tra ducci on

13
Plantas medicinales como un potencial agente antiulcerosos. Las ulceras peptídicas son un amplio tema incluyendo las ulceras del tracto digestivo en el estomago o el duodeno. La formación de las úlceras depende de la presencia del ácido y la actividad péptica en los jugos gástricos además de un desglose en las defensas de la mucosa. Hoy dos factores importantes que pueden interrumpir la resistencia de la mucosa a las lesiones: Los fármacos antinflamatorios no esteroideos (NSAIDs), por ejemplo, las aspirinas y las infecciones por Helicobacter pylori. Numerosos productos naturales han sido evaluados como terapia para el tratamiento de una gran variedad de enfermedades, incluyendo las úlceras pépticas. Además en la investigación farmacológica considerable en la actividad antiulcerosa de algunos compuestos. En este trabajo, mostramos una revisión de la literatura de diferentes plantas medicinales y alcaloides con actividad antiulcerosa. Este artículo revisa los antiácidos/antipépticos, gastroprotectores y/o propiedades antiulcerosas de las más comúnmente plantas medicinales y sus componentes activos identificados. Los parámetros experimentales usados para la actividad antiulcerosa fueron enfriados para frenar modelo de úlcera inducida por estrés. Diclofenaco-modelo de úlcera inducida en ratas, (HCl-Etanol) – la úlcera inducida en ratones y la inmersión en agua de úlcera inducida por el estrés en ratas. Los objetivos ideales para el tratamiento de las enfermedades de úlceras pépticas son aliviar el dolor, sanar y retardar la reaparición de las úlceras. Cerca del 70% de los pacientes con enfermedades de úlceras pépticas están infectados con Helicobacter pylori y la erradicación de este microorganismo parece ser la cura para esta enfermedad. Este artículo revisa los medicamentos derivados de las plantas medicinales comúnmente usados en el mundo para las úlceras pépticas, si se ha reportado la actividad antiulcerosa. Este artículo se refiere a los efectos antiulcerosos y gastroprotectores. INTRODUCCION Básicamente una úlcera es la rotura en la piel inflamada o de la mucosa que reviste la membrana del tracto digestivo. La ulceración ocurre cuando hay un disturbio en el equilibrio normal causado ya se

Upload: diaz642

Post on 14-Aug-2015

26 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tra Ducci On

Plantas medicinales como un potencial agente antiulcerosos.

Las ulceras peptídicas son un amplio tema incluyendo las ulceras del tracto digestivo en el estomago o el duodeno. La formación de las úlceras depende de la presencia del ácido y la actividad péptica en los jugos gástricos además de un desglose en las defensas de la mucosa. Hoy dos factores importantes que pueden interrumpir la resistencia de la mucosa a las lesiones: Los fármacos antinflamatorios no esteroideos (NSAIDs), por ejemplo, las aspirinas y las infecciones por Helicobacter pylori. Numerosos productos naturales han sido evaluados como terapia para el tratamiento de una gran variedad de enfermedades, incluyendo las úlceras pépticas. Además en la investigación farmacológica considerable en la actividad antiulcerosa de algunos compuestos. En este trabajo, mostramos una revisión de la literatura de diferentes plantas medicinales y alcaloides con actividad antiulcerosa. Este artículo revisa los antiácidos/antipépticos, gastroprotectores y/o propiedades antiulcerosas de las más comúnmente plantas medicinales y sus componentes activos identificados. Los parámetros experimentales usados para la actividad antiulcerosa fueron enfriados para frenar modelo de úlcera inducida por estrés. Diclofenaco-modelo de úlcera inducida en ratas, (HCl-Etanol) – la úlcera inducida en ratones y la inmersión en agua de úlcera inducida por el estrés en ratas. Los objetivos ideales para el tratamiento de las enfermedades de úlceras pépticas son aliviar el dolor, sanar y retardar la reaparición de las úlceras. Cerca del 70% de los pacientes con enfermedades de úlceras pépticas están infectados con Helicobacter pylori y la erradicación de este microorganismo parece ser la cura para esta enfermedad. Este artículo revisa los medicamentos derivados de las plantas medicinales comúnmente usados en el mundo para las úlceras pépticas, si se ha reportado la actividad antiulcerosa. Este artículo se refiere a los efectos antiulcerosos y gastroprotectores.

