trabajo bases de datos

12
Consulta base de datos Henry Oswaldo Ávila Escobar Grupo 3 Universidad del Quindío Ciencia de la Información, la Documentación, Bibliotecología y Archivística Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes 1

Upload: orfeo7122

Post on 05-Aug-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Consulta base de datos

Henry Oswaldo Ávila Escobar

Grupo 3

Universidad del Quindío

Ciencia de la Información, la Documentación, Bibliotecología y Archivística

Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes

Bogotá

2013

1

Consulta base de datos

Henry Oswaldo Ávila Escobar

Grupo 3

Formación de usuarios de información

Maribel Arias Zapata

Profesional en Ciencia de la Información y la Documentación

Universidad del Quindío

Ciencia de la Información, la Documentación, Bibliotecología y Archivística

Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes

Bogotá

2013

2

INTRODUCCIÓN

En todos los aspectos de nuestra vida es esencial contar con herramientas

tecnológicas que estén acorde a nuestras necesidades, a nivel general, que

abarque todos las áreas, todos los niveles sociales, a toda la sociedad, sin

mirar el nivel sociocultural, la raza, la procedencia, que toda la población tenga

acceso a las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones,

debemos concientizarnos que todos somos uno, todos debemos ser participes

activos, en el manejo de las herramientas computacionales, pero para esto es

indispensable contar, con mecanismos que nos ayuden a que nuestra tarea en

su manejo no se convierta en algo tedioso y difícil de entender si no por el

contrario contemos con todas las herramientas necesarias, para que se nos

haga mas fácil entender cada uno de los elementos que la componen.

Es indispensable crear medios, ayudas, que se deben crear, para que estas

nuevas tecnologías lleguen hasta los sitios mas recónditos, sin excluir a nadie,

además con capacitaciones, con instructores especializados en el tema, para

familiarizar a la población con el tema de las nuevas tendencias tecnológicas

que están incursionando con gran fuerza y como es la mejor manera de usarlas

ya sea en nuestro hogar, trabajo o en la educación y cual es el fin de estas,

cual es el beneficio para nuestra sociedad y que papel esta cumpliendo.

3

JUSTIFICACIÓN

Con este trabajo se pretende dar a conocer las bases de datos con que cuenta

la universidad, su variabilidad de temas que contiene cada una de ellas y en las

que podemos consultar temas que tal vez, no encontremos en otros medios,

por eso es importante el manejo de cada una de ellas, y en que temas se

especializa, su contenido, su forma de buscar, en fin son varios ítems a los que

debemos tener especial cuidado, pero para esto es indispensable como

primera medida el proceso o los pasos a seguir para ingresar a estas

herramientas que son indispensables para nuestra área en la que estudiamos y

que debemos utilizar de la mejor manera con el fin de despejar todas las dudas

que tengamos.

4

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Comprender, analizar, cada uno de los aspectos que encierra las tecnologías de la información, y el alcance que ellas tienen y a la vez lo fundamentales para que hagan parte esencial en diversas áreas del conocimiento y también en la parte social, económica y cultural.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Analizar varios factores, como el alcance que tienen las tecnologías de la información en nuestra sociedad.

Los beneficios que recibirán las personas que las utilicen en sus diversas actividades cotidianas, ya sea en el aspecto laboral, en el hogar, el trabajo o en la parte de la educación.

A que parte de toda la población llegara sin mayores contratiempos, todo lo relacionado con los nuevos avances tecnológicos que se vayan generando a medida que pase el tiempo.

Se debe establecer que mecanismos son los necesarios y acordes con el fin de que a cada una de las personas, se beneficien con estos métodos tecnológicos que se vayan a implementar.

Dotar a todos los centros educativos de herramientas tecnológicas que estén a la altura, para prestar un mejor servicio a toda la población que se vea beneficiada en todos los aspectos y desarrollen sus diversas actividades.

5

Deben ingresar a una de las bases de datos que tiene la Universidad del Quindío, consultar un artículo que esté relacionado con Formación de Usuarios de la información o las Tic.s, y realizar el trabajo escrito que deberá llevar:

o Portada, introducción, justificación, objetivos, cuerpo del   trabajo,   conclusiones y bibliografía.

o Cada uno de los pantallazos que utilizo para realizar la búsqueda en la B.D

o Resumen máximo de una hoja del artículo que consultoo Y finaliza con un mapa mental con el tema investigado.

