torno..pptx

11
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA INGENIERÍA INDUSTRIAL PROFESOR: JOSE ANTONIO CANTO ESQUIVEL. ALUMNA: GARCIA PERUSQUIA MARIANA VALERIA. MATERIA:PRO CESOS DE FABRICACIÓN HORARIO: 19:00 -20:00 HRS TRABAJO: “EL TORNO” CICLO ESCOLAR -2013

Upload: alessia-montejo

Post on 13-Jul-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Torno, tipos de torno.

TRANSCRIPT

Page 1: TORNO..pptx

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA

INGE

NIE

RÍA

INDU

STRI

ALPROFESOR: JOSE ANTONIO CANTO ESQUIVEL.

ALUMNA: GARCIA PERUSQUIA MARIANA VALERIA.

MATERIA:PRO CESOS DE FABRICACIÓN

HORARIO: 19:00 -20:00 HRS

TRABAJO: “EL TORNO”

CICLO ESCOLAR -2013

Page 2: TORNO..pptx

TORNO

Se denomina torno a un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar piezas de forma geométrica de revolución.

DEFINICIÓN

Page 3: TORNO..pptx

FUNCIÓNUn torno puede hacer muchas operaciones diferentes. Algunas de las más comunes son: refrendado, torneado cilíndrico, torneado cónico, troceado, corte de filetes de rosca, corte de formas y corte de metal

Page 4: TORNO..pptx

PARTES DEL

TORNO

Está constituido por 5 partes importantes: Bancada, Conjunto de Cabezal, Conjunto del Contrapunto y Carro.

Page 5: TORNO..pptx

La Bancada: Es la base del torno. Soporta todos los demás elementos. Sobre la parte superior de la bancada están las guías.

Cabezal giratorio o chuck: su función consiste en sujetar la pieza a mecanizar.

Carro: Es la pieza que controla la herramienta de corte.

TORNO

Conjunto de Cabezal: Esta pieza va sujeta de forma permanente a la bancada en el extremo izquierdo del torno. Contiene el husillo del cabezal, el cual gira mediante poleas. El husillo sujeta a la pieza y la hace girar.

Conjunto del Contrapunto: Consiste en dos piezas de fundición o partes principales. La parte inferior descansa directamente sobre las guías y la superior descansa sobre la primera.

Page 6: TORNO..pptx

ESPECIFICACIONES

Page 7: TORNO..pptx

Tipos de Tornos

TORNO COPIADORSe llama torno copiador a un tipo de torno que operando con un dispositivo hidráulico y electrónico permite el torneado de piezas de acuerdo a las características de la misma siguiendo el perfil de una plantilla que reproduce una replica igual a la guía.

TORNO PARALELO.:En la actualidad este tipo de torno está quedando relegado a realizar tareas poco importantes, a utilizarse en los talleres de aprendices y en los talleres de mantenimiento para realizar trabajos puntuales o especiales.

Page 8: TORNO..pptx

TORNO AUTOMÁTICO.Se llama torno automático a un tipo de torno cuyo proceso de trabajo está enteramente automatizado. La alimentación de la barra necesaria para cada pieza se hace también de forma automática, a partir de una barra larga que se inserta por un tubo que tiene el cabezal y se sujeta mediante pinzas de apriete hidráulico.

TORNO REVÓLVEREl torno revólver es una variedad de torno diseñado para mecanizar piezas sobre las que sea posible el trabajo simultáneo de varias herramientas con el fin de disminuir el tiempo total de mecanizado.

Page 9: TORNO..pptx

TORNO VERTICAL.El torno vertical es una variedad de torno, de eje vertical, diseñado para mecanizar piezas de gran tamaño, que van sujetas al plato de garras u otros operadores y que por sus dimensiones o peso harían difícil su fijación en un torno horizontal.

El torno CNC es un torno dirigido por control numérico por computadora. Ofrece una gran capacidad de producción y precisión en el mecanizado por su estructura funcional y porque la trayectoria de la herramienta de torneado es controlada por un ordenador que lleva incorporado,

Page 10: TORNO..pptx

Las herramientas de torneado se diferencian en dos factores, el material del que están constituidas y el tipo de operación que realizan. Según el material constituyente, las herramientas pueden ser de acero rápido, metal duro soldado o plaquitas de metal duro (widia) intercambiables.

Materiales Símbolos

Metales duros recubiertos HC

Metales duros H

Cermets HT, HC

Cerámicas CA, CN, CC

Nitruro de boro cúbico BN

Diamantes policristalinos DP, HC

HERRAMIENTAS

DE TORNEADO

Page 11: TORNO..pptx

Las principales preocupaciones de seguridad relacionadas con un torno tiene menos que ver con cortarse los dedos que con ser golpeado por pedazos de madera que salen volando. Otra cuestión de seguridad común es la posibilidad de que la ropa se enrede en la pieza giratoria de trabajar. Al igual que con todos los aparatos eléctricos, las medidas de seguridad deben asegurar que los niños no puedan enceder la máquina a menos que tengan supervisión de un adulto.

Seguridad de montajeInspecciona todas las piezas de madera para encontrar defectos antes del montaje. Asegúrate también de que el trabajo a realizar se encuentra montado de manera firme en el torno antes de comenzar a trabajar. Enciende el torno a una velocidad que sea apropiada para el tipo de trabajoque estás haciendo. Una medida preventiva de seguridad que siempre se debe respetar es verificar constantemente la seguridad de la pieza montada durante la fase de giro.

Seguridad eléctricaAntes de manejar un torno por primera vez, asegúrate de que el torno está correctamente conectado a tierra y cumple con todos los requisitos de seguridad municipales. Desconecta el motor cada vez que estés haciéndole mantenimiento, reparaciones o moverlo a otro lugar. Equipa el torno con un interruptor magnético de encendido si tu servicio eléctrico se interrumpe con frecuencia

Seguridad de la maderaEl mayor peligro en la operación de un torno es cuando las piezas de madera vuelan y posiblemente te golpean. Por esta razón, siempre debes utilizar al menos lentes. Una opciónmucho más eficaz es un casco con máscara transparente que te proteja por completo la cabeza.

SISTEMA DE SEGURIDAD