INTRODUCCION

Básicamente una úlcera es la rotura en la piel inflamada o de la mucosa que reviste la membrana del tracto digestivo. La ulceración ocurre cuando hay un disturbio en el equilibrio normal causado ya se por agresión o disminución de la resistencia de la mucosa. Cada 19 de 20 ulceras pépticas son duodenal. Las úlceras gástricas se encuentran en la pared del estómago, y son pocos comunes. La mucosa gástrica está continuamente expuesta a agentes potencialmente perjudiciales como los ácidos, la pepsina, ácidos biliares, los ingredientes de la comida, bacterias (Helicobacter pylori) y medicamentos. Estos agentes han sido relacionados en la patogenia de las úlceras gástricas, incluyendo el ácido gástrico y la secreción de pepsina, la inhibición de la síntesis de prostaglandinas y la proliferación del crecimiento celular, la disminución del flujo sanguíneo gástrico y la motilidad gástrica.

1. El tratamiento medicamentoso de las ulceras pépticas está dirigido ya sea para contrarrestar factores agresivos o la estimulación de defensas en la mucosa.

2. El objetivo de tratar las enfermedades de úlceras pépticas son aliviar el dolor, sanar la úlcera y prevenir la reaparición.

Un gran número de especies y de hierbas han sido evaluadas por varias investigaciones por sus efectos antiulcerosos por lograr resultados favorables. Gran número de plantas medicinales y

Page 2: Tra Ducci On

nutrimentos dietéticos han sido mostrados por poseer actividad gratroprotectora como el Aloe, Terminalia Chebula, Vetiveria Ziziinoides, Ginseng, Pimiento, etc.

Las plantas medicinales potenciales usadas en ulceras.

A pesar de ser una de las bien conocidas plantas medicinales usadas en la medicina tradicional de India para tratar varios alimentos, estudios de las propiedades farmacológicas de algunas plantas medicinales son muy escasos. Estudiamos la actividad antiulcerosa y toxicidad aguda de algunas plantas medicinales. Nuestra investigación mostro que estas plantas medicinales permiten prevenir las ulceras en ratas en una forma depende de la dosis. Los estudios histológicos revelaron que estas plantas medicinales no muestran ninguna toxicidad aguda. La detección fotoquímica preliminar de estas plantas medicinales identificó la presencia de metabolitos secundarios importantes como los flavonoides y los taninos.

Una variedad de productos botánicos han sido reportados por poseer actividad antiulcerosa pero las investigaciones se han centrado principalmente en la acción farmacológica en animales experimentales. Excepto para un par de componentes fitogenéticos (p.ej. aloe, regaliz y chile), los datos clínicos limitados están limitados para para dar soporte a las hierbas usadas como agentes gastroprotectores y así, los datos con eficacia y seguridad son limitados, a pesar de la eficacia y la baja toxicidad. Finalmente, debe señalarse que las sustancias como los flavonoides, aesina, gel aloe y muchos otros, que poseen actividad antiulcerosa son de una particular importancia terapéutica como la mayoría de los medicamentos antiinflamatorios usados en la medicina moderna como ulcerogénico.

El principal activo de la actividad antiulcerosa son los flavonoides, terpenoides y los taninos.

