trabajo

5

Click here to load reader

Upload: yoleza

Post on 09-Jul-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo

Ana Pineiro

Maialen Aróstegui

Lidia Tarifa.

Page 2: Trabajo

PERMISOS DE CIRCULACIÓN:

AM: Mínimo 15 años (18 para transportar pasajeros). Permite conducir

cuadriciclos ligeros y ciclomotores de dos o tres ruedas.

A1: Mínimo 16 años. Permite conducir motocicletas con cilindrada máxima

de 125 c.c., con potencia máxima de 14,96 cv, y una potencia/peso de 0,1

Kw/kg.

A2: Mínimo 18 años. Permite conducir vehículos para personas con movilidad

reducida, vehículos con permisos AM y A1, y motocicletas con una potencia

de 47,2 cv.

A: Mínimo 20 años. Se puede conducir motocicletas y triciclos de motor;

vehículos para personas de movilidad reducida; vehículos con autorización

AM, A1, A2; y triciclos de una potencia de 15 kW.

B: Mínimo 18 años. Permite conducir ciclomotores y vehículos de personas

de movilidad reducida; cualquier vehículo especial y conjunto de los mismos:

triciclos y cuadriciclos de motor, pero para los triciclos que exceda de 15

kW es necesario tener 21 años; automóviles cuya masa máxima no exceda de

3500 kg y con no más de 8 pasajeros; estos automóviles podrás arrastrar un

remolque ligero hasta 750 kg y no ligero superior a 750 kg.

B+E: Automóvil B+ remolque de más de 750 kg.

E: Remolque.

C1: Automóvil con MMA superior a 3500kg y no superior a 7500kg con

número de asientos no superior a nueve.

C+E: Conjunto de vehículos formado por vehículo automóvil C y remolque

con MMA de más de 750kg.

C1+E: Conjunto de vehículos compuesto por vehículo automóvil C1 y

remolque de más de 750kg de MMA siempre que:

MMA del conjunto no superior a 12000kg

MMA del remolque no superior a la masa en vacio del tractor.

C: Automóvil con MMA superior a 3500kg y con un número de asientos no

superior a nueve.

D1: Automóviles destinados al transporte de personas con un número de

asientos superior a nueve y no más de diecisiete.

D1+E: Conjunto de vehículos D mas remolque con MMA superior a 750kg

siempre que:

MMA del conjunto formado no exceda 12000kg

MMA de remolque no superior a la masa en vacio del tractor

D: Automóviles destinados al transporte de personas, con el número de

asientos superior a nueve.

D+E: Automóviles de la clase D mas remolque con MMA superior a 750kg.

Page 3: Trabajo

Edad mínima requerida para la obtención de los permisos:

Edad mínima

requerida

Permisos de

conducir

Requisitos

16 años A1

18 años A,

18 años B ,B+E,

18 años C1, C1+E,

18 años C ,C+E. Para obtener el C necesario ser

titular de un certificado de actitud

profesional. Si no lo es, podrá

obtenerlo hasta los 21.

18 años D No se puede obtener a los 18

21 años D, D+E Para la clase D y D1se autoriza a

conducir autobuses en trayectos de

largo recorrido (radio superior a

50km alrededor) necesario tener

experiencia mínima de 1año en la

conducción de camiones de MMA

3500kg o de autobuses en corto

recorrido, o ser titular de un

certificado de aptitud profesional.

21 años D1, D1+E

Los conductores de los vehículos destinados al transporte de mercancías

peligrosas deberán estar en posesión de una autorización especial, que será

expedida por la jefatura provincial de tráfico.

Para la conducción de transporte escolares o de menores:

- Estar en posesión del permiso de conducir de la clase que en cada

caso corresponda (en función de la capacidad del vehículo).

- Los conductores deberán estar inscritos en un registro especial,

que a efectos de control, existe en la Dirección General de

Tráfico.

VIGENCIA DE LOS PERMISOS DE CIRCULACIÓN:

Los permisos de clase C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E y D+E:

5 años: Si su titular no cumpla los 45 años.

3 años: Si su titular tenga entre 45 y no pase de 60 años.

2 años: Cuando el titular sobrepasa los 60 años.

Page 4: Trabajo

Los permisos de clases A1, A, B, B+E:

10 años: Hasta que su titular cumpla 45 años.

5 años: Hasta que cumpla los 72 años.

Este periodo normal de vigencia se puede reducir si se comprueba que el

titular padece enfermedad o deficiencias que, si bien, de momento no

impide la concesión o revisión, podría agravarse.

Para la renovación de los permisos, únicamente se exige conservar las

aptitudes físicas y psicológicas exigidas para obtener el permiso.

Para la revisión de la autorización especial de transporte de mercancías

peligrosas remitirse al tema específico.

SEGURIDAD EN LA CIRCULACIÓN

Los distintos factores que inciden sobre la seguridad se pueden agrupar en

3 tipos:

Factores dependientes del conductor: Los conductores es el elemento más

importante de la circulación, ya depende de cómo se adapten a las

características de la vía y de la circulación.

- Un factor propio del conductor es el tiempo total de percepción y

reacción, que es aquel que transcurre desde que el conductor

advierte una situación de peligro hasta que actúa sobre alguno de los

mandos del vehículo. En condiciones normales este tiempo es de 1

segundo, aunque en situaciones complicadas aumenta.

- Otro factor es la visión, el conductor percibe con claridad los objetos

dentro de un campo visual reducido y fuera de estos espacios los

objetos se distinguen de forma borrosa.

- El alcohol y las drogas incrementan el tiempo de percepción y

reacción, reduce el campo visual, impiden la apreciación de distancias

y velocidades, y proporcionan una falsa seguridad. Por ello el Código

de Circulación prohíbe circular con una tasa de alcohol por litro de

aire espirado superior a 0,25 mg, en cuyo caso la autoridad

competente podrá inmovilizar el vehículo.

Factores dependientes del vehículo: Influye el hecho de ir cargado o no, sus

reacciones van a ser diferentes.

- Al frenar se cambia el reparto de cargas entre los ejes del vehículo

de forma que el eje delantero queda más cargado que el trasero.

- Si va descargado, por efecto de un frenado se puede producir un

deslizamiento. Los vehículos de mercancías con un centro de gravedad

Page 5: Trabajo

de carga alto son peligrosos en las curvas debido a la posibilidad de

vuelco.

Factores dependientes de la vía: La aparición de agua, nieve, hielo, barro,

aceite o gravilla sobre la calzada disminuye la adherencia del vehículo a la

carretera con lo que las distancias de frenado son mucho más elevadas que

en condiciones normales por lo que se deberá de reducir la velocidad. Con

hielo o nieve llega a ser imposible evitar que el vehículo se deslice sin

control si no se toman las decisiones adecuadas.

TACÓGRAFOS COMO MEDIO DE PRUEBA EN LOS ACCIDENTES

Para que la hoja de registro o disco-diagrama sea admitido como medio de

prueba, deberán respetarse una serie de garantías.

Podrá aportarse inmediatamente al momento del accidente:

Cuando la Guardia Civil de Tráfico o la Policía recoja el disco o los discos-

diagrama después de ocurrido el accidente y los incorpore al atestado que

ha de presentar al Juzgado.

Cuando es el propio Juez el que interviene de inmediato y los recoge

directamente comprobando su instalación y estado.

Cuando la aportación del disco se realice con posterioridad, lo más

conveniente es aportar junto a la prueba, una lectura del disco simplificada

por un perito.