torno-final.docx

11
 TRABAJO N° 02 TOLERANCI AS Y ESTANDARIZ ACIÓ N Fecha de realización: 15/5/2014 Fecha de presentación: GRUPO: 6-B Bonilla Gastulo, Eduardo Martin Francisco Galindo Surichaqui, Elvis Victoria Allauja, Julio Yllanes Almeida, Iván FINALIDAD  Arender a reali!ar tra"ajos mecánicos en el torno #$# de manera manual% Fomentar el uso de los disositivos de se&uridad ara este tio de tra"ajo% Fomentar el "uen uso ' conservaci(n de la maquinaria, as) tam"i*n el orden ' limie!a% SUS!NO "!ODOL#GI$O TORNO MECANICO El torno mecánico es una máquina-herramienta para mecanizar piezas por revolución arrancando material en forma de viruta mediante una herramienta de corte. sta será apropiada al material a mecanizar pudiendo estar hecha de acero al car!ono" acero rápido" pastilla de cerámica" etc." # que siempre será más dura # resistente que el material mecanizado. PARTES DEL TORNO $e menciona los 5 componentes principales% La Bancada $irve de soporte para las otras unidades del torno. En su parte superior lleva unas &u'as por las que se desplaza el ca!ezal móvil o contrapunto # el carro principal.

Upload: jeferson-castro-quito

Post on 05-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TRABAJO N 02

TOLERANCIAS Y ESTANDARIZACIN

Fecha de realizacin: 15/5/2014 Fecha de presentacin: GRUPO: 6-B Bonilla Gastulo, Eduardo Martin Francisco Galindo Surichaqui, Elvis Victoria Allauja, Julio Yllanes Almeida, Ivn

FINALIDAD

Aprender a realizar trabajos mecnicos en el torno CNC de manera manual.

Fomentar el uso de los dispositivos de seguridad para este tipo de trabajo.

Fomentar el buen uso y conservacin de la maquinaria, as tambin el orden y limpieza.

SUSTENTO METODOLGICO

TORNO MECANICOEl torno mecnico es una mquina-herramienta para mecanizar piezas por revolucin arrancando material en forma de viruta mediante una herramienta de corte. sta ser apropiada al material a mecanizar pudiendo estar hecha de acero al carbono, acero rpido, pastilla de cermica, etc., y que siempre ser ms dura y resistente que el material mecanizado.

PARTES DEL TORNOSe menciona los 5 componentes principales:

La Bancada

Sirve de soporte para las otras unidades del torno. En su parte superior lleva unas guas por las que se desplaza el cabezal mvil o contrapunto y el carro principal.

Cabezal fijo

Contiene los engranajes o poleas que impulsan la pieza de trabajo y las unidades de avance. Incluye el motor, el husillo, el selector de velocidad, el selector de unidad de avance y el selector de sentido de avance. Adems sirve para soporte y rotacin de la pieza de trabajo que se apoya en el husillo.

Contrapunto

El contrapunto es el elemento que se utiliza para servir de apoyo y poder colocar las piezas que son torneadas entre puntos. Este contrapunto puede moverse y fijarse en diversas posiciones a lo largo de la bancada.

Carro porttil

Consta del carro principal, que produce los movimientos de la herramienta en direccin axial; y del carro transversal, que se desliza transversalmente sobre el carro principal en direccin radial.

Cabezal giratorio o chuck

Su funcin consiste en sujetar la pieza a mecanizar. Hay varios tipos, como el chuck independiente de cuatro mordazas o el universal, mayoritariamente empleado en el taller mecnico, al igual que hay chucks magnticos y de seis mordazas.

ANEXO 1TIPOS DE TORNO

Torno paralelo

ANEXO 2

Torno Copiador

ANEXO 3

Torno Revlver

ANEXO 4

Torno Automtico

ANEXO 5

Torno Vertical

ANEXO 6

Torno CNC

El torno CNC es un tipo de torno operado mediante control numrico por computadora. Se caracteriza por ser una mquina herramienta muy eficaz para mecanizar piezas de revolucin.

Ofrece una gran capacidad de produccin y precisin en el mecanizado por su estructura funcional y porque la trayectoria de la herramienta de torneado es controlada a travs del ordenador que lleva incorporado, el cual procesa las rdenes de ejecucin contenidas en un software que previamente ha confeccionado un programador conocedor de la tecnologa de mecanizado en torno.

SUSTENTO TERICO

TOLERANCIA

La Tolerancia de Fabricacin se aplica dentro de la industria, en cualquier tipo de proceso y en especial donde existe una fabricacin de piezas o productos en serie.

Dada una magnitud significativa y cuantificable de producto (dimensiones, resistencia, peso, etc.), la Tolerancia viene a ser el intervalo de valores en el que debe encontrarse dicha magnitud para que se acepte como vlida.

Con la ayuda de las Tolerancias se puede determinar si los componentes fabricados son aceptados o rechazados, en el caso que quede fuera de este intervalo.

En el laboratorio a realizar la tolerancias aceptadas para todas las medidas es +-0.3 mm.

TORNO CNC

El torno CNC es ideal para el trabajo en serie y para elaborar piezas complejas, sin embargo, antes de operarlo de forma automtica; los detalles de la probeta se han elaborado de forma manual, aprendiendo a prender el torno, ajustar y calibrar la probeta, y realizar el detalle.

ANEXO 7

DESARROLLO DEL TRABAJO

MEDIDAS DE LA PROBETA A PRESENTARTOLERANCIA DE +- 0.3 mm

Medidas Pedidas (mm)Medidas Presentadas(mm)

a1515.2

b3737

c2727

d145145.2

D113.513.6

D27.57.6

D311.311.3

DISEO DEL TRABAJO EN AUTOCAD

CONCLUSIONES

El torno nos permite disminuir de manera constante el dimetro de la probeta, y dar cierto tipo de acabado, en nuestro caso con chafln, esto se debe al tipo de pastilla de cermica que se usa.

El tipo de acabado depende de la forma de la pastilla de cermica.

Siempre tener cuidado en el manejo del torno, usar las medidas de seguridad necesarias, concentracin plena en el trabajo.

Siempre lubricar el husillo y usar el refrigerante cuando se trabaja por mucho tiempo.

RECOMENDACIONES

Antes de empezar a tornear, se debe estar debidamente vestido: mameluco, lentes de seguridad, zapatos de seguridad; en caso de no poseer mameluco usar ropa de algodn.

La ropa debe ser ajustada, para evitar quedar atrapados por la mquina.

Los zapatos de seguridad, deben proteger contra cadas de objetos pesados, adems de evitar peligro de ser electrocutados.

No se debe trabajar usando anillos, relojes, pulseras, bufandas, corbatas.

Cuidar el orden y conservacin de las herramientas de trabajo, mantener el lugar de trabajo limpio y ordenado.

Todas las operaciones de comprobacin, medicin, ajuste, etc., deben realizarse con la mquina parada.

BIBLOGRAFA

http://pyrosisproyect.wordpress.com/2011/09/07/tipos-de-torno/

http://maquinasyherramientas-torno.blogspot.com/2010/05/partes-del- torno.html

http://www.monografias.com/trabajos35/torno/torno.shtml

PARTES DEL TORNO

ANEXO 1

TORNO PARALELO

ANEXO 2

TORNO COPIADOR

ANEXO 3

TORNO REVLVER

ANEXO 4

TORNO AUTOMTICO

ANEXO 5

TORNO VERTICAL

ANEXO 6

TORNO CNC

ANEXO 7

TORNO CNC de la universidad

Tablero de control del TORNO

Alumnos trabajando