traaspaso de competencias atacama[1]

21
Traspaso de Competencias de Traspaso de Competencias de Planificación – Experiencia Planificación – Experiencia Gobierno Regional de Gobierno Regional de Atacama” Atacama” Expositor: Juan Carlos Treiman Valdés Jefe Unidad de Planificación Gobierno Regional de Atacama Noviembre de 2007 GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA

Upload: ivan-acuna

Post on 26-Jun-2015

745 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Traaspaso De  Competencias  Atacama[1]

““Traspaso de Competencias Traspaso de Competencias de Planificación – Experiencia de Planificación – Experiencia

Gobierno Regional de Gobierno Regional de Atacama”Atacama”

Expositor: Juan Carlos Treiman Valdés Jefe Unidad de Planificación

Gobierno Regional de Atacama

Noviembre de 2007

GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA

Page 2: Traaspaso De  Competencias  Atacama[1]

Contenidos

1.Proceso de Validación de “Condiciones Iniciales”.

2.Modelo de Gestión División Planificación y Desarrollo.

3.Principales Dificultades del Proceso.

4.Principales Desafíos.

Page 3: Traaspaso De  Competencias  Atacama[1]

OBJETIVO PROCESO: Fortalecer los Gobiernos Regionales en su capacidad de Gestión Efectiva para asumir competencias, funciones, atribuciones y recursos

Desde MIDEPLAN al Gobierno Regional

Preparación de las políticas, los planes, programas de desarrollo y presupuesto regional ajustándose a los planes nacionales, y teniendo en cuenta las demandas de la comunidad regional para su consideración por la Intendenta.

Es fundamental dotar a la institucionalidad regional descentralizada de competencias en materias de Planificación Regional y Ordenamiento de su Territorio.

1. Proceso Validación “Condiciones Iniciales”

Page 4: Traaspaso De  Competencias  Atacama[1]

1. Proceso Validación “Condiciones Iniciales”

Para que al Gobierno Regional de Atacama se le transfieran las funciones de Planificación Regional, debe acreditar un conjunto de acciones de capacitación, asistencia técnica, criterios, instrumentos, procedimientos y normas necesarias para demostrar CAPACIDAD DE GESTION EFECTIVA.

A este proceso se le denominó “SISTEMA DE VERIFICACION DE LAS CONDICIONES ADICIONALES”

Page 5: Traaspaso De  Competencias  Atacama[1]

1. Proceso Validación “Condiciones Iniciales”

• Instalación Gradual del Equipo de Profesional (23/Julio: Encargado Unidad y Analista de Información Territorial); (30/Julio: se incorpora el Ejecutivo de Gestión Territorial) (03/Septiembre: se incorpora el Encargado de Análisis Territorial).

• Reunión informativa con Jefe U.C.R. SUBDERE (24/Julio/2007), para conocer proceso de “Traspaso de Competencias de Planificación Regional”.

• Desarrollo de reuniones de trabajo y acciones tendientes a dar cumplimiento a las CONDICIONES INICIALES que serían verificadas al 30 de Agosto de 2007.

Page 6: Traaspaso De  Competencias  Atacama[1]

1. Proceso Validación “Condiciones Iniciales”

Requisitos Exigidos Ítem Indicadores

a) Instrumentos Bases 4 8

b) Condiciones de Inicio 9 15

Total 13 23

% de Avance al 23/julio Ítem Indicadores

Cumplidos 15% (02) 09 % (02)

A TRABAJAR 85% (11) 81% (21)

Total 100% 100%

Page 7: Traaspaso De  Competencias  Atacama[1]

Nudos Críticos:

1. Aprobación CORE, en plazos requeridos. 2. Definición de 3ª DIVISION, en forma y plazos

establecidos por SUBDERE-MIDEPLAN.3. Aprobación del Modelo de Gestión por parte de

MIDEPLAN.

1. Proceso Validación “Condiciones Iniciales”

Page 8: Traaspaso De  Competencias  Atacama[1]

1. “Exitoso Traspaso de Competencia…”

 

Según consta en Acta de fecha 04 de septiembre de 2007 el Gobierno Regional de Atacama quedó en condiciones de APROBAR sin observaciones la Transferencia de Competencias de Planificación Regional.

