tirolinas

6
TIROLINAS TÉCNICA: SEGURIDAD EN EL MONTAJE DE TIROLESAS Las Tirolesas, algunas veces llamadas teleféricos o líneas de altura (dependiendo en el país donde usted de encuentre), son sistemas suspendidos entre dos puntos realizados con cuerdas o cables de acero, los cuales son utilizados para mover personas o equipamiento entre estos dos puntos distantes. Las Tirolesas pueden ser horizontales, cuando los dos puntos distantes se encuentran a la misma altura; o bien pueden ser anguladas cuando alguno de los puntos se encuentra a diferente elevación del otro. Las tirolesas se utilizan para cruzar un cañón, un valle, depresión en el terreno o bien un río desbordado, profundo o caudaloso o también un valle entre dos puntos elevados el cual posea mucha vegetación y el tiempo en cruzarlo consuman mucho esfuerzo o sea peligroso para mover una camilla por ese terreno. Aun cuando muchos equipos de rescate discuten la utilidad real de una tirolesa , debido a la técnica en si y el tiempo de armado de las mismas; estas deben ser no solo conocidas para el personal, sino también practicadas a menudo como una técnica útil en algunos casos puntuales (especialmente en rescate urbano o en cañones o sierras abruptas) donde las tirolesas han demostrado ser muy útiles en muchos rescates. Otra razón (y con buenos fundamentos) por lo cual las tirolesas son a veces descartadas por muchos grupos de rescate para su utilización, es debido a la potencial sobrecarga que puede sufrir el equipamiento y sobre todo los puntos de anclaje causando que esta falle con consecuencias fatales para los operadores o materiales que sean transportados por ella. Esta es una preocupación verdaderamente legítima y real al igual que el tiempo que

Upload: lorenzo-buitron

Post on 29-Jan-2016

60 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

RESCATE

TRANSCRIPT

Page 1: TIROLINAS

TIROLINAS

TEacuteCNICA SEGURIDAD EN EL MONTAJE DE TIROLESAS

Las Tirolesas algunas veces llamadas telefeacutericos o liacuteneas de altura (dependiendo en el paiacutes donde usted de encuentre) son sistemas suspendidos entre dos puntos realizados con cuerdas o cables de acero los cuales son utilizados para mover personas o equipamiento entre estos dos puntos distantes Las Tirolesas pueden ser horizontales cuando los dos puntos distantes se encuentran a la misma altura o bien pueden ser anguladas cuando alguno de los puntos se encuentra a diferente elevacioacuten del otro Las tirolesas se utilizan para cruzar un cantildeoacuten un valle depresioacuten en el terreno o bien un riacuteo desbordado profundo o caudaloso o tambieacuten un valle entre dos puntos elevados el cual posea mucha vegetacioacuten y el tiempo en cruzarlo consuman mucho esfuerzo o sea peligroso para mover una camilla por ese terreno Aun cuando muchos equipos de rescate discuten la utilidad real de una tirolesa debido a la teacutecnica en si y el tiempo de armado de las mismas estas deben ser no solo conocidas para el personal sino tambieacuten practicadas a menudo como una teacutecnica uacutetil en algunos casos puntuales (especialmente en rescate urbano o en cantildeones o sierras abruptas) donde las tirolesas han demostrado ser muy uacutetiles en muchos rescates Otra razoacuten (y con buenos fundamentos) por lo cual las tirolesas son a veces descartadas por muchos grupos de rescate para su utilizacioacuten es debido a la potencial sobrecarga que puede sufrir el equipamiento y sobre todo los puntos de anclaje causando que esta falle con consecuencias fatales para los operadores o materiales que sean transportados por ella Esta es una preocupacioacuten verdaderamente legiacutetima y real al igual que el tiempo que

demanda montar este sistema sin embargo este tiempo puede ser reducido con entrenamiento adecuado En resumen en situaciones MUY especificas las tirolesas pueden brindar muy buenos beneficios que pueden ser mayores que los puntos negativos mencionados Existen dos tipos baacutesicos de Tirolesas El Sistema Kootenay el cual consta baacutesicamente de una liacutenea tensionada la cual soporta las poleas y mosquetones y la carga puede ser descendida en la mitad del recorrido reduciendo la tensioacuten en la liacutenea principal La Tirolesa Claacutesica en cambio mantiene la tensioacuten constantemente (liacutenea fija) y luego puede descender la carga durante su recorrido mediante el uso de poleas y cuerdas secundarias Tensionando una Tirolesa Limitar la tensioacuten de una Tirolesa es absolutamente necesario para estar dentro del Factor de Seguridad del Sistema Estaacutetico (o en sus siglas en ingleacutes SSSF) Cuanto maacutes alto es el aacutengulo en el tope de la Tirolesa mayor se multiplicaraacute la carga en los puntos de anclaje (Ver Aacutengulos de incidencia) A 175deg grados la carga en los puntos de anclaje es 11 veces mayor al peso que cuelga en el centro de la Tirolesa Cuanto mas se aproxime el aacutengulo de incidencia a los 180deg grados la carga en los anclajes se multiplicaraacute hasta el infinito

