titulo del proyecto domotica

5
TITULO DEL PROYECTO “DISEÑO DE LA ARQUITECTURA Y CONTROL DE UNA CASA INTELIGENTE EN PUNO” PRESENTADO POR ALARCON TICONA JUVENAL BRUNO II EL PROBLEMA 2.1 Análisis de la situación problemática Uno de los puntos primordiales del problema es el confort, entretenimiento que las personas buscan en su hogar así también el incremento de robos a domicilios al encontrarse gran parte del día sin los dueños. 2.2 Planteamiento de la solución del problema Se plantea aplicar la tecnología al hogar, conocida como Domótica, dirigida a mejorar la comodidad, la seguridad y en definitiva, el bienestar dentro de los hogares. Establecer la permanente comunicación, el control remoto de múltiples aparatos y el ahorro energético al hacer un uso más eficiente de los diferentes dispositivos a nuestra disposición, aspectos tan cotidianos como la iluminación, climatización, seguridad, comunicación, etc. III. OBJETIVOS 3.1. Objetivo general

Upload: juvenal-alarcon-ticona

Post on 17-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INTRODUCCION DOMOTICA

TRANSCRIPT

Page 1: Titulo Del Proyecto Domotica

TITULO DEL PROYECTO

“DISEÑO DE LA ARQUITECTURA Y CONTROL DE UNA CASA INTELIGENTE EN PUNO”

PRESENTADO POR

ALARCON TICONA JUVENAL BRUNO

II EL PROBLEMA

2.1 Análisis de la situación problemática

Uno de los puntos primordiales del problema es el confort, entretenimiento que las

personas buscan en su hogar así también el incremento de robos a domicilios al

encontrarse gran parte del día sin los dueños.

2.2 Planteamiento de la solución del problema

Se plantea aplicar la tecnología al hogar, conocida como Domótica, dirigida a mejorar la

comodidad, la seguridad y en definitiva, el bienestar dentro de los hogares.

Establecer la permanente comunicación, el control remoto de múltiples aparatos y el

ahorro energético al hacer un uso más eficiente de los diferentes dispositivos a nuestra

disposición, aspectos tan cotidianos como la iluminación, climatización, seguridad,

comunicación, etc.

III. OBJETIVOS

3.1. Objetivo general

Diseñar la arquitectura y control de una casa inteligente

3.2. Objetivos específicos

Programación del encendido y apagado de todo tipo de aparatos (calefacción, aire

acondicionado, toldos, luces, persianas, etc.), según las condiciones ambientales.

Control de los sistemas de seguridad.

Page 2: Titulo Del Proyecto Domotica

Marco conceptual

Sistemas domóticos

Los sistemas domóticos consisten de uno o varios elementos. Se puede hacer la

siguiente clasificación de los dispositivos de un sistema:

Unidad central (PLC): En instalaciones centralizadas, es la central que gestiona el

sistema. En este reside toda la inteligencia del sistema y suele tener los interfaces

de usuario necesarios para presentar la información a este (pantalla, teclado, monitor, etc.).

Actuador: Es el dispositivo de salida capaz de recibir una orden del controlador y

realizar una acción (encendido/apagado, subida/baja da de persiana, apertura/cierre de

electroválvula, etc.).

Sensor: Es el dispositivo que está de forma permanente monitorizando el entorno con

objeto de generar un evento que será procesado por el controlador. Ejemplos, activación de

un interruptor, los sensores son de temperatura, viento, humedad, humo, escape de

agua o gas, etc.

Transmisores: Junto con los sensores, son las entradas que permiten introducir órdenes

directas del usuario. Son los componentes encargados de recibir las instrucciones del

usuario y enviarlas a la unidad de control. En este grupo se encuentran los pulsadores,

interruptores, pantallas táctiles, mando a distancia, pasarelas IP, etc.

Tipos de Arquitecturas

La arquitectura de un sistema domótico determina cómo están conectados los componentes

de la instalación (sensores, actuadores, controladores, etc). Desde el punto de vista

comercial tenemos dos tipos distintos de sistemas domóticos: sistemas centralizados y

sistemas distribuidos, aunque también existen sistemas híbridos de ambos.

Arquitectura Centralizada: Un controlador centralizado recibe información de

múltiples sensores y, una vez procesada, genera las órdenes oportunas para los

actuadores.

Page 3: Titulo Del Proyecto Domotica

Figura N°1 Configuración de un Sistema Domótico Centralizado

Arquitectura Distribuida: En este caso, no existe la figura del controlador

centralizado, sino que toda la inteligencia del sistema está distribuida por todos los

módulos sean sensores o actuadores. Suele ser típico de los sistemas de cableado en bus.

Figura N°2. Configuración de un Sistema Domótico Distribuido

Arquitectura mixta.- Los sistemas que utilizan una arquitectura mixta, se denominan

sistemas descentralizados, y se trata de sistemas híbridos entre los sistemas centralizados y

los distribuidos, por lo que intentan aprovechar las ventajas de ambos.

Page 4: Titulo Del Proyecto Domotica

Tipos de conexión

La conexión de un sistema domótico, básicamente está basado de acuerdo al tipo

de central que posea el sistema (refiriéndonos a centrales para aquellos sistemas que tienen

una arquitectura centralizada), siendo estos centrales cableadas e inalámbricas.

Figura N°3. Medios de interconexión.