toros bon de mayor calidad y desempeño _ contexto ganadero

1
Miércoles 25 de Febrero de 2015 ENCUÉNTRENOS EN: TEMAS DEL DÍA Ruta del Toro en 2015 Aprenda a tener una fábrica de forrajes frescos GANADERÍA SOSTENIBLE Haga de contextoganadero.com su página de inicio ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 16:26 HRS COT Por: CONtexto Ganadero 15 de Agosto 2014 Hoy viernes 15 de agosto será la 5a prueba de comportamiento productivo de ganado BON. Foto: Corpoica. Toros BON de mayor calidad y desempeño Corpoica y la Universidad de Antioquia presentarán los resultados de la 5a prueba de comportamiento productivo de ganado Blanco Orejinegro, BON, en San José del Nus, corregimiento del municipio de San Roque, Antioquia. Hpy viernes 15 de agosto se presentarán los resultados de los trabajos adelantados en la evaluación genética de animales de la raza Blanco Orejinegro, como estrategia para la selección, mejoramiento genético y fortalecimiento de la productividad de la ganadería BON. Además, se exhibirán los 4 mejores animales de la 5a prueba de comportamiento y se rematarán 7 novillas preñadas por toros que han sido campeones en las pruebas anteriores. Hasta el momento, Corpoica y la Universidad de Antioquia han realizado 5 pruebas de comportamiento en los Centros de Investigación El Nus y Turipaná (Cereté, Córdoba), donde se han evaluado 122 toretes Blanco Orejinegro y 110 Romosinuano, de más de 30 ganaderías del país. Una prueba de comportamiento o desempeño consiste en someter a grupos de animales provenientes de diferentes orígenes a las mismas condiciones ambientales, permitiendo eliminar el efecto del ambiente sobre el comportamiento del animal y de esta manera, identificar los individuos que mejor expresan su potencial genético en términos de crecimiento y deposición de tejidos, para ser utilizados como reproductores. (Lea: Razas colombianas, las más resistentes a los cambios climáticos) Para la 5ª prueba de comportamiento, la evaluación comprendió dos periodos; el primero solo en pastoreo y el segundo en pastoreo con suplementación. Los animales fueron genotipados para genes asociados a calidad de carne y crecimiento, clasificados de acuerdo con índices de peso a los 24 meses, ganancia de peso, eficiencia alimenticia, circunferencia escrotal, edad, tipo racial, área del ojo del lomo y espesor de grasa en la cadera. “Este proceso ha permitido la identificación de 20 toros élite, que están siendo utilizados para mejorar genéticamente los parámetros productivos en las ganaderías, asegurándole a sus propietarios crías de mayor calidad y por lo tanto, de mayor desempeño”, comentó Edison Julián Ramírez, investigador de Corpoica, C.I, el Nus. Estas pruebas de pastoreos permiten identificar los animales con muy buen potencial productivo que son parte del esfuerzo permanente que deben hacer los productores para ir mejorando la ganancia genética de esta raza. Pudimos ver los primeros terneros y terneras que son producto de un cruzamiento por valor genético de la raza, donde estamos buscando que en poco tiempo a la vuelta de dos tres años, empecemos a tener animales de buen desempeño, élites que sirvan como puros o F1 a la ganadería del país. (Galería: Mundial bovino: los más destacados) "El BON puro va a ser parte de la receta productiva del país, y va a ser un ingrediente importante en todo ese potencial exportador que tiene el trópico para Estados Unidos y Europa”, afirmó Juan Lucas Restrepo, Director Ejecutivo de Corpoica. Los animales que ocuparon los primeros lugares, en las diferentes pruebas realizadas, fueron sometidos a criopreservación de material seminal, el cual es utilizado en las ganaderías que participan de estas pruebas para mejorar sus hatos. El impacto logrado con estos animales se evidenciará posteriormente cuando se realice la evaluación genética de la raza BON. Toros BON de mayor calidad y desempeño | Contexto Ganadero http://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/toros-bon-de-ma... 1 de 5 25/02/2015 10:33 p.m.