La incorporacioacuten de dinamoacutemetros u otros mecanismos de medicioacuten de fuerza en el sistema son la uacutenica manera de poder determinar exactamente las fuerzas que estaacute soportando el sistema Aun cuando todo el sistema esteacute correctamente montado el solo movimiento de la carga a traveacutes de la tirolesa

resulta en variaciones de varios cientos de kilogramos los cuales son soportados por el punto de anclaje Algunos grupos de rescate llevan consigo un dinamoacutemetro tambieacuten resulta poco realiacutestico en la praacutectica debido a su peso volumen y por queacute no un costo econoacutemico bastante grande que afrontar sin embargo y aun asiacute algunos grupos llevan uno de estos aparatos consigo La incorporacioacuten de nudos Prusik en el sistema provee un backup en caso de que el sistema sea sobrecargado Tambieacuten existen limitadores de fuerza tales como el Yates Screamers los cuales pueden ser utilizados para advertir cuando una carga especiacutefica fue excedida La carga maacutexima depende del rango operacional de estos limitadores y la cantidad que usted haya utilizado conjuntamente en el sistema Se requiere particular atencioacuten cuando se utilizan cuerdas de pequentildeo diaacutemetro en la liacutenea principal La reduccioacuten en el diaacutemetro de la cuerda produce (seguacuten el tipo de cuerda) un menor estiramiento de la misma que en cuerdas de mayor milimetraje ademaacutes de reducir tambieacuten el milimetraje del cordiacuten utilizado para los nudos Prusik lo cual tambieacuten pone en riesgo la integridad de la retencioacuten del sistema ya que para carga humana no deberiacuteamos jamaacutes utilizar cordines menores a los 6mm a tal efecto Tambieacuten la utilizacioacuten de una cuerda de menor milimetraje requiere un especial cuidado en los casos de multiplicacioacuten de fuerzas ya que estas al ser de menor diaacutemetro tambieacuten tienen un rango menor de resistencia y carga de rotura Debido a que hay grandes tensiones en un Tirolesa se recomienda utilizar cuerdas de entre los 105mm a 13mm para mayor seguridad Esto no es taxativo y teniendo el entrenamiento y la debida precaucioacuten pueden llegar a utilizarse cuerdas de 88mm en adelante en casos de emergencia o rescate alpino donde muchos grupos suelen llevar algunos juegos de cuerdas para usar en forma doble o gemela Repetimos no es un caso ideal pero pueden ser utilizadas con el debido entrenamiento Lo mismo sucede con las cuerdas dinaacutemicas de escalada Estas poseen un nivel muy alto de elongacioacuten y no son las ideales para montar tirolesas pero en algunos casos estas pueden ser utilizadas perfectamente mas que nada en casos de buacutesqueda y rescate de montana donde se suelen llevar este tipo de cuerdas para poder acceder equipando hasta la posicioacuten de una victima Las reglas para determinar los liacutemites de tensioacuten Ante todo debemos aclarar que jamaacutes deben ser utilizados elementos mecaacutenicos tales como malacates eleacutectricos hidraacuteulicos a cadena etc como asiacute tambieacuten vehiacuteculos motorizados para tensionar una Tirolesa Esto es un habito particular entre los rescatistas urbanos tales como los bomberos los cuales para acelerar el proceso de montaje utilizan estos elementos los cuales carecen de sensibilidad para expresar cuanta tensioacuten aplicamos al sistema

debido a que con cero esfuerzo humano se tensiona el sistema y perdemos nocioacuten de la fuerza que fue requerida para el montaje del mismo

Hecha la aclaracioacuten anterior las siguientes reglas universales lo ayudaran a estimar la tensioacuten de una Tirolesa y saber si eacutesta es o no estaacute dentro de los liacutemites aceptables La regla de un solo hombre Una de las primeras reglas era la de tensionar la Tirolesa por no maacutes de una persona tirando al maacuteximo de su fuerza sin ninguacuten tipo de ventaja mecaacutenica El peso de la cuerda desplegada y la fuerza del operador eran elementos muy variables en esta regla sin embargo es una de las maacutes conservadoras en algunos casos y tambieacuten demasiado inuacutetil a la vez al dejar la cuerda demasiado laxa y con demasiada poca tensioacuten para su utilizacioacuten La regla del 10 porciento Esta regla es otra manera de limitar la fuerza en el sistema Por cada 91kg de carga en la liacutenea principal la comba que se forma por la misma deberiacutea ser igual a un 10 del arco en el sistema antes de que este se encuentre cargado Las variables son la longitud del arco y el peso de la carga Los 91kg de peso en 30metros de cuerda deberiacutean tener una comba de 3metros en la liacutenea principal Conociendo la longitud total de la cuerda desplegada se podriacutea estimar con bastante exactitud esta regla el problema es que visualmente es bastante difiacutecil estimar la comba con exactitud La experiencia ayuda bastante para estimar la comba en tirolesas horizontales pero en tirolesas de aacutengulo negativo es siempre maacutes dificultoso