Algunas de las plantas medicinales usadas en el tratamiento de ulceras:

Ficus arnottianaFamilia: MoraceaeParte usada: Fruta, hojasNombre común: Paras papal.Constituyente activo: La fruta de las planta contiene β-sitosterol, Aceite de Gluanos y Glucosa, friedelina, esteroles, alcaloides, carbohidratos, taninos, fenoles. Estructura química: Esta es una planta medicinal tradicional distribuida a lo largo de India, principalmente en las colinas rocosas de 1350 m de altura. Tiene vario nombre incluyendo Pipal de Para y Kodiarasu. La fruta de la planta contiene β-sitosterol, aceite gluanol y glucosa, friedelina. Esteroles, alcaloides, carbohidratos, taninos, fenoles y están presente en el extracto de la corteza. La corteza y el extracto de la hoja de las plantas se comenzaron a usar en la medicina tradición al. La corteza de la planta es usada como astringente, afrodisiaca, demulcente, depurativa y emoliente. Esto también es útil contra la inflamación, diarrea, diabetes, sensación de quemadura, lepra, sarna, heridas y ulcera y enfermedades de la piel. Usos: Usados contra la inflamación, diarrea, diabetes, quemaduras, lepra, sarna, heridas, úlceras y enfermedades en la piel.

Page 3: Tra Ducci On

Alstonia Scholaris R. Br.

Nombre local: SaptaparmaFamilia: ApocynaceaeClasificaciónReino: planateOrden: GentianalesGénero: Alstonia

Descripción: Alstonia (árbol diablo) compone entre 40-60 especies nativas del tropical y subtropical con más especies en la región de Malasia. Estos árboles pueden crecer muy altos, como la Alstonia pneumatophore, reconocida con 60 m de altura y un diámetro mayo a 2 m. La Alstonia longifolia es una especie que solo crece en América Central. El cuero, hojas sésiles, simples son elípticas, ovadas, lineales o lanceoladas y en forma de cuña en la base. La lámina de la hoja es dorsoventral, con talla mediana pero alargada y dispuesta opuestamente o en espiral y con un margen entero. Las venas foliadas son pinares con numerosas venas y terminan en una vena marginal. Los árboles Alstonia son usados en la medicina tradicional. La corteza de la Alstonia constricta y la Alstonia Scholaris son un remedio para la malaria, dolor de muelas, reuma y picadura de serpiente. El látex es usado en el tratamiento de la tos, dolor de garganta y fiebre. La madera de muchas especies de Alstonia son comercializadas, llamadas pule o pulai en Indonesia y Malasia.

Constituyente Activo: Alcaloides, cumarinas, flavonoides, phlobatannin, azúcar reductor, fenólico simple, esteroides, saponinas y taninos. Varios fotoquímicos estimados, lípidos y saponinas fueron encontrados en grandes cantidades entre otros, mientras que los alcaloides en 0.86%. Los diferentes compuestos químicos encontrados en A. Scholaris, pueden hacer útil a la planta en el tratamiento de diferentes enfermedades y tienen el potencial de proporcionar un fármaco útil para el uso humano. Esto se debe por que la actividad farmacológica de cualquier planta suele atribuirse a un compuesto en particular. La presencia de taninos y otros componentes fenólicos, que tienen propiedades antisépticas, pueden explicar el uso de la planta para el tratamiento de variar enfermedades. Esto solo ha sido mencionado en que la actividad antioxidante de la planta permite ser apto por sus componentes fenólicos. Los flavonoides son un grupo de componentes fenólicos con propiedades conocidas que incluyen la captación de radicales libres, inhibición de enzimas hidrolíticas y acción antiinflamatorias. La saponina y flavonoides son usados para el tratamiento de úlceras.

Estructura química, USO: Usada en úlceras, disentería y la pasta de la madera es aplicada en reumas y dolor de muelas.

ASPARAGUS RACEMOSUS:Nombre local: Satawari, satavariFamilia: AsparagaceaeCLASIFICACIONReino: Plantea

Hábitat: Crece mejor en la región tropical o subtropical seca y bosques.

Page 4: Tra Ducci On

Parte usada: Frutos y raíces.

Compuesto Principal: El principal compuesto químico que muestra sus propiedades medicinal son Shatavarina (saponina esteroidal) Cuatro tipos de Shatavarina, Shatavarina I-IV son presentadas en raíces. Aparte de esto, la quercitina-3-glucorina, raíces, sitosterol, esterol y algunas otras saponinas no identificadas son encontradas en frutos y semillas.

