trabajo 2

6
ORDENADOR DE BOLSILLO U ORGANIZADOR DIGITAL PERSONAL (PDA) SANTIAGO RÍOS MUÑOZ 11-A #21 PROFESOR: SERGIO ALEXANDER JIMENEZ ECHAVARRIA COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE MEDELLÍN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2012

Upload: santiago-rios

Post on 29-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Trabajo para tecnología

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo 2

ORDENADOR DE BOLSILLO U ORGANIZADOR DIGITAL PERSONAL (PDA)

SANTIAGO RÍOS MUÑOZ

11-A #21

PROFESOR: SERGIO ALEXANDER JIMENEZ ECHAVARRIA

COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE

MEDELLÍN

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

2012

Page 2: Trabajo 2

RESUMEN

Definición.

Un ordenador de bolsillo, organizador personal o una agenda electrónica de

bolsillo, es una computadora de mano originalmente diseñada

como agenda electrónica (calendario, lista de contactos, bloc de notas y

recordatorios) con un sistema de reconocimiento de escritura.

Historia.

La primera mención formal del término y concepto de PDA es del 7 de

enero de 1992 por John Sculley al presentar el Apple Newton, en el Consumer

Electronics Show. Sin embargo fue un sonoro fracaso financiero para la

compañía Apple, dejando de venderse en 1998. La tecnología estaba aún poco

desarrollada y el reconocimiento de escritura en la versión original era bastante

impreciso, entre otros problemas. Aun así, este aparato ya contaba con todas las

características de la PDA moderna: pantalla sensible al tacto, conexión a una

computadora para sincronización, interfaz de usuario especialmente diseñada

para el tipo de máquina, conectividad a redes vía módem y reconocimiento de

escritura. En 1995 con la aparición de la empresa Palm, Inc. comenzó una nueva

etapa de crecimiento y desarrollo tecnológico para el mercado de estos

dispositivos. La irrupción de los sistemas operativos Microsoft Windows CE (1997)

y Windows Mobile (2003) en el sector los dotó de mayores

capacidades multimedia y conectividad, y sobre todo incorporó a un público ya

Page 3: Trabajo 2

acostumbrado al uso de sus programas y que se los encontraban en versión

reducida.

Características.

1. Pantalla táctil: Muchas agendas digitales como el Apple Newton y el Palm

Pilot, tiene pantallas táctiles para interactuar con el usuario, por lo que

tienen muy pocos botones reservados para abrir los programas más

utilizados. Por lo general las agendas digitales con esta pantalla tienen un

lápiz desmontable, con el cual se realizan todas las tareas.

2. Tarjetas de memoria: Aunque algunas computadoras de bolsillo no usan

tarjetas de memoria, en la actualidad la mayoría permite el uso de

tarjetas SD. Además, unas cuantas tienen un puerto USB.

3. Conectividad por cable: Muchos de los computadores de bolsillo

modernos tienen conectividad Bluetooth, esto permite

conectar teclados externos, auriculares, GPS y mucho más accesorios.

Además unos cuantos poseen conectividad Wi-Fi.

4. Conectividad inalámbrica: Muchos de los computadores de bolsillo

modernos tienen conectividad Bluetooth, esto permite

conectar teclados externos, auriculares, GPS y mucho más accesorios.

5. Sincronización: Esto permite la actualización del directorio, haciendo que

la información del computador y de la agenda digital sea la misma.

Page 4: Trabajo 2

Aplicación al mundo actual.

Básicamente se utilizan como agendas electrónicas, para el usuario que tiene

actividades fuera de casa y necesita un equipo con las funciones y características

que le puede ofrecer un computador, ya sean aplicaciones, juegos, manipulación

de archivos, e-mail, acceso a Internet, etc.

1. Usos en automóviles: Muchos computadores de bolsillo son usados en

vehículos para poder usar GPS, y es por esto que cada vez es más común

encontrarlos por defecto en muchos vehículos nuevos. Algunos sistemas

pueden también mostrar las condiciones del tráfico. Los programas más

comunes en Europa y en Estados Unidos para realizar esto son TomTom,

Garmin y iGO mostrando ambientes en 2 y 3 dimensiones.

2. Usos médicos: En la medicina los ordenadores de bolsillo han sido

utilizados para realizar diagnósticos o para escoger los medicamentos más

adecuados. 3. Usos en educación: En estos últimos años los minicomputadores se han

vuelto muy comunes, es por esto que se ha empezado a utilizar en

ciertas instituciones educativas para que los alumnos tomen nota. Esto ha

permitido el aumento de la productividad de los estudiantes, ya que permite

la rápida corrección o modificación de la información. Además, gracias a

estos dispositivos, los profesores están en capacidad de transmitir material

a través del Internet aprovechando la conectividad inalámbrica de los

ordenadores de bolsillo.

Page 5: Trabajo 2

VENTAJAS

- Fácil uso con un interfaz intuitivo

- Peso reducido

- Integración a todas la bases de datos

- Gran capacidad de almacenamiento

- Dispositivos económicos

- Costes de implantación bajos

- Buena aceptación por los usuarios

- Visualización de imágenes

- Visualización presentaciones

- Seguridad en la protección de datos

- Identificación del usuario

- Acceso a múltiples fuentes de información en poco tiempo

- Transmisión de información en pocos segundos, etc

DESVENTAJAS

En la actualidad (2012) las agendas digitales han perdido el auge que tenían en

sus inicios, ya que comienzan a ser sustituidos por los teléfonos inteligentes, los

cuales integran todas las funciones de los PDA a las funciones de un teléfono

móvil, además de muchas otras funciones.

Page 6: Trabajo 2

OPINIÓN PERSONAL

Pienso que estos aparatos electrónicos anteriormente fueron elementos muy

importantes para el desarrollo de la humanidad en la sociedad y fue de los

primeros pasos para que el hombre desarrollara otros dispositivos mejores y más

fáciles de utilizar. A pesar de los intentos por actualizarlo y hacerlo vigente en la

actualidad es muy difícil hacer competir un PDA contra otro dispositivo que cuenta

con más funciones y más ventajas, además de tener un mercado más abierto en

comparación con el ordenador de bolsillo.

En cuanto a su manejo y su propósito como máquina me parece excelente, pues

es algo no común de ver en comparación con las funciones de otros elementos,

pero a pesar del auge de la tecnología intenta mantenerse en la actualidad.