La regla de los 15deg grados En una tirolesa horizontal deje un aacutengulo de 15deg grados de declinacioacuten en la comba de la liacutenea principal cuando esta no esta cargada Un inclinoacutemetro siempre es uacutetil para medir el arco Aplicando esta regla el sistema deberiacutea soportar unos 200kg en una cuerda de 11mm Esta teacutecnica se realiza tensionando la liacutenea principal muy bien para obtener la cuerda totalmente perpendicular al suelo y de ahiacute se comienza a distensionar la misma para obtener el aacutengulo de 15deg de declinacioacuten dejando que la gravedad haga su trabajo Para esto es importante siempre tomar los aacutengulos desde el punto medio del arco hacia los puntos de anclaje

La regla de la cantidad de personas Si la fuerza aplicada al sistema por cada persona es conocida entre el nuacutemero de personas que tensiona la misma entonces la fuerza ejercida en la Tirolesa puede ser calculada Este es uno de los meacutetodos maacutes consistentes para limitar la tensioacuten en un sistema de Tirolesas La experiencia en el uso de dinamoacutemetros en el terreno la ha confirmado aunque muchas veces las fuerzas aplicadas son variables Esta es una regla ldquoa ojordquo bastante certera para calcular si el SSSF es aceptable El nuacutemero de personas disponibles para tensionar la Tirolesa determinara que sistema de ventaja mecaacutenica no aplicara demasiada tensioacuten a la Tirolesa Por ejemplo utilizando una cuerda de 11mm (y siempre nos referimos a cuerdas estaacuteticas cuando hablamos de rescate) un factor de 12 es el siempre utilizado Otro ejemplo con 6 personas tirando un sistema mecaacutenico 21 debe ser utilizado Esto da multiplicando la cantidad de personas por el tipo de sistema mecaacutenico empleado Ejemplo 6 personas x 21 (Ventaja mecaacutenica)= Factor 12 4 personas x 31 (Ventaja mecaacutenica)= Factor 12 Para tensionar dos cuerdas a la vez con un sistema 21 por ejemplo de puede utilizar un sistema de ventaja mecaacutenica en serie sobre ambas cuerdas para mantener la misma tensioacuten en las mismas en forma uniacutesona y ecualizada durante la operacioacuten Como un dato para este sistema se utiliza un sistema de poleas utilizando una cuerda anexa comenzando el mismo desde un anclaje con el final de la cuerda

Las puntas de las cuerdas de la Tirolesa (las cuales no estaacuten en tensioacuten) pueden tener una polea separada en otro punto de anclaje con nudos Prusik para mantener la carga como backup del sistema de tensioacuten principal Si las cuerdas de la tirolesa debieran ser distensionadas a estos otros puntos de anclaje le podemos colocar un descensor rack u ocho para lentamente ir distensionando todo el sistema en forma maacutes simple En otra entrega seguiremos hablando de las tirolesas y algunas formas claacutesicas de como montarlas Este es un tema muy largo de desarrollar (al igual que los sistemas de ventaja mecaacutenicapoleas) e intentamos describir lo mejor posible todas las variantes posibles para montar en forma segura los mismos Como dato extra no deje de ver nuestro artiacuteculo sobre amarres circulares y poleas Kootenay el cual sin dudas le seraacute de mucha utilidad para estos sistemas

httprescatejoseblogspotmx201206tecnica-seguridad-en-el-montaje-dehtml

Page 2: TIROLINAS

demanda montar este sistema sin embargo este tiempo puede ser reducido con entrenamiento adecuado En resumen en situaciones MUY especificas las tirolesas pueden brindar muy buenos beneficios que pueden ser mayores que los puntos negativos mencionados Existen dos tipos baacutesicos de Tirolesas El Sistema Kootenay el cual consta baacutesicamente de una liacutenea tensionada la cual soporta las poleas y mosquetones y la carga puede ser descendida en la mitad del recorrido reduciendo la tensioacuten en la liacutenea principal La Tirolesa Claacutesica en cambio mantiene la tensioacuten constantemente (liacutenea fija) y luego puede descender la carga durante su recorrido mediante el uso de poleas y cuerdas secundarias Tensionando una Tirolesa Limitar la tensioacuten de una Tirolesa es absolutamente necesario para estar dentro del Factor de Seguridad del Sistema Estaacutetico (o en sus siglas en ingleacutes SSSF) Cuanto maacutes alto es el aacutengulo en el tope de la Tirolesa mayor se multiplicaraacute la carga en los puntos de anclaje (Ver Aacutengulos de incidencia) A 175deg grados la carga en los puntos de anclaje es 11 veces mayor al peso que cuelga en el centro de la Tirolesa Cuanto mas se aproxime el aacutengulo de incidencia a los 180deg grados la carga en los anclajes se multiplicaraacute hasta el infinito

