tp marafioti

10
INTRODUCCIÓN A LAS TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL

Upload: catedra-itc-2010

Post on 07-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Bourdie, Poder, Habitus, Comunicación

TRANSCRIPT

Page 1: TP Marafioti

INTRODUCCIÓN A LAS TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 2: TP Marafioti

PODER: lograr hacer lo que uno quiere.

Hegemonía: Mantener el STATU QUO

HABITUS: Una forma en la que las sociedades

está acostumbrada a hacer las cosas (principio no elegido de todas las elecciones).

Page 3: TP Marafioti

PODER

Económico

Coercitivo

Político

Simbólico

Page 4: TP Marafioti

HABITUS (Disciplinamiento SOCIAL)

El concepto de habitus - relación entre dos sistemas de relaciones:

- Por un lado, el sistema de relaciones -históricamente construido- que constituye el "campo" específico en que se desarrolla la práctica.

- Por otro, el sistema de relaciones que produce a los agentes de las prácticas: su habitus, que nos remite a las condiciones sociales de la producción de estos agentes en su historia anterior.

CamposCapitalesIllusio

Page 5: TP Marafioti

CONSIGNAS

1. En grupos de no mas de cinco personas leer uno de los ejes de lectura.

2. Luego trabajar los conceptos que se rescatan de cada fragmento (previamente indicado) ejemplificándolos.

3. Para luego compartir el trabajo en plenario.

Page 6: TP Marafioti

1... “El desarrollo propuesto aquí se basa en la asunción de los fenómenos sociales que pueden ser vistos como acciones propositivas llevadas a cabo en contextos sociales estructurados. La vida social ....” pag. 78 hasta “... En cualquier campo de interacción los individuos aprovechan estos diferentes tipos de recursos para lograr sus objetivos” pág.. 79

Page 7: TP Marafioti

2… Los grupos 2: desde “ Al tratar de alcanzar sus objetivos e intereses en los campos de interacción, los individuos también se basan típicamente en reglas y convenciones de diversas clases....” pag. 79 hasta “ el segundo párrafo de la pag 80.

Page 8: TP Marafioti

3… Los grupos 3: desde “Es posible diferenciar los campos de interacción y los diversos tipos de recursos, reglas y esquemas característicos de ellos...” hasta el final de ese tema en la pagina 81.

Page 9: TP Marafioti

A partir de la lectura del subtema del capitulo 2: “Poder, comunicación y comunicación de masas” y del video , identificar:- CAMPOS de INTERACCIÓN, a los que se hace mención en el tema tratado en la entrevista.- CAPITALES, de cada uno de los actores que se mencionan.- INSTITUCIONES SOCIALES presentes .- PODERES, que intervienen en el proceso comunicativo de cada postura, en cada CAMPO de INTERACCIÓN identificado.- ¿Se puede identificar un Habitus en la práctica social que se describe en la entrevista? Traer el trabajo impreso (1 por grupo) para compartir en plenario el desarrollo de cada punto.

Page 10: TP Marafioti

Videos para elegir:

http://www.youtube.com/watch?v=iRBDd_laGns

http://www.youtube.com/watch?v=4ki_fVDDlzs

http://www.youtube.com/embed/y4-8yC78V7A?