todo lo que necesitas saber wp en 101...

24
por Antonio Cambronero blogpocket.com Eres tan hermosa … Estoy continuamente sorprendido y encantado por la forma en que has crecido“ (Matt Mullenweg @photomatt) le dedica una carta romántica a su querida WordPress: Dear WordPress [bit.ly/1azOgXB ]) blogpocket.com 1 TODO LO QUE NECESITAS SABER WP EN 101 PREGUNTAS aprende a crear un blog desde cero con WordPress.org

Upload: others

Post on 23-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TODO LO QUE NECESITAS SABER WP EN 101 PREGUNTASecommerceymarketing.es/wp-content/uploads/2014/02/wp-100... · 2015-01-02 · El dominio es el nombre de tu sitio Web, lo que se escribe

por Antonio Cambroneroblogpocket.com

“Eres tan hermosa … Estoy continuamente sorprendido y encantado por la forma en que has crecido“ (Matt Mullenweg @photomatt) le dedica una carta romántica a su querida WordPress: Dear WordPress [bit.ly/1azOgXB])

blogpocket.com 1

TODO LO QUE NECESITAS SABER

WP EN 101 PREGUNTAS aprende a crear un blog desde cero con WordPress.org

Page 2: TODO LO QUE NECESITAS SABER WP EN 101 PREGUNTASecommerceymarketing.es/wp-content/uploads/2014/02/wp-100... · 2015-01-02 · El dominio es el nombre de tu sitio Web, lo que se escribe

Sobre este e-book

¿Quieres aprender a construir un blog profesional o personal desde cero con WordPress.org? ¿Quieres conocer todos los secretos del sistema de publicación de blogs más utilizado en el mundo?

Este e-book recoge en 101 preguntas todo lo que necesitas saber para empezar a trabajar con WordPress.org y construir un blog profesional o personal desde el principio.

El pasado 27 de Mayo de 2013 se cumplieron diez años del nacimiento de WordPress, una herramienta de código libre, creada por Matt Mullengweg y Mike Litte, muy valiosa que nos permite expresarnos y comunicarnos libremente.

El éxito de WordPress, con más de 66 millones de instalaciones, se basa en su flexibilidad, pudiendo configurar desde un simple blog personal hasta un complejo sitio de e-commerce, y en su facilidad para gestionarlo, con un panel de control extremadamente intuitivo. Es la aplicación ideal para desarrollar tu identidad digital y tu reputación profesional.

blogpocket.com 2

TODO LO QUE NECESITAS SABER

WP EN 101 PREGUNTAS

Page 3: TODO LO QUE NECESITAS SABER WP EN 101 PREGUNTASecommerceymarketing.es/wp-content/uploads/2014/02/wp-100... · 2015-01-02 · El dominio es el nombre de tu sitio Web, lo que se escribe

Sobre el autor

Empecé programando ordenadores con tarjetas perforadas, viví el nacimiento de los ordenadores personales y la revolución de la web 2.0 y los blogs. Asisto entusiasmado a una nueva revolución: la comunicativa de Twitter y las redes sociales. Y me fascinan todas esas aplicaciones que potencian nuestra creatividad como Instagram o Vine.

Poseo una amplia experiencia en gestión de proyectos de ingeniería de software y dirección de equipos humanos. Y desde el 25 de enero de 2001 participo en la divulgación de las herramientas asociadas a los medios sociales e Internet.

Blogpocket.com es el blog en activo más antiguo de España y tengo el honor de haber contribuido a la expansion y consolidación en la sociedad de los blogs, construyendo los cimientos del actual boom de las redes sociales.

Mi pasión por la transmisión de conocimientos me ha llevado a colaborar en diversos medios de comunicación, como la revista PC Actual o, actualmente, como blogger profesional en ABC.es [bit.ly/1e3k3V6]. El prólogo de "La revolución de los blogs" y una colaboración en "80 claves sobre el futuro del periodismo" (ambos libros escritos por José Luis Orihuela) fueron mis primeras incursiones en el mundo editorial y el 16 de Junio de 2012 se publicó mi libro Manual imprescindible de Twitter [bit.ly/1e3ky1q] en la editorial Anaya Multimedia.

re.vu/blogpocket

blogpocket.com 3

TODO LO QUE NECESITAS SABER

WP EN 101 PREGUNTAS

Page 4: TODO LO QUE NECESITAS SABER WP EN 101 PREGUNTASecommerceymarketing.es/wp-content/uploads/2014/02/wp-100... · 2015-01-02 · El dominio es el nombre de tu sitio Web, lo que se escribe

1. ¿Cuáles son las diferencias entre WordPress.org y WordPress.com?■ En WordPress.com, te registras y creas tu cuenta. Tienes alojamiento

gratuito para tu blog y el acceso es exclusivamente mediante el panel de control. No puedes instalar plugins. El aspecto de tu blog (theme) lo eliges dentro de un conjunto predeterminado.

■ En WordPress.org, descrgas el software de wordpress.org/download e instalas tú la aplicación. El acceso es a tu servidor por ftp y también gestionas la aplicación mediante un panel de control. Puedes instalar todos los plugins (extensiones a la aplicación) que quieras. Puedes instalar el theme descargándotelo de cualquier sitio e, incluso, desarrollarlo tú.

2. ¿Qué es un dominio y por qué necesitas uno si eliges WordPress.org?El dominio es el nombre de tu sitio Web, lo que se escribe en la barra de direcciones del navegador para acceder a él. Un nombre de dominio consta también de un sufijo (.com, .org, .es, etc.). Necesitas un dominio para tu blog porque así se traducen las direcciones IP del servidor, en el que se encuentre alojado, a términos memorizables y fáciles de encontrar.

3. ¿Por qué es mejor registrar un dominio en un ISP y el hosting en otro distinto?No es aconsejable contratar el alojamiento en el mismo proveedor de servicios (ISP) en el que se registró el dominio. Trasladar un dominio, y dependiendo de su extensión, puede ser una tarea tediosa. Tener diversificados el hosting y el registro del dominio te proporcionará mucha más flexibilidad y facilidad a la hora de cambiar de proveedor para tu alojamiento, simplemente reasignando los servidores de nombres del dominio. Y si tuvieses que trasladar el dominio, no tendrías que mover tu blog de sitio.

4. Si registro el dominio en modalidad de parking ¿puedo redirigirlo a mi blog?Cuando registras un dominio tienes dos posibilidades, siempre teniendo en cuenta que la instalación del blog o el sitio Web lo realizaremos en otro ISP distinto. Una es

configurar el dominio en modalidad de “parking”; y otra, apuntar hacia el servidor que albergará el blog. La modalidad de “parking” permite presentar una página en blanco, o una con el nombre del dominio, mientras no tengas instalado el blog. También es posible redirigir el dominio hacia otro que sí exista. Cuando tu blog esté instalado puedes cambiar los servidores de nombre DNS en el ISP del dominio para apuntar hacia él.

blogpocket.com 4

TODO LO QUE NECESITAS SABER

WP EN 101 PREGUNTAS

LINKSUna década de WordPress bit.ly/17d9WWN

Qué plataforma elegir ¿Blogger o WordPress bit.ly/17dacoM

Cómo saber si necesitas registrar un dominio bit.ly/17dahZy

Cómo registrar un dominio bit.ly/17danjQ

Page 5: TODO LO QUE NECESITAS SABER WP EN 101 PREGUNTASecommerceymarketing.es/wp-content/uploads/2014/02/wp-100... · 2015-01-02 · El dominio es el nombre de tu sitio Web, lo que se escribe

5. ¿Qué son los servidores de nombre DNS?Un servidor de nombres DNS es simplemente la dirección IP de la máquina donde se encuentra alojado tu blog. Los servidores de nombres también suelen llevar asociado un nombre de dominio. En algunos proveedores es necesario proporcionar ambos valores (como en el ISP Piensasolutions). Sin embargo, en el ISP Godaddy solo es preciso facilitar el nombre de dominio del servidor de nombres.