La incorporacioacuten de dinamoacutemetros u otros mecanismos de medicioacuten de fuerza en el sistema son la uacutenica manera de poder determinar exactamente las fuerzas que estaacute soportando el sistema Aun cuando todo el sistema esteacute correctamente montado el solo movimiento de la carga a traveacutes de la tirolesa

resulta en variaciones de varios cientos de kilogramos los cuales son soportados por el punto de anclaje Algunos grupos de rescate llevan consigo un dinamoacutemetro tambieacuten resulta poco realiacutestico en la praacutectica debido a su peso volumen y por queacute no un costo econoacutemico bastante grande que afrontar sin embargo y aun asiacute algunos grupos llevan uno de estos aparatos consigo La incorporacioacuten de nudos Prusik en el sistema provee un backup en caso de que el sistema sea sobrecargado Tambieacuten existen limitadores de fuerza tales como el Yates Screamers los cuales pueden ser utilizados para advertir cuando una carga especiacutefica fue excedida La carga maacutexima depende del rango operacional de estos limitadores y la cantidad que usted haya utilizado conjuntamente en el sistema Se requiere particular atencioacuten cuando se utilizan cuerdas de pequentildeo diaacutemetro en la liacutenea principal La reduccioacuten en el diaacutemetro de la cuerda produce (seguacuten el tipo de cuerda) un menor estiramiento de la misma que en cuerdas de mayor milimetraje ademaacutes de reducir tambieacuten el milimetraje del cordiacuten utilizado para los nudos Prusik lo cual tambieacuten pone en riesgo la integridad de la retencioacuten del sistema ya que para carga humana no deberiacuteamos jamaacutes utilizar cordines menores a los 6mm a tal efecto Tambieacuten la utilizacioacuten de una cuerda de menor milimetraje requiere un especial cuidado en los casos de multiplicacioacuten de fuerzas ya que estas al ser de menor diaacutemetro tambieacuten tienen un rango menor de resistencia y carga de rotura Debido a que hay grandes tensiones en un Tirolesa se recomienda utilizar cuerdas de entre los 105mm a 13mm para mayor seguridad Esto no es taxativo y teniendo el entrenamiento y la debida precaucioacuten pueden llegar a utilizarse cuerdas de 88mm en adelante en casos de emergencia o rescate alpino donde muchos grupos suelen llevar algunos juegos de cuerdas para usar en forma doble o gemela Repetimos no es un caso ideal pero pueden ser utilizadas con el debido entrenamiento Lo mismo sucede con las cuerdas dinaacutemicas de escalada Estas poseen un nivel muy alto de elongacioacuten y no son las ideales para montar tirolesas pero en algunos casos estas pueden ser utilizadas perfectamente mas que nada en casos de buacutesqueda y rescate de montana donde se suelen llevar este tipo de cuerdas para poder acceder equipando hasta la posicioacuten de una victima Las reglas para determinar los liacutemites de tensioacuten Ante todo debemos aclarar que jamaacutes deben ser utilizados elementos mecaacutenicos tales como malacates eleacutectricos hidraacuteulicos a cadena etc como asiacute tambieacuten vehiacuteculos motorizados para tensionar una Tirolesa Esto es un habito particular entre los rescatistas urbanos tales como los bomberos los cuales para acelerar el proceso de montaje utilizan estos elementos los cuales carecen de sensibilidad para expresar cuanta tensioacuten aplicamos al sistema

debido a que con cero esfuerzo humano se tensiona el sistema y perdemos nocioacuten de la fuerza que fue requerida para el montaje del mismo

Hecha la aclaracioacuten anterior las siguientes reglas universales lo ayudaran a estimar la tensioacuten de una Tirolesa y saber si eacutesta es o no estaacute dentro de los liacutemites aceptables La regla de un solo hombre Una de las primeras reglas era la de tensionar la Tirolesa por no maacutes de una persona tirando al maacuteximo de su fuerza sin ninguacuten tipo de ventaja mecaacutenica El peso de la cuerda desplegada y la fuerza del operador eran elementos muy variables en esta regla sin embargo es una de las maacutes conservadoras en algunos casos y tambieacuten demasiado inuacutetil a la vez al dejar la cuerda demasiado laxa y con demasiada poca tensioacuten para su utilizacioacuten La regla del 10 porciento Esta regla es otra manera de limitar la fuerza en el sistema Por cada 91kg de carga en la liacutenea principal la comba que se forma por la misma deberiacutea ser igual a un 10 del arco en el sistema antes de que este se encuentre cargado Las variables son la longitud del arco y el peso de la carga Los 91kg de peso en 30metros de cuerda deberiacutean tener una comba de 3metros en la liacutenea principal Conociendo la longitud total de la cuerda desplegada se podriacutea estimar con bastante exactitud esta regla el problema es que visualmente es bastante difiacutecil estimar la comba con exactitud La experiencia ayuda bastante para estimar la comba en tirolesas horizontales pero en tirolesas de aacutengulo negativo es siempre maacutes dificultoso

