títulos de renta fija

16
TÍTULOS DE RENTA FIJA: BONOS PRESENTADA POR: - YOSVER PIÑA - GENESIS BARRIOS - CARMEN PIÑA - ANA BARILLAS SECCION AN-3 GUANARE, JULIO 2016 UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” V.R.P.A. LIC. CONTADURIA PUBLICA GUANARE-PORTUGUESA

Upload: yosver000

Post on 15-Apr-2017

142 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Títulos de renta fija

TÍTULOS DE RENTA FIJA: BONOS

PRESENTADA POR:- YOSVER PIÑA- GENESIS BARRIOS - CARMEN PIÑA- ANA BARILLASSECCION AN-3

GUANARE, JULIO 2016

UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES

“EZEQUIEL ZAMORA”V.R.P.A.

LIC. CONTADURIA PUBLICAGUANARE-PORTUGUESA

Page 2: Títulos de renta fija

INTRODUCCIÓN Todo el mundo tiene mas o menos una idea

acertada de lo que es Renta Fija, en si son emisiones de deuda que realizan los estados y las empresas dirigidos a un amplio mercado.

Generalmente son emitidos por los gobiernos y entes corporativos de gran capacidad financiera en cantidades definidas que conllevan una fecha de expiración.

Page 3: Títulos de renta fija

ESQUEMA DE LA FORMACIÓN

TITULOS DE RENTA FIJA: 1.- BONOS. 2.- INSTRUMENTOS DE DEUDA PUBLICA. 3.- CARACTERISTICAS DE LOS BONOS. 4.- OPERACIONES QUE SE REALIZAN. 5.- CALCULO DE RENTABILIDADES DE

LOS BONOS.

Page 4: Títulos de renta fija

TITULOS DE RENTA FIJA: Son emisiones de deuda

que realizan los estados y las empresas dirigidos a un amplio mercado.

Es un tipo de inversión formada por todos los activos.

Funciona exactamente igual que un préstamo bancario.

Page 5: Títulos de renta fija

1.- BONOS: Constituye el principal

representante de los instrumentos de renta fija.

Es un instrumento en el cual el emisor (deudor/prestatario) promete pagar al prestamista/inversionista, la cantidad prestada más cierto monto de intereses durante un período.

Page 6: Títulos de renta fija

1.- BONOS: Son instrumentos

financieros respaldados por la República Bolivariana de Venezuela.

Los Bonos son los instrumentos más conocidos y comercializados.

Page 7: Títulos de renta fija

1.- BONOS:Los principales Bonos Públicos del Estado Venezolano en el mercado de valores: Letras del Tesoro Bonos de Deuda Pública Nacional (DPN) Bonos del Sur Bonos Soberanos Bonos Globales Bonos de PDVSA Euro Bonos Bonos Venezolanos Vebonos Bonos Globales Bonos Brady Bonos Cero Cupón

Page 8: Títulos de renta fija

2.- INSTRUMENTOS DE DEUDA PUBLICA: Son instrumentos

emitidos por el Estado Venezolano para atender sus compromisos de pago é inversión en el sector público.

Permiten que el estado venezolano obtenga el capital.

Page 9: Títulos de renta fija

2.- INSTRUMENTOS DE DEUDA PUBLICA: Son instrumentos de

largo plazo cuya duración puede variar según lo estime el Estado Venezolano.

Son conocidos como Cupones y representan los trimestres, semestres ó años que el instrumento otorgará como beneficio al tenedor.

Page 10: Títulos de renta fija

3.- CARACTERISTICAS DE LOS BONOS: Son títulos con interés

periódico. Poseen valor nominal Se llevan a cabo

mediante sucesivos tramos.

El cupón que devenga se paga cada año.

Page 11: Títulos de renta fija

4.- OPERACIONES QUE SE REALIZAN: Todos los valores del

Tesoro son de renta fija, es decir, generan una rentabilidad anual constante y conocida desde el momento de la compra, siempre que se mantengan hasta el vencimiento.

Page 12: Títulos de renta fija

5.- CALCULO DE RENTABILIDADES: Los bonos y obligaciones

del Estado son valores que se emiten con un tipo de interés nominal anual que se paga una vez al año, aunque el primer cupón de cada emisión a veces se percibe antes o después de que haya transcurrido exactamente un año.

Page 13: Títulos de renta fija

5.- CALCULO DE RENTABILIDADES: EJEMPLO:

Adquisición, el 4 de mayo de X0, de un bono del Estado que cotiza a un precio del 108,60% (1.086 Bs). Cupón del 7,8% (78 Bs) pagadero el 15 de abril de cada año, y con vencimiento el 15 de abril de X3. ¿Cuál será la rentabilidad al vencimiento?

Solución:Para calcular la rentabilidad al vencimiento habrá que conocer primero el precio de adquisición que será igual al precio de cotización más el cupón corrido.El cupón corrido se calcula mediante la expresión:

Importe del cupón x número días desde el último cupón---------------------------------------------------------------------------             Número de días del período de cupón

Page 14: Títulos de renta fija

5.- CALCULO DE RENTABILIDADES:

como en este caso han transcurrido 19 días desde el 15-04-X0 hasta el 4-05-X0, el cupón corrido será:

                                         19Cupón corrido = 78,00 x ------- = 4,06                                         365Luego, el precio de adquisición es:1.086 + 4,06 = 1.090,06 BsGráficamente, la operación que resulta es:

Y aplicando la fórmula anterior se podrá obtener la rentabilidad obtenida:1.090,06 = 78 x (1 + i)–346/365 + 78 x (1 + i)–711/365 + 1.078 x (1 + i)–1.076/365

i = TIR = 4,61 %

Page 15: Títulos de renta fija

CONCLUSION

Los títulos de renta fija son activos financieros parecidos a los préstamos bancarios, con la diferencia de que en la renta fija, la deuda total se divide entre un gran número de prestamistas que compran porciones de esa deuda, conocidas como títulos de deuda o bonos.

El bono constituye el principal representante de los instrumentos de renta fija.

Page 16: Títulos de renta fija

FRASES

“La habilidad es lo que eres capaz de hacer. La motivación determina lo que harás. La actitud determina lo bien que lo harás” 

- Lou Holtz