6. ¿Los cambios de servidores de nombre DNS se realizan inmediatamente?El cambio de servidores de nombres implica un tiempo de espera para que se propaguen por toda la Red. En Whatsmydns.net puedes comprobar si el cambio se ha realizado completamente.

7. ¿Dónde contratar un hosting?Son muchos los proveedores de hosting que te encontrarás para alojar tu blog, incluso aquellos que lo hacen de forma gratuita. Son mejores los que te garanticen disponibilidad 24×7, buen rendimiento, y soporte técnico inmediato, a un precio razonable. Entre ellos, puedes probar Cyberneticos [cyberneticos.com/], Red Coruña [redcoruna.com/] o HostGator [hostgator.com/].

8. ¿Necesito un cliente de FTP para instalar WP?La mayoría de los ISP que ofrecen hosting proporcionan paneles de control, como CPanel [cpanel.net/] o Plesk [www.parallels.com/products/plesk/], que incluyen una herramienta de administración y transferencia de archivos. Pero si lo prefieres también puedes utilizar tu cliente favorito de FTP.

9. ¿Puedo instalar WP localmente?Existe un software denominado MAMP [bit.ly/17dbFex] expresamente desarrollado para instalar WordPress en un ordenador con sistema operativo OS X de Apple. Su versión para Windows es WAMP [www.wampserver.com/] Si te interesa implementar un blog de pruebas en un entorno local (sin salir a Internet) repasa la familia _AMP: Run WordPress locally with AMP [bit.ly/17dbPTb].

10. ¿Qué pasos son necesarios antes de instalar WP?Antes de instalar WP es necesario: registrar un dominio (en ISP 1), contratar un hosting (en ISP 2), apuntar en ISP 1 a los servidores de nombre DNS del iSP 2, dar de alta el dominio en ISP 2, crear la cuenta FTP y crear la base de datos MySQL y su usuario. Aprende a configurar un dominio en La Guía del recién llegado a WordPress: configurar un dominio [bit.ly/17dcbcD].

blogpocket.com 5

TODO LO QUE NECESITAS SABER

WP EN 101 PREGUNTAS

LINKS¿Qué es un dominio, cómo se registra y cuál es la frma de dirigirlo a tu blog bit.ly/17daID9

Consejos para elegir un hosting bit.ly/17daQmb

Cuestiones que debes conocer acerca de tu hosting bit.ly/17db10M

Demo de Plesk bit.ly/17db5O7

Demo de CPanel bit.ly/17db7Wb

Page 6: TODO LO QUE NECESITAS SABER WP EN 101 PREGUNTASecommerceymarketing.es/wp-content/uploads/2014/02/wp-100... · 2015-01-02 · El dominio es el nombre de tu sitio Web, lo que se escribe

11. ¿Qué es MySQL?MySqL es el tipo de bases de datos relacional que se utiliza en WP. La base de datos se compone de una serie de tablas, entre las que se encuentran la de los posts (wp_posts) o la que contiene la configuración del blog (wp_options).

12. ¿Qué es phpMyAdmin?phpMyAdmin [www.phpmyadmin.net/] es la herramienta a usar para trabajar con la Base de datos MySQL de WordPress (prueba la demo en demo.phpmyadmin.net/). El panel de control que te proporciona tu ISP debe incluir esta herramienta.

13 ¿Necesito saber manejar la base de datos de WP con phpMyAdmin?No es necesario. El uso de phpMyAdmin solo es necesario en algunos casos extremos (recuperación de la base de datos, modificaciones masivas, optimizaciones, etc.) y debería realizarse por usuarios avanzados.

14. ¿Qué es PHP?PHP es el lenguaje de programación con el que está desarrollada la aplicación de WP. Las instrucciones de PHP se incrustan en el código HTML de las páginas Web con objeto de convertir éstas en dinámicas. No se requiere conocimiento alguno de PHP para crear tu blog con WP.

15. ¿Qué es SQL?SQL es el nombre que recibe el lenguaje estándar de gestión de bases de datos relacionales. Su propósito es recuperar de forma sencilla la información de una base de datos y poder realizar cambios en ella.

16. ¿De dónde descargo el software de WordPress?El software de WP se descarga desde el siguiente link: www.wordpress.org/download. El archivo a descargar es un zip que contiene las carpetas y archivos de la aplicación. Antes de instalar debes descomprimir dicho archivo y subirlo al directorio raiz de tu espacio de hosting.

17. ¿Para qué sirve el archivo wp-config.php?El archivo wp-config.php contiene fundamentalmente los parámetros de conexión a la base de datos de tu blog (nombre, usuario y password). También contiene otras configuraciones como la del lenguaje a establecer (español, etc.). Antes de instalar, puedes renombrar el archivo wp-config-sample.php a wp-config.php, y modificarlo con los valores de acceso a la base de datos de tu blog, o ejecutar el script wp-admin/install.php.

blogpocket.com 6

TODO LO QUE NECESITAS SABER

WP EN 101 PREGUNTAS

LINKSCómo modificar la base de datos de WordPress bit.ly/17dclAT

Aprende la estructura de carpetas de WordPress bit.ly/17dcC6A

Page 7: TODO LO QUE NECESITAS SABER WP EN 101 PREGUNTASecommerceymarketing.es/wp-content/uploads/2014/02/wp-100... · 2015-01-02 · El dominio es el nombre de tu sitio Web, lo que se escribe

18. ¿Cómo instalo WordPress?Instalar WordPress solo lleva 5 minutos [http://bit.ly/17ddCrt] y, básicamente, consiste en subir el software (previamente descargado), introducir los parámetros de conexión a la base de datos (nombre, usuario y password) en el archivo wp-config.php y ejecutar el script /wp-admin/install.php

19. ¿Puedo traducir la aplicación al español?La traducción de la aplicación es posible, descargando el software desde es.wordpress.org subiendo los archivos “admin-es_ES”, “admin-network-es_ES”, “continents-cities-es_ES” y “es_ES.mo” (el directorio de destino debe ser “wp-content/languages”); e incluyendo la instrucción “define (‘WPLANG’, ‘es_ES’);” al archivo wp-config.php. Lee más información en: Cómo traducir WordPress [bit.ly/17ddOXH].

20. ¿Cómo entro al panel de control de WP?Al panel de control de WP se ingresa mediante la dirección miblog.com/wp-admin (sustituyendo miblog.com por el nombre del dominio de tu blog) y proporcionando el usuario y password, credenciales que se eligieron al instalar la aplicación.