Upload: jairo-montes

Post on 25-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Informacion relevante sobre la calidad de los sistemas ganaderos empleando la Raza BON

TRANSCRIPT

Page 1: Toros BON de Mayor Calidad y Desempeño _ Contexto Ganadero

Miércoles 25 de Febrero de 2015 ENCUÉNTRENOS EN:

TEMAS DEL DÍA Ruta del Toro en 2015

Aprenda a tener una fábrica de forrajes frescos

GANADERÍA SOSTENIBLE

Haga de contextoganadero.com su página de inicio

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 16:26 HRS COT

Por: CONtexto Ganadero 15 de Agosto 2014

Hoy viernes 15 de agosto será la 5a prueba de comportamiento

productivo de ganado BON. Foto: Corpoica.

Toros BON de mayor calidad y desempeño

Corpoica y la Universidad de Antioquia presentarán los resultados de la 5a prueba de

comportamiento productivo de ganado Blanco Orejinegro, BON, en San José del Nus,

corregimiento del municipio de San Roque, Antioquia.

Hpy viernes 15 de agosto se presentarán los resultados de los trabajos adelantados en la

evaluación genética de animales de la raza Blanco Orejinegro, como estrategia para la

selección, mejoramiento genético y fortalecimiento de la productividad de la ganadería BON.

Además, se exhibirán los 4 mejores animales de la 5a prueba de comportamiento y se

rematarán 7 novillas preñadas por toros que han sido campeones en las pruebas

anteriores.

Hasta el momento, Corpoica y la Universidad de Antioquia han realizado 5 pruebas de

comportamiento en los Centros de Investigación El Nus y Turipaná (Cereté, Córdoba), donde

se han evaluado 122 toretes Blanco Orejinegro y 110 Romosinuano, de más de 30 ganaderías

del país.

Una prueba de comportamiento o desempeño consiste en someter a grupos de animales provenientes de diferentes orígenes a las mismas condiciones

ambientales, permitiendo eliminar el efecto del ambiente sobre el comportamiento del animal y de esta manera, identificar los individuos que mejor expresan

su potencial genético en términos de crecimiento y deposición de tejidos, para ser utilizados como reproductores. (Lea: Razas colombianas, las más

resistentes a los cambios climáticos)

Para la 5ª prueba de comportamiento, la evaluación comprendió dos periodos; el primero solo en pastoreo y el segundo en pastoreo con suplementación.

Los animales fueron genotipados para genes asociados a calidad de carne y crecimiento, clasificados de acuerdo con índices de peso a los 24

meses, ganancia de peso, eficiencia alimenticia, circunferencia escrotal, edad, tipo racial, área del ojo del lomo y espesor de grasa en la

cadera.

“Este proceso ha permitido la identificación de 20 toros élite, que están siendo utilizados para mejorar genéticamente los parámetros productivos en las

ganaderías, asegurándole a sus propietarios crías de mayor calidad y por lo tanto, de mayor desempeño”, comentó Edison Julián Ramírez, investigador de

Corpoica, C.I, el Nus.

Estas pruebas de pastoreos permiten identificar los animales con muy buen potencial productivo que son parte del esfuerzo permanente que deben hacer

los productores para ir mejorando la ganancia genética de esta raza. Pudimos ver los primeros terneros y terneras que son producto de un

cruzamiento por valor genético de la raza, donde estamos buscando que en poco tiempo a la vuelta de dos tres años, empecemos a tener animales de

buen desempeño, élites que sirvan como puros o F1 a la ganadería del país. (Galería: Mundial bovino: los más destacados)

"El BON puro va a ser parte de la receta productiva del país, y va a ser un ingrediente importante en todo ese potencial exportador que tiene el

trópico para Estados Unidos y Europa”, afirmó Juan Lucas Restrepo, Director Ejecutivo de Corpoica.

Los animales que ocuparon los primeros lugares, en las diferentes pruebas realizadas, fueron sometidos a criopreservación de material seminal, el cual es

utilizado en las ganaderías que participan de estas pruebas para mejorar sus hatos. El impacto logrado con estos animales se evidenciará posteriormente

cuando se realice la evaluación genética de la raza BON.

Toros BON de mayor calidad y desempeño | Contexto Ganadero http://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/toros-bon-de-ma...

1 de 5 25/02/2015 10:33 p.m.