trabajabilidad

11
TECNOLOGIA DEL CONCRETO TRABAJABILI DAD ING. SERRANO HERNANDEZ JOSE

Upload: frank-oliver-mantilla-rojas

Post on 26-May-2015

153 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRABAJABILIDAD

TECNOLOGIA DEL CONCRETO

TRABAJABILI DAD         

ING. SERRANO HERNANDEZ JOSE

Page 2: TRABAJABILIDAD

TRABAJABILIDAD

Manipular: Es colocar el concreto en el molde.

Page 3: TRABAJABILIDAD

TRABAJABILIDAD

La trabajabilidad es una propiedad compuesta, de por lo menos dos componentes

principales:

La trabajabilidad es una propiedad compuesta, de por lo menos dos componentes

principales:

La consistencia

y la

cohesividad

La consistencia

y la

cohesividad

Page 4: TRABAJABILIDAD

COHESIVIDAD

La cohesividad: Que describe la tendencia a sangrar o segregar.

La consistencia: Que describe la facilidad de fluir, muy importante donde el armado es muy denso.

                                       

Page 5: TRABAJABILIDAD

REVENIMIENTO

La trabajabilidad: La prueba mas utilizada es la prueba del revenimiento, que mide la consistencia del

concreto.

La trabajabilidad: La prueba mas utilizada es la prueba del revenimiento, que mide la consistencia del

concreto.

Page 6: TRABAJABILIDAD

REVENIMIENTO

Revenimiento, es la perdida de la consistencia en un concreto fresco con el tiempo transcurrido. Causas

problematicas de la perdida de revenimiento:

Revenimiento, es la perdida de la consistencia en un concreto fresco con el tiempo transcurrido. Causas

problematicas de la perdida de revenimiento:

1. Uso de cemento de fraguado anormal.1. Uso de cemento de fraguado anormal.

2. Tiempos largos de mezclado, transporte, colocación, compactación o acabado.2. Tiempos largos de mezclado, transporte, colocación, compactación o acabado.

3. Alta temperatura en el concreto por hidratación o el uso de materiales calientes.3. Alta temperatura en el concreto por hidratación o el uso de materiales calientes.

Page 7: TRABAJABILIDAD

PRUEBA DEL FACTOR DE COMPACTACION

Es la relación de densidad que se logre en la prueba comparada con la densidad del mismo concreto

completamente compactado

Page 8: TRABAJABILIDAD

PRUEBA DE FLUIDEZ

Proporciona datos sobre la consistencia del concreto y su tendencia a la segregación, midiendo la expansión de una pila

de concreto sujeta a persecución.

Page 9: TRABAJABILIDAD

PRUEBA VEBE

La trabajabilidad: La prueba VEBE, que es mas adecuada para mezclas con baja consistencia.

Page 10: TRABAJABILIDAD

PRUEBA DE ESFERA DE KELLY

Se trata de una sencilla prueba de campo que determinja la profundidad a la que penetra una

semiesfera de 152mm de diametro , que pesa 13.6 kg, en el concreto freso

Page 11: TRABAJABILIDAD

La segregación: La causa es las diferencias en el tamaño de las partículas y los diferentes pesos específicos, se controla con una buena

granulometría y con el cuidado en el manejo de la mezcla.

El sangrado: Es la aparición de agua en la superficie después de que el concreto ha sido colocado y compactado.

El curado: Son dos lo objetivos de esta acción,

1. Evitar la perdida de humedad.

2. Controlar la temperatura del

concreto.

VOCABULARIO