tm-2

6
1.- Materiales aglomerantes que tienen la capacidad de adherencia y cohesión para unir áridos inertes entre si, formando una masa solida de resistencia y durabilidad adecuada. 2.- Cemento hidráulico producido mediante la pulverización de Clinker, compuesto esencialmente de silcato hidráulico y que contienen una o más de las formas de sulfato de calcio como una adición durante la molienda. 3.- Se denomina así porque endurece y reacciona químicamente con el agua a diferencia de los cementos asfalticos. 4.-Porque en 1824fue descubierta por Jose Aspirini en una isla de Inglaterra llama portland, por ello le pusieron cemento portland. 5.- Que el fraguado inicial es trabajable por lo que es blando a diferencia del fraguado final que es rígido. 6.- Materia esencialmente silicosa que finalmente dividida no posee ninguna propiedad hidráulica, pero posee constituyentes ( silce – alumnia) capaces a la temperatura ordinaria, de fijar el hidróxido de cal para dar compuestos estables con propiedad hidráulicas. 7.- 1pie = 0.3048m 1pie = 1m x = 1 / 0.02836184659 = 35.3147 8.- Arcilla y asfalto 9.- De alta resistencia 10.- Del 30% al 25% 11.- Da como resultado el concreto y en otros países se le llama mortero u hormigón. 12.- 70% al 25% 13.- S.A.A Pacasmayo 14.- Es de alta durabilidad, mejora la resistencia del concreto para intemperismo, ataques químicos. 15.- El peso específico expresa la relación entre la muestra de cemento y el volumen absoluto. PESO ESPECÍFICO = m / V absoluto. Dónde: m = muestra del cemento. V absoluto = Volumen de la materia sólida. El peso específico del cemento debe estar entre 3.10 a 3.15 gr/cm³. El valor del peso específico no indica la calidad de un tipo de cemento, sino que su valor es usado para el diseño de la mezcla. Con el valor del peso específico se pueden encontrar

Upload: damian-sandoval-saavedra

Post on 07-Apr-2016

3 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: TM-2

1.- Materiales aglomerantes que tienen la capacidad de adherencia y cohesión para unir áridos inertes entre si, formando una masa solida de resistencia y durabilidad adecuada.2.- Cemento hidráulico producido mediante la pulverización de Clinker, compuesto esencialmente de silcato hidráulico y que contienen una o más de las formas de sulfato de calcio como una adición durante la molienda.3.- Se denomina así porque endurece y reacciona químicamente con el agua a diferencia de los cementos asfalticos.4.-Porque en 1824fue descubierta por Jose Aspirini en una isla de Inglaterra llama portland, por ello le pusieron cemento portland.5.- Que el fraguado inicial es trabajable por lo que es blando a diferencia del fraguado final que es rígido.6.- Materia esencialmente silicosa que finalmente dividida no posee ninguna propiedad hidráulica, pero posee constituyentes ( silce – alumnia) capaces a la temperatura ordinaria, de fijar el hidróxido de cal para dar compuestos estables con propiedad hidráulicas.7.- 1pie = 0.3048m 1pie = 1m x = 1 / 0.02836184659 = 35.31478.- Arcilla y asfalto9.- De alta resistencia 10.- Del 30% al 25%11.- Da como resultado el concreto y en otros países se le llama mortero u hormigón.12.- 70% al 25%13.- S.A.A Pacasmayo14.- Es de alta durabilidad, mejora la resistencia del concreto para intemperismo, ataques químicos.15.- El peso específico expresa la relación entre la muestra de cemento y el volumen absoluto. PESO ESPECÍFICO = m / V absoluto. Dónde: m = muestra del cemento. V absoluto = Volumen de la materia sólida. El peso específico del cemento debe estar entre 3.10 a 3.15 gr/cm³. El valor del peso específico no indica la calidad de un tipo de cemento, sino que su valor es usado para el diseño de la mezcla. Con el valor del peso específico se pueden encontrar otras características del concreto. Se puede decir a manera de conclusión de que el cemento utilizado en el laboratorio, es un cemento adicionado. Un bajo valor de densidad absoluta nos indica poca presencia del Clinker y alta de yeso.16.-Yeso YG, Yeso YF, Yeso YP.17.- Mortero, Esculturas, Fraguar cerámica, Empastados de techo, acabados.18.- El precio promedio de la bols de Yeso es de 12 nuevos soles.19.- 60x20= 720yeso 90x19=1710cemento 1710+720=2430 total20.- Acabados, restauraciones, relleno de suelos asfalticos, monumentos, cielo raso.21.- Caliza cocida, es el principal componente del cemento.22.- 1-3

