparación de pedidos en los almacenes que afecta en gran medida a la productividad de toda la cadena logística.