trabajo bethania

Upload: matthew-thompson

Post on 05-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Trabajo Bethania

    1/18

      República Bolivariana de Venezuela.

      Ministerio del Poder Popular para la Educación

      U.N. E “José ali!to Mor"n#.

      $%o &rado sección# B#

      'ucupido estado (u)rico

     

    América Latina y su Economía.

    Pro*esora+ ,nte&rantes+

    Neluska Machado. 13# Samary Zamora.

      15# Mercedes Reyna

      17# Gadielys Alonzo.

      21# Nazareh Si!ones.

      22# "ernando errera.

      $N%$&'.

  • 8/15/2019 Trabajo Bethania

    2/18

    $nroducci(n))))))))))))))))))))))).*+,ina 1

    %esarrollo-

    /a0ses ue con!orman Amrica laina y caracer0sicas ,eo,r+!icas *+,. 2.

    Zonas ,eo,r+!icas y zonas hidro,r+!icas )))))))))))).. *+,. 3.

    &lima y /olaci(n)))))))))))))))))))))))/+,. 4

    Moimienos 'con(micos im*oranes )))))))))))) )../+,. 5

    Aciidad A,r0cola6 minera y ,anadera)))))))))))) )../+,. 6 7

    8nidad y %iersidad de los *a0ses de 9ainoamrica)))))))/+,. 76 :

    $ne,raci(n 'con(mica)))))))))))))))))))../+,. :6;

  • 8/15/2019 Trabajo Bethania

    3/18

    reliee americano se dis*one en senido meridianoD es decir sus monaCas ienen

    una direcci(n nore sur. 9as ,randes zonas ,eo,r+!icas enconramos el &arie

    Sudamericano ue corres*onde a las cosas del coninene sudamericano sore el

    mar &arie E&olomia y

  • 8/15/2019 Trabajo Bethania

    4/18

    -spectos *"sicos de pa"ses latinoa%ericanos+

    9ainoamrica o Amrica 9aina6 en senido am*lio6 odo el erriorio americano al

    sur de 'sados 8nidos. 'n senido m+s esrico6 9ainoamrica com*rende odos

    los *a0ses ue !ueron colonias de 's*aCa6 /oru,al y "rancia. %ado ue losidiomas de esos *a0ses *roienen del la0n6 el rmino 9ainoamrica ha serido

    *ara desi,nar a las naciones ue !ueron sus colonias en el Nueo Mundo. 'se

    suconinene americano6 a *esar de ener caracer0sicas *ro*ias6 en cuano a su

    mor!olo,0a y climas6 los ue !aorecen ue sea rico en recursos naurales.

     Amrica 9aina6 &aracer0sicas del Reliee y su &lima.

    'l reliee americano se dis*one en senido meridiano6 es decir6 sus monaCas

    ienen una direcci(n noresur. Al oese se localizan cordilleras =(enes y eleadasDen el cenro6 ,randes llanurasD y al ese6 sisemas monaCosos m+s ani,uos. 9os

    conrases del reliee e@*lican la ,ran aliud media de Amrica.

    9lanuras. 9as ,randes llanuras americanas se e@ienden enre las cadenas

    orienales6 menos eleadas6 y las occidenales. ?ienen un ori,en sedimenario y

    las recorren los ,randes r0os como el Mississi**i6 el /aran+6 el /ara,uay y el

     Amazonas.