22. ¿Cómo actualizo las versiones de WP?La barra de navegación, que verás al entrar en el panel de control de WP, contiene un aviso con las actualizaciones pendientes. Haz clic y accederás a una página que te guiará en el proceso de actualización a la más recientes versión disponible. Mira este videoturorial [http://bit.ly/17de8Wq] para aprender más sobre este asunto.

22. ¿Para cambios de versión menores, existe alguna forma de simplificar el proceso de actualización?Desde el panel de control de WP es muy sencillo y rápido actualizar las versiones del software; sin embargo, si en la nueva versión se han modificado unos pocos ficheros, puedes emplear el método manual explicado en Cómo simplificar los cambios de versión en WordPress [http://bit.ly/17dek89]

23. ¿Para qué sirve el archivo .htaccess?El archivo .htaccess no es propio de WordPress pero se emplea en la aplicación para hacer funcionar a los permalinks. El archivo .htaccess es un archivo invisible por defecto (dependiendo del sistema operativo). Normalmente se puede cambiar la opción para visualizar archivos invisibles o emplear un cliente de FTP. Para más información acerca del archivo .htaccess puedes acudir a la página siguiente: ¿Qué es .htaccess? [http://bit.ly/17deyfv]

blogpocket.com 7

TODO LO QUE NECESITAS SABER

WP EN 101 PREGUNTAS

LINKS¡Atrévete con WordPress! (cómo instalar la aplicación) bit.ly/17dcYuc

10 pasos para poner en marcha un blog de WordPress bit.ly/17dd7Og

10 lecciones para aprender a instalar WordPress en tu propio servidor bit.ly/17ddgB9

Cómo instalar una nueva versión de WordPress bit.ly/17ddpo8

Page 8: TODO LO QUE NECESITAS SABER WP EN 101 PREGUNTASecommerceymarketing.es/wp-content/uploads/2014/02/wp-100... · 2015-01-02 · El dominio es el nombre de tu sitio Web, lo que se escribe

24. ¿Qué es un permalink?Los permalink o enlaces permanentes son las URL amigables de cada entrada de tu blog., algo que es muy importante de cara al posicionamiento en buscadores de tu blog. Sin permalinks los posts de un blog de WordPress tienen el siguiente estilo: midominio.com/?p=123 Y con permalinks amigables gozan del siguiente aspecto: midominio.com/post-importante.

25. ¿Qué es lo primero que tengo que hacer tras instalar WP?Lo primero que debes hacer es comprobar que entras en el panel de control de WordPress (ver pregunta 20) con el usuario y password asignados durante la instalación. Estos se pueden cambiar posteriormente. A continuación, revisa los ajustes generales en Ajustes > Generales, poniendo especial atención en la configuración de la fecha y hora de la aplicación. Después, en Ajustes > Lectura pon el número máximo de entradas a mostrar en tu blog.

26. ¿Cómo publico mi primer post?Publicar un post de WordPress es muy fácil: acude a Entradas > Añadir nueva y elige un título, escribe el texto y haz clic en el botón Publicar.

27. ¿Cómo pruebo el sistema de comentarios de mi blog?Accede a la página Web de tu primer post publicado, haz scroll hacia abajo hasta que aparezca el formulario para comentar y deja un comentario. Después, acude a la opción Comentarios dentro del panel de control de WP.

28. ¿Qué son los widgets y cómo se configuran?Los widgets son el mecanismo que posee WP para personalizar las plantillas de tu blog (theme). Para configurar a tu gusto los widgets que viene por defecto con el theme activo, vete a Apariencia > Widgets.

29. ¿Cómo inserto tweets y vídeos en mis posts?Simplemente pega directamente la URL del tweet o vídeo de YouTube en la caja de texto del editor de entradas del panel de control de WP.

blogpocket.com 8

TODO LO QUE NECESITAS SABER

WP EN 101 PREGUNTAS

LINKSIntroducción a la terminología de WordPress bit.ly/17deRH2

Page 9: TODO LO QUE NECESITAS SABER WP EN 101 PREGUNTASecommerceymarketing.es/wp-content/uploads/2014/02/wp-100... · 2015-01-02 · El dominio es el nombre de tu sitio Web, lo que se escribe

30. ¿Puedo importar y exportar contenido en mi blog?Una vez instalado WP, puedes importar el contenido de otro blog de WP (o de otra plataforma) empleando la opción Herramientas > Importar. Si el importador que necesitas no está en la lista, consulta el directorio de plugins (wordpress.org/plugins) para ver si se encuentra ahí. También puedes exportar el contenido de tu blog utilizando Herramientas > Exportar.

31. ¿Qué es un plugin?Un plugin es un script PHP que se añade a la instalación de WP con objeto de extender las funcionalidades de la aplicación. En tu blog puedes instalar cualquier plugin e, incluso, desarrollar los tuyos propios.

32. ¿Qué es un theme?Además de los plugins, la otra característica fundamental de WP son los themes o plantillas; es decir, el aspecto que tiene tu blog cuando se visualiza en un navegador Web. Al igual que los plugins, puedes descargar infinidad de ellos (gratuitos y de pago) y desarrollarlos tú mismo. Con la instalación de WP viene un theme por defecto que, naturalmente, se puede cambiar sin más que ir a Apariencia > Temas.

33. ¿Puedo crear una red de blogs con WP?Por defecto, en WP se instala un blog individual pero es posible configurar una red de blogs, compartiendo la misma instalación, denominada “multisite”. Aprende a instalar un multisite leyendo WP 3.0 Multisite: cómo instalarlo (I) [bit.ly/17dfCA6] y WP 3.0 Multisite: cómo crearlo (y II) [bit.ly/17dfCA6]

34. ¿Es posible publicar contenido en WP por e-mail?Para publicar contenido en tu blog de WP mediante el correo electrónico, debes crear una cuenta secreta con acceso POP3. Acude a Ajustes > Escritura y sigue las instrucciones del Codex de WP: Post to your blog using e-mail [bit.ly/17dg2q3]

blogpocket.com 9

TODO LO QUE NECESITAS SABER

WP EN 101 PREGUNTAS

LINKSUna infografía para elegir los mejores plugins de WordPress bit.ly/17df6ls

Create a network (Codex de WP) bit.ly/17dffWi

Page 10: TODO LO QUE NECESITAS SABER WP EN 101 PREGUNTASecommerceymarketing.es/wp-content/uploads/2014/02/wp-100... · 2015-01-02 · El dominio es el nombre de tu sitio Web, lo que se escribe

35. ¿Es posible publicar contenido desde un programa de escritorio o una aplicación móvil?Por supuesto, y para ello se emplea el mecanismo denominado XML-RPC. Aprende más acerca de XML-RPC y algunos clientes de blogging: XML-RPC Support [bit.ly/17dgsNk] y Weblog Client [bit.ly/17dgB32].