6

BASE DE DATOS ERIC

RESUMEN DEL ARTÍCULO

Tecnologías de la información y de la comunicación en la educación Marcela Santillán Nieto. Revista Mexicana de Investigación Educativa

La sociedad en que vivimos, vemos como se esta reestructurando, en nuestro mundo, en que todo lo que este a nuestro alcance es posible, a medida que pasa el tiempo, las modernizaciones y los avances tecnológicos, son el pan nuestro de cada día, por que vemos en anuncios, lanzamientos de marcas, apertura de tiendas especializadas en tecnología de punta, nuevas herramientas que nos ayudan en nuestras tareas diarias, ya sea en la casa, oficina o en el estudio, que nos facilitan en nuestras labores y por ende son indispensables en nuestro quehacer diario, por esto debemos estar actualizados en conocimiento y manejo de las diversas herramientas que están a nuestra disposición, dándoles el mejor uso para cada caso.

Otro factor importante son los medios de comunicación, allí la tecnología a incursionado de manera ejemplar y con gran significado, en el pensamiento de cada uno de nosotros, tanto en la vida social, económica y cultural, la velocidad con que avanzado en la parte de la educación es vertiginosa, pero así como existen personas a favor también encontramos quienes están en contra de estas herramientas, se ha sentido el cambio tecnológico desde aquella época en que existían unas grandes y viejas maquinas, con lenguajes complejos y rudimentarios, pero ahora encontramos que su lenguaje y su proceso es mas fluido, dinámico, con mas movilidad, tal vez uno de los obstáculos ha sido el económico, los medios computacionales no han llegado a todas las latitudes, además encontramos restricciones en bases de datos privadas.

En la nueva sociedad de la información, la velocidad es otro papel importante, en la transmisión, la transformación y el perfeccionamiento del sistema, esta va acompañada de las nuevas tecnologías, combinada con las telecomunicaciones, con la informática, medios informativos, el entretenimiento, Rocío Amador, las hace ver en la universidad en red: en lo mundial y lo local, lo universal y lo singular, la globalización y la identidad, lo efímero y lo permanente, lo rápido y lo lento, lo espiritual y lo material.

7

Las tics en la educación

CONCLUSIONES

8

Modernización tecnológica

Innovación

TecnologíaCiencia

Avance tecnológic

Educación

Escritura electrónica

Dinamismo

MovilidadObstáculo de la información

Depende de

CondicionesUsuarios

Telecomunicaciones

Tecnología informátic

Sociedad del conocimiento

Económico

Restringido

Medios de comunicació

Vida económi

ca

Vida social

Vida cultural

Rol del docente

Estrategia

Tecnología

El anterior taller se realizo con el fin de conocer aun mas sobre el manejo de

las bases de datos, que son herramientas que en muchos casos no las

utilizamos, tal vez por su desconocimiento, o poco las hemos utilizado o nunca,

pero es indispensable tenerlas en cuenta, ya que son herramientas que son

muy útiles, para cualquier información que necesitemos, allí hay información

importante, debemos familiarizarnos con ellas, ver cada una de ellas, que

contenido tienen allí, así como las bases de datos que posee cada unidad de

información, es de vital importancia conocerlas, como es su manejo, su

ingreso, como se debe usar para encontrar de una manera fácil lo que nos

interesa, y también nos va a servir como funcionarios, para explicar su manejo

a los usuarios, con el fin de que sean conocidas para que mas personas las

utilicen de la mejor manera, pero para esto se debe crear canales para darlas a

conocer como por ejemplo capacitaciones, que sean fáciles de entender que

les llegue a los usuarios de una manera clara por medio de ejemplos, para que

sean atractivas y se familiaricen con cada una de ellas.

BIBLIOGRAFÍA

9

Santillán Nieto, Marcela. Tecnologías de la información y de la comunicación en la educación. En: Revista Mexicana de Investigación Educativa, enero-marzo, 2006, no. 11, p. 7-10

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO, disponible en: www.uniquindio.edu.co

10