touraine y habermas.docx

Upload: diego-pincay

Post on 19-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Touraine y Habermas.docx

    1/2

    Universidad Central Del Ecuador

    Nombre: Diego Pincay

    Materia: Movimientos Sociales

    Nivel: Sptimo semestre

    Profesor: Doctor Napolen Saltos

    ema: !elacin del Concepto de Movimiento Social seg"n #$abermas y ouraine%&

    Primer Nivel

    'Concepto de Movimiento Social seg"n ouraine

    Para ouraine un movimiento Social est( definido por tres principios: )a identidad

    del Movimiento* el +dversario del Movimiento* y el modelo social ,ue persigue este

    Movimiento& )os movimientos sociales no se reducen a acciones estratgicas ni a

    procesos de formacin de identidades sino ,ue se trata de actores ,ue llevan sus

    luc-as al plano de la -istoricidad* es decir* de grupos sociales ,ue luc-an con la

    finalidad de transformar los modelos culturales y conducen sus protestas -asta las

    orientaciones centrales de una sociedad&

    ouraine en sus estudios sobre los movimientos sociales considera indisociables el

    estudio de movimientos sociales y el de la sociedad en general& Con el estudio de los

    movimientos sociales* su ambicin sigue siendo proponer un diagnstico global de la

    sociedad& Cuestionando los desaf.os y los valores centrales* los movimientos sociales

    est(n de -ec-o en el centro de la produccin y de la transformacin de la sociedad&

    'Concepto de Movimiento Social seg"n $abermas

    Para $abermas los movimientos Sociales* surgen como una reaccin a la coloni/acin

    de la vida cotidiana por parte de la racionalidad funcionalista e instrumental del

    estado y la econom.a de mercado

    resultado* de la resistencia por parte de diferentes

    grupos sociales a ser atrapados en un comple0o econmico administrativo de un

    sistema caracteri/ados por la e1tensin de la burocracia* las regulaciones legales y la

    privati/acin econmica&

    $abermas utili/a dos trminos para resumir el proceso de coloni/acin interna a ,ue

    los nuevos movimientos sociales se resisten&

  • 7/23/2019 Touraine y Habermas.docx

    2/2

    '2uridificacin

    'Mercantili/acin

    El antagonismo fundamental en la sociedad contempor(nea* de acuerdo a $abermas*

    es el conflicto entre la racionalidad totali/ante del sistema y el mundo de vida o

    mundo vital&

    Segundo Nivel

    '!elaciones entre el concepto de movimiento Social de ouraine y $abermas

    ')os dos autores coinciden en ,ue los Movimientos Sociales son e1presiones colectivas

    contra la irrupcin de formas 3nstitucionales en el (mbito de la Sociedad Civil&

    'Est(n de acuerdo en ,ue los nuevos Movimientos Sociales se basan en un tipo deconflicto ,ue ya no es el del movimiento obrero tradicional& El conflicto ,ue es la base

    de los nuevos movimientos sociales* ya no es el antagonismo de clase entre capital y

    traba0o&

    'tambin otra relacin importante es ,ue los Movimientos no son una respuesta a la

    situacin social* sino ,ue la situacin social e un resultado de la accin de los

    Movimientos Sociales la definicin clara de -istoricidad el conflicto ,ue produce esta

    -istoricidad puede llevar a una ruptura en el sistema pol.tico o la reformacin de las

    practicas 3nstitucionales&