36. ¿Dónde veo y gestiono todas las entradas que he publicado?Todas las entradas, las que tienes publicadas y las que se encuentran en borrador (e incluso en la papelera) se encuentran en Entradas > Todas las entradas. Para editar cualquiera de ellas, simplemente haz clic encima del título. Cuando el cursor esté encima de un título, verás un pequeño menú debajo de él compuesto por las siguientes opciones: Editar, Edición rápida, Papelera y Ver. Haz clic en Ver para acceder al post en la Web; haz clic en Papelera para eliminarlo de la lista; haz clic en Edición rápida o Editar para modificarlo.

37. ¿Qué son las acciones en lote, dentro de la lista de entradas?El desplegable que aparece encima de la lista de entradas con el título “Acciones en lote” presenta dos opciones: editar y mover a la papelera. Activa cualquiera de ellas y haz clic en el botón Aplicar para editar o borrar varias entradas a la vez. También puedes buscar entradas con el formulario de búsqueda que se muestra arriba a la derecha y luego filtrarlas por fecha o por categoría.

38. ¿Qué es la “edición rápida”?La edición rápida es una opción, mostrada si pasas el cursor por encima del título de una entrada, que permite cambiar los valores más importantes de una entrada sin necesidad de entrar en el editor (Entradas > Añadir nueva). Puedes modificar cosas como el título, las categorías o el estado de publicación pero no el contenido.

39. ¿Si borro por error una entrada, hay forma de recuperarla?Con la opción Papelera, mostrada si pasas el cursor por encima del título de una entrada, o Enviar a la papelera de las acciones por lote, las entradas van a la lista Papelera pero no se borran definitivamente. Para borrarlas del todo, ir a la lista Papelera y hacer clic en el enlace Borrar permanentemente.

blogpocket.com 10

TODO LO QUE NECESITAS SABER

WP EN 101 PREGUNTAS

LINKSWriting posts (Codex) bit.ly/17dggO4

Page 11: TODO LO QUE NECESITAS SABER WP EN 101 PREGUNTASecommerceymarketing.es/wp-content/uploads/2014/02/wp-100... · 2015-01-02 · El dominio es el nombre de tu sitio Web, lo que se escribe

40. ¿Puedo publicar contenido en modo privado?El editor de entradas posee una opción denominada Visibilidad (en el bloque de opciones de la columna lateral derecha) con los siguientes estados posibles: Pública, Privada o Protegida con contraseña. Si eliges Privada, esa entrada solo la podrás ver tú y si eliges Protegida con contraseña, será necesaria una password para poder verla en la Web.

41. ¿Es posible programar las entradas?Para programar o planificar entradas en un futuro solo tienes que ir al editor de entradas y, en el bloque de opciones de la columna lateral derecha, hacer clic en el enlace Editar del apartado “Publicar inmediatamente”. Una vez ahí, edita la fecha de publicación y haz clic en el botón Aceptar.

42. ¿Se pueden republicar entradas ya publicadas?Existe un “truco” para reflotar posts antiguos a la primera posición de tu blog que consiste en actualizar la fecha de publicación a la más reciente (ver pregunta 41) y añadir una instrucción al archivo .htaccess. Leer más detalles sobre esto en Cómo reciclar tus posts antiguos [bit.ly/17dgZP4].

43. ¿Puedo escribir código HTML en mis entradas?El editor de entradas de WP posee dos formas de escribir los textos de tu blog: el editor visual (con el que no necesitas ningún conocimiento de HTML) y el editor textual (que te permite incluir código HTML). Verás las pestañas correspondientes, a la derecha, en la parte superior de la caja para escribir el texto.

44. ¿Cómo escribo código PHP en mis entradas?Para incluir código PHP en tus posts necesitas instalar un plugin del estilo de Exec-PHP [wordpress.org/plugins/exec-php/] (abandonado por sus desarrolladores) o Insert PHP [wordpress.org/plugins/insert-php/].

45. ¿Qué son los shortcodes?Los shortcodes son atajos para añadir contenido predefinido en tus posts. Por ejemplo, el shortcode [gallery] se usa para visualizar una galería de imágenes. Para ello, se emplea el archivo functions.php del theme activo. Aprende más sobre los shortcodes en el Codex de WP [bit.ly/17dhzMP]

blogpocket.com 11

TODO LO QUE NECESITAS SABER

WP EN 101 PREGUNTAS

LINKS¿Qué son las quictags? bit.ly/17dgJQk

Aprende más sobrela incrustación de elementos (embed) bit.ly/17dgQeD

Page 12: TODO LO QUE NECESITAS SABER WP EN 101 PREGUNTASecommerceymarketing.es/wp-content/uploads/2014/02/wp-100... · 2015-01-02 · El dominio es el nombre de tu sitio Web, lo que se escribe

46. ¿Qué son las categorías?Las categorías se usan en WP para clasificar tus entradas en una temática concreta. Acude a Entradas > Categorías para crear, editar y gestionar tus categorías. En tu blog debes contemplar pocas categorías, tantas como temáticas abarques. En un blog sobre “deportes”, las categorías podrían ser los deportes de los que hables (fútbol, baloncesto, etc.) Puedes crear subcategorías dentro de una categoría.

47. ¿Qué son las etiquetas o tags?Las etiquetas (tags) se usan en WP para asociar tus entradas a palabras clave más específicas que las categorías. En tu blog debes contemplar muchas tags. En un blog de “deportes” y si en un post hablas de un futbolista concreto, una etiqueta sería el nombre de ese futbolista, el equipo en el que juega, etc. En WP no puedes crear subetiquetas. Con plugins del estilo de Better Tag Cloud [wordpress.org/plugins/nktagcloud/] puedes mostrar en tu blog una nube de etiquetas muy útil de cara al posicionamiento de tu blog. Acude a Entradas > Etiquetas para gestionarlas.

48. ¿Cómo se sube una imagen a un post?En el editor de entradas, haz clic en el botón Añadir objeto. Ahí podrás elegir una imagen de tu ordenador haciendo clic en Subir archivos o una de la “Librería multimedia”. También tienes la posibilidad (con las opciones de la columna lateral izquierda) de crear una galería de imágenes, fijar la imagen destacada o subir una imagen desde una URL.

49. ¿Qué es la librería multimedia?La librería multimedia es el sitio donde se guardan todas las imágenes subidas a tu blog. Para gestionar la librería multimedia acude a Medios > Librería multimedia. La gestión de la librería multimedia se lleva a cabo de forma similar a la de las entradas, páginas, comentarios, categorías, etc.

