torax 01

Upload: mariana-barrancos-platini

Post on 07-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 TORAX 01

    1/7

    TRAXParedes del trax y regiones pleuropulmonares

    ESQUELETO SEOo Costillaso Esternno Columna vertebral torcica

    Costillas: son huesos mixtos - funcionalmente planos: forman 1 cavidad o jaula torcica y anatmicamentelargos: tienen 1 cuerpo y 2 extremidades; hay 12 pares y junto con los cartlagos costales forman los arcoscostales. Son curvas (no son rectilneas), son 12 pares: 1-6 son verdaderas (tienen 1 cartlago costal paracada una); 7-10 son falsas (se articulan con el esternn mediante un nico cartlago costal comn); 11 y 12son flotantes (NO se articulan con el esternn, NO tienen cartlago costal) Extremidad Posterior: cabezacon 2 carillas articulares para las vrtebras, cuello, y tubrculo o tuberosidad que articula con la apfisistransversa de la vrtebra). Extremidad Anterior: es lisa y est unida al cartlago costal que articula con elesternn. Cuerpo: es curvo, en el borde inferior presenta un surco costal para los nervios intercostales

    (ramas anteriores de los nervios raqudeos dorsales o torcicos) y las venas y arterias intercostales: lasArterias Intercostales Anteriores son ramas de la Aorta Torcica, las Arterias Intercostales Posterioresson ramas de la arteria Torcica o Mamaria Interna (rama de la subclavia).

    Esternn: Es un hueso plano, impar, forma parte del trax, tiene 3 partes:o Manubrio: Horquilla esternal (escotadura yugular), carillas articulares para la clavcula y para la

    primera costilla. El manubrio y el cuerpo se articulan en una snfisis formando el llamado ngulo delesternn o signo de Louis (a la altura de la 2da costilla). - *Signo de la tecla: se palpan las costillasa partir del ngulo de Louis y dnde se hunde, hay una costilla fracturada.

    o Cuerpo: tiene carillas articulares para los cartlagos costaleso Apfisis o apndice xifoides

  • 8/4/2019 TORAX 01

    2/7

    ARTICULACIONES

    Costovertebrales: cabeza de la costilla con 2 cuerpos vertebrales diferentes ARTRODIA Costotransversas: tubrculo de la costilla con apfisis transversa ARTRODIA

    Condroesternales: cartlago costal con esternn ARTRODIA Esternocondroclavicular: manubrio del esternn, primer cartlago costal y clavcula - Doble encaje recprococon meniscos

    Regiones:

    1. nterolaterala. Pectoral Mayor: Proximal: 1/3 interno de clavcula, cuerpo esternn, primeros 6 cartlagos

    costales; distal: labio externo de corredera bicipital. Funcin: aductor del brazo y tambinparticipa en la inspiracin forzada o profunda. Inervacin: nervio del pectoral mayor (rama delPlexo Braquial)

    b. Pectoral Menor: Por debajo del pectoral mayor, pared anterior de la axila. Proximal: apfisiscoracoides de la escpula; distal: 3, 4 y 5 costilla. Funcin: eleva las costillas y participa en lainspiracin profunda. Desciende el hombro. Inervacin: nervio del pectoral menor (rama del

    Plexo Braquial)c. Subclavio: Proximal: cara inferior de la clavcula surco del m. subclavio; distal: 1 costilla.Funcin: desciende el hombro (mnima participacin). Inervacin: nervio del subclavio (rama delPlexo Braquial)

    d. Serrato Mayor o Anterior: Digitaciones o vientres. Proximal: borde interno de la escpula; distal:distintos vientres se insertan en la parrilla costal. Funcin: eleva las costillas, participa en lainspiracin profunda. Inervacin: nervio del serrato mayor (rama del Plexo Braquial) pasa por elhiato interescalnico posterior.

    2. Costala. Intercostales externos: son los ms importantes, son los segundos msculos principales de la

    inspiracin.b. Intercostales medios: son accesorios de la respiracinc. Intercostales internos: participan en la espiracin forzada

    * Los msculos intercostales estn superpuestos en distintos planos, se ubican en el espaciointercostal, las fibras se disponen oblicuamente y son accesorios de la respiracin. Estninervados por los nervios intercostales (ramas anteriores de los nervios raqudeos dorsales). Elespacio intercostal es el espacio comprendido entre 2 costillas con sus respectivos cartlagoscostales.

    d. Supracostalese. Subcostalesf. Triangular del esternn

    * Los msculos supracostales, subcostales y triangular del esternn estn inervados por losnervios intercostales y tienen poca importancia funcional.