(Firman: Osvaldo Henríquez, Jefe Depto. Políticas y Desc. SUBDERE e Integrantes Comisión Técnica Regional)

Page 9: Traaspaso De  Competencias  Atacama[1]

OBJETIVO: Definir un conjunto de elementos relacionados como un círculo virtuoso de procesos que permitirán operar al área, de manera de garantizar el logro de los objetivos asociados a la División.

2. Modelo de Gestión

Estructura

Productos estratégicos

Principiosorientadores

Elementos Claves

Gestión por ObjetivosMatriz M-L

Ele

men

tos

Mo

del

oD

e G

esti

ón

Page 10: Traaspaso De  Competencias  Atacama[1]

Aprobada por el CORE de Atacama (1995)

CORE

Secretaria Consejo

Regional

Relaciones PúblicasDepartamento

Comunicaciones.

División Administ. Y Finanzas

División Análisis y Control de Gestión

Depto. jurídico

Depto. Administración

Unidad

Personal

IntendentaRegional

Dpto Des Social y Coord

Territorial

Depto. Prog. y Ejec.

Presupues.

Unidad

Partes

Unidad

Bienes

Unidad Operaciones

Unidad Informática

Dpto Control y Gestión

Dpto Inversión y Fomento

Productivo

Departamento Cordinación

Territorial Provincia Huasco

Departamento Coordinación

Territorial Provincia Copiapó

Departamento Coordinación

Territorial Provincia Chañaral

2. Modelo de Gestión (Estructura Orgánica Anterior)

Page 11: Traaspaso De  Competencias  Atacama[1]

Actualmente en FuncionamientoINTENDENTA REGIONAL

DE ATACAMACONSEJO REGIONAL

DE ATACAMA

DIVISIÓN DE ANALISIS YCONTROL DE GESTION

DIVISIÓN DE ADMNISTRACIONY FINANZAS

SECRETARIA EJECUTIVA CORE

GABINETE

DEPARTAMENTO DEPRESUPUESTO

DEPARTAMENTO DEADMINISTRACION Y

PERSONAL

DEPARTAMENTO ASESORÍA JURÍDICA

ÁREA DEINVERSIONES

ÁREA DE PROTECCIÓNSOCIAL Y CULTURA

COORDINACIÓNTERRITORIAL CHAÑARAL

ÁREA DE CONTROLDE GESTIÓN

ÁREA DE TERRITORIOY PARTICIPACIÓN

COORDINACIÓNTERRITORIAL HUASCO

ÁREA DE FOMENTOPRODUCTIVO

ÁREA DE INFRAESTRUCTURA

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES y URAI

DEPARTAMENTO DE AUDITORIA INTERNA

2. Modelo de Gestión (Estructura Orgánica Vigente)

Page 12: Traaspaso De  Competencias  Atacama[1]

2. Modelo de Gestión (Función )

La División de Planificación y Desarrollo Regional será la encargada de elaborar y proponer estrategias, políticas, planes, programas y proyectos para el desarrollo armónico del territorio, sobre la base de procesos técnicos y participativos, conforme a las prioridades definidas por el Gobierno Regional.

Page 13: Traaspaso De  Competencias  Atacama[1]

PropuestaINTENDENTA

REGION DE ATACAMA

DIVISIONADMINISTRACION Y FINANZAS

DIVISIONA Y C DE GESTION

GABINETE

DEPARTAMENTOAUDITORIA INTERNA

DEPARTAMENTOCOMUNICACIONES Y URAI

DIVISIONPLANIFICACION Y DESARROLLO

DEPARTAMENTOPRESUPUESTO

DEPTO.ADM. Y PERSONAL

DEPTO ASESORIAJURIDICA

AREA CONTROLMETAS INTERNAS

COORD. TERRITORIALPROVINCIA CHAÑARAL

COORD. TERRITORIALPROVINCIA HUASCO

AREA INVERSION

AREAPLANIFICACION TERRITORIAL

ENCARGADO UNIDADPLANIFICACION

ANALISTA PLANIFICACION ESTRATEGICA

ANALISTA INFORMACIONTERRITORIAL

EJECUTIVO GESTIONTERRITORIAL

AREA INFRAESTRUCTURA

AREA FTO. PRODUCTIVO

AREA PROTECCION SOCIAL Y CULTURAL

COREATACAMA

SECRETARIA EJECUTIVA

2. Modelo de Gestión (Estructura Orgánica Actual)

Page 14: Traaspaso De  Competencias  Atacama[1]