50. ¿Qué es la imagen destacada y cómo se asigna a una entrada?Cualquier entrada de tu blog puede llevar asociada una imagen destacada (Post Thumbnail) que puedes o no mostrar en el post individual pero que es posible extraer en un theme para ser visualizada también en la página home de tu blog de forma reducida o en los típicos carruseles en donde van apareciendo sucesivamente los posts destacados. Haz clic en Añadir objeto, dentro del editor de entradas, y elige la opción Fijar la imagen destacada para asignarla a un post.blogpocket.com 12

TODO LO QUE NECESITAS SABER

WP EN 101 PREGUNTAS

LINKSAprende más sobre la pantalla de la librería multimedia bit.ly/17dhNDN

Aprende más sobre la gestión de la librería multimedia bit.ly/17dhXeq

Aprende más sobre añadir un nuevo elemento multimedia bit.ly/17di3ma

Page 13: TODO LO QUE NECESITAS SABER WP EN 101 PREGUNTASecommerceymarketing.es/wp-content/uploads/2014/02/wp-100... · 2015-01-02 · El dominio es el nombre de tu sitio Web, lo que se escribe

51. ¿Cómo se crea una galería de imágenes?Para crear una galería de imágenes, e insertarla en un post o una página, haz clic en Añadir objeto, dentro del editor de entradas y elige la opción Crear galería. Después, selecciona todas las imágenes que van a componer la galería y haz clic en el botón Crear una nueva galería para pasar a la pantalla de edición de la galería. Ahí podrás añadir nuevas imágenes y realizar los ajustes pertinentes. Finalmente, pincha en el botón Inserta galería para añadirlo al post o página. Verás que se añade un shortcode del estilo [gallery columns="2" ids="24,21" orderby="rand"]

52. ¿Qué es una página y en qué se diferencia de un post?Las páginas de WP son similares a los posts (se crean y se gestionan de forma parecida). La principal diferencia es que no se muestran junto a los posts en orden cronológico inverso, en la home de tu blog, sino que están orientadas a contener información estática. Una página típica de WP es la de about o “acerca de”, con los datos del autor. Para crear y gestionar las páginas acude a Páginas, dentro del panel de control.

53. ¿Cómo se gestionan los comentarios?A la página con todos los comentarios se entra yendo a la opción Comentarios del menú principal, en la columna lateral derecha del panel de control de WP. Los comentarios se gestionan de forma similar a las entradas, páginas, etc.

54. ¿Cómo se instala un theme?Para instalar un theme, sube los archivos a la carpeta wp-content/themes de tu servidor y actívalo en Apariencia > Temas, La pantalla para administrar los themes incluye, para cada uno, las siguientes opciones: Activar, Vista previa, Detalles y Borrar. Existe una pestaña para instalar themes donde puedes buscarlos según las características que prefieras.

55. ¿Dónde encuentro themes para instalar?Acude a Apariencia > Temas > Instalar temas dentro del panel de control de WP, ingresa en un sitio como ThemeForest.net (themes de pago) o consulta la página de Blogpocket en Delicious [http://bit.ly/17ditZU] donde se recogen recopilaciones interesantes.

blogpocket.com 13

TODO LO QUE NECESITAS SABER

WP EN 101 PREGUNTAS

LINKS

Page 14: TODO LO QUE NECESITAS SABER WP EN 101 PREGUNTASecommerceymarketing.es/wp-content/uploads/2014/02/wp-100... · 2015-01-02 · El dominio es el nombre de tu sitio Web, lo que se escribe

56. ¿Cómo se configuran los widgets de un theme?Para que puedas usar widgets en tu theme activo, éste los tiene que tener habilitados. Si eso es así, acude a Apariencia > Widgets para administrarlos. En la columna lateral derecha de la pantalla con los widgets verás los distintos bloques destinados a contener widgets, que contempla el theme. Puedes arrastrar los widgets que están programados por defecto, desde el área de la izquierda, para añadirlos, o al contrario para eliminarlos. Existen multitud de plugins [wordpress.org/plugins/tags/widget] que añaden posibles widgets a utilizar.

57. ¿Cómo se administran los menús de un theme?Ingresa en Apariencia > Menús para crear y personalizar los menús a mostrar en tu theme activo. La forma más fácil de añadir uno de tus menús de navegación es con el widget Menú personalizado que viene por defecto.

58. ¿Dónde se configura la cabecera de mi blog?Si tu theme activo lo permite, se incluirá la opción Apariencia > Cabecera para configurar la cabecera de tu blog. En otro caso, aparecerá la opción Theme options dentro de Apariencia con todas las posibilidades de configuración. Generalmente, existe la posibilidad de que sustituyas la cabecera textual por una imagen, para lo cual deberás subir el correspondiente archivo jpg, png, etc.

59. ¿Dónde se configura el background (fondo) de mi blog?De forma similar a la configuración de la cabecera, puedes personalizar el background de tu blog. Mira en Apariencia si existe la opción o si tienes una pantalla del estilo Apariencia > Theme options.

60. ¿Cómo se instala un plugin?Acude a Plugins > Añadir nuevo; ahí podrás buscar plugins por nombre o consultar los existentes haciendo uso del menú que verás en la parte superior de la pantalla. Una vez que te aparece la lista con posibles plugins a instalar, elige uno y haz clic en el enlace Instalar ahora, siguiendo las instrucciones.

blogpocket.com 14

TODO LO QUE NECESITAS SABER

WP EN 101 PREGUNTAS

LINKSAprende más sobre los widgets (Codex) bit.ly/17diLjc

Page 15: TODO LO QUE NECESITAS SABER WP EN 101 PREGUNTASecommerceymarketing.es/wp-content/uploads/2014/02/wp-100... · 2015-01-02 · El dominio es el nombre de tu sitio Web, lo que se escribe

61. ¿Puedo instalar un plugin de forma manual?Al igual que los themes, un plugin puede instalarse también manualmente: sube los archivos a la carpeta wp-content/plugins de tu servidor y activa el plugin en Plugins > Plugins instalados. El plugin recién subido lo encontrarás en la pestaña Inactivos. En la pantalla de Plugins verás todos los plugins, los activos, los inactivos y los que han estado recientemente activos.

62. ¿Dónde encuentro plugins para instalar?No vas a tener ningún problema para encontrar plugins que se ajusten a tus gustos y necesidades. El repositorio de WordPress es tan amplio que las posibilidades son infinitas. Acude a Plugins > Añadir nuevo o consulta la página de Blogpocket en Delicious [delicious.com/blogpocket/plugins] Si lo que quieres es aprender a desarrollar tus propios plugins, consulta primero el Codex de WP [bit.ly/17dk162]

63. ¿Puedo tener un blog multiusuario?La pantalla para administrar tu usuario de WP es muy similar a la de páginas, plugins o elementos multimedia. Entra en Usuarios > Todos los usuarios y además de modificar los valores asociados a tu usuario (como la contraseña) podrás crear nuevos usuarios que podrán entrar al panel de control.

64. ¿Qué son los perfiles de usuario?Si tu blog es multiusuario es posible que no desees que todos puedan instalar y borrar plugins, por ejemplo. El perfil de usuario te permite asignar distintos roles, de forma que puedas controlar quién hace qué. Los perfiles permitidos son: administrador (el que puede hacer de todo), editor, autor, colaborador y suscriptor. En la pantalla de Usuarios > Todos los usuarios puedes realizar los cambios por lotes o entrar en un usuario determinado y cambiar su perfil.

