tp 6 2014_laicizacion

1
HISTORIA DEL ARTE III – FBA – UNLP – 2014 BLOQUE IV - TP N° 6 Página 1 de 1 LA MIRADA DE LO LAICO Este trabajo práctico consta de dos partes, cada una con un texto periodístico y un power point. Deberán entregarse por mail hasta el día 27 de junio, para ser expuestos en la clase del 30 de junio. Objetivos: Reflexionar sobre la mirada de lo laico y la cultura cortesana en la Edad Media, a través del análisis de imágenes. Actividades 1. Seleccionar cuatro imágenes pertenecientes a la cultura cortesana, dos de heráldica y dos de tapicería. 2. Elaborar dos textos periodísticos sobre la cultura cortesana, que cumplan con las siguientes pautas: a. Deben ser escritos para la Revista Hola. b. Deben incluir el análisis de, al menos, dos imágenes. c. No deben tener menos de tres páginas ni más de cinco. 3. Realizar dos power point en los cuales presenten sus trabajos al Comité Editorial de la Revista Hola, con el propósito de que los acepten para su publicación, inaugurando una sección permanente de arte en la revista.

Upload: federico-ruvituso

Post on 22-Jul-2015

1.465 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tp 6 2014_laicizacion

HISTORIA DEL ARTE III – FBA – UNLP – 2014 BLOQUE IV - TP N° 6

Página 1 de 1

LA MIRADA DE LO LAICO Este trabajo práctico consta de dos partes, cada una con un texto periodístico y un power point. Deberán entregarse por mail hasta el día 27 de junio, para ser expuestos en la clase del 30 de junio.

Objetivos:

Reflexionar sobre la mirada de lo laico y la cultura cortesana en la Edad Media, a través del análisis de imágenes.

Actividades

1. Seleccionar cuatro imágenes pertenecientes a la cultura cortesana, dos de heráldica y dos de

tapicería. 2. Elaborar dos textos periodísticos sobre la cultura cortesana, que cumplan con las siguientes

pautas: a. Deben ser escritos para la Revista Hola. b. Deben incluir el análisis de, al menos, dos imágenes. c. No deben tener menos de tres páginas ni más de cinco.

3. Realizar dos power point en los cuales presenten sus trabajos al Comité Editorial de la Revista

Hola, con el propósito de que los acepten para su publicación, inaugurando una sección permanente de arte en la revista.