Estructura química, Descripción: La Sanskrit llamada Satamuli es una alusión para numerosas raíces alargadas de la planta. Estos son considerados como enfriadores, emulsiones, diuréticos, tónicos y afrodisiacos, y son usados internamente como en la preparación de varios aceites medicinales. Las raíces son confiadas y toman como una carne dulce. Esta preparación tiene apenas cualquier sabor además de la de azúcar. El jugo fresco de la raíz es dado con miel como emulsión en la dispepsia biliar o diarrea.

Uso: Usado en leucorrea, dolor de cabeza, útil en la acidez. Es dado en mujeres embarazadas antes de dar a luz, es decir para aliviar el dolor. La raíz en polvo es usa para incrementar el vigor y la fuerza, la raíz es usada como un antiinflamatorio, antiulcerogenico, y activo antitumoral.

AZIDIRACHTA INDICA JUSS. SYN. MELLA AZADIRACHTA L. Partes Usadas: Hojas, flor, aceite y semilla.Hábitat: Esta es hoja perenne y crece a lo largo de India.

Descripción: El árbol Neem es perteneciente de India, un árbol adaptado especialmente a condiciones semiáridas. Ahora se cultiva en muchos países asiáticos y en las regiones tropicales del occidente. El Neem es considerado por ser parte de la biodiversidad genética de India. Es un medio para árboles grandes que tienes tronco recto, rugoso, de color marrón oscuro con corteza gris y copa densa con hojas pinnadas redondeadas. En la actualidad el ingrediente más identificado del Neem es azadirachtin. Se encuentra en formulas plaguicidas a base de Neem que son seguros, naturales, biodegradables y fácil de administrar, a nivel del agricultor y favorable para medio ambiente, a diferencia de químicos y pesticidas sintéticos, que dejan residuos contaminantes en el aire, el agua y suelo.

Componentes químicos: Se han encontrado muchos componentes activos en el árbol del Neem. Unos de los más comunes son:

Azadirachtin: Propiedades repelentes, antihormonal, antialimentaria.Nimbin: Propiedades antiinflamatorias, antiulceroso, antipirético, antihistamínico, con propiedades anti fúngicas.Nimbidin: Propiedades antibacterial, antiulceroso, analgésico, antiarritmico, con propiedades anti fúngicas.Nimbidol: Propiedades antituberculoso, antiprotozoaria, y propiedades antipiréticas.Nimbate de Sodio: propiedades antiprotozoaria, antioxidantes, antiinflamatoria y propiedades antibacterial.

Page 5: Tra Ducci On

En el aceite de semillas de Neem se encuentran las mayores concentraciones de estos componentes activos según con muchos ácidos grasos como el ácido oleico, el ácido esteárico, ácido palmítico, linóleico, etc. Cantidades menores de estos componentes activos son encontradas en las hojas y corteza del Neem.

Estructura química: AzadirininUsos: Las semillas son usadas en enfermedades de la piel y en el reumatismo. La corteza es útil en la fiebre por malaria. Los frutos secos son usados como estimulante estomacal.

BAUHINIA VARIEGATA LINNNombre local: Kachnar, Kanair.Familia: Fabaceae

Hábitat: Crecen a lo largo de la India, ascendiendo a una altitud de 1300 m en los Himalaya.

Descripción: Bauhinia variegata es de talla mediana, un árbol caducifolio. La corteza es gris, las hojas son subcoreaceas y con aspecto de corazón. Las flores son de diferentes colores y se presentan pocas en la superficie del árbol, las vainas son largas, duras, planas, lisas y entre 10-15 semillas.

Componente principal: Las semillas producen aceite graso, La fibra de la corteza es útil. Cinco flavonoides fueron identificados aislados en los órganos de B. Variegata como Quercitina, Rutina, Apigenina y Apisenina7-O- glucosada. Están también presentes las saponinas, esteroides, flavonoides, alcaloides, taninos y azúcares.