65. ¿Cuál es la primera medida que debo adoptar para proteger mi instalación de WP?Lee la respuesta a la pregunta 84 pero lo primero que debes hacer es cambiar el nombre de usuario “admin” (el que se asigna por defecto) y no se te ocurra llamarlo como el nombre de tu blog. Después de “admin” ése es el segundo nombre que utilizan los hackers. Otra medida importante es que tu contraseña sea “fuerte”; es decir, que posea más de 8 caracteres entre letras, números y signos de puntuación.

blogpocket.com 15

TODO LO QUE NECESITAS SABER

WP EN 101 PREGUNTAS

LINKS7 plugins de WordPRess que he dejado de utilizar bit.ly/17djfWx

10 consejos para optimizar el rendimiento de tu blog bit.ly/17djj8W

5 plugins que todo usuario de WordPress debe conocer bit.ly/17djpgD

3 lecciones que debes aprender si vas a utilizar WordPress.org bit.ly/17djykl

Roles and capabilities bit.ly/17djL76

Page 16: TODO LO QUE NECESITAS SABER WP EN 101 PREGUNTASecommerceymarketing.es/wp-content/uploads/2014/02/wp-100... · 2015-01-02 · El dominio es el nombre de tu sitio Web, lo que se escribe

66. ¿Dónde realizo los ajustes para el sistema de comentarios?Acude a Ajustes > Comentarios y verás la pantalla de configuración del sistema de comentarios. Por ejemplo, para deshabilitar los comentarios en tu blog, desactiva la casilla “Permite que se publiquen comentarios en los artículos nuevos” y guarda los cambios haciendo clic en el botón Guardar cambios. Aprende más sobre esta pantalla en el Codex de WP [bit.ly/17dmxJF] Uno de los principales problemas de los comentarios en WP es el spam. Aprende a combatirlo leyendo este articulo: [bit.ly/17dmEES].

67. ¿Dónde configuro lo que verán mis lectores y motores de búsqueda cuando accedan a mi home o mis feeds RSS?Ingresa en Ajustes > Lectura. Aprende más sobre el funcionamiento de los feeds de WordPress en el Codex de WP: [bit.ly/17dmJbz]

68. ¿Dónde configuro las opciones para crear posts?Vete a Ajustes > Escritura y configura las opciones para crear entradas, postear por e-mail y avisar a los servicios de actualización del nuevo contenido. Aprende más sobre los sistemas de actualización en el Codex de WP: [bit.ly/17dmQnF]

69. ¿Dónde configuro aspectos generales de mi blog?Acude a Ajustes > Generales para configurar los parámetros más generales de tu blog, como el título y su descripción, el formato de la fecha y hora y si admites registros o no. Aprende más sobre la configuración general en el Codex de WP: [bit.ly/17dmTQs]

70. ¿Dónde se asignan los tamaños por defecto que tendrán las imágenes cuando se suban a la librería multimedia?Ingresa en Ajustes > Medios e indica las dimensiones máximas a utilizar para insertar una imagen en el contenido de una entrada.

blogpocket.com 16

TODO LO QUE NECESITAS SABER

WP EN 101 PREGUNTAS

LINKSSeguridad completea para tu WordPRess bit.ly/17dmltT

Cómo hacer tu blog un poco más seguro bit.ly/17dmnls

No necesitas ningún plugin para detener el spam bit.ly/17dms8z

Page 17: TODO LO QUE NECESITAS SABER WP EN 101 PREGUNTASecommerceymarketing.es/wp-content/uploads/2014/02/wp-100... · 2015-01-02 · El dominio es el nombre de tu sitio Web, lo que se escribe

71. ¿Dónde se configuran los enlaces permanentes?Ingresa en Ajustes > Enlaces permanentes. Una forma de mejorar el posicionamiento de tu blog en los resultados de los buscadores es simplificar la estructura de las URLs y utilizar palabras clave. Para ello, lo primero que debes hacer es activar los enlaces permanentes en esta página ya que, en caso contrario, las URLs de tus entradas serán del estilo www.miblog.com/?p=12234. Tu archivo .htaccess (ver pregunta 23) debe tener permisos de escritura.

72. ¿Cuáles son las partes de un theme?Un theme se compone, habitualmente, de una serie de partes y cada una se codifica en un archivo PHP diferente (entre paréntesis): por ejemplo para un post individual tendríamos el título del blog y descripción (header.php), el contenido (index.php), la columna lateral (sidebar.php) y el pie (footer.php). Aprende más sobre los themes en el Codex de WP: [bit.ly/17dnLo9].

73. ¿Qué es un theme “hijo” (child theme)?Los themes hijo te permiten modificar ciertos aspectos de tu theme sin necesidad de tocar ninguno de sus ficheros. Cuando instalas un theme hijo y lo activas en la pantalla de Apariencia > Temas, cualquier funcionalidad incluida en éste tiene prioridad sobre las de su theme padre. Aprende más sobre los themes hijo en el Codex de WP: [bit.ly/17dnP7n].

74. ¿Cómo desarrollo mis propios themes?Desarrollar un theme, al igual que un plugin, requiere conocimientos de programación informática. Aprende a desarrollar tus propios themes empezando con la lectura del Codex de WP: [bit.ly/17dnWj7].

75. ¿Para qué sirve el plugin Akismet?El plugin Akismet [wordpress.org/plugins/akismet/] es una de las mejores soluciones para combartir el spam en WP. Es uno de los plugins que vienen por defecto en la instalación y requiere, para su configuración, de una clave disponible en la cuenta de tu usuario de WordPress.com.

blogpocket.com 17

TODO LO QUE NECESITAS SABER

WP EN 101 PREGUNTAS

LINKSUsing permalinks (Codex ) bit.ly/17dnmSs

El directorio de themes de WordPress bit.ly/17dnph9

Templates (Codex) bit.ly/17dnu4t

La jerarquía de una plantilla (Codex) bit.ly/17dnzVP

Cómo construir un theme hijo bit.ly/17dnDVG

Page 18: TODO LO QUE NECESITAS SABER WP EN 101 PREGUNTASecommerceymarketing.es/wp-content/uploads/2014/02/wp-100... · 2015-01-02 · El dominio es el nombre de tu sitio Web, lo que se escribe

76. ¿Qué es “Hello Dolly”?Hello Dolly es un plugin, que viene en la instalación por defecto y que muestra aleatoriamente una frase de la canción “Hello Dolly” de Louis Afmstrong, en la esquina superior derecha del panel de control. En palabras de Matt Mullenweg: no es un plugin, sino la demostración del entusiasmo de toda una generación.

77. ¿Qué diferencia existe entre los plugins y los widgets?Los plugins sirven para ampliar hasta el infinito las funcionalidades nativas de WP, se instalan en la pantalla de Plugins > Añadir nuevo y se activan en Plugins > Plugins instalados. Los widgets también extienden las funcionalidades de la aplicación pero solamente visualizando elementos en las áreas de los themes destinadas a ellos. Cada theme puede llevar por defecto sus propios widgets o pueden ser instalados con plugins. Los widgets se gestionan en Apariencia > Widgets.

78. ¿Es conveniente “llenar” mi instalación de plugins?No cabe duda de que los plugins son, muchas veces, fuente de quebraderos de cabeza. Pero también hay que reconocer que esa característica de WordPress es lo que hace a la plataforma verdaderamente interesante. Simplemente, plantéate llevar a cabo una limpieza de plugins. Puedes usar P3 (Plugin Performance Profile) [wordpress.org/extend/plugins/p3-profiler/] para detectar aquellos plugins que frenan el rendimiento de tu blog. Aprende más sobre cómo optimizar el rendimiento de tu blog leyendo este artículo: [bit.ly/17djj8W].

