documenttp

89
1 Dermatitis o Eczemas Dermatitis o Eczemas • Eczemas – Respuesta inflamatoria de la piel a múltiples agentes exógenos y endógenos – Según características evolutivas •Agudos •Sub-agudos •Crónico

Upload: wanderly-gonzalez

Post on 20-Jan-2017

251 views

Category:

Software


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DocumentTP

1

Dermatitis o EczemasDermatitis o Eczemas

• Eczemas – Respuesta inflamatoria de la piel a

múltiples agentes exógenos y endógenos– Según características evolutivas

• Agudos• Sub-agudos• Crónico

Page 2: DocumentTP

2

Dermatitis o EczemasDermatitis o EczemasECZEMA AGUDOECZEMA AGUDO

•Eritema

•Edema

•Microvesículas

•Exudados

•Costras

PRURITO

Page 3: DocumentTP

3

Dermatitis o EczemasDermatitis o EczemasECZEMA SUBAGUDOECZEMA SUBAGUDO

•Eritema

•Excoriaciones

•Descamación

PRURITO

Page 4: DocumentTP

4

Dermatitis o EczemasDermatitis o Eczemas

•Eritema

•Hiper e hipopigmentación

•Descamación

•Liquenificación

PRURITO

ECZEMA CRONICOECZEMA CRONICO

Page 5: DocumentTP

5

Eczemas

• Clasificación etiológica de la dermatitis

Exógena1. Dermatitis por contacto

2. Dermatitis por fotosensibilidad

1. Irritativas (80%)

2. Alérgicas (20%)

1. Fototóxicas (irritativo)

2. Fotoalérgicas (inmunológico)

EndógenaDermatitis Seborreica

Dermatitis atópica

Page 6: DocumentTP

6

Dermatitis o Eczemas

• Mecanismos patogénicos– Irritativo: irritante

primario es cualquier sustancia aplicada sobre la piel a una determinada concentración y durante algún tiempo desencadena una reacción inflamatoria

DxC AGUDA, DETERGENTESDxC AGUDA, DETERGENTES

Page 7: DocumentTP

7

Dermatitis o Eczemas

• Mecanismos patogénicos– Alérgico: sustancias

químicas de bajo peso molecular + proteínas de la piel haptenos reacción de hipersensibilidad retardada con participación de L.T. y liberación de mediadores químicos.

DxC PULSERA DE RELOJ DE GOMA DxC PULSERA DE RELOJ DE GOMA (mercaptobenzotiazol)(mercaptobenzotiazol)

Page 8: DocumentTP

8

Dermatitis o Eczemas

• Mecanismos Patogénicos– Mecanismo Alérgico

• Periodo refractario• Período de incubación• Tiempo de reacción

Page 9: DocumentTP

9

Dermatitis o Eczemas

• Agentes sensibilizantes– Tinturas– Cromo– Níquel– Mercurio– Formaldehídos– Medicamentos– Resinas naturales y sintéticas

Page 10: DocumentTP

10

Dermatitis o Eczemas• Dermatitis por contacto a plantas

– Aguda– Irritativa– Áreas expuestas– Pápulas eritematosas y vesiculas – Distribución lineal– Prurito– Plantas: Pringamosa, gratey,

tremolina o palo bellaco, cereza cimarrona, fogaraté, pica pica y bejuco de mangle

Page 11: DocumentTP

11

EczemasLocalizaciones más frecuentes de las dermatitis alérgicas de contactoLocalizaciones más frecuentes de las dermatitis alérgicas de contacto

Page 12: DocumentTP

12

Dermatitis o Eczemas

• Dermatitis por contacto a cosméticos– Aguda o crónica– Alergico o irritativo– Áreas expuestas– Sexo femenino– Cosméticos: tinte de pelo,

cremas faciales, sombras, lápiz labial, esmalte de uña, etc.

ECZEMA ALERGICO POR CONTACTO A COSMÉTICOECZEMA ALERGICO POR CONTACTO A COSMÉTICO

Page 13: DocumentTP

13

Dermatitis o Eczemas

• Dermatitis por contacto a materiales de vestir– Aguda o crónica– Mecanismo alérgico– Áreas cubiertas– Materiales de vestir:

ropa interior, calzado, etc.

DxC CalzadosDxC Calzados

DxC SandaliasDxC Sandalias

Page 14: DocumentTP

14

Dermatitis o Eczemas

• Dermatitis por contacto por metales– Sub-aguda o crónica– Mecanismo alergico– Placas numulares– Metales: Níquel

(aretes, broches de cinturones, etc)

DxC ARETESDxC ARETES

Page 15: DocumentTP

15

Dermatitis o Eczemas

• Dermatitis por contacto por metales

DxC NIQUEL (GAFAS)

Page 16: DocumentTP

16

Dermatitis o Eczemas• Dermatitis por

contacto por metales

DxC NIQUEL(botones)

Page 17: DocumentTP

17

Dermatitis o Eczemas• Dermatitis por contacto por metales

Localización mas frecuentes de dermatitis por metales•LocalizaciónLocalización FuenteFuente

•Lóbulos auricularesLóbulos auriculares AretesAretes

•MejillasMejillas Gafas de metalGafas de metal

•CuelloCuello Collar y/o brocheCollar y/o broche

•MuñecasMuñecas PulserasPulseras

•Cintura y ombligoCintura y ombligo Botones metalBotones metal

•CodoCodo Asa de bolsoAsa de bolso

•Porción inferiorPorción inferior Medias, botas Medias, botas de las piernasde las piernas

•Región periorbitariaRegión periorbitaria AutosensibilizaciónAutosensibilización

Page 18: DocumentTP

18

Dermatitis o Eczemas• Dermatitis por cromo

– Sub-aguda o crónica– Alérgico– Masculino (obreros del

cemento)– Clínica: resequedad de la

piel, fisuras y liquenificación que inicia en dorso y palmas de las manos y se disemina a otras áreas

Page 19: DocumentTP

19

Dermatitis o Eczemas

• Dermatitis del pañal– Aguda o sub-aguda– Mecanismo

irritativo– Frecuente primer

año de vida– Respeta pliegues– Cándida albicans – Satelitosis

Page 20: DocumentTP

20

Dermatitis o Eczemas

• Fotodermatitis– Fototóxicas (irritativo)– Fotoalérgicas (inmunológica)

Page 21: DocumentTP

21

Dermatitis o Eczemas

• Fototóxicas– Son las más frecuentes– Pocas horas después de la exposición a la

sustancia, bajo la luz del sol o l.u.v. artificial aparece la reacción inflamatoria

– Eritema , edema, vesículas y ampollas con prurito intenso

Fitofotodermatitis (D. venenata) Dermatitis de Berloque

Page 22: DocumentTP

22

Dermatitis o Eczemas

• Fototóxicas– Dermatitis de Berloque

PERFUMES

Page 23: DocumentTP

23

Dermatitis o Eczemas

• Fototóxicas– Dermatitis venenata

Phytophotodermatitis (plant + light ):

acute with blisters

Page 24: DocumentTP

24

Dermatitis o Eczemas

• Dermatitis fotoalérgicas– Menos frecuente– Mecanismo inmunológico– Eritema, pápulas,

microvesiculas en zonas fotoexpuestas que pueden extenderse a otros sitios

PHOTOALLERGIC DRUG-INDUCED PHOTOALLERGIC DRUG-INDUCED PHOTOSENSITIVILITY (SULFA, HIV+) PHOTOSENSITIVILITY (SULFA, HIV+)

Page 25: DocumentTP

25

Dermatitis o Eczemas• Dermatitis fotoalérgicas

• Tópicos: fenoles halogenados, agentes antibacterianos incorporados a jabones, sulfonamidas, Cadmio

• Sistémico: TTC, griseofulvina, ACO, tolbutamida, clorpromazina, tiazidico, ácido nalidíxico, Piroxicam, Mtx, etc.

Page 26: DocumentTP

26

Dermatitis o Eczemas

• Diagnóstico– Historia clínica– Examen físico– Patch Test– Biopsia cutánea

Page 27: DocumentTP

27

Dermatitis o Eczemas

• Tratamiento– Identificar y evitar agente contactante– Calmar prurito– Tx tópico depende características evolutiva

• Agudo • Sub-Agudo• Crónico

Page 28: DocumentTP

28

Dermatitis o Eczemas

• Dermatitis atópica– Atopia: estado de hipersensibilidad con

influencia hereditaria que involucra asma, rinitis alérgica y estados alérgicos relacionados

Page 29: DocumentTP

29

Dermatitis o Eczemas

• Dermatitis atópica– Erupción

inflamatoria crónica recurrente, intensamente pruriginosa, de transmisión genética y de etiología no aclarada

Page 30: DocumentTP

30

Dermatitis Atópica• Cuadro clínico

– Prurito rascado dermatitis prurito• Disminución umbral prurito• Piel se irrita por calor, frío, sudor o contactantes• 1er año de vida predominio facial y zonas

extensoras de extremidades• 3 y 12 años fosa cubital, poplitea, y pliegue del

cuello

El prurito es un síntoma cardinal en dermatitis atópica

Page 31: DocumentTP

31

Dermatitis Atópica

• Evolución– 60-80% debut durante el primer año de vida (>

3-4 meses)– Múltiples exacerbaciones y remisiones– Cronicidad

• 30-50% (asma)• 30% rinitis

Page 32: DocumentTP

32

Dermatitis Atópica

• Criterios diagnóstico (Hanifin y Radjka 1980)– 1. Tres o más rasgos básicos

•Prurito (intenso)• Distribución o morfología típica• Cronicidad y recurrencia• Historia personal y/o familiar de atopia (70%)

Page 33: DocumentTP

33

Dermatitis Atópica• Criterios diagnóstico (Hanifin y Radjka 1980)

– 2. Tres o más rasgos secundarios• Xerosis (piel seca)• Aumento IgE (80%)• Queratosis pilar• Queilitis• Keratocono• Edad temprana de inicio• Dermografismo blanco

Page 34: DocumentTP

34

Dermatitis Atópica• Criterios diagnóstico (Hanifin y Radjka 1980)

– 2. Tres o más rasgos secundarios• Dermatitis inespecífica de manos y pies• Reactivación por causas ambientales y/o emocionales• Pitiriasis alba• Catarata sub-capsular (no relacionada con esteroides)• Conjuntivitis recurrente• Doble pliegue palpebral infraorbitario (Dennie-Morgan)• Hiperlínea palmo-plantar

Page 35: DocumentTP

35

Dermatitis Atópica

Page 36: DocumentTP

36

Dermatitis Atópica

Prúrigo Xerosis

Page 37: DocumentTP

37

Dermatitis Atópica

DOBLE PLIEGUE PALPEBRAL (DENNIE-

MORGAN)LIQUENIFICACION

Page 38: DocumentTP

38

Dermatitis Atópica

HIPERLINEA PALMAR DERMOGRAFISMO BLANCO

Page 39: DocumentTP

39

Dermatitis Atópica

PITIRIASIS ALBA QUERATOSIS PILAR

Page 40: DocumentTP

40

Dermatitis Atópica

• Alteraciones inmunológicas– Inmunidad humoral

• Aumento IgE• Prick test (+) a alergenos ambientales y alimentarios

(80%)– Inmunidad celular

• Disminución inmunidad celular (L.T.)• > incidencia de herpes simple, verrugas virales,

molusco contagioso, micosis, parasitosis, piodermitis, etc

Page 41: DocumentTP

41

Dermatitis o Eczemas

• Alteraciones farmacológicas– A. Histamina: mayor liberación

• Vasodilatación eritema• Aumento permeabilidad capilar trasudado de

plasma edema y vesiculación• Disminución quimiotaxis PMN y de L.T. supresores

Page 42: DocumentTP

42

Dermatitis o Eczemas

• Alteraciones bacteriológicas– > colonización de estafilococo aureus

• 60% piel sana• 90% piel enferma

– > tendencia a infecciones bacterianas (impétigo, foliculitis, forunculosis)

Page 43: DocumentTP

43

Dermatitis Atópica

ECZEMA ATOPICO INFECTADO ECZEMA ATOPICO INFECTADO (ST. AUREUS)(ST. AUREUS)

Page 44: DocumentTP

44

Dermatitis o Eczemas

• Tratamiento– A) medidas generales:

• Educación materna• Alimentación adecuada• Vestuario• Evitar contactantes• Lubricación cutánea

Page 45: DocumentTP

45

Dermatitis o Eczemas• Tratamiento

– B) medicamentos• 1) Antihistamínicos• 2) Antinflamatorios: compresas húmedas,

corticoesteroides tópicos de baja o mediana potencia sólos o combinados con AM y/o AB.

• No usar esteroides tópicos fluorados

Page 46: DocumentTP

46

Dermatitis o Eczemas

• Tratamiento– B) Medicamentos

• 3) Antibióticos tópicos o sistémicos (S.O.S.)• 4) Esteroides sistémicos sólo en casos

seleccionados. (Riesgo de corticodependencia y corticodaños)

• 5) Pimecrolimus tópico

Page 47: DocumentTP

47

Dermatitis o Eczemas• Dermatitis Seborreica

– Definición: enfermedad cutánea inflamatoria autolimitada de etiología desconocida

– Areas Seborreicas• Cara• Cuero cabelludo• Pecho• espalda

Page 48: DocumentTP

48

Dermatitis o Eczemas

• Dermatitis Seborreica– Evolución:

• Período R.N. y los tres meses, influencia hormonal (desaparece alrededor del octavo mes)

• Reaparece en la adolescencia• > frecuencia en hombres que en mujeres• Poco sintomática (prurito leve a moderado)

Page 49: DocumentTP

49

Dermatitis o Eczemas

• Dermatitis Seborreica– Etiología: desconocida– Se ha relacionado:

• Bacterias (S.T. aureus)• Levaduras (P.T. ovale)• Stress emocional• Déficit (vit. B12 y biotina)• Consumo azúcares

•Hormonas•Enf. de Parkinson•Insuficiencia coronaria•HTA•Alcoholismo crónico•SIDA

Page 50: DocumentTP

50

Dermatitis o Eczemas

Dermatitis Seborreica• Manifestaciones clínicas

– Amplio espectro• Leve descamación blanquecina (caspa) sin prurito• Oleosidad importante de cara y cuero cabelludo• Eritema descamación grasosa y costras en c.c., cara,

pecho y espalda con prurito• Costra láctea (D.S. del R.N.)• Eritrodermia exfoliativa

Page 51: DocumentTP

51

Dermatitis o Eczemas

• Dermatitis Seborreica– Variantes clínicas

• Dermatitis seborreica del c.c.:– 1. Pit. Simple del cuero cabelludo (escamas sin

inflamación)– 2. Inflamatoria: sobrepasa límite de implantanción del

pelo “corona seborreica”• Dermatitis seborreica de cara:

– 1. Pit. Oleosa– 2. Párpados (blefaritis crónica marginal)– 3. Surcos nasolabiales

Page 52: DocumentTP

52

Dermatitis o Eczemas

• Dermatitis Seborreica– Variantes clínicas

• Otitis externa• Pliegues (intertriginosa): axilar, inframamario,

umbilical, intergluteo y región inguinal• Dermatitis seborreica del tronco:

– 1. Lesiones figuradas medio torácicas– 2. Pitiriasisforme

Page 53: DocumentTP

53

Dermatitis o Eczemas

• Dermatitis Seborreica– Variantes clínicas

• Eritrodermia exfoliativa (enfermedad de Leiner)– D.S. generalizada– R.N. lactantes– Diarrea, pérdida de peso, susceptibilidad a

infecciones– Causa Déficit funcional C5– Tx: plasma fresco

Page 54: DocumentTP

54

Dermatitis o Eczemas

• Dermatitis Seborreica Lactante

Page 55: DocumentTP

55

Dermatitis o Eczemas

• Dermatitis Seborreica Lactante

Page 56: DocumentTP

56

Dermatitis o Eczemas

• Dermatitis Seborreica Lactante

ERITRODERMIA

Page 57: DocumentTP

57

Dermatitis o Eczemas

• Dermatitis Seborreica adultos

Page 58: DocumentTP

58

Dermatitis o Eczemas

• Dermatitis Seborreica adultos

Page 59: DocumentTP

59

Dermatitis o Eczemas

• Dermatitis Seborreica adultos (pliegues)

Page 60: DocumentTP

60

Dermatitis o Eczemas• Dermatitis seborreica

– Diagnóstico diferencial• Dermatitis Atopica• Psoriasis• Dermatitis por contacto• Intértrigo• Pit. Rubra pilaris

Page 61: DocumentTP

61

• Pénfigo seborreico• Pitiriasis versicolor• Lupus eritematoso• Eritrasma• Histiocitosis X Hepatoesplenomegalia,

linfadenopatía y lesiones similares a dermatitis seborreica

Dermatitis o Eczemas

Page 62: DocumentTP

62

Dermatitis o Eczemas• Dermatitis seborreica

– Diagnóstico diferencial• Histiocitosis X

Page 63: DocumentTP

63

Dermatitis o Eczemas• Dermatitis seborreica

– Diagnóstico diferencial• Histiocitosis X

Page 64: DocumentTP

64

Dx. Diferencial Eczema atópico infantil y Eczema Seborreico

ATOPICA SEBORREICA• Inicio 3meses Nacimiento• Duración Crónico 8 meses y adolesc.• Prurito Si No• Hist. Fliar. Si No

Atopia• Distribución Cara,pliegues CC,Cara,Axilas, Pañal

Page 65: DocumentTP

65

Dermatitis o Eczemas• Dermatitis Seborreica

– Tratamiento:• 1. Champú antiseborreicos:

– Sulfuro de selenio– Ac. Salicílico– Azufre– Alquitrán de hulla– Antralina– Octopirox– Piritionato de zinc– Ketoconazol

Page 66: DocumentTP

66

Dermatitis o Eczemas

• Dermatitis Seborreica– Tratamiento:

• 2. Corticoides tópicos– Lociones– Cremas

• 3. Queratolíticos• 4. Antibióticos sistémicos• 5. Vitaminas (soporte nutricional)• 6. Antimicóticos (ketoconazol)

Page 67: DocumentTP

67

Dermatitis o Eczemas• Neurodermatitis

– Sinónimo: liquen simple crónico– Primaria– Secundaria: eccemas, tiñas, etc.– Localización: nuca, tobillos,., vulva, escroto, etc.– Dx diferencial: liquen amiloide, prurigos– Etiología: ?, stress emocional– Sexo: femenino > masculino– Edad: 30-50 años

Page 68: DocumentTP

68

Dermatitis o Eczemas

• Neurodermatitis

LIQUEN SIMPLE CRONICO

Page 69: DocumentTP

69

Dermatitis o Eczemas

• Neurodermatitis– Tratamiento: prurito

• Sedantes suaves-antihistamínicos• Lubricantes• Esteroides mediana o alta potencia

(pomadas) con vendajes oclusivos o queratolíticos

• Esteroides intralesionales• Recurrencia son comunes

Page 70: DocumentTP

70

Dermatitis o Eczemas

• Dermatitis por éxtasis venoso– Eczema crónico de piernas– I.V.C. de retorno (anoxia tisular)– Edad media o avanzada– Edema de pie (> día < noche)– > susceptibilidad a infecciones (impétigo-

erisipela)

Page 71: DocumentTP

71

• Dermatitis por éxtasis venoso– Frecuente DxC irritativa y/o alérgica– Dermatitis ocre– Lipodermatoesclerosis– Obstrucción linfática linfedema

elefantiasis– Complicación principal: úlcera varicosa

Dermatitis o Eczemas

Page 72: DocumentTP

72

Dermatitis o Eczemas

• Dermatitis por extasis venoso

ULCERA VENOSA

Page 73: DocumentTP

73

Dermatitis o Eczemas• Dermatitis por extasis venoso

– Diagnóstico diferencial: • Dermatitis por contacto• Eczema numular• L.S.C.• Psoriasis

Page 74: DocumentTP

74

Dermatitis o Eczemas

• Dermatitis por extasis venoso– Tratamiento:

• Reposo elevar pierna• Vendaje elástico• Tx. Pasta lassar’s con 2% ictiol• Esteroides tópicos solos o combinados con AB• Antibióticos sistémicos S.O.S.