Características macroscópicas: La forma de las hojas de B. Variegata son puntiagudas con margen, anchas y ápice redondeado, superficie lisa y lampiña, la venación corre paralela, la longitud varia de 10 a 13 cm y más ancha que larga, tiene una fisura hacia debajo de forma en lóbulos obtusos de ¼ a 1/3 del camino, es verde cuando está fresca y marrón cuando está seca, con olor suave y de sabor ligeramente amargo.

Estructura química: Quercitina, Flavonoides. Usos:

La corteza es astringente, tónica y antihelmíntica. Es útil en la papera y enfermedades de la piel. Además es usado para úlceras y lepra. La infusión de la corteza es tomada para la disentería. Los brotes son usados para la diarrea, disentería y hemorroides. También es usado para las ulceras y la lepra. La corteza del tallo es empleada para la elaboración de medicamentos considerada útil en úlceras, papera y asma y enfermedades de la piel. Así como para eliminar los parásitos intestinales y prevenir la formación de tumores. La raíz es un carminativo y es usada en la dispepsia y flatulencias. Se ha reportado que la infusión de la raíz previene la obesidad. Las flores y los botones de las flores son usados como vegetales.

BUTEA FRONDOSA ROXB.

Page 6: Tra Ducci On

Nombre local: PalaasFamilia: FabaceaeCLASIFICACIONReino: PlantaeDivision: Magnoliophyta…..

Descripción: Es una especie de Butea, procedente de las regiones tropicales del sur de Asia, Pakistán, India, Bangladesh, Nepal, Sri Lanka, Myanmar, Thailandia y el occidente de Indonesia. Es de talla mediana crece 15 m de alto. Las hojas son pinadas con 8-16 cm de peciolo y tres hojas cada hoja de 10-20 cm de largo. Las flores tienen 2.5 de largo, rojo anaranjado brillante y nace en racimos de hasta 15 cm de largo. El fruto se encuentra en una vaina de 15-20 cm de largo y de 4-5 de ancho. Es usada por su madera, resina, forraje, medicina y color. La goma de este árbol es usado en ciertos platillos. La madera es blanco sucio y suave, duradero en el agua, se utiliza bien en remos. Se puede hacer un buen carbón.

Compuesto Principal: El principal compuesto de la flor es el Butrin (1.5%) además Bueín(0.37%) y Butin (0.04%). Tambien contiene flavonoides y esteroides. Los estudios posteriores de muestran que el Isobutrin cambia lentamente a Butrin por desecación. En las flores con excepción de coreopsis, isocoreopsina, sulfuro (glucósido) y también se identifican otros dos con estructuras monosperside y isomonospermoside. La raíz contiene glucosa, glicina, glucósidos y componentes aromáticos. Tetrámeros de leucocianidina están aislados en la goma y corteza del tallo. Las semilla contiene aceite. El color brillante de la flor se atribuye a la presencia de chacones y aurinas.

Usos medicinales: El jugo fresco es aplicado para ulceras y para la congestión y dolor de garganta por infección. La goma es un potente astringente interno para la diarrea y la disentería, tuberculosis y hemorragia en el estómago y la vejiga, en leucorrea, roña y como sustituto para la goma de Kino. La corteza esta reportada por ser un astringente amargo, agrio, afrodisiaco y con propiedades antihelmínticas. Util en tumores, zonas sangrantes y ulceras. La infusión es utilizado en el resfriado, tos, fiebre y desordenes menstruales. La raíz es útil en elefantiasis y en la cura de la ceguera nocturna y otros defectos de la vista. Tambien en la esterilidad en la mujer. Tambien es aplicado en ulceras, tumores e hidropesía. Las hojas tienen propiedades astringentes, reconstituyente, diurético y afrodisiacas. Estás también son usadas en la cura de abcesos, granos, hemorroides y almorranas. Tambien se utiliza la cubierta del Beedi. Las hojas están reportadas por posees propiedades astringentes, depurativas, afrodisiacas y reconstituyente. Son usadas como remedio y para reducir la inchazon. Tambien es efectivo en la lepra, leucorrea y la gota.