    3. Diafragmticaa. Diafragma: es el principal msculo de la inspiracin, desciende cuando inspiramos. Forma un

    tabique que separa el trax del abdomen. (Tambin aumenta la presin intraabdominal defecacin, miccin, parto). Est inervado por los nervios frnicos (PCP C4) y transcurre por lacara anterior del Escaleno Anterior, junto con la vena yugular externa. Se contrae de 15 a 20veces por minuto y se contrae involuntariamente cuando tenemos hipo.Cpulas diafragmticas: la derecha est ms alta porque debajo est el hgado.Centro frnico: es la parte central tendinosa, tiene forma de hoja de trbol y cada parte se llamafololo, hay 3: fololo anterior, fololo izquierdo, fololo derecho.Parte perifrica muscular: Fascculo esternal: se inserta en la apfisis xifoides del esternn.Fascculo costal: se inserta en las ltimas 6 costillas. Fascculo vertebral: se inserta en lacolumna lumbar: Porcin Interna (Pilares son fibras de esta porcin) y Porcin Externa.Pilares diafragmticos: son fibras de la porcin interna. Pilar Derecho: es ms largo y se insertaen la cara anterior de L2 y L3; Pilar Izquierdo: es ms corto y se inserta en la cara anterior de L1y L2. Estn inervados por los 6 ltimos nervios intercostales.

    HIATOS DIAFRAGMTICOS: (De adelante hacia atrs)a. De la vena cava: vena cava inferior (sube), nervio frnico derecho (baja)b. Esofgico: esfago (baja), nervios Vagos derecho e izquierdo (bajan)c. Artico: aorta (baja), conducto torcico - linftico (sube) posterior, izquierdo.

  • 8/4/2019 TORAX 01

    3/7

    MUSCULOS DE LA RESPIRACIN

    Respiracin normal o en reposo

    1. Inspiracin: Diafragma (principal)Intercostales externos

    2. Espiracin: NO participa ningn msculo. Se produce por la elasticidad de los pulmones.

    Respiracin forzada

    3. Inspiracin forzada: Diafragma (principal)Intercostales externosPectorales Mayor y MenorSerrato Mayor o AnteriorEscalenos (por su insercin distal en 1 y 2 costilla)ECM (mnima participacin)

    4. Espiracin forzada: Intercostales internosMsculos de la pared del abdomen

    REGIONES VISCERALES

    Lateral: Pleura y Pulmones

    Media: Mediastino

    Pleuras: son sacos cerrados que cubren o envuelven los pulmones. Tienen 2 hojas, una parietal y una visceral. Entreambas est la cavidad pleural que es un espacio virtual, ocupado por el lquido pleural.

    Pulmn colapsado: cuando ingresa aire en el pulmn (x 1 lesin traumtica), ste se achica o colapsa.

    Cavidad pleural con aire: NeumotraxCavidad pleural con sangre: HemotraxCavidad pleural con lquido: Hidrotrax (derrame pleural)

  • 8/4/2019 TORAX 01

    4/7

    La Pleura Parietal (PP) tiene distintos nombres segn el segmento que recubre: PP Cervical PP Costal PP Diafragmtica PP Mediastnica

    Aparato suspensorio de la pleura o diafragma torcico:

    Pleura Parietal Cervical: Ligamento vrtebropleuralLigamento pleurocostotransversoLigamentos costopleurales internos y externos

    Pleura Parietal Mediastnica: Pedculo pulmonar (interrumpe la pleura)

    Pleura Parietal Costal: Tapiza la cara interna de las costillas

    Pleura Parietal Diafragmtica: Cubre las cpulas diafragmticas

    Senos Pleurales:

    Punto de unin entre las distintas partes de la pleura: CostodiafragmticoCostomediastnicos (anterior y posterior)Frnico-mediastnico o diafragmtico-mediastnico

    PULMONES

    Son 2 rganos de forma cnica, ubicados en la regin lateral del trax.

    Conformacin Externa: 2 caras: externa e interna 1 base: ancha que apoya sobre las cpulas del diafragma 1 vrtice: superior que se relaciona con la 1 costilla

    2 bordes: anterior y posteriorLa cara externa presenta la impronta de las costillas, las cisuras y los lbulos.Pulmn derecho: 3 lbulos, 2 cisuras (oblicua y horizontal)Pulmn izquierdo: 2 lbulos, 1 cisura (oblicua)

    Cara interna de pulmn derecho: Impronta de la Vena Cava Superior y del Tronco Venoso Braquioceflicoderecho, impronta en semicrculo de la vena cigos, pedculo. Por detrs del pedculo est el surco esofgico.Cara interna de pulmn izquierdo: Impresin cardaca en el espacio inferior, impronta de la aorta: por arriba delpedculo: surco del cayado de la aorta, por detrs del pedculo: surco de la aorta descendente.

    HILIO Y PEDICULOS PULMONARES

    Pedculos: es el conjunto de los elementos que entran y salen de un rgano o vscera Hilio: es el sitio de entrada y salida de dichos elementos.

    TRQUEA

    Se extiende de C6 a T4: es un conducto cartilaginoso formado por anillos incompletos, cerrados en su parteposterior por el msculo traqueal (le da elasticidad).

