torsion

12
ENSAYO No.8 TORSION. OBJETIVO. Realizar un ensayo de torsión a dos probetas de AISI-SAE 1045. JUSTIFICACION. 1.-Realizar el ensayo de torsión a dos probetas de AISI-SAE 1045, la probeta larga de 180 mm y la corta de 74mm, las dos con un diámetro de 3/8” y que cada una cuenta con dos postizos de largo de 35mm. Para saber la resistencia que tienen estas mismas al aplicarse un torque. 2.-Se le aplicara el ensayo de torsión a dos probetas de AISI-SAE 1045 para saber la resistencia que este material tiene. EQUIPO No. 1 4MM4

Upload: nez-olivar

Post on 06-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

torsion

TRANSCRIPT

ENSAYO No.8 TORSION.

OBJETIVO.Realizar un ensayo de torsin a dos probetas de AISI-SAE 1045.JUSTIFICACION.1.-Realizar el ensayo de torsin a dos probetas de AISI-SAE 1045, la probeta larga de 180 mm y la corta de 74mm, las dos con un dimetro de 3/8 y que cada una cuenta con dos postizos de largo de 35mm. Para saber la resistencia que tienen estas mismas al aplicarse un torque.2.-Se le aplicara el ensayo de torsin a dos probetas de AISI-SAE 1045 para saber la resistencia que este material tiene.

MATERIAL UTILIZADO.MAQUINA PARA ENSAYO DE TORSION2

1

CABEZALES PARA SUJETAR PROBETA (MAQUINA DE TORSIN)

MARCA: ALFRED J.AMSLER Y CIA1MAQUINA DE TORSION (VISTA LATERAL)

ENSAYOS: TORSION. 3

PARTES: 2

1.-Caratula.2.- Tambor Grfico.3.-Contador de revoluciones.4.-Peso5.-Mesa de trabajo.6.- Cabezales para Torsin.5

64

METODOLOGA.1.- Se mandaron a hacer las probetas ya que no se encontr el tubo mecnico requerido para el ensayo, la cual era una barra circular de acero 1018 en donde se barreno para obtener la medida de la cedula requerida.2.- Ya barrenada se le colocaron dos postizos del mismo material de 35mm de longitud en ambas probetas cuya longitud eran de 74mm y 180mm.3.- primero se realiz el ensayo de torsin a la probeta corta colocando como carga inicial 70kg al iniciar el ensayo se tomaron tiempo, medidas en los tambores cada 30kg hasta que la probeta corta partiera por la accin de la torsin.4.- a la probeta larga se le pinto una lnea recta con plumn para ver el efecto de la torsin, al igual que la probeta corta se tomaron los mismos datos hasta un valor considerado para no romper la probeta en esta probeta se colocaron 20kg de carga inicial tomado valores cada 20kg.

DATOS OBTENIDOS.Probeta corta.Carga inicial de 70 kg (de 30kg en 30kg)Carga (torque)Tiempo (s)Tambor 1 Tambor 2

70400

1007511

1302511

1603921

1905321

2201.1021

2501.2422

2801.4422

3101.5432

2702.1043

4002.1843

4302.2353

4602.3453

4902.4763

5203.0464

5503.2274

5803.4484

6104.0394

6404.23104

6504.41124

6805.03204

7305.14305

Probeta larga.Carga inicial de 20kgCarga (torque)Tiempo (s)Tambor 1

2050

40101

60131

80171

100211

120251

140281

160322

180372

200402

220452

240492

260523

280583

3001.014

Clculos y resultados.

Dnde: F=fuerza R=radio mayor r=radio menor D=dimetro exterior d=dimetro menor E=mdulo de elasticidad L=longitud

NORMAS UTILIZADAS.ASTM A938-97Mtodo de prueba estndar paraPrueba de torsin del alambre

FUENTES DE INFORMACIN.

Conclusiones tcnicas.1.- se cumpli el objetivo?Si, por que las probetas sufrieron cierta deformacin al aplicrsele la fuerza para que se obtuviera un ngulo de torsin en la probeta mayor y en la corto existiera una ruptura.2.- Cul de las justificaciones es mejor?La primera porque nos describe las dimensiones correctas sobre las dos probetas para ver cmo acta el material a ese tipo de ensayo.3.- Qu maquinaria es mejor?La maquinaria que ocupamos fue la Alfred J. Amsler y CIA. Shaffhausen/ Suiza. Con la cual se realiz todo el ensayo porque ah mismo en la caratula se muestra la carga, se calculaba el tiempo entre las aplicaciones de la carga, as como la deformacin en los tambores.4.- Qu parte fue la ms importante dentro de la logstica?El momento en que se van anotando los valores de deformacin de la probeta as como las cargas con respecto al tiempo ya que haba momentos en que la carga se aplicaba ms con respecto a otras, es decir no tena el mismo lapso de tiempo entre carga y carga.5.- Cules son los dos datos ms importantes?

6.- Cul es el resultado ms importante y por qu?

7.- Qu parte de la norma es ms importante y por qu?

APLICACIONES.Los tornillos para huesos utilizados en procedimientos quirrgicos experimentan fuerzas de torsin durante la instalacin de implantes mdicos. Por tanto, los suministradores y fabricantes de tornillos seos a menudo deben cumplir con los requisitos de los ensayos de torsin especificados en las normas ASTM F543 e ISO 6475. El ensayo de torsin determina propiedades mecnicas tales como la resistencia a la torsin, el par mximo, el ngulo de ruptura, el par de insercin y el par de extraccin. Estas normas tambin proporcionan informacin sobre los requisitos bsicos del sistema de ensayos necesario para llevar a cabo estas pruebas.Para esta aplicacin, se seleccion un sistema de ensayos de torsin modelo55MT1. Los tornillos seos que se ensayaron tenan un par mximo de 15Nm, por lo que la mxima capacidad de 22Nm del equipo 55MT1 era perfectamente adecuada. El sistema tambin incluye la electrnica del equipo 5500 y el software de control para ensayos de torsin Partner. El filtro de frecuencia ajustable en conjunto con la alta capacidad de adquisicin de datos nos permiti generar un par muy preciso. La precisa alineacin del equipo y la medicin del par aseguran una perfecta repetibilidad en los resultados del ensayo con las muestras de tornillos. El equipo aplica tambin una fuerza axial de compresin con el fin de atornillar el tornillo durante el ensayo. Finalmente, el software Partner calcula de manera automtica los resultados requeridos, tales como el par mximo y el ngulo de rotura. Adems, este software permite una sencilla configuracin para realizar los ensayos de acuerdo con las normas.Cuando sea necesario realizar ensayos de torsin de tornillos seos metlicos de acuerdo a las normas ASTM F543 o ISO 6475 se recomienda el uso de un equipo 55MT1. Si algunos de los tornillos requieren menos par, se puede utilizar una clula de carga de menor capacidad. INSTRON tambin puede suministrar accesorios para fijar el taladro y el material sobre el que se insertan los tornillos que se especifica en la norma ASTM F1839.

COTIZACION.

EQUIPO No. 1 4MM4