    Meseas. Juno a las cordilleras hay ,randes meseas6 como el Ali*lano de oliia

    en los Andes6 las de la /aa,onia y la del Mao Grosso en rasil

    b Entre las &randes zonas (eo&r)*icas de -%érica /atina- enconramos el

    &arie Sudamericano ue corres*onde a las cosas del coninene sudamericano

    sore el mar &arie E&olomia y

  • 8/15/2019 Trabajo Bethania

    5/18

    "rancesa. 9a cordillera de los andes6 es un sisema monaCoso de Amrica del Sur 

    y com*rende *a0ses como Ar,enina6 oliia6 &hile6 &olomia6 'cuador6 /erH y

    km6 es el ercer r0o m+s caudaloso del mundo6 des*us del

     Amazonas y del &on,o en K!rica. 'l r0o de la /laa se caraceriza *or esar 

    !ormado de la uni(n de los r0os /aran+ y 8ru,uay6 y sire de !ronera en odo su

    recorrido enre la Re*Hlica Ar,enina y la Re*Hlica Brienal de 8ru,uay6 iene

    una !orma rian,ular de 2;> km de lar,o. 'l r0o Amazonas se uica en Sudamrica

    y se caraceriza *orue *osee una lon,iud de 6: mil kil(meros6 *or lo ue es el

    r0o m+s lar,o del mundo6 mayor al r0o Nilo en m+s de cuarena kil(meros.

    c Entre los principales cli%as 1ue se dan en -%érica /atina est)n+ el clima

    ro*ical ue se caraceriza *or sus em*erauras medias mensuales su*eriores a

    1: &6 y las *reci*iaciones *ueden ser en !orma aundane durane odo el aCo

    dando ori,en a selas *luiales6 o esaci(n hHmeda en erano6 e@ise e,eaci(n

    de osues y *asizales. 'se i*o de clima caraceriza *rinci*almene las I*ares

    de Amrica 9aina. 9os climas c+lidos se caracerizan *or ener em*erauras alas

    a lo lar,o de aCo6 se disin,ue una esaci(n seca y una lluiosa de seis meses

    cada una. 'l clima 'cuaorial se caraceriza *orue las em*erauras son casi

  • 8/15/2019 Trabajo Bethania

    6/18

  • 8/15/2019 Trabajo Bethania

    7/18

    de rasil en la re,i(n amin es s(lida *ues su econom0a es del dole del amaCo

    de la si,uiene naci(n.

    5.4  Ar,enina. A *esar de las di!iculades meodol(,icas ue el "ondo ase,ura

    ener en cuano a los daos de ese *a0s6 uica su /$ *ara 2>14 en L54>.2>>millones6 lue,o del alza de >65 de ese aCo. 'l "M$ es*era ue cai,a >63 en

    2>15.

    6. &olomia. &err( 2>14 en esa *osici(n con un /$ de L3:4.;>> millones. 'l

    "M$ es*era un crecimieno de 46 en 2>156 uno de los alos de la re,i(n.

    7.4 &hile. Se esrena en la uina casilla de la ue des*laz( a >> millones. 'l "ondo esima *ara ese *a0s un alza en su econom0a

    de 267 en 2>15.

    8.4 14 con un alza de su /$ de 264 se,Hn las

    esimaciones del "ondo *ara un mono de L2>2.;>> millones. 'l "M$ calcula ue

    crecer+ 36:6 esimaci(n ue de cum*lirse los uicar0a como la se@a econom0ade la re,i(n.

    !  -ctividad -&r"cola 9 %inera : &anadera de los pa"ses de -%érica latina-.

     Aciidades A,ro*ecuarias EGanader0a y A,riculuraF.

     

    8na de las aciidades econ(micas m+s im*oranes de los *a0ses

    lainoamericanos es la a,ro*ecuaria6 e@*orando en su mayor0a *roducos como el

    ca! y el cacao de ,ran demanda en el e@erior y en cuano a la ,anader0a se e

  • 8/15/2019 Trabajo Bethania

    8/18

  • 8/15/2019 Trabajo Bethania

    9/18

    9os yacimienos de *er(leo conienen como riueza com*lemenaria6 ,as naural.

    'se recurso se encuenra en condiciones ,eol(,icas de almacenamieno asane

    similares al *er(leo6 *ero su consumo es m0nimo6 aendiendo el *resene niel de

    desarrollo indusrial de los *a0ses de la re,i(n. &on !recuencia6 ,ran *are del ,as

    no uilizado se re inyeca en el susuelo *ara aender la *resi(n adecuada en la

    e@*loaci(n de los *ozos de *er(leo. 9a *oencialidad !uura6 de ese comusile

    con miras al uso indusrial y domesico es noale. mil millones de meros cHicos6 de los cuales unos

    32 millones son a*orados *or mil millones *or M@ico y el

    reso *or Ar,enina6 &hile y oros.

     

    5 Unidad : diversidad de los pa"ses latinoa%ericanos-

    9a 8nidad 9ainoamericana- es un conce*o *ol0icoculural e@endido *or 

     Amrica 9aina anerior a los iem*os de la inde*endencia6 y ue dee ser 

    disin,uido claramene del *anamericano /aridos *ol0icos6 secores sociales6

    inelecuales y arisas de las m+s diersas e@racciones han e@*resado

    reieradamene su adhesi(n a las m+s diersas !ormas de unidad lainoamericana6

    desde or,anizaciones su*ranacionales como la EA9A%$F hasa insancias decoordinaci(n *ol0ica como la E&B//A9F6 culurales como la 8ni(n de

    8niersidades de Amrica 9aina E8%8A9F o secoriales ue ado*an la !orma

    de uniones 9ainoamrica.

    9a diersidad culural de Amrica 9aina y el &arie no se dee s(lo a las

    arianes *oru,uesas y es*aColas6 sino a las ue omando en cuena la

    ca*acidad de resisencia de las *olaciones aor0,enes y esclaa se ha

    *roducido como consecuencia de los ario*inos *rocesos de conuisa y

    colonizaci(n. ?am*oco hay ue olidar las corrienes mi,raorias euro*eas y

    asi+icas6 im*oranes en al,unos *a0ses. 'sa diersidad ha sido !recuenemene

    oculada o dis!razada en aras de la unidad nacional o la modernizaci(n6

    es*ecialmene en los discursos he,em(nicos de los *a0ses ue han luchado *or el

  • 8/15/2019 Trabajo Bethania

    10/18

    esalecimieno de un 'sado ca*az de lo,rar un *rinci*io de unidad enre los

    *uelos au(conos y los descendienes de los criollos6 mesizos6 esclaos y de las

    mi,raciones *oscoloniales. /reendidos como uniersales6 en realidad6 muchos de

    los en!oues y conce*os usuales en las ciencias sociales se han consruido a

    *arir de la oseraci(n yOo ins*iraci(n de los cone@os y *rocesos socioculurales

    es*ec0!icos de los *a0ses indusrializados6 donde se desarrollaron dichas

    disci*linas. 'sa siuaci(n ha im*edido enender la diersidad socioculural *ueso

    ue6 al recurrir a modelos uniersales a=enos a los !en(menos sociales ue se

    *reenden esudiar6 se *roducen disorsiones en los an+lisis. 's amin as0 el

    erreno de los esudios de la !amilia y el ,ru*o domsico6 donde la *resene ora

    *reende incidir *recisamene al *ro*oner un correcio a dichas endencias.

    %esde la anro*olo,0a6 la hisoria y la *sicolo,0a y con el em*leo de diersosen!oues6 los auores *ro*orcionan esudios em*0ricos sore !amilias y ho,ares

    de di!erenes esraos y ,ru*os sociales de Ar,enina6 rasil6 &ua6 &hile6

    Guaemala6 Nicara,ua y M@icoD en muchos casos6 de auellos ue no

    re*resenan el esereoi*o de dichos *a0ses

      ,nte&ración econó%ica+ 'l mayor acuerdo o loue comercial de la re,i(n esel 8NAS8R con!ormado *or 'l Mercosur y el &AN6 se inena la ine,raci(n

    econ(mica a niel coninenal a ras del  E/-6   la  -/-;, y el S'9A.