2. Modelo de gestión

UNIDAD DE INVERSIÓN REGIONAL: Área destinada a coordinar, gestionar y proponer la planificación de la inversión regional de acuerdo a las políticas y orientaciones del Gobierno Regional de Atacama.

UNIDAD DE INFORMACIÓN TERRITORIAL: Orientada a disponer de información geo-referenciada con un conjunto de variables asociadas y destinadas a obtener elementos efectivos para el análisis integral.

UNIDAD DE DESARROLLO TERRITORIAL: Orientada a proponer un desarrollo armónico, sostenible y sustentable, considerando las particulares características de cada territorio y las problemáticas sociales y productivas que allí se manifiestan.

UNIDAD DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS REGIONALES: Destinada a generar las políticas y orientaciones para la construcción de escenarios y la toma de decisiones del Gobierno Regional de Atacama.

Page 15: Traaspaso De  Competencias  Atacama[1]

2. Modelo de gestión

Productos Estratégicos

Principios Orientadores

Elementos Claves

Page 16: Traaspaso De  Competencias  Atacama[1]

2. Modelo de gestión E

jem

plo

Page 17: Traaspaso De  Competencias  Atacama[1]

2. Modelo de gestión

OBJETIVO INDICADORES

FINConsolidar y posicionar la División de Planificación y Desarrollo al interior del GORE Atacama

PROPOSITOSistema de Planificación Regional Coordinado y Operando

75% de los instrumentos estratégicos operativos. (3 de 4)

COMPONENTES (Productos Estratégicos)1.Estrategia Regional de Desarrollo elaborada y sancionada.

2.Plan Regional de Ordenamiento Territorial elaborado y sancionado.

3.Sistema de Información Territorial actualizado y operativo.

4.Sistema Regional de Inversiones operativo.

Documento ERDA elaborado.

Macro y micro zonificación del borde costero aprobado por la CRUBC.

Información contenida en SIT actualizadaInversión pública geo - referenciada en el SIT.Plan de trabajo CRI elaborado.ARI 2009 Y 2010 elaborados

Page 18: Traaspaso De  Competencias  Atacama[1]

3. Principales Dificultades

1º Escasez de profesionales y personal administrativo en la División, la que está compuesta por una sola unidad.

2º El actual Jefe de División cumple además funciones de Jefe de Gabinete.

3º Dada la multiplicidad de temas que deben desarrollar los GORE, permanentemente se le asignan a esta División nuevas tareas, no tan directamente vinculadas a sus funciones. (Programa Fomento a la Participación Ciudadana; Agenda Digital Regional; Proyecto GEF Marino)

Page 19: Traaspaso De  Competencias  Atacama[1]

3. Principales Dificultades

5º Déficit de infraestructura y logística para operar.

4º El escaso traspaso de profesionales desde otras Divisiones (Sólo se transfirió 1 profesional desde la DAG, aún cuando se traspasaron temas no así a sus encargados Ej.: “Borde Costero”)

Page 20: Traaspaso De  Competencias  Atacama[1]

4. Principales Desafíos

1º Posicionar a la División, tanto al interior del GORE, como a nivel de la Institucional Pública Regional.

2º Materializar en la forma y plazos establecidos el Programa de Trabajo definido por la unidad (Matriz de Marco Lógico).

3º Cumplir con las expectativas previstas de los distintos actores (Intendenta; CORE; SUBDERE; MIDELAN; Funcionarios GORE).

Page 21: Traaspaso De  Competencias  Atacama[1]

Gracias por su AtenciónGracias por su Atención

Noviembre de 2007

GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA