tp4 puesta en pagina 1 13 casos

2

Click here to load reader

Upload: disenio-para-la-educacion

Post on 13-Jun-2015

342 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tp4 puesta en pagina 1  13 casos

TIPOGRAFÍA 1 – U5: LEGIBILIDAD Y DISEÑO Tp4: Puesta en Página 1

Arqta. Karen Kuschner – Lic. Diseño Gráfico – Universidad Abierta Interamericana

TP4 PUESTA EN PÁGINA 1 – U5:”La legibilidad y su importancia a la hora de diseñar diversas piezas

de diseño”.

Objetivos Generales

Operar con tipografías en niveles básicos de complejidad.

Analizar elementos y relaciones que definen la puesta en página.

Organizar los distintos niveles de información utilizando el concepto de

jerarquía.

Utilizar el color tipográfico como ordenador de la lectura.

Reflexionar sobre la influencia de las decisiones compositivas en la comunicación.

Seleccionar en forma sensible las formas tipográficas.

Ejercitación entrenamiento: Componer digitalmente el texto adjunto. Una vez hechas las

variaciones indicadas, y a partir de las lecturas suministradas, realizar un informe acerca

de las observaciones que surgen del color del bloque, márgenes, interletra, interpalabra,

interlínea, formas y contraformas; y las relaciones que hacen de ese conjunto una unidad.

Características: Trabajo individual de elaboración en el laboratorio de informática y en el

domicilio.

Materiales: Hojas blancas A4 (preferentemente especiales para el tipo de impresora en la

cual se realice la tarea, y de 120 grs.)

Texto: La trama. Jorge Luis Borges

“Para que su horror sea perfecto, César, acosado al pie de la estatua por lo impacientes

puñales de sus amigos, descubre entre las caras y los aceros la de Marco Bruto, su

protegido, acaso su hijo, y ya no se defiende y exclama: ¡Tú también, hijo mío!

Shakespeare y Quevedo recogen el patético grito.

Al destino le agradan las repeticiones, las variantes, las simetrías; diecinueve siglos

después, en el sur de la provincia de Buenos Aires, un gaucho es agredido por otros

gauchos y, al caer, reconoce a un ahijado suyo y le dice con mansa reconvención y lenta

sorpresa (estas palabras hay que oírlas, no leerlas): ¡Pero, che! Lo matan y no sabe que

muere para que se repita una escena”.

FIN

TIPOGRAFÍA I

Page 2: Tp4 puesta en pagina 1  13 casos

TIPOGRAFÍA 1 – U5: LEGIBILIDAD Y DISEÑO Tp4: Puesta en Página 1

Características invariables: La caja de texto será de 360 puntos. La ubicación en la página

será libre; pero constante en todos los casos. Se utilizarán mayúsculas y minúsculas, salvo

los casos indicados especialmente.

Características variables:

Caso 1- Tipografía: Helvética Regular o Arial Regular. Cuerpo e interlínea 12/14.

Marginado en bandera, izquierda, sin corte de palabras.

Caso 2- Tipografía: Helvética Regular o Arial Regular. Cuerpo e interlínea 12/14.

Marginado en bandera, izquierda, con corte de palabras.

Caso 3- Tipografía: Helvética Regular o Arial Regular. Cuerpo e interlínea 12/14.

Marginado justificado, sin corte de palabras.

Caso 4- Tipografía: Helvética Regular o Arial Regular. Cuerpo e interlínea 12/12.

Marginado en bandera, izquierda, sin corte de palabras.

Caso 5- Tipografía: Helvética Regular o Arial Regular. Cuerpo e interlínea 14/14.

Marginado en bandera, izquierda, sin corte de palabras.

Caso 6- Tipografía: Helvética Regular o Arial Regular. Cuerpo e interlínea 12/14.

Marginado en bandera, izquierda, sin corte de palabras. Utilizar track 0,2.

Caso 7- Tipografía: Helvética Regular o Arial Regular. Cuerpo e interlínea 12/14.

Marginado en bandera, izquierda, sin corte de palabras. Utilizar track –0,05.

Caso 8- Tipografía: Helvética Italic o Arial Italic. Cuerpo e interlínea 12/14 Marginado en

bandera, izquierda, sin corte de palabras.

Caso 9- Tipografía: Helvética Bold o Arial Bold. Cuerpo e interlínea 12/14 Marginado en

bandera, izquierda, sin corte de palabras.

Caso 10- Tipografía: a elección ( 4 ejemplos diferentes). Cuerpo e interlínea 12/14

Marginado en bandera, izquierda, sin corte de palabras.

Caso 11- Tipografía: Helvética Regular o Arial Regular. Cuerpo e interlínea 20/22.

Marginado en bandera, izquierda, sin corte de palabras. Solo en mayúscula.

Caso 12- Tipografía: Helvética Bold o Arial Bold. Cuerpo e interlínea 20/22. Marginado

en bandera, izquierda, sin corte de palabras. Solo en mayúscula.

Caso 13- Tipografía: Helvética Bold o Arial Bold. Cuerpo e interlínea 20/22. Marginado

en bandera, izquierda, sin corte de palabras. Utilizar 3 track diferentes a elección del

alumno.