La regla de los 15deg grados En una tirolesa horizontal deje un aacutengulo de 15deg grados de declinacioacuten en la comba de la liacutenea principal cuando esta no esta cargada Un inclinoacutemetro siempre es uacutetil para medir el arco Aplicando esta regla el sistema deberiacutea soportar unos 200kg en una cuerda de 11mm Esta teacutecnica se realiza tensionando la liacutenea principal muy bien para obtener la cuerda totalmente perpendicular al suelo y de ahiacute se comienza a distensionar la misma para obtener el aacutengulo de 15deg de declinacioacuten dejando que la gravedad haga su trabajo Para esto es importante siempre tomar los aacutengulos desde el punto medio del arco hacia los puntos de anclaje

La regla de la cantidad de personas Si la fuerza aplicada al sistema por cada persona es conocida entre el nuacutemero de personas que tensiona la misma entonces la fuerza ejercida en la Tirolesa puede ser calculada Este es uno de los meacutetodos maacutes consistentes para limitar la tensioacuten en un sistema de Tirolesas La experiencia en el uso de dinamoacutemetros en el terreno la ha confirmado aunque muchas veces las fuerzas aplicadas son variables Esta es una regla ldquoa ojordquo bastante certera para calcular si el SSSF es aceptable El nuacutemero de personas disponibles para tensionar la Tirolesa determinara que sistema de ventaja mecaacutenica no aplicara demasiada tensioacuten a la Tirolesa Por ejemplo utilizando una cuerda de 11mm (y siempre nos referimos a cuerdas estaacuteticas cuando hablamos de rescate) un factor de 12 es el siempre utilizado Otro ejemplo con 6 personas tirando un sistema mecaacutenico 21 debe ser utilizado Esto da multiplicando la cantidad de personas por el tipo de sistema mecaacutenico empleado Ejemplo 6 personas x 21 (Ventaja mecaacutenica)= Factor 12 4 personas x 31 (Ventaja mecaacutenica)= Factor 12 Para tensionar dos cuerdas a la vez con un sistema 21 por ejemplo de puede utilizar un sistema de ventaja mecaacutenica en serie sobre ambas cuerdas para mantener la misma tensioacuten en las mismas en forma uniacutesona y ecualizada durante la operacioacuten Como un dato para este sistema se utiliza un sistema de poleas utilizando una cuerda anexa comenzando el mismo desde un anclaje con el final de la cuerda

Las puntas de las cuerdas de la Tirolesa (las cuales no estaacuten en tensioacuten) pueden tener una polea separada en otro punto de anclaje con nudos Prusik para mantener la carga como backup del sistema de tensioacuten principal Si las cuerdas de la tirolesa debieran ser distensionadas a estos otros puntos de anclaje le podemos colocar un descensor rack u ocho para lentamente ir distensionando todo el sistema en forma maacutes simple En otra entrega seguiremos hablando de las tirolesas y algunas formas claacutesicas de como montarlas Este es un tema muy largo de desarrollar (al igual que los sistemas de ventaja mecaacutenicapoleas) e intentamos describir lo mejor posible todas las variantes posibles para montar en forma segura los mismos Como dato extra no deje de ver nuestro artiacuteculo sobre amarres circulares y poleas Kootenay el cual sin dudas le seraacute de mucha utilidad para estos sistemas

httprescatejoseblogspotmx201206tecnica-seguridad-en-el-montaje-dehtml

Page 3: TIROLINAS

resulta en variaciones de varios cientos de kilogramos los cuales son soportados por el punto de anclaje Algunos grupos de rescate llevan consigo un dinamoacutemetro tambieacuten resulta poco realiacutestico en la praacutectica debido a su peso volumen y por queacute no un costo econoacutemico bastante grande que afrontar sin embargo y aun asiacute algunos grupos llevan uno de estos aparatos consigo La incorporacioacuten de nudos Prusik en el sistema provee un backup en caso de que el sistema sea sobrecargado Tambieacuten existen limitadores de fuerza tales como el Yates Screamers los cuales pueden ser utilizados para advertir cuando una carga especiacutefica fue excedida La carga maacutexima depende del rango operacional de estos limitadores y la cantidad que usted haya utilizado conjuntamente en el sistema Se requiere particular atencioacuten cuando se utilizan cuerdas de pequentildeo diaacutemetro en la liacutenea principal La reduccioacuten en el diaacutemetro de la cuerda produce (seguacuten el tipo de cuerda) un menor estiramiento de la misma que en cuerdas de mayor milimetraje ademaacutes de reducir tambieacuten el milimetraje del cordiacuten utilizado para los nudos Prusik lo cual tambieacuten pone en riesgo la integridad de la retencioacuten del sistema ya que para carga humana no deberiacuteamos jamaacutes utilizar cordines menores a los 6mm a tal efecto Tambieacuten la utilizacioacuten de una cuerda de menor milimetraje requiere un especial cuidado en los casos de multiplicacioacuten de fuerzas ya que estas al ser de menor diaacutemetro tambieacuten tienen un rango menor de resistencia y carga de rotura Debido a que hay grandes tensiones en un Tirolesa se recomienda utilizar cuerdas de entre los 105mm a 13mm para mayor seguridad Esto no es taxativo y teniendo el entrenamiento y la debida precaucioacuten pueden llegar a utilizarse cuerdas de 88mm en adelante en casos de emergencia o rescate alpino donde muchos grupos suelen llevar algunos juegos de cuerdas para usar en forma doble o gemela Repetimos no es un caso ideal pero pueden ser utilizadas con el debido entrenamiento Lo mismo sucede con las cuerdas dinaacutemicas de escalada Estas poseen un nivel muy alto de elongacioacuten y no son las ideales para montar tirolesas pero en algunos casos estas pueden ser utilizadas perfectamente mas que nada en casos de buacutesqueda y rescate de montana donde se suelen llevar este tipo de cuerdas para poder acceder equipando hasta la posicioacuten de una victima Las reglas para determinar los liacutemites de tensioacuten Ante todo debemos aclarar que jamaacutes deben ser utilizados elementos mecaacutenicos tales como malacates eleacutectricos hidraacuteulicos a cadena etc como asiacute tambieacuten vehiacuteculos motorizados para tensionar una Tirolesa Esto es un habito particular entre los rescatistas urbanos tales como los bomberos los cuales para acelerar el proceso de montaje utilizan estos elementos los cuales carecen de sensibilidad para expresar cuanta tensioacuten aplicamos al sistema

