trabajo aleja111

8

Click here to load reader

Upload: alejandra-ochoa

Post on 12-Aug-2015

30 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo aleja111
Page 2: Trabajo aleja111

Tema: El Nitrógeno

integrantes: maría Fernanda leal Silvia Fernanda luna

Zulay Cavanzo

Docente: Julio Cesar Gauldron

Page 3: Trabajo aleja111

Nitrógeno

Elemento químico, símbolo N, número atómico 7, peso atómico 14.0067; es un gas en condiciones normales. El nitrógeno molecular es el principal constituyente de la atmósfera ( 78% por volumen de aire seco). Esta concentración es resultado del balance entre la fijación del nitrógeno atmosférico por acción bacteriana, eléctrica (relámpagos) y química (industrial) y su liberación a través de la descomposición de materias orgánicas por bacterias o por combustión. En estado combinado, el nitrógeno se presenta en diversas formas. Es constituyente de todas las proteínas (vegetales y animales), así como también de muchos materiales orgánicos. Su principal fuente mineral es el nitrato de sodio.Gran parte del interés industrial en el nitrógeno se debe a la importancia de los compuestos nitrogenados en la agricultura y en la industria química; de ahí la importancia de los procesos para convertirlo en otros compuestos. El nitrógeno también se usa para llenar los bulbos de las lámparas incandescentes y cuando se requiere una atmósfera relativamente inerte.El nitrógeno, consta de dos isótopos, 14N y 15N, en abundancia relativa de 99.635 a 0.365. Además se conocen los isótopos radiactivos 12N, 13N, 16N y 17N, producidos por una variedad de reacciones nucleares. A presión y temperatura normales, el nitrógeno molecular es un gas con una densidad de 1.25046 g por litro.

Page 4: Trabajo aleja111
Page 5: Trabajo aleja111

• Etimológicamente, el nombre de este elemento proviene de la palabra en latín “nitrum”, un término que antiguamente se utilizaba para referirse a toda clase de compuestos de sodio y “genes”, que significa “generar”.

• Este nombre se lo adjudicó el médico, químico y botánico escocés Daniel Rutherford, quien descubrió la existencia de este elemento en el año 1772. Para este descubrimiento, Rutherford experimentó quitando el oxígeno y el dióxido de carbono del aire, demostrando así que el gas residual era inútil para la combustión e inútil para los seres vivos.

• No obstante y sin alejarnos del hecho del descubrimiento, cabe mencionar que otros científicos, tales como Cavendish, Priestley o Scheele (quien logró aislarlo), también fueron sumamente importantes en el desarrollo y la comprensión del nitrógeno. Por último, cabe mencionar que, de cierto modo, los alquimistas y otros hombre de ciencia, ya tenían cierta noción acerca de este elemento en la Edad Media, utilizándolo en forma de ácido nítrico, el cual llamaban “aqua fortis”.

• Comúnmente, en condiciones naturales, el nitrógeno es un gas diatómico y compone casi que el 80% (78,1%) del aire que todos respiramos. Se trata de un no metal gaseoso, es inodoro, insípido e incoloro, generalmente siendo considerado un elemento inerte. A nuestro alrededor podemos encontrar nitrógeno en todas partes y compuestos de nitrógenopueden hallarse desde en alimentos a fertilizantes, venenos e incluso explosivos. Además, este gas es el responsable de los colores rojo, naranja, azul, verde y violeta que se forma en los cielos, por ejemplo al amanecer o en las auroras.

Page 6: Trabajo aleja111

Características generales y propiedades del nitrógeno

Page 7: Trabajo aleja111

• Al ser un componente básico en todas las proteínas, el nitrógeno es esencial para la vida y es un compuesto biológico primordial para la vida. El gas nitrógeno puede obtenerse mediante licuefacción, así como por destilación fraccionada, pero en nuestra atmósfera existe un suministro verdaderamente inagotable.

• El ciclo natural del nitrógeno es uno de los ciclos naturales más importantes del planeta, absolutamente necesarios para la vida. Si bien el gas nitrógeno es inerte, en el suelo, lasbacterias realizan un complejo proceso que produce el nitrógeno necesario para que las plantas crezcan. Luego los animales comen las plantas en las que el nitrógeno se ha introducido, incorporándolo a su sistema y el ciclo se completa cuando las bacterias convierten los desechos de nitrógeno en gas.

Page 8: Trabajo aleja111