tp auditoría recicla

6
30 de junio de 2014 UNIVERSIDAD CATÓLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN Facultad de Ciencias y Tecnología Junio de 2014 Equipo Auditor: Bellassai Juan Carlos Cuenca Omar Falcón Hugo González Gustavo Llantada Joseba

Upload: hugo-falcon

Post on 10-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Auditoria Ambiental, recicladora

TRANSCRIPT

Page 1: TP Auditoría Recicla

30 de junio de 2014

UNIVERSIDAD CATÓLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN Facultad de Ciencias y Tecnología

Junio de 2014

Equipo Auditor: Bellassai Juan Carlos Cuenca Omar

Falcón Hugo González Gustavo

Llantada Joseba Machuca Saúl

Melgarejo Oscar

9º semestre

Page 2: TP Auditoría Recicla

30 de junio de 2014

UCA-FCyT AUDITORÍA AMBIENTAL IGA2

LA AUDITORÍA

La Auditoría Ambiental se realizará a la empresa social “Recicla”, dependiente del “Centro de Ayuda Mutua Salud para Todos” (CAMSAT).

El Grupo Auditor está conformado por los alumnos de Ingeniería Industrial; Juan Carlos Bellassai, Omar Cuenca, Gustavo González, Llantada Joseba, Machuca Saúl, Melgarejo Oscar y el alumno de Ingeniería Ambiental; Hugo Falcón, todos estos cursando la materia de Instrumentos de Gestión Ambiental II en la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”.

Las visitas técnicas a la empresa Recicla (Bañado Tacumbú) se llevarán a cabo como especifica el cronograma de actividades de la Auditoría.

Aclaramos que el Director de la Recicla, Pedro Velazco, optó la no confidencialidad de la Auditoría pero de igual forma adjuntamos el certificado de confidencialidad (sin formas), demás, el acuerdo y la notificación de la primera visita.

Page 3: TP Auditoría Recicla

30 de junio de 2014

UCA-FCyT AUDITORÍA AMBIENTAL IGA2

INTRODUCCIÓN

1.1. Identificación.

I. Nombre de La Organización. Recicla dependiente CAMSAT (Centro de Ayuda Mutua Salud para Todos).

II. Nombre del cliente. Sacerdote Pedro Velazco.

III. Auditado. Pedro Caballero - Jefe de Personal.

1.2. Antecedes de la empresa. Hace seis años, dieciocho recicladores del bañado sur se juntaron gracias a la ayuda del

Padre Pedro Velazco y la asociación CAMSAT para formar la empresa social ''Recicla''. Esta recicladora empezó siendo un centro de almacenamiento y selección de desechos reciclables como plástico y cartón para su posterior venta en volúmenes aceptables por las acopiadoras de gran porte.

En sus inicios solo contaban con un predio donde solo almacenaban y separaban los distintos materiales de su interés. El almacenaje era al aire libre y los materiales los transportaban en grandes bolsas de gran volumen y además debían de pagar flete. Hoy en día Recicla cuenta con dos tinglados para el almacenamiento de su materia prima y también dos prensas hidráulicas que ayudan a reducir el volumen del producto empaquetándolos para su posterior transporte. También en la actualidad cuentan con su propio vehículo de transporte, un camión de 5000 kilos.

Recicla es presentada como una de las estrategias para contribuir al desarrollo de espacios de participación e inclusión activa. Es considerada tanto como una alternativa organizacional como una estrategia de producción de fuentes de trabajo.

1.3. Servicios que provee la empresa auditada.

Recicla es recicladora de residuos sólidos, que se dedica a la compra y venta de los siguientes productos:

Aluminio. Cartón. Plástico Blando - Polietileno (PE). Plástico duro - Policloruro de vinilo  (PVC). Papel Blanco. Papel Diario. Plástico tipo Cristal - Poliéster (PET). Plástico de color- Poliéster (PET).

Page 4: TP Auditoría Recicla

30 de junio de 2014

UCA-FCyT AUDITORÍA AMBIENTAL IGA2

1.4. Organización de la empresa auditada.

I. Organigrama.

II. Funciones del Organigrama.

Jefe de Personal: Es el encargado de supervisar al personal y el pago de salarios en caso de no encontrarse el jefe de producción.

Operario de Prensa: Se encarga de operar la máquina de prensa. Personal de Selección de materiales: Encargado de la separación del tipo de material

para el posterior prensado. Personal de orden y limpieza: Está a cargo de mantener en buenas condiciones el

lugar de trabajo. Compras y Pagos: Es el encargado de la realización de compras de materia prima e

insumos para su venta y pagar a los proveedores. Flete: Recolecta materiales para procesar y distribuye los productos terminados.

Recicladores Socios

Director

Administrador

Jefe de Producción

Jefe de Personal

Operario de Prensa

Personal de Selección de materiales

Personal de Orden y Limpieza

Compras y pagos Flete

Page 5: TP Auditoría Recicla

30 de junio de 2014

UCA-FCyT AUDITORÍA AMBIENTAL IGA2

III. Flujo grama

1.5. Fortaleza y Debilidades.

Fortalezas. El rubro del reciclaje en sí es un aspecto ambiental positivo que ayuda disminuir el

pasivo ambiental generado por los vertederos. El mismo hecho de reciclar induce a la disminución la explotación de los recursos

naturales como fuente de materia prima. Genera ingresos para las personas de escasos recursos promoviendo el reciclaje como

medio sustentable de producción.

Debilidades. La generación de un ambiente no propicio para los funcionarios de la recicladora y

vecino debido a la mala gestión en el acopio y manipulación de los residuos. Bajo o nulo nivel de seguridad e higiene ocupacional por falta de formación en este

aspecto. Poca educación y formación de los socios y directores en cuanto al gerenciamiento de

una industria de este tipo y lo que implica.

Recepción de Materia PrimaPesajeSeparación y

selecciónPrensado y

Empaquetado

Pesaje Carga y Expedición Distribución