tiro arco 2006 - · pdf fileen el caso de la categoría elite participarán los 15...

7
1 Anexo Técnico 2006 Tiro con Arco 1. Categorías y Ramas: Categoría (Cumplidos al año de la competencia) Rama 1992 – 1993 (13-14 años) 1990 – 1991 (15-16 años) 1988 – 1989 (17-18 años) Elite 1986 – 1987 (19-20 años) Femenil y Varonil 2. Modalidades y Pruebas: Arco Recurvo Categoría 1992 -1993 (13-14 años) Femenil Varonil 50 mts 50 mts 40 mts 40 mts 30 mts 30 mts Distancias 20 mts 20 mts FITA 1440 Suma de las 4 distancias Ronda Olímpica Individual 40 mts 40 mts Ronda Olímpica por Equipos 40 mts 40 mts Arco Recurvo y Compuesto Categoría 1990 -1991 (15-16 años) Femenil Varonil 60 mts 70 mts 50 mts 60 mts 40 mts 50 mts Distancias 30 mts 30 mts FITA 1440 Suma de las 4 distancias Ronda Olímpica Individual 60 mts 60 mts Ronda Olímpica por Equipos 60 mts 60 mts

Upload: lyduong

Post on 06-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tiro Arco 2006 - · PDF fileEn el caso de la categoría Elite participarán los 15 mejores tiradores del Torneo Nacional Clasificatorio por modalidad y rama más la Sede, Total 16

1

AAnneexxoo TTééccnniiccoo 22000066 TTii rroo ccoonn AArrccoo

1. Categorías y Ramas:

Categoría (Cumplidos al año de la competencia) Rama

1992 – 1993 (13-14 años)

1990 – 1991 (15-16 años)

1988 – 1989 (17-18 años)

Elite 1986 – 1987 (19-20 años)

Femenil y Varonil

2. Modalidades y Pruebas:

Arco Recurvo Categoría 1992 -1993 (13-14 años) Femenil Varonil 50 mts 50 mts

40 mts 40 mts

30 mts 30 mts Distancias

20 mts 20 mts

FITA 1440 Suma de las 4 distancias

Ronda Olímpica Individual 40 mts 40 mts

Ronda Olímpica por Equipos 40 mts 40 mts

Arco Recurvo y Compuesto Categoría 1990 -1991 (15-16 años) Femenil Varonil 60 mts 70 mts

50 mts 60 mts

40 mts 50 mts Distancias

30 mts 30 mts

FITA 1440 Suma de las 4 distancias

Ronda Olímpica Individual 60 mts 60 mts

Ronda Olímpica por Equipos 60 mts 60 mts

Page 2: Tiro Arco 2006 - · PDF fileEn el caso de la categoría Elite participarán los 15 mejores tiradores del Torneo Nacional Clasificatorio por modalidad y rama más la Sede, Total 16

2

Categoría 1988 -1989 (17-18 años) Arco Recurvo y Compuesto

Femenil Varonil 70 mts 90 mts

60 mts 70 mts

50 mts 50 mts

Distancias

30 mts 30 mts

FITA 1440 Suma de las 4 distancias

Ronda Olímpica Individual 70 mts 70 mts

Ronda Olímpica por Equipos 70 mts 70 mts

Categoría Elite 1986 -1987 (19-20 años) Arco Recurvo y Compuesto

Femenil Varonil

70 mts 90 mts

60 mts 70 mts

50 mts 50 mts

Distancias

30 mts 30 mts

FITA 1440 Suma de las 4 distancias

Ronda Olímpica Individual 70 mts 70 mts

Ronda Olímpica por Equipos 70 mts 70 mts

3. Participantes:

Selectivo para el Campeonato Mundial 9º Juvenil y 3 º Cadetes en Exteriores

Participación Máxima por entidad

Deportistas

A. Recurvo A. Compuesto Categoría

Fem Var Fem Var

Ent. Juez Deleg. Total

1992 -1993 (13-14 años) 3* 3*

1990 -1991 (15-16 años) 3* 3* 3* 3*

1988 -1989 (17-18 años) 3* 3* 3* 3*

Elite 1986 -1987 (19-20 años)

6 1 1 38

Ningún Deportista podrá desempeñar otra función den tro de la Olimpiada Nacional y Olimpiada Elite 2006.