debido a que con cero esfuerzo humano se tensiona el sistema y perdemos nocioacuten de la fuerza que fue requerida para el montaje del mismo

Hecha la aclaracioacuten anterior las siguientes reglas universales lo ayudaran a estimar la tensioacuten de una Tirolesa y saber si eacutesta es o no estaacute dentro de los liacutemites aceptables La regla de un solo hombre Una de las primeras reglas era la de tensionar la Tirolesa por no maacutes de una persona tirando al maacuteximo de su fuerza sin ninguacuten tipo de ventaja mecaacutenica El peso de la cuerda desplegada y la fuerza del operador eran elementos muy variables en esta regla sin embargo es una de las maacutes conservadoras en algunos casos y tambieacuten demasiado inuacutetil a la vez al dejar la cuerda demasiado laxa y con demasiada poca tensioacuten para su utilizacioacuten La regla del 10 porciento Esta regla es otra manera de limitar la fuerza en el sistema Por cada 91kg de carga en la liacutenea principal la comba que se forma por la misma deberiacutea ser igual a un 10 del arco en el sistema antes de que este se encuentre cargado Las variables son la longitud del arco y el peso de la carga Los 91kg de peso en 30metros de cuerda deberiacutean tener una comba de 3metros en la liacutenea principal Conociendo la longitud total de la cuerda desplegada se podriacutea estimar con bastante exactitud esta regla el problema es que visualmente es bastante difiacutecil estimar la comba con exactitud La experiencia ayuda bastante para estimar la comba en tirolesas horizontales pero en tirolesas de aacutengulo negativo es siempre maacutes dificultoso

La regla de los 15deg grados En una tirolesa horizontal deje un aacutengulo de 15deg grados de declinacioacuten en la comba de la liacutenea principal cuando esta no esta cargada Un inclinoacutemetro siempre es uacutetil para medir el arco Aplicando esta regla el sistema deberiacutea soportar unos 200kg en una cuerda de 11mm Esta teacutecnica se realiza tensionando la liacutenea principal muy bien para obtener la cuerda totalmente perpendicular al suelo y de ahiacute se comienza a distensionar la misma para obtener el aacutengulo de 15deg de declinacioacuten dejando que la gravedad haga su trabajo Para esto es importante siempre tomar los aacutengulos desde el punto medio del arco hacia los puntos de anclaje

La regla de la cantidad de personas Si la fuerza aplicada al sistema por cada persona es conocida entre el nuacutemero de personas que tensiona la misma entonces la fuerza ejercida en la Tirolesa puede ser calculada Este es uno de los meacutetodos maacutes consistentes para limitar la tensioacuten en un sistema de Tirolesas La experiencia en el uso de dinamoacutemetros en el terreno la ha confirmado aunque muchas veces las fuerzas aplicadas son variables Esta es una regla ldquoa ojordquo bastante certera para calcular si el SSSF es aceptable El nuacutemero de personas disponibles para tensionar la Tirolesa determinara que sistema de ventaja mecaacutenica no aplicara demasiada tensioacuten a la Tirolesa Por ejemplo utilizando una cuerda de 11mm (y siempre nos referimos a cuerdas estaacuteticas cuando hablamos de rescate) un factor de 12 es el siempre utilizado Otro ejemplo con 6 personas tirando un sistema mecaacutenico 21 debe ser utilizado Esto da multiplicando la cantidad de personas por el tipo de sistema mecaacutenico empleado Ejemplo 6 personas x 21 (Ventaja mecaacutenica)= Factor 12 4 personas x 31 (Ventaja mecaacutenica)= Factor 12 Para tensionar dos cuerdas a la vez con un sistema 21 por ejemplo de puede utilizar un sistema de ventaja mecaacutenica en serie sobre ambas cuerdas para mantener la misma tensioacuten en las mismas en forma uniacutesona y ecualizada durante la operacioacuten Como un dato para este sistema se utiliza un sistema de poleas utilizando una cuerda anexa comenzando el mismo desde un anclaje con el final de la cuerda

