trabajo 2 -_ley_de_protección_de_datos_personales

14
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA 2° TRABAJO ALUMNO: ORTIZ RUIZ XOCHITL YASMIN MATERIA: ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA GUBERNAMENTAL GRUPO: 9801 ASESOR: FERNANDO RENTERIA FERRAN

Upload: gabriel-rosas

Post on 10-Feb-2017

91 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo 2 -_ley_de_protección_de_datos_personales

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

2° TRABAJO

ALUMNO: ORTIZ RUIZ XOCHITL YASMIN

MATERIA: ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA GUBERNAMENTAL

GRUPO: 9801

ASESOR: FERNANDO RENTERIA FERRAN

Page 2: Trabajo 2 -_ley_de_protección_de_datos_personales

Trabajo 2 – Tomando como referencia la Ley Federal de Protección de datos personales en posesión de particulares y su reglamento

Defina y ejemplifique los siguientes conceptos

- Aviso de privacidadDocumento físico, electrónico o en cualquier otro formato generado por el responsable que es puesto a disposición del titular, previo al tratamiento de sus datos personales, de conformidad con el artículo 15 de la presente Ley.

- Datos personalesCualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable. Como nombre, edad, sexo, estado civil etc.

- DisociaciónEs el procedimiento mediante el cual los datos personales no pueden asociarse al titular ni permitir, por su estructura, contenido o grado de desagregación, la identificación del mismo. Ejemplo. Cuando tu credencial del elector no concuerda con tu Acta de nacimiento.

- Límite de la ley en cuanto a observancia y ejercicioLos principios y derechos previstos en esta Ley, tendrán como límite en cuanto a su observancia y ejercicio, la protección de la seguridad nacional, el orden, la seguridad y la salud públicos, así como los derechos de terceros.

- TratamientoLa obtención, uso, divulgación o almacenamiento de datos personales, por cualquier medio. El uso abarca cualquier acción de acceso, manejo, aprovechamiento, transferencia o disposición de datos personales.

- TransferenciaToda comunicación de datos realizada a persona distinta del responsable o encargado del tratamiento.

- Derechos ARCO

Page 3: Trabajo 2 -_ley_de_protección_de_datos_personales

Los denominados derechos ARCO son el conjunto de acciones a través de las cuales una persona física puede ejercer el control sobre sus datos personales. Estos derechos se regulan en el Título III de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) y en el Título III de su Reglamento de Desarrollo, y son cuatro: Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición.

Se trata de derechos cuyo ejercicio es personalísimo, es decir, que sólo pueden ser ejercidos por el titular de los datos, por su representante legal o por un representante acreditado, de forma que el responsable del fichero puede denegar estos derechos cuando la solicitud sea formulada por persona distinta del afectado y no se acredite que actúa en su representación.

El ejercicio de estos derechos se debe llevar a cabo mediante medios sencillos y gratuitos puestos a disposición por el responsable del fichero y que están sujetos a plazo, por lo que resulta necesario establecer procedimientos para su satisfacción.

- Entorno digital

Es el ámbito conformado por la conjunción de hardware, software, redes, aplicaciones, servicios o cualquier otra tecnología de la sociedad de la información que permiten el intercambio o procesamiento informatizado o digitalizado de datos

Explique

Los principios a observar en el tratamiento de datos personales

De acuerdo al art. 6 los principios que se deberán observar son los siguientes:

ART. 10 RLFPDPP El principio de licitud obliga al responsable a que el tratamiento sea con apego y cumplimiento a lo dispuesto por la legislación mexicana y el derecho internacional.

Consentimiento. Todo tratamiento de datos personales estará sujeto al consentimiento de su titular, salvo las excepciones previstas por la presente Ley.

El consentimiento será expreso cuando la voluntad se manifieste verbalmente, por escrito, por medios electrónicos, ópticos o por cualquier otra tecnología, o por signos inequívocos.

Page 4: Trabajo 2 -_ley_de_protección_de_datos_personales

Información. El responsable tendrá la obligación de informar a los titulares de los datos, la información que se recaba de ellos y con qué fines, a través del aviso de privacidad.

Artículo 36. RLFPDPP Se cumple con el principio de calidad cuando los datos personales tratados sean exactos, completos, pertinentes, correctos y actualizados según se requiera para el cumplimiento de la finalidad para lacual son tratados. Se presume que se cumple con la calidad en los datos personales cuando éstos son proporcionados directamente por el titular, y hasta que éste no manifieste y acredite lo contrario, o bien, el responsable cuente con evidencia objetiva que los contradiga.

Cuando los datos personales no fueron obtenidos directamente del titular, el responsable deberá adoptar medidas razonables para que éstos respondan al principio de calidad, de acuerdo con el tipo de datos personales y las condiciones del tratamiento.

