torsion informe final

6
Universidad Nacional Del Callao FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA - ENERGÍA LABORATORIO DE RESISTENCIA DE MATERIALES I CURSO Resistencia de Materiales I CATEDRATICO ING. CALDAS BASURI PRACTICA DE LABORATORIO Nª 1 Ensayo de Torsión DATOS PERSONALES AGÜERO VALENCIA STEEV HILARIO VERAMENDI SANCHEZ MARCO TRUJILLO GRACIANO ABEL FECHA 30/10/2013

Upload: reynaldo-tomasto-cordova

Post on 09-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Torsion Informe Final

TRANSCRIPT

Page 1: Torsion Informe Final

Universidad Nacional Del Callao

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA - ENERGÍA

LABORATORIO DE RESISTENCIA DE MATERIALES I

CURSOResistencia de Materiales I

CATEDRATICOING. CALDAS BASURI

PRACTICA DE LABORATORIO Nª 1Ensayo de Torsión

DATOS PERSONALESAGÜERO VALENCIA STEEV HILARIO

VERAMENDI SANCHEZ MARCOTRUJILLO GRACIANO ABEL

FECHA30/10/2013

Page 2: Torsion Informe Final

*Introducción

La mayoría de los materiales son usados debido a sus propiedades mecánicas, es por esto necesario conocer dichas propiedades.

*Objetivos:

OBJETIVOS GENERALESObtener el Módulo de Rigidez de un material.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS- Conocer el funcionamiento y manejo de la máquina para el ensayo de torsión.

-Determinar la relación entre el Momento torsor y deformación angular para los materiales ensayados

*Marco teórico:

La torsión en si se refiere a un desplazamiento circular de una determinada sección transversal de un elemento cando se aplica sobre éste un momento torsor o una fuerza que produce un momento torsor alrededor del eje. El ángulo de torsión varía longitudinalmente.

El ensayo de torsión consiste en aplicar un par torsor a una probeta por medio de dispositivo de carga y medir el ángulo de torsión resultante en el extremo de la probeta. Este ensayo se realiza en el rango de comportamiento linealmente elástico del material.

* Descripción de Materiales y Equipos:

*Máquina para el ensayo de torsión:

*Regla metálica:sensibilidad 1mm, 1/16

pulg

*Probeta metálica

2012

2

Page 3: Torsion Informe Final

*Procedimiento Experimental:

1.-Toma de medidas de la probeta (antes del experimento).

MATERIAL DIAMETRO LONGITUDPor conocer O.7mm 55.245cm

2.-Montaje del equipo de tracción.

Se colocara la probeta de base circular en las mordazas,de haber ajustado completamente la probeta en un extremo se fijara el otro en el empotramiento del extremo opuesto.

3.-Aplicar las cargas al brazo de la máquina de torsión

Hay pesas de diferentes medidas (100gr, 300gr, 500gr, 1kg, 2kg)

4.-Registro de Datos:

m(kg) F(N) Par(N-m) θ(rad) G(MPa)

1 9.81 1.121 0.008727 0.264681.5 14.715 1.682 0.013089 0.264792.5 24.525 2.800 0.02618 0.220382.8 27.468 3.131 0.03054 0.21125

5.-Gráfica θ vs Par (anexada al final)

6.-Resultado final:

0.26468+0.26479+0.22038+0.211254

=0.23613 MPa

*Análisis de Resultados:

Como se observa el objetivo era obtener el módulo de rigidez pero debido a la poca precisión del torquímetro los resultados son bastante distantes por lo cual el módulo de rigidez sería bastante diferenciado al valor real.

2012

3

Page 4: Torsion Informe Final

*Observación:

-Una vez obtenido aproximadamente el módulo de rigidez, como un adicional se trataría de averiguar si es posible a que material correspondía tal material, pero debido que los cálculos son distantes del valor real es difícil saber que material es

-Que teniendo un torquímetro con mayor precisión notaremos que una masa aunque sea pequeña genera un ángulo pequeño de torsión

- Un extremo estaba empotrado lo cual no garantiza que tal punto no gira debido a que puede existir deslizamiento de la probeta lo cual también es un factor que haría variar los cálculos en el módulo de rigidez.

*Conclusiones:

Pudimos reconocer y aplicar un nuevo ensayo muy útil para nuestra vida como futuros ingenieros, también hemos reconocido el funcionamiento y manejo de la máquina más sencilla para ensayo de torsión.Como conclusión principal podemos decir que La Torsión en sí, se refiere a la deformación helicoidal que sufre un cuerpo cuando se le aplica un par de fuerzas (sistema de fuerzas paralelas de igual magnitud y sentido contrario).Los resultados del ensayo de torsión resultan útiles para el cálculo de elementos de máquina sometidos a torsión tales como ejes de transmisión, tornillos, resortes de torsión y cigüeñales.

*Referencias Bibliográficas:

*Prof. Militza J. Iriza Castro. (2008) “Manual de prácticas del laboratorio de materiales”

*KEYSER C.A. Técnicas de laboratorio para pruebas de materials. Limusa, México. 1986.

*TIMOSHENKO S., YOUNG D.H. Elementos de Resistencia de Materiales. Montaner y Simon S.A. Editores.Barcelona, 1966.

2012

4

Page 5: Torsion Informe Final

2012

5