79. ¿Cómo llevo a cabo un respaldo de mi blog?Las copias de seguridad de tu instalación de WP (carpeta wp-content) y la base de datos debes contemplarlas como obligatorias. El plugin por excelencia para realizar backups fue (y aún lo sigue siendo) WP DB Backup [wordpress.org/plugins/wp-db-backup/] pero ahora se encuentra abandonado por sus desarrolladores. Otra buena solución y muy recomendable es UpDraftPlus [wordpress.org/plugins/updraftplus/] cuya principal ventaja es que puedes llevar los backups a Dropbox.

blogpocket.com 18

TODO LO QUE NECESITAS SABER

WP EN 101 PREGUNTAS

LINKS

Page 19: TODO LO QUE NECESITAS SABER WP EN 101 PREGUNTASecommerceymarketing.es/wp-content/uploads/2014/02/wp-100... · 2015-01-02 · El dominio es el nombre de tu sitio Web, lo que se escribe

80. ¿Cuál es el mejor plugin para optimizar el rendimiento de mi blog?Si nos referimos a algún plugin muy utilizado y que tiene fama de optimizar el rendimiento, altamente configurable, y cuya misión principal es cachear las páginas, ese es W3 Total Cache [wordpress.org/plugins/w3-total-cache/] Sin embargo, ese plugin consume muchos recursos y es más útil emplear otras soluciones más eficaces como Google Page Speed o CloudFlare. Aprende a optimizar el rendimiento de tu blog leyendo este artículo: [bit.ly/17djj8W]

81. ¿Qué es un CDN y por qué es bueno utilizarlo?Emplear un CDN (Content Delivery Network) no solo puede ser útil para alojar las imágenes y que puedan servirse más rápidamente, sino que se pueden aprovechar todas sus funciones para acelerar la carga de tu blog. El Cloud Front [aws.amazon.com/es/s3/] de Amazon (S3) tiene un precio muy asequible y entre otras ventajas es posible asociarlo a WTC [wordpress.org/extend/plugins/w3-total-cache/] para que automáticamente se cree una copia de las imágenes que subas desde tu escritorio de WP. Pero CloudFlare [www.cloudflare.com/] nos ofrece un plan gratuito, con características suficientes para un blog normal y la configuración es muy sencilla. Y también está PageSpeed Service [developers.google.com/speed/pagespeed/] de Google. Ambas herramientas son, sin lugar a dudas, mejores alternativas que W3 Total Cache.

82. ¿Cuál es el mejor plugin SEO para optimizar el posicionamiento de mi blog?El mejor plugin, por su sencillez de configuración, y eficacia es WordPress SEO by Yoast [wordpress.org/plugins/wordpress-seo/] Aprende a confgurarlo correctamente leyendo el siguiente artículo de Área Estratégica: Lo esencial de SEO para WordPress [bit.ly/17dpHwJ] donde también te instruirás acerca del “contenido duplicado” uno de los grandes problemas de WP.

83. ¿Cuál es el mejor plugin de seguridad para proteger mi blog?Para proteger tu blog de hackers, el mejor plugin es Better WP Security [wordpress.org/plugins/better-wp-security/] con el que tendrás cubiertas muchas de las facetas importantes en el aspecto de seguridad. Con este plugin te ahorras instalar varios plugins ya que se abarcan diversas medidas de protección.

blogpocket.com 19

TODO LO QUE NECESITAS SABER

WP EN 101 PREGUNTAS

LINKSEliminando el monstruo W3 Total Cache bit.ly/17doHJ9

¿Quién tiene la culpa del incremento de carga de un blog? bit.ly/17doPIs

Qué es y cómo se configura Google Page Speed bit.ly/17doSnC

Page 20: TODO LO QUE NECESITAS SABER WP EN 101 PREGUNTASecommerceymarketing.es/wp-content/uploads/2014/02/wp-100... · 2015-01-02 · El dominio es el nombre de tu sitio Web, lo que se escribe

84. ¿Debo implementar un formulario de contacto?Los formularios de contacto son otra de las principales fuentes de spam pero puedes implementar uno con el plugin Contact Form 7 [wordpress.org/plugins/contact-form-7/]. Quizás sea mejor que crees una página de contacto donde proporciones tu e-mail de contacto y tus perfiles de redes sociales.

85. ¿Qué es el Sitemap?El Sitemap es un archivo en formato XML que le sirve a los motores de búsqueda para indexar mejor y más rápidamente los contenidos de tu blog. De cara al SEO es imprescindible que generes un Sitemap automáticamente con el plugin Google XML SItempas [wordpress.org/plugins/google-sitemap-generator/]

86. ¿Para qué sirve el plugin JetPack?JetPack [wordpress.org/plugins/jetpack/] instala una serie de plugins propios de WordPress.com. De entre todas las funciones, quizás la única que merezca la pena, realmente, es Photon [jetpack.me/support/photon/]. Photon actúa de CDN para las imágenes de WP empleando los servidores de WordPress.com con una copia también automatica. Para utilizar JetPack es obligatorio poseer una cuenta de WordPress.com.

87. ¿Cómo sé cuántas visitas tiene mi blog y de dónde proceden?Para poder conocer el comportamiento de tus visitas al blog puedes hacerlo con Google Analytics [www.google.com/analytics] Para ello, debes registrar tu blog y obtener un código para añadir en todas las páginas de las que quieras obtener información de tráfico (El código de Analytics, ¿al principio o al final de la página [bit.ly/17zrqmh]). Aprende a utilizar Google Analytics en este sitio de Google: [bit.ly/17zrzGq].

88. ¿Cómo sé cuántos accesos tiene mi feed RSS?Los feeds (sindicación de contenidos RSS) son un elemento esencial de tu blog. Debes cuidar este aspecto mostrando el icono RSS bien visible y facilitar la suscripción para los agregadores a tus lectores. FeedPress [feedpress.it/] es un recurso muy útil que proporciona una herramientas fundamental para tu blog: estadísticas de lectura de tus feeds, asociando el archivo RSS de tu blog a uno propio. Además, ofrece una serie de utilidades de promoción, como la suscripción por e-mail. Aprende más sobre FeedPress leyendo este artículo [bit.ly/1fs3AaX].

blogpocket.com 20

TODO LO QUE NECESITAS SABER

WP EN 101 PREGUNTAS

LINKSAprende con Google Beta bit.ly/17dq76t

Page 21: TODO LO QUE NECESITAS SABER WP EN 101 PREGUNTASecommerceymarketing.es/wp-content/uploads/2014/02/wp-100... · 2015-01-02 · El dominio es el nombre de tu sitio Web, lo que se escribe

89. ¿Por qué debo de dar de alta mi blog en la herramienta Webmaster Tools?Para facilitar a los buscadores la tarea de obtener el contenido de tu blog, existe el archivo sitemap (lee [bit.ly/1fs3RLe]). Por una parte, como mínimo, tienes que registrar tu blog en las Herramientas para webmasters de Google [www.google.com/webmastertools], lo que te proporcionará una valiosa ayuda de cara al posicionamiento. Y por otra, tienes que enviar el archivo sitemaps, cada vez que actualices tu blog, con el plugin Google XML Sitemaps (ver pregunta 85).

