trabajo 2

2
METODOLOGIA PARA LA PROGRAMACION ARQUITECTONICO Son los pasos que se debería seguir 1 DIAGNOSTICO Es diagnosticar y la compresión del problema a resolver, por medio de la búsqueda de su definición y las variables que le dan origen y lo definen. 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Descripción del problema. Lo que se quiere realizar atendiendo las necesidades del cliente, en una área determinada. Función y Genero del Edificio. La función del espacio arquitectónico a construir. Tipo de edificio. A qué tipo de edificio pertenece la edificación que deseamos realizarlo. Situación. El lugar, la ubicación exacta donde se realizara la edificación. 1.2 ANALISIS DEL PROBLEMA Definición del proyecto a resolver. Programa básico de actividades. 1.3 COMPRENSIÓN DEL AREA DE TRABAJO, CONTEXTO URBANO Y ARQUITECTONICO Análisis formal. Descripción real del área de la ubicación exacta, si a su alrededor cuenta con locales comerciales, plazas comerciales, todo esto es importante para determinar el nivel socioeconómico y el estilo que debe tener la edificación.

Upload: jessica-jones

Post on 15-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

para

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo 2

METODOLOGIA PARA LA PROGRAMACION ARQUITECTONICOSon los pasos que se debería seguir

1 DIAGNOSTICOEs diagnosticar y la compresión del problema a resolver, por medio de la búsqueda de su definición y las variables que le dan origen y lo definen.

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMADescripción del problema. Lo que se quiere realizar atendiendo las necesidades del cliente, en una área determinada.Función y Genero del Edificio. La función del espacio arquitectónico a construir.Tipo de edificio. A qué tipo de edificio pertenece la edificación que deseamos realizarlo. Situación. El lugar, la ubicación exacta donde se realizara la edificación.

1.2 ANALISIS DEL PROBLEMADefinición del proyecto a resolver.

Programa básico de actividades.

1.3 COMPRENSIÓN DEL AREA DE TRABAJO, CONTEXTO URBANO Y ARQUITECTONICO

Análisis formal. Descripción real del área de la ubicación exacta, si a su alrededor cuenta con locales comerciales, plazas comerciales, todo esto es importante para determinar el nivel socioeconómico y el estilo que debe tener la edificación.Contexto de la zona a trabajar. Descripción del terreno como por ejemplo con que servicios cuenta, agua luz teléfono drenaje TV. Cable, recolección de basura,etc.1.4 PROBLEMATICAS QUE SE ENCONTRADAS EN LA ZONANaturalesSociales y productivasConstruido: Contexto urbano

Page 2: Trabajo 2

1.5 REGLAMENTOSMarco JurídicoAntropometría

2 ANALISISRecabar y comprender los datos obtenidos, para extraer pautas de diseño y fundamentos teóricos y prácticos.AmbienteTexturasCirculaciónAcceso

3 SISTESISAspectos arquitectónicos que atañen al proyecto y marco teórico que da funcionamiento para su esencia y valoración.