topologÍa de red

10
TOPOLOGIA DE RED

Upload: ezekiel-simao

Post on 09-Aug-2015

52 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TOPOLOGÍA DE RED

TOPOLOGIA DE RED

Page 2: TOPOLOGÍA DE RED

La topología de red se define como una familia de

comunicación usada por las computadoras que

conforman una red para intercambiar datos. En

otras palabras, es la forma en que está diseñada la red,

sea en el plano físico o lógico. El concepto de red

puede definirse como "conjunto de nodos

interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí

misma. Lo que un nodo es concretamente, depende

del tipo de redes a que nos refiramos.

Page 3: TOPOLOGÍA DE RED

Tipos de topologías[editar]Topologías de redes.Los estudios de topología de red reconocen ocho tipos básicos de topologías:2

Punto a punto (point to point, PtP) o Peer-to-Peer (P2P)

En bus (“conductor común” o bus) o lineal (line)

En estrella (star) En anillo (ring) o circular En malla (mesh) En árbol (tree) o jerárquica Topología híbrida o mixta,

por ej. circular de estrella, bus de estrella

Cadena margarita (daisy chain)

TIPOS DE TOPOLOGÍA

Page 4: TOPOLOGÍA DE RED

PUNTO A PUNTO

Punto a punto.La topología más simple es un enlace permanente entre dos puntos finales conocida como punto a punto (PtP). La topología punto a punto conmutada es el modelo básico de la telefoníaconvencional. El valor de una red permanente de PtP la comunicación sin obstáculos entre los dos puntos finales. El valor de una conexión PtP a demanda es proporcional al número de pares posibles de abonados y se ha expresado como la ley de Metcalfe.

Page 5: TOPOLOGÍA DE RED

PermanenteDe las distintas variaciones de la topología, es la más fácil de entender, y consiste en un canal de comunicaciones PtP para el usuario parece estar permanentemente asociado con los dos puntos finales. Un teléfono infantil de lata es un ejemplo de canal dedicado físico.En muchos sistemas de telecomunicaciones conmutadas, es posible establecer un circuito permanente. Un ejemplo podría ser un teléfono en el vestíbulo de un edificio público, el cual está programado para que llame sólo al número de teléfono destino. "Clavar" una conexión conmutada ahorra el costo de funcionamiento de un circuito físico entre los dos puntos. Los recursos en este tipo de conexión puede liberarse cuando ya no son necesarios, por ejemplo, un circuito de televisión cuando regresa al estudio tras haber sido utilizado para cubrir un desfile.

ConmutadaUtilizando tecnologías de conmutación de circuitos o conmutación de paquetes, un circuito PtP se puede configurar de forma dinámica y al dejarlo caer cuando ya no sea necesario. Este es el modo básico de la telefonía convencional.ConvergenteRed que transmite datos, voz y video utilizando el mismo medio de la computadora.

Page 6: TOPOLOGÍA DE RED

RED DE ESTRELLALa topología en estrella reduce la posibilidad de fallo de red conectando todos los nodos a un nodo central. Cuando se aplica a una red basada en la topología estrella este concentrador central reenvía todas las transmisiones recibidas de cualquier nodo periférico a todos los nodos periféricos de la red, algunas veces incluso al nodo que lo envió. Todos los nodos periféricos se pueden comunicar con los demás transmitiendo o recibiendo del nodo central solamente. Un fallo en la línea de conexión de cualquier nodo con el nodo central provocaría el aislamiento de ese nodo respecto a los demás, pero el resto de sistemas permanecería intacto. El tipo de concentrador (hub) se utiliza en esta topología, aunque es muy obsoleto; se suele usar comúnmente un switch.La desventaja radica en la carga que recae sobre el nodo central. La cantidad de tráfico que deberá soportar es grande y aumentará conforme vayamos agregando más nodos periféricos, lo que la hace poco recomendable para redes de gran tamaño. Además, un fallo en el nodo central puede dejar inoperante a toda la red. Esto último conlleva también una mayor vulnerabilidad de la red, en su conjunto, ante ataques.Si el nodo central es pasivo, el nodo origen debe ser capaz de tolerar un eco de su transmisión. Una red, en estrella activa, tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.

Page 7: TOPOLOGÍA DE RED

RED EN ÁRBOL

Red en árbol[editarTopología de red en árbol simple conectando varios computadores personales a través de un conmutador que está conectado a una estación de trabajo Unix, la cual tiene salida a Internet a través de unenrutador.Una topología en árbol (también conocida como topología jerárquica) puede ser vista como una colección de redes en estrella ordenadas en una jerarquía. Éste árbol tiene nodos periféricos individuales (por ejemplo, hojas) que requieren ‘transmitir a’ y ‘recibir de’ otro nodo solamente y no necesitan actuar como repetidores o regeneradores. Al contrario que en las redes en estrella, la función del nodo central se puede distribuir.Como en las redes en diagonal convencionales, los nodos individuales pueden quedar aislados de la red por un fallo puntual en la ruta de conexión del nodo. Si falla un enlace que conecta con un nodo hoja, ese nodo hoja queda aislado; si falla un enlace con un nodo que no sea hoja, la sección entera queda aislada del resto.

Page 8: TOPOLOGÍA DE RED

RED DE BUS

Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o

backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos

comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.La topología de bus tiene todos sus nodos conectados

directamente a un enlace y no tiene ninguna otra conexión entre si. Físicamente cada hostestá conectado

a un cable común, por lo que se pueden comunicar directamente. La ruptura del cable hace que los hosts

queden desconectados.

Los extremos del cable se terminan con una resistencia de acople denominada terminador, que además de

indicar que no existen más ordenadores en el extremo, permiten cerrar el bus por medio de un acople de 

impedancias.

Page 9: TOPOLOGÍA DE RED

RED DE ANILLO

Topología de red en la que cada estación está conectada a la siguiente y la última

está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un

transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente

estación.

En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero

que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera

se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.

Cabe mencionar que si algún nodo de la red deja de funcionar, la comunicación en

todo el anillo se pierde.

En un anillo doble, dos anillos permiten que los datos se envíen en ambas

direcciones. Esta configuración crea redundancia (tolerancia a fallos), lo que significa que si uno de los anillos falla,

los datos pueden transmitirse por el otro.

Page 10: TOPOLOGÍA DE RED

RED DE MALLA

una red en malla completamente conectada necesita n(n-1)/2 canales fisicos para enlazar n dispositivos. Para acomodar tantos enlaces, cada dispositivo de la red debe tener suspuertos de entrada/salida (E/S).Una malla ofrece varias ventajas sobre otras topologías de red. En primer lugar, el uso de los enlaces dedicados garantiza que cada conexión sólo debe transportar la carga de datos propia de los dispositivos conectados, eliminando el problema que surge cuando los enlaces son compartidos por varios dispositivos. En segundo lugar, una topología en malla es robusta. Si un enlace falla, no inhabilita todo el sistema.