    Ramificaciones: se ramifica en bronquios primarios, luego estos se ramifican en bronquios secundarios yestos en bronquios terciarios. El bronquio derecho es de mayor calibre (+ corto y + ancho), el bronquioizquierdo es + largo y + delgado.

    Porcin cervical: se relaciona con la glndula tiroides, el PVN del cuello, el esfago y los nerviosrecurrentes o larngeos inferiores.

    Porcin torcica: se relaciona con el esfago (x detrs) y con el tronco venoso braquioceflico izquierdo, yel cayado de la aorta con sus ramas (cartida primitiva izquierda y subclavia izquierda)

    Cara interna: se ve el espoln traqueal o carina (zona de bifurcacin de los bronquios)

  • 8/4/2019 TORAX 01

    5/7

    BONQUIOS Y SEGMENTACIN PULMONAR

    Bronquios primarios se bifurcan a nivel de T4. Se continan con los bronquios secundarios.

    Pulmn Derecho: 3 bronquios secundarios (uno para cada lbulo) superior, medio, inferiorPulmn Derecho: 2 bronquios secundarios (uno para cada lbulo) superior, inferior

    Los bronquios secundarios se continan con los bronquios terciarios que se ramifican en los bronquiolos (conducenel aire) y estos terminan en los alvolos (hematosis).

    Segmento bronco-pulmonar: es una porcin de parnquima pulmonar que tiene independencia funcional y nutricia(en su interior tiene 1 bronquio terciario)

    Pulmn Derecho: 10 segmentos

    a. Lbulo superior: Segmento ApicalSegmento Anterior

    Segmento Posteriorb. Lbulo medio: Segmento Lateral

    Segmento Medial

    c. Lbulo inferior: Segmento ApicalTronco de los Basales: Basal Anterior

    Basal PosteriorBasal LateralBasal Medial

    Pulmn Izquierdo: 8 segmentos

    d. Lbulosuperior: Segmento pico-posterior Segmento AnteriorTronco de la Lngula: Lngula Superior

    Lngula Inferiore. Lbulo inferior: Segmento Apical

    Tronco de los Basales: Basal ntero-medialBasal LateralBasal Posterior

  • 8/4/2019 TORAX 01

    6/7

    PEDICULOS, IRRIGACIN Y DRENAJE LINFTICO

    Pedculo Funcional: Bronquio Primario o Principal

    Arteria Pulmonar(nacen del ventrculo derecho)Venas Pulmonares (vuelven a la aurcula izquierda)

    Disposicin en pulmn derecho: Bronquio Arteria Vena (arriba-abajo)Disposicin en pulmn izquierdo: Arteria Bronquio Vena (arriba-abajo)

    Pedculo Nutricio: Arterias bronquiales (ramas de la aorta torcica, igual distribucin que la segmentacin)Venas bronquialesVasos linfticosPlexo nervioso pulmonar(N. vago y cadena simptica torcica)

    DRENAJE LINFTICO

    Grupos Ganglionares: 1- Peribronquial Hiliar2- Peribronquial Mediastinal3- Intertrqueobronquial Mediastinal4- Lterotraqueales derechos

    5- Lterotraqueales izquierdos6- Pre-escalnicos derechos7- Pre-escalnicos izquierdos

    Drenan en los confluentes ygulo-subclavios (derecho o izquierdo, segn corresponda, ver a continuacin)

  • 8/4/2019 TORAX 01

    7/7

    Pulmn Derecho: todos los lbulos tienen el mismo drenaje

    Comienza en: 1. Grupo peribronquial hiliar

    2. Grupo peribronquial mediastinal

    4. Grupo lterotraqueal derecho

    6. Grupo pre-escalnico derecho

    Termina en: Confluente Ygulo Subclavio derecho

    Pulmn Izquierdo:Lbulo Superior

    Comienza en: 1. Grupo peribronquial hiliar

    2. Grupo peribronquial mediastinal

    5. Grupo lterotraqueal izquierdo

    7. Grupo pre-escalnico izquierdo

    Termina en: Confluente Ygulo Subclavio izquierdo

    Pulmn Izquierdo:Lbulo Inferior 1

    Comienza en: 1. Grupo peribronquial hiliar

    2. Grupo peribronquial mediastinalSe cruza

    4. Grupo lterotraqueal derecho

    6. Grupo pre-escalnico derecho

    Termina en: Confluente Ygulo Subclavio derecho

    Pulmn Izquierdo:Lbulo Inferior 2

    Comienza en: 1. Grupo peribronquial hiliarSalta de 1 a 3

    3. Grupo intertrqueo-bronquialmediastinal

    Se cruza4. Grupo lterotraqueal derecho

    6. Grupo pre-escalnico derecho

    Termina en: Confluente Ygulo Subclavio derecho