Las puntas de las cuerdas de la Tirolesa (las cuales no estaacuten en tensioacuten) pueden tener una polea separada en otro punto de anclaje con nudos Prusik para mantener la carga como backup del sistema de tensioacuten principal Si las cuerdas de la tirolesa debieran ser distensionadas a estos otros puntos de anclaje le podemos colocar un descensor rack u ocho para lentamente ir distensionando todo el sistema en forma maacutes simple En otra entrega seguiremos hablando de las tirolesas y algunas formas claacutesicas de como montarlas Este es un tema muy largo de desarrollar (al igual que los sistemas de ventaja mecaacutenicapoleas) e intentamos describir lo mejor posible todas las variantes posibles para montar en forma segura los mismos Como dato extra no deje de ver nuestro artiacuteculo sobre amarres circulares y poleas Kootenay el cual sin dudas le seraacute de mucha utilidad para estos sistemas

httprescatejoseblogspotmx201206tecnica-seguridad-en-el-montaje-dehtml

Page 4: TIROLINAS

debido a que con cero esfuerzo humano se tensiona el sistema y perdemos nocioacuten de la fuerza que fue requerida para el montaje del mismo

Hecha la aclaracioacuten anterior las siguientes reglas universales lo ayudaran a estimar la tensioacuten de una Tirolesa y saber si eacutesta es o no estaacute dentro de los liacutemites aceptables La regla de un solo hombre Una de las primeras reglas era la de tensionar la Tirolesa por no maacutes de una persona tirando al maacuteximo de su fuerza sin ninguacuten tipo de ventaja mecaacutenica El peso de la cuerda desplegada y la fuerza del operador eran elementos muy variables en esta regla sin embargo es una de las maacutes conservadoras en algunos casos y tambieacuten demasiado inuacutetil a la vez al dejar la cuerda demasiado laxa y con demasiada poca tensioacuten para su utilizacioacuten La regla del 10 porciento Esta regla es otra manera de limitar la fuerza en el sistema Por cada 91kg de carga en la liacutenea principal la comba que se forma por la misma deberiacutea ser igual a un 10 del arco en el sistema antes de que este se encuentre cargado Las variables son la longitud del arco y el peso de la carga Los 91kg de peso en 30metros de cuerda deberiacutean tener una comba de 3metros en la liacutenea principal Conociendo la longitud total de la cuerda desplegada se podriacutea estimar con bastante exactitud esta regla el problema es que visualmente es bastante difiacutecil estimar la comba con exactitud La experiencia ayuda bastante para estimar la comba en tirolesas horizontales pero en tirolesas de aacutengulo negativo es siempre maacutes dificultoso

La regla de los 15deg grados En una tirolesa horizontal deje un aacutengulo de 15deg grados de declinacioacuten en la comba de la liacutenea principal cuando esta no esta cargada Un inclinoacutemetro siempre es uacutetil para medir el arco Aplicando esta regla el sistema deberiacutea soportar unos 200kg en una cuerda de 11mm Esta teacutecnica se realiza tensionando la liacutenea principal muy bien para obtener la cuerda totalmente perpendicular al suelo y de ahiacute se comienza a distensionar la misma para obtener el aacutengulo de 15deg de declinacioacuten dejando que la gravedad haga su trabajo Para esto es importante siempre tomar los aacutengulos desde el punto medio del arco hacia los puntos de anclaje

La regla de la cantidad de personas Si la fuerza aplicada al sistema por cada persona es conocida entre el nuacutemero de personas que tensiona la misma entonces la fuerza ejercida en la Tirolesa puede ser calculada Este es uno de los meacutetodos maacutes consistentes para limitar la tensioacuten en un sistema de Tirolesas La experiencia en el uso de dinamoacutemetros en el terreno la ha confirmado aunque muchas veces las fuerzas aplicadas son variables Esta es una regla ldquoa ojordquo bastante certera para calcular si el SSSF es aceptable El nuacutemero de personas disponibles para tensionar la Tirolesa determinara que sistema de ventaja mecaacutenica no aplicara demasiada tensioacuten a la Tirolesa Por ejemplo utilizando una cuerda de 11mm (y siempre nos referimos a cuerdas estaacuteticas cuando hablamos de rescate) un factor de 12 es el siempre utilizado Otro ejemplo con 6 personas tirando un sistema mecaacutenico 21 debe ser utilizado Esto da multiplicando la cantidad de personas por el tipo de sistema mecaacutenico empleado Ejemplo 6 personas x 21 (Ventaja mecaacutenica)= Factor 12 4 personas x 31 (Ventaja mecaacutenica)= Factor 12 Para tensionar dos cuerdas a la vez con un sistema 21 por ejemplo de puede utilizar un sistema de ventaja mecaacutenica en serie sobre ambas cuerdas para mantener la misma tensioacuten en las mismas en forma uniacutesona y ecualizada durante la operacioacuten Como un dato para este sistema se utiliza un sistema de poleas utilizando una cuerda anexa comenzando el mismo desde un anclaje con el final de la cuerda

