trabajo 2

4
ACTIVIDAD 2 CIENCIAS POLITICAS Y ECONÓMICAS TEMA: POLITICA Y ECONOMÍA REALIZADO POR: CARLOS SARRIA OCAMPO GRADO: 10B PROFESOR: MÓNICA OROZCO Y SERGIO JIMÉNEZ COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE “mi colegio por siempre” 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2012

Upload: carlos-sarria

Post on 31-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo 2 de ciencias politicas

TRANSCRIPT

Page 1: trabajo 2

ACTIVIDAD 2

CIENCIAS POLITICAS Y ECONÓMICAS

TEMA: POLITICA Y ECONOMÍA

REALIZADO POR: CARLOS SARRIA OCAMPO

GRADO: 10B

PROFESOR: MÓNICA OROZCO Y SERGIO JIMÉNEZ

COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE

“mi colegio por siempre”

14 DE SEPTIEMBRE DEL 2012

Page 2: trabajo 2

ACTIVIDAD 1 Resuelve las actividades de la pagina 29 1: Escoge una noticia de actualidad sobre un tema económico (huelgas, deuda externa, crisis económica, desempleo etc.). Establece cómo se presenta esta misma noticia en un periódico y en un noticiero de televisión. Emite tu opinión al respecto. R/: La notica que elegí fue acerca de el desempleo en Colombia, y de esta hare un análisis desde el punto de vista del periodismo y del noticiero informativo. “El total de ocupados del país ascendió a 21 millones. A junio había 2,3 millones de ciudadanos sin trabajo, según el DANE este descendió un 10%” PERIÓDICO Esta noticia como trata sobre la economía y el ámbito social, La prensa tiene un gran énfasis en este tipo de temas ya que permean todas la demás secciones del periódico. Gracias a esto la noticia a través del periódico es mucho mas concreta analítica y mucho mas detallada que en otro medio de comunicación masiva. Lo cual lleva a lector a que se concientice y se sienta mas motivado y apegado a la noticia en si, lo que conlleva a un mayor entendimiento por parte del lector. Al mismo tiempo que este agrega una escala de valores morales sobre esta noticia, llevándolo a que este sea mas comprensivo y racional sobre la misma. El desempleo en Colombia es un tema que atrapa a todos los estratos sociales y a todas la personas que viven en Colombia, por eso es que se necesita que sea guiada por este medio para que este aplique sobre esta más profundidad por medio de citas, análisis y posiciones de los editores. Entonces la noticia seria mas contundente y causaría diferentes opiniones entre los lectores lo que en muchos casos no nos da la televisión. Llevando al lector a sentirse mas identificado con un tema tan importante como lo es la baja del desempleo en Colombia. NOTICIERO INFORMATIVO La misma noticia sobre la baja del desempleo en Colombia a través de la televisión por el noticiero informativo. Seria totalmente diferente a la del periódico, por que el noticiero al ser tan variado en todos sus temas no posee ninguna conexión con las otras noticias. Lo que pasa entonces es que la noticia es más inmediata pero le faltaría poder de convencimiento afinidad y profundidad ya sea por cuestiones de tiempo o porque este lleva a la noticia del desempleo a un nivel mucho más neutral. En el que el espectador puede tomar libremente su opinión sobre la misma y no tan guiada como seria en el periódico. En el noticiero esta noticia tendría solo unos momentos al aire al igual que como siempre una entrevista, ya sea con el ministro de industria y comercio o con un columnista invitado para que este de su opinión del tema, y esta falta de profundidad hace que la noticia no sea tan tomada personalmente ni lleva al lector a concientizarse sobre la misma.

Page 3: trabajo 2

Personalmente considero que la noticia es mucho mejor infundida desde el periódico ya que desde esta la noticia es más profunda y me llevaría a un mayor entendimiento del verdadero problema y cual seria su solución. En cambio el noticiero además de que posee un favoritismo político, no daría la noticia de una forma que en la que sepa todos los detalles y todas opiniones, ya que este trabaja desde un eje muy superficial.

 

     

medio noticia Recursos utilizados

Información semejante

Información diferente

¿quién trabajó mejor la noticia?

periódico El desempleo bajo un 10%

Imágenes, análisis del editor y columnistas

La idea principal del texto cuales son las causas y consecuencias del mismo, además de cual es la posible continuación al avance

Ambos trabajan el mismo tema pero el periódico la maneja de manera mas profunda y analítica a través de la orientación del editor

La aplicó mejor el periódico ya que este hace que me identifique más con la noticia. Llevándola a un nivel de profundidad y análisis muy interesante para mí como lector

Televisión El desempleo bajo un 10%

Entrevistas, videos imágenes, reportajes en directo

Trata la misma idea y explica de manera concisa cual es el la causa del evento, su solución y continuación

La diferencia radica en que el noticiero no contiene los análisis del editor por lo tanto es mas superficial

Gana el periódico ya que el noticiero al ser más inmediato le falta más análisis yt profundidad y se vuelve aburridor para mí como espectador.

Page 4: trabajo 2

2: Elabora, junto con otros tres o cuatro compañeros, una noticiero económica a manera de noticiero o de periódico.  Mi idea para realizar la noticia se basa en crear un periódico institucional en el que la noticia principal sea la baja tasa de perdidas académicas en el colegio “ La disminución del 30% de perdidas académicas en el colegio san José de la Salle fue llevada a cabo gracias al fondo del estudiante” Todo un cambio institucional se llevó a cabo en el colegio san José de la Salle de la ciudad de Medellín durante el primer semestre del año escolar. Todo comenzó como una idea del grupo viviré lasallista, el cual estaba tras la solución y prevención del alto índice de perdidas de materias en el colegio, su solución fue practica, pero llevó tiempo para que se realizara. Su idea fue crear el llamado fondo del estudiante, el cual aplica que todos los estudiantes del colegio tienen que dar un aporte mensual de 10.000 pesos. Los cuales fueron invertidos en la compra de libros de investigación, nuevas computadoras y el en el nuevo centro informático del colegio. Con mas de 200 computadores y 1.500 libros, los cuales alentaron a muchos estudiantes a la investigación, análisis y crecimiento del intelecto Poco a poco se fueron viendo los cambios, ahora los estudiantes gastan mejor su tiempo gracias a las herramientas que el colegio les otorga. Al cabo de julio se concluye que 700 estudiantes de los 1.500 pasaron su materias completas, llevando a la institución al puesto 3 del ranking de los mejores colegios de Medellín. Esta idea ya ha tomado varios colegios del distrito y promete ser todo un éxito.