Page 2: TM-2

23.- Tipo I : Edificios, estructuras, conjunto de habitaciones. Tipo II: Puentes, Tuberías de concreto. Tipo III: Cuando se necesita que la estructura reciba carga lo mas rápido posible. Tipo V: Canales, alcantarillas, obras portuarias Tipo MS: Obras que requieran resistencia los sulfatos, contacto con el ambiente y suelos húmedos I mejorado: Drenajes pluviales, Alameda Anie Soper, infraestructura vial. Tipo IP: Alta durabilidad, mejor resistencia del concreto, intemperismos, ataques químicos. 24.- Porque la bolsa que esta de base resiste el peso de las demás y tiende a endurar. 25.- Porque el cemento abierto sin el respectivo cuidado puede alcanzar bajas temperaturas y tiende a endurecer y ya no servirá. 26.- La mezcla nueva o concreto tiende a perder durabilidad y a que su mezcla contenga otros residuos. 27.- Si, porque esa es la cantidad exacta par llenar un cubo de 1 pie3. 28.- 200000 x 150 = 30000000 30000000 – 1100999 = 29899001 faltan 29.- 30.- 31.- Andino S.A: Tipo I, II, v, PM Pacasmayo: Tipo I, II, v, IP, MS-ASTM C-1157, Ico Yura: Tipo I, IP, IPN 32.- Llamar a l empresa y pedir l cantidad que se desea mandar a hacer par cierta fecha, pedir comprobante de pago, si se puede comprar en lugares donde venden materiales de construcción porque esta vinculado a la edificación. 33.- Porque es una norma que se debe cumplir y que el almacenero debe hacer cumplir. 34.- Es exponer este altas temperaturas para lograr lo requerido. 35.- Que sea un buen cemento y que el silo sea limpio y adecuado. 36.- Debe tener un mes de almacenamiento. 37.- Llevarlo a laboratorio y hacerle ensayos. 38.- I) Es un compuesto quimico existente en el Clinker de los cementos portland (7% _ 15%) reacciona rápidamente con el agua. II) Es un ingrediente típico en los Clinker de los cementos portland III) elevada velocidad de hidratación (fraguado) y eleva la velocidd exotérmica. 39.- Se cura por 7 dias par que llegue a su máxima resistencia, de no ser si pierde fuerza. 40.- En los alrededores del cementerio presbítero maestro en limel 06/07/1916. 41.- 42.- 43.- 44.- 45.- Si el cemento rosado y blanco. 46.- La color, la finura y el olor. 47.-

Page 3: TM-2

48.- 49.- 50.- 51.- 52.- 53.- El tipo V porque es par zonas salitrosas y trabajables en agua y fraguado rápido. 54.- Del 3% al 7%. 55.- Semihidratado, anhídridos, Yeso blando, Yeso de Paris, Yeso de empastados, Teso para piso. 56.- a) Carbonato de calcio b) Carbonato de Magnesio c) Hidroxido de Calcio d) Sulfato de Calcio e) Aluminato Tricalcico 57.- El agua o curación. 58.- A que todos los yesos no son bien fabricados y a veces no tienen un buen cuidado y almacenmiento. 59.- Es un producto duro del yeso, que se produce mediante la calcinación del yeso a temperaturas elevadas y sumergida la masa a una solución de Alumbre o sulfato aluminoso. 60.-a) cemento portland I, II, III y V b) cemento portland MS c) cemento portland d) muestra e inspección

61.- Porque el cemento contiene un material toxico que pela las manos. 62.- Hechar sobre el terreno Yeso para disminuir las sales. 63.- A veces no pega y a veces pega pero se cae a pedazos. 64.- Mantenerlos constantemente cubiertos con plásticos para que no filtre la humedad y no eduresca el cemento. 65.-a) sirve como acelerador 66.-Oxido Ferrico (Fe2O3). 67.- I 68.- Por lo que la bosa es nueva y al tocar el cemento si esta fresco es como un polvo, y cuando ya tiene tiempo se pone arenoso. 69.- El almacenero esta encargado de todo almacenamiento ( cementos) 70.- No porque el tipo I es para obras normales y el MS es para normalizar los sulfatos.

Page 4: TM-2