Las puntas de las cuerdas de la Tirolesa (las cuales no estaacuten en tensioacuten) pueden tener una polea separada en otro punto de anclaje con nudos Prusik para mantener la carga como backup del sistema de tensioacuten principal Si las cuerdas de la tirolesa debieran ser distensionadas a estos otros puntos de anclaje le podemos colocar un descensor rack u ocho para lentamente ir distensionando todo el sistema en forma maacutes simple En otra entrega seguiremos hablando de las tirolesas y algunas formas claacutesicas de como montarlas Este es un tema muy largo de desarrollar (al igual que los sistemas de ventaja mecaacutenicapoleas) e intentamos describir lo mejor posible todas las variantes posibles para montar en forma segura los mismos Como dato extra no deje de ver nuestro artiacuteculo sobre amarres circulares y poleas Kootenay el cual sin dudas le seraacute de mucha utilidad para estos sistemas

httprescatejoseblogspotmx201206tecnica-seguridad-en-el-montaje-dehtml

Page 5: TIROLINAS

La regla de la cantidad de personas Si la fuerza aplicada al sistema por cada persona es conocida entre el nuacutemero de personas que tensiona la misma entonces la fuerza ejercida en la Tirolesa puede ser calculada Este es uno de los meacutetodos maacutes consistentes para limitar la tensioacuten en un sistema de Tirolesas La experiencia en el uso de dinamoacutemetros en el terreno la ha confirmado aunque muchas veces las fuerzas aplicadas son variables Esta es una regla ldquoa ojordquo bastante certera para calcular si el SSSF es aceptable El nuacutemero de personas disponibles para tensionar la Tirolesa determinara que sistema de ventaja mecaacutenica no aplicara demasiada tensioacuten a la Tirolesa Por ejemplo utilizando una cuerda de 11mm (y siempre nos referimos a cuerdas estaacuteticas cuando hablamos de rescate) un factor de 12 es el siempre utilizado Otro ejemplo con 6 personas tirando un sistema mecaacutenico 21 debe ser utilizado Esto da multiplicando la cantidad de personas por el tipo de sistema mecaacutenico empleado Ejemplo 6 personas x 21 (Ventaja mecaacutenica)= Factor 12 4 personas x 31 (Ventaja mecaacutenica)= Factor 12 Para tensionar dos cuerdas a la vez con un sistema 21 por ejemplo de puede utilizar un sistema de ventaja mecaacutenica en serie sobre ambas cuerdas para mantener la misma tensioacuten en las mismas en forma uniacutesona y ecualizada durante la operacioacuten Como un dato para este sistema se utiliza un sistema de poleas utilizando una cuerda anexa comenzando el mismo desde un anclaje con el final de la cuerda

Las puntas de las cuerdas de la Tirolesa (las cuales no estaacuten en tensioacuten) pueden tener una polea separada en otro punto de anclaje con nudos Prusik para mantener la carga como backup del sistema de tensioacuten principal Si las cuerdas de la tirolesa debieran ser distensionadas a estos otros puntos de anclaje le podemos colocar un descensor rack u ocho para lentamente ir distensionando todo el sistema en forma maacutes simple En otra entrega seguiremos hablando de las tirolesas y algunas formas claacutesicas de como montarlas Este es un tema muy largo de desarrollar (al igual que los sistemas de ventaja mecaacutenicapoleas) e intentamos describir lo mejor posible todas las variantes posibles para montar en forma segura los mismos Como dato extra no deje de ver nuestro artiacuteculo sobre amarres circulares y poleas Kootenay el cual sin dudas le seraacute de mucha utilidad para estos sistemas

httprescatejoseblogspotmx201206tecnica-seguridad-en-el-montaje-dehtml

Page 6: TIROLINAS

Las puntas de las cuerdas de la Tirolesa (las cuales no estaacuten en tensioacuten) pueden tener una polea separada en otro punto de anclaje con nudos Prusik para mantener la carga como backup del sistema de tensioacuten principal Si las cuerdas de la tirolesa debieran ser distensionadas a estos otros puntos de anclaje le podemos colocar un descensor rack u ocho para lentamente ir distensionando todo el sistema en forma maacutes simple En otra entrega seguiremos hablando de las tirolesas y algunas formas claacutesicas de como montarlas Este es un tema muy largo de desarrollar (al igual que los sistemas de ventaja mecaacutenicapoleas) e intentamos describir lo mejor posible todas las variantes posibles para montar en forma segura los mismos Como dato extra no deje de ver nuestro artiacuteculo sobre amarres circulares y poleas Kootenay el cual sin dudas le seraacute de mucha utilidad para estos sistemas

httprescatejoseblogspotmx201206tecnica-seguridad-en-el-montaje-dehtml