CARICA PAPAYA L.

Nombre local: Papitta

…….

Page 7: Tra Ducci On

Descripción: La Papaya es de rápido crecimiento y es una hierba semi lechosa del tropical. El talló es único, extraño y hueco y contiene marcas en las hojas. La papaya presenta dominancia apical, fuerte ramificación raramente menos que el meristemo cuando el apical es removido o dañado. El fruto es como el melón, ovalado redondeado casi algo piriforme o alargados en forma de bastón, 15-50 cm de largo y 10-20 cm de grosor y un peso de hasta 9 kg. Semi silvestre (naturalizado) las plantas producen frutos pequeños de 2.5-15 cm de longitud. La piel es de cera y bastante delgado pero resistente. Cuando la fruta está madura, es rica en látex blanco y la piel es de color verde y duro. Como avanza la maduración, los frutos de la papaya desarrollan una tono de color amarillo oscuro o de color naranja, mientras que el grueso muro de la suculenta carne se convierte en tonos aromáticos, de color amarillo anaranjado o varios de salmón o rojo. Entonces es jugosa, dulce y algo así como un melón en sabor pero algunos tipos es bastante aromática. Los frutos maduros contienen numerosas semillas de color gris-negro ovoides unidos a la ligeramente al tanino.

Propiedades medicinales: La papaya es usada en la medicina popular. El látex de papaya es muy útil para la curación de la dispepsia y se aplica externamente para quemaduras y escaldaduras. Las frutas y las semillas tienen actividades antihelmínticos y antiamebicos. Contiene muchos compuestos biológicamente activos. Dos compuestos importantes son la Quimopapaína y Papaína, se sabe que son ampliamente útiles para los trastornos digestivos y trastornos del tracto gastrointestinal.

Constituyentes y Componentes químicos: Los principales componentes químicos son la papaína, quimopapaína, pectina, carposide, carpaine, pseudocarpaine, dehydrocarpines, carotenoides, Glavine crypto, cisviolaxanthin y anteraxantina.

Acción: Papaina1. Regula la expresión de la producción de las poliproteinas.2. Es una enzima digestiva fuerte y útil en los trastornos digestivos serios tales como la

inflamación y la indigestión crónica.3. La capacidad única de la papaína es para descomponer las proteínas y convertir una parte de

ella en arginina porque la influye la arginina en la producción de la hormona de crecimiento.4. Posee una potente actividad espermicida.

Usos: La Papaya es básicamente un agente que ayuda en el proceso digestivo. Las hojas del árbol, así como las frutas, tanto maduras como tiernas se utilizan medicinalmente para facilitar la digestión. Es interesante observar que la fruta inmadura de la papaya es más ventajosa medicinalmente. La savia lechosa producida por el tronco del árbol de la papaya también es un remedio útil y se aplica para acelerar la curación de las abrasiones, úlceras, abscesos, verrugas y el crecimiento canceroso. Las semillas de la papaya también son útiles como cuando se ingieren que ayudan a expulsar a los parásitos del cuerpo. La leche o la savia blanca producida por el tronco de árbol de la papaya es también eficaz, pero comparativamente más agresivo. Por otro lado, una infusión preparada con las flores del plan puede ser utilizado para estimular la menstruación. La preparación de la fruta madura hervida en agua es útil para curar la diarrea persistente y disentería en los niños. Mientras que la papaya cruda contiene una sustancia blanca lechosa llamada papaína, la fruta madura es moderadamente laxante y ayuda en el movimiento de los intestinos. Las hojas del árbol de papaya son útiles también, ya que a menudo se utilizan para curar las heridas y lesiones.

Page 8: Tra Ducci On

ANNONA SQUAMOZA

Nombre común: Seetha, Anonang-baker, Anono, Guma……..