Page 3: Tiro Arco 2006 - · PDF fileEn el caso de la categoría Elite participarán los 15 mejores tiradores del Torneo Nacional Clasificatorio por modalidad y rama más la Sede, Total 16

3

4. Sistema de Clasificación

4.1. Olimpiada Nacional:

* Todo deportista que pase a la Fase Final su derecho lo obtiene:

• Clasifican a la Fase Nacional las 15 mejores marcas a nivel Nacional de cada categoría, rama y modalidad mas el equipo completo de la Sede (3) de los torneos Estatales para un total de 18 competidores y los 8 primeros equipos del mismo evento.

• Para participar en Fase Final Nacional es necesario dar la marca mínima establecida en este Anexo Técnico. La cual se dará en alguno de los dos controles (estatales) obligatorios y la Etapa Estatal.

• En la Categoría 1992 -1993, podrá clasificar hasta un menor nacido en 1994 siempre y cuando dé la marca mínima de la categoría.

• Para que la Competencia Estatal y controles sean avalados, éstos deberán ser supervisados por los jueces oficiales de la entidad y un juez foráneo; los resultados deberán ser enviados a la Federación Mexicana de Tiro con Arco A. C. en lo sucesivo Asociación Deportiva Nacional al día siguiente de haber concluido el evento firmado por los jueces, para control de la Asociación Deportiva Nacional al momento de la inscripción de la Olimpiada Nacional y Elite 2006.

4.2. Categoría Elite: En el caso de la categoría Elite participarán los 15 mejores tiradores del Torneo Nacional Clasificatorio por modalidad y rama más la Sede, Total 16 . Con el propósito de favorecer la participación de esta categoría en la prueba por equipos, si un estado clasifica a dos tiradores, tendrá derecho a clasificar un tercero, siempre y cuando haya participado en el mismo Torneo Clasificatorio y haya cumplido con los criterios de participación; hasta cubrir 5 equipos. Para que una competencia se realice en la Etapa Fin al Nacional los deportistas o equipos participantes inscritos deberán cumplir con lo sigu iente: Ser un mínimo de cinco participantes por prueba al momento de la inscripción; en caso contrario, se cancelará la competencia y la Asociación Deportiva Nacional deberá informar durante la Reunión Técnica Nacional a la Entidad de los deportistas inscritos, para que no se desplacen al lugar del evento.

Al inicio de la competencia podrán presentarse un mínimo de tres participantes para que la prueba se realice y cuente para el Cuadro General de Medallas y Cuadro de Puntos de Olimpiada Nacional.

Para la Categoría Elite, el Cuadro General de Medal las será independiente al de la Olimpiada Nacional y no habrá Cuadro General de Pun tuación , si son menos de tres los participantes o equipos la competencia se llevará a cabo y se premiará, sin embargo dicha premiación no contará para el Cuadro General de Medallas.

Page 4: Tiro Arco 2006 - · PDF fileEn el caso de la categoría Elite participarán los 15 mejores tiradores del Torneo Nacional Clasificatorio por modalidad y rama más la Sede, Total 16

4

5. Clasificación final Se clasifican del 1º hasta el último lugar de la competencia.

6. Sistemas de Competencia y Premiación: La categoría 1992 -1993, solamente competirá en la especialidad de Arco Recurvo, en ambas ramas. Se premiará las 4 distancias 20, 30, 40 y 50m, el FITA, la Ronda Individual y la Ronda por Equipos, en ambas ramas. La categoría 1990 -1991, competirá en la especialidad de Arco Recurvo y Arco Compuesto, en ambas ramas. Se premiará las 4 distancias 30, 40, 50 y 60m para mujeres y 30, 50, 60 y 70 para hombres, el FITA, la Ronda Olímpica Individual y la Ronda Olímpica por Equipos, en ambas ramas. La categoría 1988 -1989 y Elite 1986 -1987, competirá en la especialidad de Arco Recurvo y Arco Compuesto, en ambas ramas. Se premiarán, las cuatro distancias, 90, 70, 50, 30m, para varones y 70, 60, 50, 30m, para mujeres, el FITA, la Ronda Olímpica Individual y la Ronda Olímpica por Equipos, en ambas ramas.

Especificaciones de la competencia. a) Para las distancias largas se realizarán 6 series de 6 flechas para cada distancia.