90. ¿Qué es el scraping y cómo combatirlo?El “scraping” es el nombre que recibe la publicación por parte de terceros, sin consentimiento, de contenidos de tu blog. Existen diversas medidas, casi todas de caracter preventivo. Aprende más sobre este problema y sus posibles soluciones leyendo este artículo: [bit.ly/1fs3G2s].

91. ¿Qué es el archivo robot.txt y para qué sirve?El motor de búsqueda usado por Google recopila páginas web y documentos para construir la base de datos de resultados desde la que se alimenta. Si no queremos que se indexe una determinada página se le puede decir mediante instrucciones a incluir en un archivo denominado robots.txt, situado en la raiz de tu espacio de hosting, Aprende más sobre el archivo robots.txt en [www.robotstxt.org/]

92. ¿Por qué es recomendable tener un servicio de suscripción por e-mail a tu blog?El e-mailing es un servicio muy eficaz con objeto de fidelizar a tus lectores. Existen muchas plataformas gratuitas que se sirven del RSS de tu blog para enviar el contenido de tu blog por e-mail. FeedPress posee esa función pero con aplicaciones específicas podrás conseguir mejores resultados. Prueba MailChimp [www.mailchimp.com/]con la que también podrás crear campañas de e-mailing con contenido especialmente escrito para tus suscriptores.

93. ¿Cómo puedo medir la velocidad de carga de mi blog?Para ese cometido, emplea la herramienta de Pingdom [tools.pingdom.com/fpt/]. CloudFlare incluye un servicio adicional gratuito basado también en Pingdom. Tu blog no debería cargar en más de un par de segundos.

blogpocket.com 21

TODO LO QUE NECESITAS SABER

WP EN 101 PREGUNTAS

LINKSCómo prevenir el scraping en WordPress bit.ly/1fs3G2s

Lo que todo principiante debe saber para obtener un buen rendimiento en los resultados de Google bit.ly/YWSRAI

Page 22: TODO LO QUE NECESITAS SABER WP EN 101 PREGUNTASecommerceymarketing.es/wp-content/uploads/2014/02/wp-100... · 2015-01-02 · El dominio es el nombre de tu sitio Web, lo que se escribe

94. ¿Cómo puedo optimizar las imágenes de mi blog?Junto a los scripts de JavaScript y los archivos CSS, las imágenes son los elementos que más influyen en la lentitud de un blog. Lo ideal sería un blog sin imágenes pero si las vas a usar, tienes que optimizarlas; es decir, que no ocupen muchos K’s. Lo malo es que una imagen con pocos K’s seguramente tendrá poca calidad y se verá mal (pixelada o borrosa). Es recomendable el uso de algún plugin para optimizar las imágenes en el momento de subirlas al servidor. Prueba Smush.it [wordpress.org/extend/plugins/wp-smushit/] que reduce el tamaño de las imágenes de forma óptima.

95. ¿Cómo puedo optimizar las base de datos de WP de mi blog?Hay muchos plugins para optimizar la base de datos de WP, como por ejemplo WP Database Optimizer [wordpress.org/plugins/wp-database-optimizer/]. Pero quizás la operación elemental sea la que provee el gestor phpMyAdmin. Si no quieres utilizar éste, el plugin Adminer [wordpress.org/plugins/adminer/] es un buen sustituto. Aprende más sobre la optimización del rendimiento en el Codex de WP: [bit.ly/1fs4zYN]

96. ¿Qué es la compresión GZIP?Esta es una forma de que tu blog acelere la carga de los archivos: comprimiéndolos con GZIP. Aprende cómo habilitar la compresión GZIP sin utilizar plugins [bit.ly/1fs4Ivm]. Para averiguar si tu sitio tiene activada la compresión GZIP puedes usar esta herramienta de GID Network: A simple online web page compressión /deflate / gzip test [bit.ly/1fs4QLt]

97. ¿Para qué sirve el archivo functions.php?El archivo “functions.php” sirve para añadir funcionalidades a WP y debe alojarse en la carpeta del theme activo. Otra forma de extender el funcionamiento de tu instalación de WP es instalando plugins pero es muy recomendable utilizar el archivo “functions.php” con objeto de implementar pequeños cambios. Un ejemplo de uso de este archivo lo puedes encontrar aquí [bit.ly/17dek89].

blogpocket.com 22

TODO LO QUE NECESITAS SABER

WP EN 101 PREGUNTAS

LINKSChuleta de optimización WP bit.ly/1fs4mVz

Page 23: TODO LO QUE NECESITAS SABER WP EN 101 PREGUNTASecommerceymarketing.es/wp-content/uploads/2014/02/wp-100... · 2015-01-02 · El dominio es el nombre de tu sitio Web, lo que se escribe

98. ¿Para qué sirve minimizar y unificar archivos CSS y JavaScript?Para acelerar la carga de las páginas de tu blog, también es necesario reducir el tamaño de los archivos CSS y de los scripts JavaScript. Existen plugins que lo hacen como Better WordPress Minify [wordpress.org/extend/plugins/bwp-minify/] Pero si usas un CDN, como el de Google Page Speed o CloudFlare, tendrás esas funciones aseguradas.

99. ¿Cuál es la mejor solución para mostrar los iconos de medios sociales en tu blog?Utilizar imágenes en tu blog penaliza su rendimiento, así que es mejor emplear herramientas como el plugin Genericon’d [wordpress.org/plugins/genericond/] cuya principal ventaja es el uso de iconos vectoriales.

100. ¿Por qué es una buena idea añadir entradas relacionadas al pie de tus posts?Uno de los parámetros más valorados por Google en la actualidad es el “bounce rate” o tiempo que permanecen tus lectores dentro de tu blog. Ese porcentaje de rebote o de abandono determina para ese motor de búsqueda, de alguna forma, la calidad de tu blog. Existen diversas tácticas para “enganchar” a tus lectores y que sigan en tu blog. Una de ellas es mostrarles entradas relacionadas con el post que acaban de leer. Uno de los mejores plugins para llevarlo a cabo es Yet Another Related Posts Plugin [wordpress.org/plugins/yet-another-related-posts-plugin/].

101. ¿Cómo puedo firmar mis contenidos fuera de mi blog?Añadir la autoría de tus contenidos en Google es otra forma de prevenir el scraping o robo de contenidos. Además es otra forma de atraer tráfico hacia tu blog. Aprende cómo añadir la información del autor en los resultados de búsquedas de Google en este artículo: [bit.ly/17slKbR]. Para firmar tus contenidos en Twitter hazlo con las tweetcards. Aprende qué son las tweetcards y cómo implementarlas en tu blog leyendo este otro artículo: [bit.ly/17slRnC]

blogpocket.com 23

TODO LO QUE NECESITAS SABER

WP EN 101 PREGUNTAS

LINKS

Page 24: TODO LO QUE NECESITAS SABER WP EN 101 PREGUNTASecommerceymarketing.es/wp-content/uploads/2014/02/wp-100... · 2015-01-02 · El dominio es el nombre de tu sitio Web, lo que se escribe

¿Quieres saber más sobre WordPress?

Consulta La guía del recién llegado a WordPress [www.blogpocket.com/guia-recien-llegado-wp] y los artículos publicados en Blogpocket.com [www.blogpocket.com/taxonomy/categorias/wordpress/]

blogpocket.com 24