tp via oftalmica

3

Click here to load reader

Upload: daniela-zegarra

Post on 05-Jul-2015

945 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tp via Oftalmica

VIA OFTALMICA

1) Rp/ Antipionina 40 gAgua destilada c.s.p. 1000 ml

NOTA: La antipionina es una mezcla equimolecular de ácido bórico y borato de sodio, generalmente se considera como poliborato sódico (según Medicamenta V Ed. pág. 203) es obtenido por disolución en agua de partes iguales de ambos. Entonces, según lo prescripto, necesito 20 g. de ácido bórico y 20 g de sal sódica.Usos: Lavajes oculares.

2) Rp/ Sulfato de cinc 0,20 gSolución de ácido bórico isotónica pH 5 20 ml

Usos: Antiséptico.

3) SOLUCIÓN DE NITRATO DE PLATA PARA USO OFTALMOLOGICO (FNA VI Ed)Sinonimia: Colirio de nitrato de plata. Solución contra las oftalmias de recién nacidos.

Nitrato de plata 1 gAgua destilada c.s.p. 100 ml

Técnica: DisuélvaseNOTA: Cuando se prescriba Solución isotónica de nitrato de plata para uso oftalmológico, se dispensará la siguiente:

Nitrato de plata 1 gNitrato de potasio 1 gAgua destilada c.s.p. 100 ml

Esta solución es isotónica con las lágrimas. Caracteres generales: Líquido límpido, incoloro, inodoro, con reacción neutra al tornasol.Conservación: envases pequeños, de cierre perfecto, preferentemente de vidrio, y al abrigo de la luz.

PROBLEMAS DE ISOTONIZACIÓN1. Calcular el descenso crioscópico de una solución de glucosa al 5% (isotónica), sabiendo que el PM de la glucosa es 180.

2. Calcular la concentración de sacarosa necesaria para lograr una solución isotónica. PMsacarosa=342.

3. Qué cantidad de sacarosa se necesita para isotonizar una solución de antipirina al 2%? PMantipirina = 188.

4. Calcular la concentración de una solución isotónica de cloruro de sodio, considerando que su disociación es del 93%.

5. Qué cantidad de cloruro de sodio se requiere para isotonizar una solución de glucosa al 2,5%? Considerar i = 1,93.

6. Cuánto nitrato de potasio se requiere para isotonizar una solución al 1% de nitrato de plata? PM nitrato de plata = 170 con ionización del 91%; PM nitrato de potasio = 101 con ionización del 91%.

Page 2: Tp via Oftalmica

7. Qué cantidad de cloruro de sodio se requiere para isotonizar 100 ml de solución de clorhidrato de cocaína al 1%, sabiendo que el descenso crioscópico de la solución al 1% de clorhidrato de cocaína es - 0,11º C.

8. Isotonizar con ácido bórico el siguiente colirio:

∆1%Sulfato de cinc 0,15 g 0,097Clorhidrato de cocaína 0,24 g 0,11Adrenalina 1%o 3 ml 0,52 (0,1%)Ácido bórico c.s. 0,28Água destilada c.s.p. 30 ml

9. Isotonizar con glucosa el siguiente colirio:

∆1%Sulfato de efedrina 1 g 0,085Clorobutanol 0,5 g 0,14Glucosa c.s. 0,10Água destilada c.s.p. 100 ml

10. Isotonizar una solución de antipirina al 1% con cloruro de sodio. E antipirina = 0,17.

11. Con el dato del problema anterior calcular la cantidad de cloruro de sodio necesaria para isotonizar el siguiente colirio:Rp/

Antipirina 0,3 gCloruro de sodio c.s.Agua destilada c.s.p. 15 ml

12. Isotonizar con nitrato de potasio 100 ml de solución de nitrato de plata al 1%. Enitrato de plata = 0,33 y Enitrato de potasio = 0,56.

13. Rp/E

Sulfato de efedrina 0,30 g 0,20Agua destilada c.s.p. 30 ml

Isotonizar y regular a pH 6,5.

14. Preparar el siguiente colirio:Rp/

ESulfato de cinc 0,03 g 0,21Sulfato de epinefrina 0,05 g 0,16Clorobutanol 0,05 g 0,24Água destilada c.s.p. 15 ml

Isotonizar y regular pH.

INTERPRETACION DE RECETAS

1) KALOPSIS (ROUX OCEFA).Efedrina base 0,1 gAntipirina 0,40 gBorato de sodio 0,38 gÁcido bórico 2,12 gVehículo isotónico c.s.p. 100 ml

Page 3: Tp via Oftalmica

Acción terapéutica: Descongestivo y analgésico.

2) PROTEVIS 250 GEL OFTALMICO (ALLERGAN )Timolol maleato 0,250 gFosfato disódico 0,450 gFosfato monosódico 0,050 gCloruro de benzalconio 0,010 gHidroxipropilmetilcelulosa 1,000 gAgua destilada c.s.p. 100,00 ml

Acción terapéutica: Bloqueante beta adrenérgico reductor de la presión ocular. Antiglaucomatoso.

3) MIDRIATICUM (Loa)Tropicamida 1,000 gNitrato de sodio 1,180 gNitrato de fenilmercurio 0,002 gEdetato disódico 0,010 gAgua destilada c.s.p. 100 ml

4) ISOPTOMAX (ALCON)Ungüento oftálmico: dexametasona 0,1%, sulfato de neomicina (equivalente a base) 0,35%, sulfato de polimixina B 600.000UI. Excipientes: lanolina líquida anhidra; metilparabeno 0,05g; propilparabeno 0,1g; vaselina blanca.

5) ALCON LAGRIMAS (ALCON)Composición: Hidroxipropilmetilcelulosa 4000 0.3%; Dextrán 70 0.1%; Cloruro de Potasio; Cloruro de Benzalconio 0.010%; Edetato Disódico; Cloruro de Sodio; Acido Clorhídrico 1 N y/o Hidróxido de Sodio 1 N c.s.p. pH; Agua Purificada.Acción Terapéutica: Solución lubricante, humectante, protectora para usar como lágrimas artificiales.

6) CEFAZOLINA 33 mg/ml COLIRIOa) Cefazolina inyectable 1 g vial 1 vialb) Agua para inyección 2,5 mlc) Lágrimas artificiales 10 ml/frasco

1 frasco

Material: jeringas, agujas, filtros 5 micras, campana flujo laminar (CFL) horizontal. Recomendaciones generales para la preparación de formulas oftálmicas estériles:Preparar un kit con todo el material necesario antes de comenzar. Trabajar en CFL con técnica aséptica. Utilizar jeringas y agujas diferentes para cada componente.Medir cada componente utilizando jeringa con capacidad igual o inmediatamente superior al volumen deseado.Técnica: Reconstituir a) con b) hasta clarificación de la solución. La concentración en el vial reconstituido es de 330 mg/ml. Sacar 1ml de c) y desecharlo. Extraer el contenido del vial reconstituido, acoplar filtro a la jeringa, filtrar 1ml sobre jeringa de 1 ml y añadirlo al colirio restanteAgitar, proteger de la luz y etiquetar.Envasado: Frasco original de lágrimas artificiales.Caducidad: 17 días. Conservación: Proteger de la luz. En heladera.Indicaciones: Queratitis y endoftalmitis bacteriana.