Cada serie se realizará en 4 minutos tiempo oficial, en un blanco de 1.22 centímetros. b) Para las distancias cortas serán, 12 series de 3 flechas cada distancia.

Cada serie se realizará en 2 minutos tiempo oficial, en blanco de 80 centímetros. c) La competencia FITA 1440, es la suma de puntos acumulados en las cuatro distancias,

puntuación que servirá para la clasificación de la Ronda Olímpica Individual y por Equipos. d) En la Ronda Olímpica Individual, categoría 1992 -1993 y se tira a una distancia de 40

metros en blanco de 1.22 cm. de diámetro. (Los competidores se clasifican con base en la puntuación y el lugar obtenido en la competencia del FITA 1440).

e) De acuerdo al número de competidores se realizará la etapa eliminatoria a partir de los Octavos de final, en que tiran 3 series de 6 flechas (total 18 flechas a 40 metros) en 4 minutos para cada serie en ambas ramas.

f) A partir de cuartos de final, semifinal y final , se tiran 4 series de 3 flechas (total 12 flechas a 40 metros), en 2 minutos tiempo oficial para cada serie en ambas ramas.

g) En la Ronda Olímpica Individual, categoría 1990 -1991y 1986 - 1987 se tirara a una distancia de 60 metros en blanco de 1.22 cm. de diámetro (Los competidores se clasifican con base en la puntuación y el lugar obtenido en la competencia del FITA 1440).

h) En la Ronda Olímpica Individual 1988 -1989 y Elite 1986 -1987, se tirara a una distancia de 70 metros en blanco de 1.22 cm. de diámetro. (Los competidores se clasifican con base en la puntuación y el lugar obtenido en la competencia del FITA 1440).

i) Para las categorías 1990 -1991, 1988 -1989 y Elite 1986 -1987, a partir de Cuartos de final, semifinal y final , se tiran 4 series de 3 flechas (total 12 flechas a 60 y 70 metros respectivamente), en 2 minutos tiempo oficial para cada serie en ambas ramas.

j) El número máximo de equipos que podrán clasificar a la Ronda Olímpica, será de 8, los cuales saldrán de la suma de puntos del FITA 1440, de cada uno de sus integrantes.

Page 5: Tiro Arco 2006 - · PDF fileEn el caso de la categoría Elite participarán los 15 mejores tiradores del Torneo Nacional Clasificatorio por modalidad y rama más la Sede, Total 16

5

k) En la Ronda Olímpica por equipos categoría 1992 -1993, en ambas ramas arco recurvo, se

tirará a un distancia de 40 metros, mientras que las categorías 1990 -1991, 1988 -1989 y Elite 1986 -1987 en ambas ramas arco recurvo y compuesto, se tira a 70m en blanco de 1.22 cm de diámetro. Se tiran 3 series de 9 flechas (total 27 flechas) en tres minutos cada serie, tiempo oficial para el equipo.

l) Cada deportista deberá disparar 36 flechas en cada distancia. 7. Marcas Mínimas:

Categoría Especialidad Rama Marca mínima FITA 1440

Varonil 1099 1992 -1993 (13-14 años) Recurvo Femenil 994

Varonil 938 Recurvo Femenil 995

Varonil 1186 1990 -1991 (15-16 años)

Compuesto Femenil 1174

Varonil 938 Recurvo Femenil 1019

Varonil 1220 1988 -1989 (17-18 años)

Compuesto Femenil 1200

Varonil 1159 Recurvo Femenil 1118

Varonil 1214 Elite 1986 -1987 (19-20 años)

Compuesto Femenil 1252

8. Desempates: En cada distancia y en la suma total del FITA 1440

1) Número de 10. 2) Número de “X”. 3) Para la clasificación de los primeros 24 lugares que determinan quienes entran a la

Ronda Olímpica Individual o cuando se compite por medalla el desempate será a una flecha que será disparada en la última distancia.

4) Para Ronda Olímpica Individual, el desempate será a una flecha por tirador, donde ganará el que más puntos logre. En caso de persistir el empate, cada tirador disparará otra flecha, si empatan de nueva cuenta, dispararán nuevamente una flecha cada uno y de continuar el empate, el Juez oficial de la competencia, medirá cada uno de los últimos impactos hacia la “X” del blanco, quedando como ganador, el tirador que su impacto haya quedado más cerca de la “X”.

