tp: tiempos modernos

3
TP: Tiempos Modernos 1) ¿Cómo era el tipo de trabajo y qué tipos de trabajo realizaban las diferentes clases sociales? - El tipo de trabajo no era muy opcional, ya que tenían que trabajar en fábricas para poder vivir, y los obreros hacían su trabajo por obligación. 2) ¿Qué diferencias encuentras entre el trabajo de esa época y el trabajo actual. - Los obreros no estaban cómodos con las condiciones de trabajo dadas, es decir, que no lo hacían por gusto. En la actualidad, se pueden elegir diferentes trabajos para los distintos gustos de cada persona, y con más privilegios. 3) ¿Cómo era la relación entre los superiores y los subordinados. - El subordinado, se veía bajo la obligación de cumplir lo que el jefe decía, es decir a cumplir correctamente con su trabajo, de lo contrario, quedaban despedidos. Tampoco tenían derecho a quejarse o a contradecir lo que el jefe dijera.

Upload: martinalaguzzi

Post on 05-Aug-2015

333 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: TP: Tiempos Modernos

TP: Tiempos Modernos1) ¿Cómo era el tipo de trabajo y qué tipos de trabajo realizaban las

diferentes clases sociales?- El tipo de trabajo no era muy opcional, ya que tenían que trabajar en

fábricas para poder vivir, y los obreros hacían su trabajo por obligación.

2) ¿Qué diferencias encuentras entre el trabajo de esa época y el trabajo actual.

- Los obreros no estaban cómodos con las condiciones de trabajo dadas, es decir, que no lo hacían por gusto. En la actualidad, se pueden elegir diferentes trabajos para los distintos gustos de cada persona, y con más privilegios.

3) ¿Cómo era la relación entre los superiores y los subordinados.- El subordinado, se veía bajo la obligación de cumplir lo que el jefe decía, es

decir a cumplir correctamente con su trabajo, de lo contrario, quedaban despedidos. Tampoco tenían derecho a quejarse o a contradecir lo que el jefe dijera.

Page 2: TP: Tiempos Modernos

4) ¿Con qué tema de los estudiados hasta ahora relacionás la película?

- Los relaciono como una organización interna, es decir, que se observa todo lo que pasa dentro de la fábrica, cómo se debe hacer determinado trabajo, qué ocurre entre un obrero y otro, etc.

5) ¿Existía el liderazgo en las fábricas? Explicar.

- Entre cada trabajador u obrero, no había ningun liderazgo, ya que compartían el mismo trabajo, pero entre el ‘’jefe’’ y el obrero sí había liderazgo.

6) En el comienzo de la película se muestra una semejanza entre el hombre y otra cosa. ¿Qué era y por qué se lo relaciona?

- Se muestra semejanza con los animales. Es decir, que ambos (trabajadores y animales) iban a ser explotados de distintas formas y se trataba a los obreros como animales, al hacer trabajos en condiciones tan bajas, y recibir poca plata.

Page 3: TP: Tiempos Modernos

7) ¿El trabajador de ésa época se sentía satisfecho? - En mi opinión, no. Debido a que tantas horas de trabajo, los agotaba.

Además por no tener la posibilidad de elegir que trabajo querían, debían respetar los ritmos necesarios y eso los cansaba. También no estaban contentos por el poco dinero que recibían.

8) ¿Con qué tipo de producción relacionás la película?- Con la producción en masa.

9) Con respecto a los tipos de motivaciones ¿encuentras al trabajador motivado? ¿Por qué?

- Realmente no, debido a que se tiene que adaptar, como ya dije, al ritmo y a las condiciones de un mismo trabajo. De lo contrario, lo hechan.

10) ¿Cómo eran las organizaciones de ésa época? Compararlas con las actuales.

- La organización era muy exigente, ya que no se podía desobedecer o contradecir lo que decía el superior. Hoy en día, se pueden dar opiniones, a través de votos, etc. También en la actualidad muchas personas son despedidas, pero no tanta cantidad como en aquella época.