toxicología triptico

2
TOXICOLOGIA LABORAL •Guardar los productos de limpieza, plaguicidas, medicamentos, bebidas alcohólicas, en lugares que no puedan alcanzar los niños pequeños. •No guardar productos tóxicos (limpieza, plaguici- das, medicamentos) en envases de agua, gaseosa u otra bebida. •No guardar productos tóxicos junto con alimentos. •Conservar los productos tóxicos siempre en sus envases originales, en caso de trasvasarlos rotular- los. •No culvar o mantener en lugar seguro plantas que puedan ser tóxicas. •Evitar el contacto con la piel de plantas irritantes. •Para evitar el accidente de picadura de animales ponzoñosos, usar botas en áreas rurales endémicas, no introducir las manos entre maderas y en agujeros de troncos. •Cerciorarse de que los recipientes, tuberías, válvu- las, uniones y otros accesorios ulizados para alma- cenaje y transporte de sustancias tóxicas sean las apropiadas y tengan disposivos de seguridad. •Almacenar los líquidos tóxicos hasta un máximo del90% de la capacidad del recipiente. •Transportar las sustancias tóxicas a través de tube- rías, recipientes o equipos cerrados hermécamente y con disposivos de relevos de presión. •Exigir el buen funcionamiento de equipos y disposi- vos de extracción de aire si se producen en el lugar de trabajo gases, vapores, emanaciones o polvos por el manejo de sustancias corrosivas, irritantes o tóxi- cas. PRECAUCIONES GENERALES MICROSOFT INTERRELACION CON OTRAS CIENCIAS O DISCIPLINAS

Upload: jmanuelvillarreal

Post on 08-Aug-2015

61 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Toxicología triptico

TOXICOLOGIA

LABORAL

•Guardar los productos de limpieza, plaguicidas,

medicamentos, bebidas alcohólicas, en lugares que

no puedan alcanzar los niños pequeños.

•No guardar productos tóxicos (limpieza, plaguici-

das, medicamentos) en envases de agua, gaseosa u

otra bebida.

•No guardar productos tóxicos junto con alimentos.

•Conservar los productos tóxicos siempre en sus

envases originales, en caso de trasvasarlos rotular-

los.

•No cultivar o mantener en lugar seguro plantas que

puedan ser tóxicas.

•Evitar el contacto con la piel de plantas irritantes.

•Para evitar el accidente de picadura de animales

ponzoñosos, usar botas en áreas rurales endémicas,

no introducir las manos entre maderas y en agujeros

de troncos.

•Cerciorarse de que los recipientes, tuberías, válvu-

las, uniones y otros accesorios utilizados para alma-

cenaje y transporte de sustancias tóxicas sean las

apropiadas y tengan dispositivos de seguridad.

•Almacenar los líquidos tóxicos hasta un máximo

del90% de la capacidad del recipiente.

•Transportar las sustancias tóxicas a través de tube-

rías, recipientes o equipos cerrados herméticamente

y con dispositivos de relevos de presión.

•Exigir el buen funcionamiento de equipos y disposi-

tivos de extracción de aire si se producen en el lugar

de trabajo gases, vapores, emanaciones o polvos por

el manejo de sustancias corrosivas, irritantes o tóxi-

cas.

PRECAUCIONES GENERALES

MICROSOFT

INTERRELACION CON OTRAS CIENCIAS O

DISCIPLINAS

Page 2: Toxicología triptico

CONCEPTOS BÁSICOS Tóxico: cualquier sustancia que ejerza una

acción nociva sobre organismos vivos.

Toxina: tóxico de origen biológico.

Xenobiótico: cualquier sustancia que ingresa

en el organismo procedente del exterior

(literalmente: ajeno a la vida). Son de

origen sintético.

Veneno: toxina animal utilizada como auto-

defensa o para atacar y liberada normal-

mente por mordedura o picadura. Tam-

bién se refiere a un tóxico utilizado in-

tencionadamente.

Droga: término usado para designar medica-

mentos (América) y sustancias de uso

más abusivo (drogas de abuso).

Teratógeno: agente que, al ser administrado

a la madre en periodo prenatal, induce

malformaciones estructurales o defectos

en la descendencia.

Toxicología Básica FORMAS DE INTOXICARSE UNA PERSONA:

Por vía respiratoria.

Inhalación de gases tóxicos como fungici-das, herbicidas, plaguicidas, insecticidas, el humo en caso de incendio; vapores químicos, monóxido de carbono, (que es producido por los motores de vehículos); el bióxido de carbono de pozos y alcanta-rillado y el cloro depositado en muchas piscinas así como los vapores producidos por algunos productos domésticos (pegamentos, pinturas y limpiadores).

Por vía cutánea.

Por absorción o contacto con sustancias como plaguicidas, insecticidas, fungicidas, herbicidas; o los producidos por plan-tas como la hiedra, el roble y la diesembaquia.

Por vía digestiva.

Por ingestión de alimen-tos en descomposición, substancias causticas y

medicamentos.

Por vía circulatoria.

Un tóxico puede penetrar a la circulación sanguínea por: inoculación: por picaduras de animales que producen reacción alérgica como la abeja, la avispa y las mordeduras de ser-pientes venenosas.

inyección de medicamentos: sobredosis, medi-

camentos vencidos o por reacción alérgica a un

tipo específico de medicamentos.

MICROSOFT

CLASES DE SUSTANCIAS TOXICAS