Page 6: Tiro Arco 2006 - · PDF fileEn el caso de la categoría Elite participarán los 15 mejores tiradores del Torneo Nacional Clasificatorio por modalidad y rama más la Sede, Total 16

6

5) Para decidir la posición de los empatados en el cuadro de series eliminatorias, un sorteo

de moneda o disco definirá la posición de aquellos declarados iguales. 6) En la suma del FITA más la Ronda, para efectos y de Olimpiada Nacional, éste se

definirá por el FITA más alto.

9. Protestas:

De elegibilidad y Técnicas : Por escrito de acuerdo a los lineamientos del Reglamento vigente de la Asociación Deportiva Nacional y el Reglamento General de Participación de la Olimpiada Nacional 2006. 10. Reglamento:

El vigente por la Federación Internacional de Tiro con Arco y el Reglamento General de Competencia de Tiro con Arco de la Asociación Deportiva Nacional. 11. Entrenadores:

Los Entrenadores y Auxiliares que deseen participar en la Etapa Nacional, deberán presentar constancia de acreditación del Sistema de Capacitación y Certificación de Entrenadores Deportivos (SICCED), presentando un nivel más del que tenían en la Olimpiada Anterior y estar incluidos en la cédula de inscripción correspondiente.

Los Licenciados en Entrenamiento Deportivo, egresados de escuelas nacionales o extranjeras deberán presentar cédula profesional o su equivalente así como los entrenadores extranjeros que son contratados por el Area de Alto Rendimiento de CONADE y se encuentren en el listado actualizado, no tendrán problemas de participación.

A partir del segundo año y a consideración de la Di rección Técnica de la Asociación Deportiva Nacional, según los resultados deportivos , estos Entrenadores tendrán que realizar examen teórico- práctico.

Ningún Entrenador podrá desempeñar otra función den tro de la Olimpiada Nacional 2006.

12. Jueces:

Participarán Jueces estatales designados por la Comisión Nacional de Jueces avalados por la Asociación Deportiva Nacional, y formarán parte de su delegación estatal como lo marca el Reglamento General de Participación de la Olimpiada Nacional 2006. Dos Jueces Nacionales o Internacionales que serán responsables del marcaje del campo, deberán arribar 2 días antes de la práctica oficial, el Instituto Sede será responsable del traslado de los mismos. Serán designados por la Asociación Deportiva Nacional de acuerdo al Reglamento General de Participación 2006.

Ningún Juez y/o Árbitro podrá desempeñar otra funci ón dentro de la Olimpiada Nacional 2006.

Page 7: Tiro Arco 2006 - · PDF fileEn el caso de la categoría Elite participarán los 15 mejores tiradores del Torneo Nacional Clasificatorio por modalidad y rama más la Sede, Total 16

7

13. Altas, Bajas y Sustituciones: 13.1 Altas: No habrá, una vez concluido el período de inscripción. 13.2 Bajas : El deportista que se dé de baja, en la Etapa Nacional su lugar quedará desierto. 13.3 Sustituciones : No habrá. 14. Junta Previa: Se realizarán un día antes del inicio de cada competencia, donde se instalará el Jurado de Apelación y el resto de los asuntos a tratar serán de carácter informativo, estarán presididas por las Asociaciones Deportivas Nacionales, un representante del Comité Organizador Local y un representante de la Comisión Técnica Nacional, en las cuales se darán a conocer los detalles finales para el buen desarrollo del evento. 15. Reunión Técnica Nacional:

La Reunión Técnica Nacional se llevará a cabo en la Ciudad de México de conformidad con las fechas establecidas en la Convocatoria General de la Olimpiada Nacional 2006. 16. Jurado de Apelación El Jurado de Apelación deberá ser conformado de acuerdo a las siguientes consideraciones:

• 1 Representante de la Asociación Deportiva Nacional. • 3 Representantes de las Entidades presentes (preferentemente deberán ser presidentes

de la Asociación Deportiva Estatal del deporte en comento). • 1 Representante de Árbitros y/o Jueces.

17. Transitorios: Los aspectos técnicos no previstos en este Anexo, serán resueltos por la Asociación Deportiva Nacional.