El responsable deberá adoptar los mecanismos que considere necesarios para procurar que los datos personales que trate sean exactos, completos, pertinentes, correctos y actualizados, a fin de que no se altere la veracidad de la información, ni que ello tenga como consecuencia que el titular se vea afectado por dicha situación.

Finalidad. El tratamiento de datos personales deberá limitarse al cumplimiento de las finalidades previstas en el aviso de privacidad. Si el responsable pretende tratar los datos para un fin distinto que no resulte compatible o análogo a los fines establecidos en aviso de privacidad, se requerirá obtener nuevamente el consentimiento del titular.

El principio de lealtad establece la obligación de tratar los datos personales privilegiando la protección de los intereses del titular y la expectativa razonable de privacidad, en los términos establecidos en el artículo 7 de la Ley.

No se podrán utilizar medios engañosos o fraudulentos para recabar y tratar datos personales. Existe una actuación fraudulenta o engañosa cuando:

Exista dolo, mala fe o negligencia en la información proporcionada al titular sobre el tratamiento;Se vulnere la expectativa razonable de privacidad del titular a la que refiere el artículo 7 de la Ley, oLas finalidades no son las informadas en el aviso de privacidad

Proporcionalidad. Las empresas sólo podrán recabar los datos estrictamente necesarios e indispensables para la finalidad que se persigue y que justifica su tratamiento.

Page 5: Trabajo 2 -_ley_de_protección_de_datos_personales

Responsabilidad. Artículo 47 RLFPDPP. En términos de los artículos 6 y 14 de la Ley, el responsable tiene la obligación de velar y responder por el tratamiento de los datos personales que se encuentren bajo su custodia o posesión, o por aquéllos que haya comunicado a un encargado, ya sea que este último se encuentre o no en territorio mexicano.

Para cumplir con esta obligación, el responsable podrá valerse de estándares, mejores prácticas internacionales, políticas corporativas, esquemas de autorregulación o cualquier otro mecanismo que determine adecuado para tales fines.

Page 6: Trabajo 2 -_ley_de_protección_de_datos_personales

Elabore un aviso de privacidad señalando en el mismo que cumple con los requisitos del artículo 16 y reglamento

AVISO DE PRIVACIDAD

CENTRO DERMATOLÓGICO GIOVANNI BOJANINI, S.A. DE C.V.

I. Identidad y domicilio del responsable.

Responsable del tratamiento de sus datos personales:

Centro Dermatológico Giovanni Bojanini, S.A. de C.V. (en adelante

“CDGB”)

Encargado de privacidad: [Sistemas CDGB]

Domicilio:

[Ed. Corporativo Pabellón Bosques

Ave. Prolongación Bosques de Reforma (Loma de La Palma) # 1813 4 o Piso, Interior 401

Col. Lomas de Vista Hermosa, Del. Cuajimalpa

C.P. 05100

México, Distrito Federal]

Corre electrónico del encargado: [[email protected]]

Teléfono: [01 55 55968012]

II. Las finalidades del tratamiento de los datos personales.

Datos que se solicitarán:

1

Los datos personales solicitados son, entre otros, los que a continuación se indican:

• [Nombre]

• [Domicilio]

Page 7: Trabajo 2 -_ley_de_protección_de_datos_personales

• [Correo electrónico]

• [CURP]

• [RFC]

• [Número telefónico fijo y/o celular]

• [Edad.]

• [Fecha de nacimiento]

• [Información de pago]

• [Historial médico (Dato sensible)]

• [Historia y antecedentes médicos familiares (Dato sensible)]

Fines con los que utilizaremos sus datos personales:

La información antes mencionada será utilizada para las siguientes finalidades:

• [Proveer los servicios y productos que ha solicitado];

1

NOTA: Por favor incluir los datos personales que solicitarán a los pacientes.

#150433-v.1• [Informarle sobre cambios en los mismos];

• [Evaluar la calidad del servicio que le brindamos];

• [Dar cumplimiento a las obligaciones contraídas con nuestros clientes];

• [Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de autoridades competentes, así como atender sus requerimientos];

• [Mantener un expediente completo del cliente, a efecto de que los tratamientos solicitados sean los ideales y sin riesgo para la salud.]

No obstante, CDGB podrá revelar sus datos personales, para cumplir con las disposiciones referidas en el párrafo anterior y a efecto de cumplir requerimientos por parte de autoridades judiciales y administrativas.

Los Datos Sensibles que CDGB recabará serán únicamente los necesarios para la prestación del servicio requerido, a efecto de que el tratamiento al que se someta el cliente pueda realizarse eficientemente y sin riesgo para la salud.

Page 8: Trabajo 2 -_ley_de_protección_de_datos_personales

2

III. Opciones y medios que el responsable ofrece a los titulares para limitar el uso o divulgación de los datos personales.