Page 75: DocumentTP

75

Dermatitis o Eczemas

Eczema Numular– Eczemas sub-agudos– Número y tamaño variable– Prurito– Localización: dorso manos, brazos y piernas– Diagnóstico dif: tiñas, psoriasis, etc.– Curso crónico, resistente a tratamiento y

tendencia a recurrencia

Page 76: DocumentTP

76

Dermatitis o Eczemas

Eczema Numular

ECZEMA MICROBIANO

Page 77: DocumentTP

77

Dermatitis o Eczemas

Eczema Numular– Etiología: desconocida– Cualquier edad (> sobre los 40 años) raro en niñez– Frecuente historia de atopia– Empeora en invierno y mejora en verano

Page 78: DocumentTP

78

Dermatitis o EczemasEczema Numular

– Tratamiento: • Formas agudas y sub-agudas• Compresas secantes• Cremas esteroides + antibióticos• Antihistamínicos• Jabones suaves

– Debemos investigar focos infecciosos en dientes, amigdalas, oidos, etc.

– La exposición al sol y l.u.v. pueden ser beneficiosos

Page 79: DocumentTP

79

Dermatitis o EczemasDishidrosis

– Pomfolix– Numerosas vesículas pruriginosas en

palmas, plantas y cara laterales dedos– Frecuente sobre infección bacteriana– Dishidrosis lamelar – Dx. Dif: Dermatofitides– Edad: 10 y 40 años– Verano (calor)– Atópicos

Page 80: DocumentTP

80

Dermatitis o Eczemas

Dishidrosis– Tx: curas húmedas

• Cremas y/o lociones con esteroides y/o antibióticos• Antihistamínicos orales• Corticoesteroides sistémicos• Sedantes S.O.S.

Page 81: DocumentTP

81

Dermatitis o Eczemas

Miliaria (salpullidos)– Frecuente en verano (sudor)– 3 formas clínicas

• Cristalina (leve) afecciones febriles• Rubra (sudor excesivo)• Profunda

– Obstrucción conducto sudoríparo ecrino– Erupción papulovesiculosa pruriginosa en tronco,

cuello, ingle, axilas, etc.– Algunas pústulas (forma profunda)

Page 82: DocumentTP

82

Dermatitis o EczemasMiliaria (salpullidos)

Miliaria Cristalina

Page 83: DocumentTP

83

Dermatitis o Eczemas

Miliaria (salpullidos)– Tratamiento: evitar exceso de calor

• Lociones simples con mentol• Esteroides tópicos de baja o mediana potencia• Jabones suaves• Antihistamínicos orales

Page 84: DocumentTP

84

Dermatitis o Eczemas

• Pitiriasis alba– Forma leve de eczema– Causa desconocida– Atópicos– 50-60% en cara, 20-40%:

cuello, brazos y hombros– Asintomático– Frecuente en niños

Page 85: DocumentTP

85

Dermatitis o Eczemas

• Pitiriasis alba– Tratamiento: evitar exposición solar

• Pomadas con esteroides de baja a mediana potencia

• Queratolíticos (ac. Salicílico, úrea)

Page 86: DocumentTP

86

Dermatitis o Eczemas

• Prúrigo– Lesiones pápulovesiculosa

pruriginosa– Crónico y recurrente– Localización: superficie

extensoras de brazos y piernas– Atópicos– No infectocontagioso– Frecuente en niños– Suele desaparecer antes de los 7

años de edad

Page 87: DocumentTP

87

Dermatitis o Eczemas

• Prúrigo– Etiología: reacción alérgica o de

hipersensibilidad a picaduras de insectos, alergenos inhalados y/o alimentarios

– Diagnóstico diferencial: escabiasis

Page 88: DocumentTP

88

Dermatitis o Eczemas• Prúrigo

– Tratamiento: • Educación materna• Régimen alimenticio (evitar huevo, chocolate, u otro

alimento desencadenante)• Protección contra picaduras de insectos• Antihistamínicos• Corticoesteroides tópicos• Antibióticos sistémicos S.O.S.• Corticoesteroides sistémicos S.O.S.

Page 89: DocumentTP

“La felicidad es una mariposa.Si la persigues siempre estará lejos.

Si te sientas se posará en ti.”

NATHANIEL HAWTHORNE