todo contrato debe tener

Upload: carlos-tamara

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Todo Contrato Debe Tener.

    1/3

    Todo contrato debe tener, duración, tipo de contrato, exámenes médicos,prestaciones de servicios y capacitación.

    Recursos humanos es el responsable de hacer todo el proceso decontratación y debe velar para que todos los requisitos requeridos se

    cumplan.EXA E! E"#$% "E A" #%!'

    &E REA(#)A *ARA "ETER #!AR (A& $%!"#$#%!E& "E &A(+" "( TRA A-A"%R A!TE& "E &+& $%!TRATA$#%!, E! +!$#%! A (A&$%!"#$#%!E& "E TRA A-% A (A& /+E E&TAR#A EX*+E&T% 0 A$%R"E A (%&RE/+ER# #E!T%& "E (A TAREA 0 *ER #( "E( $AR1%.

    &E E!2 #A A (A *ER&%!A A REA(#)AR &+& EXA E!TE& $%! /+#E! &E TE!1A $%!2E!#% 0 E-E$+TA! EXA E!E& "E A$+ER"% A (A& TAREA& /+E

    "E&ARR%((ARA E&TA *ER&%!A.(A # *%RTA!$#A "E (%& EXA E!E& E"#$%& E& A&E1+RAR /+E E(

    TRA A-A"%R !% 2A A "E&ARR%((AR +!A E! ER E"A" $R%!#$A 0 E2#TAR#!$A*A$#"A"E&.

    A #(#A$#%!'

    E( TRA A-A"%R T#E!E "ERE$3% A TE!ER $(AR#"A" "E (A E *RE&A 0 (AE *RE&A "E E 2E(AR *%R E( #E!E&TAR "E( E *(EA"%. "AR 1ARA!T#A&

    A$A& 0 A$A& *ARA &+ *R%TE$$#%!.

    &ER2#$#% "E &A(+"' "E E 3A$ER&E E E$T#2A (A A #(#A$#%! A +!A E*&.

    $%T#)A$#%! A %!"%& "E *E!%!E&, E( E *(EA"% E&$%1E "%!"E3A$ER &+ A*%RTE.

    (A E *RE&A "E E 3A$ER A #(#A$#%! A (A AR(, "%!"E (A E *RE&A T#E!E*R%TE1#"% A( TRA A-A"%R "E!TR% "E (A& #!&TA(A$#%!E& "E (A$% *A45A. !#!1+! E *(EA"% *+E"E (A %RAR ! TE!ER E&TAA #(#A$#%!.

    A #(#A$#%! A $A-A "E $% *E!&A$#%! $%! (A /+E TE!1A $%!2E!#% (AE *RE&A, E&TE R#!"A E!E #$#%& A (%& E *(EA"%& E! $+A!T% A &+

    #E!E&TAR &E % RE$E $A*A$#TA$#%!, RE$REA$#%!, &+ "#% "E 2#2#E!"A 0 (%& 3#-%& T#E!E! "ERE$3% A &+ "#%& A #(#ARE&.

    $ontrato'

    Existen di6erentes tipos de contrato, el contrato que se va a reali7ar

    depende de las caracter8sticas del traba9ador. Estos var8an se:;n las

  • 8/18/2019 Todo Contrato Debe Tener.

    2/3

    6unciones del car:o, pol8ticas de la empresa, periodos de prueba,comple9idad de desarrollo de 6unciones.

    *ara que haya contrato debe haber

    = subordinación o dependencia del traba9ador, se re?ere a exi:irle el

    cumplimiento de órdenes, imponer re:lamentos, normas.@= un salario' debe haber remuneración económica con su servicio

    prestado.

    $ontrato a término ?9o'

    • duración de < d8a @ aBos, puede ser renovado• :o7ar de prestaciones sociales Ccesant8as, vacaciones y primas=• para su ?nali7ación es necesario un previsto de @D d8as.• las deducciones por nómina de este tipo de contrato son i:uales a las

    de cualquier contrato de v8nculo laboral.• la vinculación puede ser directa o a través de terceros, entidades

    conocidas como temporales.

    $ontrato a termino inde?nido

    • no tiene 6echa de terminación establecida.• :o7ar de prestaciones sociales Ccesant8as, vacaciones y primas=

    bene?cios adicionales como vinculación a cooperativasempresariales, posibilidad de optar créditos y préstamos.

    los descuentos para este tipo de contrato son i:uales a los de uncontrato a término ?9o, más cualquier otra deducción autori7ada porel empleado.

    $ontrato de obra o labor.

    • el contrato por labor especi?ca y termina el momento que la obralle:ue a su ?n.

    • esta vinculación es muy com;n en construcción, universidades,cole:ios con docentes de cátedra y cumplen su labor una ve7 hayaacabado el periodo académico.

    • este contrato es igual en términos de beneficios y descuentos a los contratosindefinidos y definidos, por ser un contrato laboral.

    Contrato civil por prestaciones de servicios:

    • se celebra de manera bilateral entre una empresa y una persona (natural o jurídica) especializada en alguna labor específica.

    • la remuneración se acuerda entre las partes y no genera relación laboral niobliga a la organización a pagar prestaciones sociales.

    • la duración es igualmente en com n acuerdo dependiendo del trabajo a

    realizar.

  • 8/18/2019 Todo Contrato Debe Tener.

    3/3

    • el empleado recibe un sueldo al cual se le descuenta nicamente por conceptode retención en la fuente.

    Contrato de aprendizaje:

    forma especial de vinculación a una empresa y est! enfocada a la formación depracticantes.• recibe "erramientas académicas y teóricas en una entidad autorizada por una

    universidad o instituto.• empresa patrocinadora #ue suministra los medios para #ue el practicante

    ad#uiera formación profesional metódica en el oficio.• este tipo de contrato es el aprendizaje y #ue el practicante se incluya al mundo

    laboral, la remuneración es llamada au$ilio de sostenimiento y dependecompletamente de un convenio entre ambas partes.

    • el estudiante no tiene prestaciones sociales.• la remuneración depende de si el practicante es universitario o no.•

    ser universitario tiene derec"o a un salario #ue debe ser superior o igual almínimo y si el practicante no es universitario tendr! como base de pago unsalario por debajo del mínimo.

    contrato ocasional de trabajo:

    • este contrato no debe ser superior a %& días y debe ser por una labor específica diferente a las actividades comunes de la compa'ía.

    • el trabajador recibe la remuneración acordada y al terminar no tiene derec"o aning n tipo de prestación, salvo en caso de un accidente.

    • la duración del contrato puede ser renovable sin e$ceder los treinta días delvínculo inicial.

    uen d8a pro6esora, hace poco recib8 la cali?cación del 6oro > y 6uede?ciente. e acabo de percatar que mal interprete lo que se ped8a,pues se ped8a las 6allas en los procesos de reclutamiento de lasinstituciones p;blicas y privadas. al interprete de cierta 6orma loque dice #!&T#T+$#%!E& *+ (#$A& 0 *R#2A"A& con #!&T#T+$#%!E&E"+$AT#2A& *+ (#$A& 0 *R#2A"A& en caso más especi?couniversidades quisiera saber si ten:o el espacio para hacer ladebida corrección y comentar en el 6oro de manera acertada. :racias