Para limitar el uso o divulgación de sus datos personales, ya sea para dejar de recibir mensajes promocionales por teléfono, por correo postal o electrónico, CDGB ofrece al titular de los datos personales, el siguiente procedimiento:

1. Comunicarse por teléfono o enviar correo electrónico al encargado del tratamiento de datos personales solicitando cancelar el envío de mensajes promocionales o la limitación del uso o divulgación de que se trate.

2. Acreditar la personalidad como titular o cotitular del contrato que haya celebrado con CDGB.

3. Describir en la llamada o en el correo el acto o el mensaje promocional que no requiere recibir.

IV. Medios para ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición.

De conformidad con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, en lo sucesivo “Ley de Datos”, el titular de los datos personales tiene el derecho de acceder a los datos que poseemos y a los detalles del tratamiento de los mismos,

2

NOTA: Por favor confirmar si se manejarán datos sensibles. Datos sensibles son aquellos que estén relacionados a aspectos como origen racial o étnico, creencias religiosas, afiliación sindical, opiniones políticas, preferencia sexual, estado de salud presente o futuro.

#150433-v.1

2.así como a rectificarlos en caso de ser inexactos o incompletos; cancelarlos cuando resulten ser excesivos o innecesarios para las finalidades que justificaron su obtención u oponerse al tratamiento de los mismos para fines específicos.

CDGB, bajo los supuestos establecidos en el artículo 34 de la Ley de Datos, podrá negar el acceso a los datos personales, o a realizar la rectificación o cancelación o conceder la oposición al tratamiento de los mismos.

Asimismo CDGB, bajo los supuestos establecidos en el artículo 26 de la Ley de Datos, no estará obligada a cancelar sus datos personales.

Page 9: Trabajo 2 -_ley_de_protección_de_datos_personales

El titular de los datos personales puede ejercer los derechos descritos anteriormente mediante la presentación de una solicitud debidamente firmada, ya sea en el domicilio del responsable o mediante correo electrónico a la siguiente dirección [*].

Para mayor información, favor de comunicarse con el encargado del tratamiento de los datos personales al teléfono [*].

V. Transferencias de datos personales que se efectúen.

Sus datos personales pueden ser transferidos y tratados dentro y fuera del país, por personas distintas a esta empresa pero que pertenecen al mismo grupo al que pertenece CDGB. En ese sentido, de conformidad al artículo 37 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, su información puede ser compartida con entidades que pertenecen al mismo grupo al que pertenece CDGB a efecto de proveer servicios requeridos y dar cumplimiento a lo requerido por el cliente.

Salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la Ley de Datos, nos comprometemos a no transferir su información personal a terceros sin su consentimiento así como a realizar esta transferencia en los términos que fija esa ley.

□ No consiento que mis datos personales sean transferidos en los términos que señala el presente aviso de privacidad.

VI. Procedimiento y medio por el cual el responsable comunicará a los titulares los cambios al aviso de privacidad.

CDGB se reserva el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones al presente aviso de privacidad, para la atención de reformas legislativas o jurisprudenciales, políticas internas, nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios o productos y prácticas del mercado.

Estas modificaciones estarán disponibles al público a través de nuestra página de Internet [http://giovannibojanini.com/index-#150433-v.3.1.html] o en su caso se enviarán al último correo electrónico que nos haya proporcionado.

VII. Mecanismos y procedimientos para que el titular, en su caso, revoque su consentimiento en cualquier momento.

Page 10: Trabajo 2 -_ley_de_protección_de_datos_personales

El titular de los datos personales puede en cualquier momento revocar el consentimiento que ha otorgado para el tratamiento de sus datos, para ello es necesario que siga el siguiente procedimiento:

Presentar una solicitud por escrito debidamente firmada por el titular de los datos, dirigida al responsable del tratamiento de los datos, en el domicilio que aparece en el primer punto del presente aviso o mediante correo electrónico a la dirección [*] a efecto de iniciar el procedimiento respectivo.

CDGB, bajo los supuestos establecidos en el artículo 34 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales de los Particulares, podrá negar el acceso a los datos personales o a conceder la oposición al tratamiento de los mismos.

VIII. Medidas de seguridad implementadas, con excepción de la información que pudiera comprometer la seguridad de las bases de datos.

Para la protección de los datos personales con los que trata CDGB, hemos instrumentado medidas de seguridad que garanticen la Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad de la Información, con el objeto de evitar pérdidas, mal uso o alteración de la misma.

Cuando comunicamos o compartimos su información con terceros que nos prestan algún servicio, requerimos y verificamos que cuenten con las medidas de seguridad necesarias para proteger sus datos personales, prohibiendo el uso de su información personal para fines distintos a los establecidos.

Consiento que mis datos personales sensibles sean tratados conforme a los términos y condiciones del presente aviso de privacidad.

Nombre y firma: ________________________________