    M@ico !orma *are del ?9&AN con los 'sados 8nidos y &anad+. /or su

    *are6 &osa Rica6 'l Salador6 Guaemala6 onduras6 Nicara,ua y

    Re*Hlica %ominicana ienen i,ene un raado de lire comercio con los

    'sados 8nidos E;R4-

  • 8/15/2019 Trabajo Bethania

    11/18

    de la ue los *a0ses ecinos son miemros asociados y

    recienemene 0ile6 olo%bia6 Mé!ico y Perú con!ormaron la -lianza

    del Pac"*ico ue creara un +rea de ine,raci(n *ro!unda enre los *a0ses

    ine,ranes7$ ue uscar+ conuisar el mercado asi+ico.7>

    "uera del +mio coninenal6 Ar,enina6 rasil y M@ico son los Hnicos *a0ses de

    la re,i(n ue !orman *are del Gru*o de los 2> E*a0ses indusrializados y

    emer,enesFD mienras ue &hile6 M@ico y el /erH !orman *are de la A/'& E"oro

    de &oo*eraci(n 'con(mica Asia/ac0!icoF. "inalmene6 &hile y M@ico son los

    Hnicos ue !orman *are de la B&%'.

    Venta?as : desventa?as de la inte&ración econó%ica latinoa%ericana+

      Se *uedes diidir en dos- *ol0icas y econ(micas-

  • 8/15/2019 Trabajo Bethania

    12/18

    1consecuencia de la a*erura de !roneras 6 se da *ie al conraando.

    2cesion de la soeran0a del *a0s.

    3a la soeran0a le cuesa senirse *are del *roceso.

    4!alla de *re*araci(n de *a0ses menos desarrollados *ara acceder a los

    ene!icios de los acuerdos.

    5de!ici democr+ico.

  • 8/15/2019 Trabajo Bethania

    13/18

    'n resumen6 esos son los *a0ses y sus Acuerdos y ?raados de 9ire

    &omercio esalecidos de manera inde*endiene o *or el or,anismo

    su*ranacional en el ue se ine,ran-

     @  Ar,enina+ *erenece a M'R&BS8R EAr,enina6 rasil6 8ru,uay6

  • 8/15/2019 Trabajo Bethania

    14/18

     @ M@ico+ *erenece al Gru*o de los ?res- &olomia6 M@ico6

  • 8/15/2019 Trabajo Bethania

    15/18

      Anexos.

  • 8/15/2019 Trabajo Bethania

    16/18

     

  • 8/15/2019 Trabajo Bethania

    17/18

     

    &BN&98S$BN.

    'l nHmero de haianes en Amrica 9aina ascender+ hacia mediados de 2>1 a

    25 millones de *ersonas6 seis millones m+s de los ue se esima ue ha0a a

    miad de 2>156 se,Hn las Hlimas *royecciones de *olaci(n de la &omisi(n

    'con(mica *ara Amrica 9aina y el &arie E&'/A9F.

    8na de las aciidades econ(micas m+s im*oranes de los *a0ses

    lainoamericanos es la a,ro*ecuaria6 e@*orando en su mayor0a *roducos como el

    ca! y el cacao de ,ran demanda en el e@erior y en cuano a la ,anader0a se e

  • 8/15/2019 Trabajo Bethania

    18/18

    m+s ue odo un en!oue hacia el ,anado oino siendo ese el de mayor 

    im*orancia y canidad6 aunue se *uede oserar amin el ,anado *orcino6

    oino6 ca*rino y hasa de llamas E/erHF6 *ero de manera menos rascendene.

     

    'n la a,riculura adem+s del &a! y el cacao6 enconramos oros *roducos de

    ,ran demanda y ue se encuenra en aundancia en los di!erenes *a0ses de la

    re,i(n como lo son el ma0z6 el arroz y la *a*a Eesos res *redominanes en casi

    odos los *a0sesF y la caCa de azHcar en *a0ses como &ua y onduras. 'sos

    son solo los m+s im*oranes de la re,i(n.

     

    9a *roducci(n a,ro*ecuaria en al,unos de los *a0ses es asane escasa6 como

    en 'l Salador6 Guaemala E*oca ,anader0aF6 ?rinidad y ?oa,o E*oco desarrolloen ,anader0a y a,riculuraF6 oliia Een a,riculuraF y en 'cuador Een ,anader0aF.

     

    $9$BGRA"$A.

    1iki*edia enciclo*edia lire E2>2F ine,raci(n econ(mica.

    2?u,ares6 Juan6 E1;;4F 'conom0a inernacional. 8niersidad de arcelona6

    'diorial Mc Grac ill.