Descripción: Es un árbol que crece hasta una altura de 5 a 10 m, de hoja caduca y lisa o casi lisas. Las hojas son alternas, ovadas a oblongas-ovadas o elípticas ovadas, de 6 a 10 cm de largo, con márgenes ondulados, pisos marcados y con base puntiaguda, redondeada o en forma de corazón. Las flores son sin pecíolo, de color blanco o blanco amarillento, de unos 7 mm de largo y tener en inflorescencias laxas 5 a 10 cm de largo. El cáliz es ovoide. Los pétalos no son más largo que el cáliz con la difusión y los lóbulos recurvados. El cuello del pétalo y los estambres son peludos. El fruto es una drupa, de color blanco amarillento o rasado, ovoide, de 10 a 13 mm de largo con una pulpa más bien escasa y dura como la piedra. El cáliz persistente en el fruto es ampliamente en forma de embudo, amplia y aproximadamente 8 mm de diámetro.Distribución: A lo largo de las Filipinas. Común en los bosques secundarios y matorrales y altitudes bajas y medias.

Componentes químicos: La corteza contiene una gran cantidad de ácido tánico. La pulpa de fruta contienen azúcar, goma, materias de extracción y cenizas. La corteza contiene un principio similar al “cathartin”. La fruta se considera demulcente; la corteza, astringente y vigorizante.

Acido Tánico…Partes Usadas: Hojas, Fruto, Semillas, Corteza.

Usos: La corteza se humedece y se aplica a los abscesos y tumores para acelerar la maduración. También se utiliza para los dolores de cabeza y de estómago. La corteza se utiliza como antipirético y como anti dispéptico. La corteza en polvo se utiliza para la úlcera en la boca, se usa la infusión de la corteza para hacer gárgaras. El jugo de la corteza, mezclado con leche de coco, se utiliza para aliviar los cólicos. Las cortezas se frota en los dientes para fortalecerlos. Las hojas se usan para las úlceras y dolores de cabeza. La fruta muy viscosa se utiliza para tratar la tos y las enfermedades del pecho, útero y la uretra. En grandes cantidades, es utilizado como un laxante, el extracto del tallo de la corteza se utiliza como un antidiarreico.

CONCLUSION

De este estudio, se ha aclarado que las plantas medicinales juegan un papel importante contra varias enfermedades. Varias plantas herbales y extractos de plantas tienen un significado en la actividad antiulcerosa en modelos animales. Tiene actividad protectora de la mucosa gástrica cuando se compara con algunos fármacos. El extracto no es tóxico incluso a concentraciones relativamente altas. La actividad antiulcerosa es probablemente debido a la presencia de flavonoides en todas estas plantas. Nuestros resultados mostraron que las plantas medicinales anteriormente mencionadas podrían prevenir la úlcera en ratas en una forma dependiente de dosis. Se han informado una variedad de productos botánicos que poseen actividad antiulcerosa, por último, hay que señalar que

Page 9: Tra Ducci On

las sustancias tales como flavonoides, taninos y que poseen actividad antiulcerosa son de vital importancia terapéutica particular. Los resultados de este estudio indican que los extractos de hojas y extracto de plantas medicinales son un buen potencial para su uso en la enfermedad de la úlcera péptica. Nuestros resultados mostraron que estas plantas medicinales podría prevenir la úlcera en ratas de una manera dependiente de la dosis. El presente estudio fue diseñado para estudiar el mecanismo de acción de las plantas medicinales contra las úlceras gástricas inducidas experimentalmente. Los extractos de la corteza fueron probados contra modelos de úlcera gástrica inducidas por la aspirina y el etanol y de histamina inducida por la infusión del modelo secreción de ácido gástrico en ratas. Se llegó a la conclusión en este estudio que el fármaco posee actividad antiulcerosa en diferentes modelos de úlcera gástrica. La actividad antiulcerosa del medicamento puede ser atribuida por la propiedad eliminadora de los radicales libres propiedad, la inhibición de los parámetros de secreción de ácido y el fortalecimiento de la barrera de la mucosa gástrica.