tornillo sinfín

Upload: anonymous-dwlp2q

Post on 13-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ejercicio

TRANSCRIPT

Tornillo SinfnComandos: Hlice, Corte revolucin , barrido, curva de interseccin, simetra

Paso 1. En vista lateral dibujar un crculo de dimetro 0.575 in y extruir a 6.250 in.

Paso 2. En vista de alzado dibujar el croquis siguiente, donde comenzar la cuerda.

Paso 3. Establecer dos planos tal como se muestra, y nombrarlos plano izquierda y plano derecha, respectivamente.

Paso 4. Crear el siguiente perfil, justamente donde se coloc el plano izquierdo, este perfil ser el tamao de la cuerda.

Paso 5. Se crear la hlice que deber ser la trayectoria de la cuerda, para esto se dibujar un crculo que intersecte al perfil anterior, esto se logra con el comando curvas de interseccin, mismo que se usa cuando se tienen curvaturas. Se selecciona la cara 1 de la barra.

Quedando as

Paso 6. En seguida se trazar la hlice, esto por medio del comando hlice, localizado el Operaciones/Curvas/ hlice y espiral. Se abre la opcin altura y paso de rosca, con una altura de 1.000 in , paso 0.250 in, ngulo inicial 90,

Paso 7. Se hace un barrido con el perfil anterior y la trayectoria: hlice.

Paso 8. Ahora se crear la cuerda del lado derecho, para esto hay que trazar el crculo de la hlice utilizando convertir entidades.

Paso 9. Utilizando el perfil de la cuerda se convierte a entidades

Paso 10. Ya teniendo el perfil se traza la trayectoria con la hlice , con una altura de 0.625 in, paso 0.250 in , ngulo inicial de 90 y se activa la opcin ngulo hlice con un valor de 7.

Paso 10. Se hace el barrido, de igual manera el otro lado.Paso 11. Se realiza un redondeo de los filetes de la cuerda con 0.015 in.

Paso 12. Ahora se crear el cople de la flecha. En la cara lateral derecha se extruye un hexgono de 0.500 in de largo, tangente al crculo circunscripto.

Paso 13. En el lado izquierdo de la flecha se traza el siguiente croquis.

Paso 14. Utilizando el comando cortar -revolucin se hace un corte tal como se muestra.

Paso 15. Se crea un plano a 3.125 in del origenPaso 16. Utilizando el comando simetra y con el plano anterior como referencia se crea una copia de la operacin anterior.