tpn1 filosofia

Upload: alejandro-cayssials

Post on 01-Mar-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 tpn1 filosofia

    1/2

    Carrera: Profesorado de Matemtica.Materia: Perspectiva Filosco Pedaggica 1Nombre: Pablo Zamorano, eandro !avel, "le#andro Ca$ssials.%raba#o Practico N& 1

    'entido $ f(ncin de la losof)a

    1*+(s(e tres preg(ntas infantiles con implicaciones loscas.

    Por qu llueve? Qu pasa cuando nos morimos? Qu es la vida? Por qu el

    sol no se cae?

    -*!iferencia la bs(eda de la verdad de la posesin de ella.

    La diferencia entre bsqueda de la verdad y posesin de ella, radica

    bsicamente en que el acto de bsqueda de la verdad no es poseerla, es decir,

    siempre la pregunta es ms importante que la respuesta y cuando se

    encuentra la respuesta no quiere decir que ayamos llegado al !nal del

    camino, ya que toda respuesta se transforma en una nueva pregunta"#!losof$a%&' (n cambio, la posesin de ella, signi!ca acceder al conocimiento

    utili)ando la ciencia como mtodo para acceder a ella' La posesin de la

    verdad se apoya en una certe)a enunciable, de!nitiva y ense*able'

    /*0pli(e de (2 manera (n dogmatismo traicionar)a la concepcin

    de la losof)a (e tiene 3aspers.

    (l dogmatismo traicionar$a a la concepcin de la !losof$a de +aspers, ya que el

    dogma eige sumisin, sin eamen personal a algn principio' -abe destacar

    que los conocimientos dogmticos la mayor$a son de concepcin religiosa' (n

    cuanto la !losof$a de +aspers, sostiene que siempre tendemos a la bsqueda deun nuevo conocimiento, de ir abriendo caminos a diferentes saberes'

    4*5Por (2 en la losof)a las preg(ntas son ms importantes (e las

    resp(estas6

    (ntendemos a la !losof$a como una actitud cr$tica, que implica el

    cuestionamiento de lo que consideramos evidente o natural' -onsiste en una

    actividad continua de pensamiento y re.ein, donde el ob/etivo no es allar

    respuestas estables "la ciencia cumple ese rol& sino alcan)ar, a travs de la

    bsqueda de la verdad, la reali)acin del ser umano como tal' 0un as$, cabe

    destacar que la !losof$a puede allar respuestas a grandes interrogantes, peropor su naturale)a particular, estas respuestas estarn te*idas con la

    sub/etividad del que las enuncia y pueden, a su ve), ser cuestionadas y

    generar nuevas preguntas'

    7*0pli(e la sig(iente armacin: 8a losof)a es (na actividad viva

    del pensamiento $ la re9ein sobre ese pensamiento, o bien el acer

    $ el ablar de 2l;.

  • 7/25/2019 tpn1 filosofia

    2/2

    -ontinuando la pregunta previa, esta capacidad de la !losof$a de pensar y

    repensar sus conclusiones es una de sus caracter$sticas fundamentales' (l

    autor plantea que la !losof$a no es un camino !/o a seguir ni un reposo, sino

    una actividad, algo que se de!ne en su reali)acin y que implica el uso del

    pensamiento' (l eco de pensar sobre algo y problemati)arlo, no

    necesariamente para allar una respuesta ltima, sino para comprenderlome/or, es acer !losof$a'