tips para el reconocimiento de piezas dentarias

26
*

Upload: angelo-castillo-buglioni

Post on 13-Jul-2015

8.106 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tips para el reconocimiento de piezas dentarias

*

Page 2: Tips para el reconocimiento de piezas dentarias

*

*Trapecio escaleno

*Angulo MI marcado e

inferior

*Angulo DI romo y superior

*Superficie cervical más

convexa que incisal

*Sección radicular en

tercio medio da forma

triangular

Page 3: Tips para el reconocimiento de piezas dentarias

* Eje cervicoincisal mayor

* Raíz pocas veces bífida * Depresión en media luna

* Cuarto lóbulo

* Reborde marginal mesial

alcanza el ángulo incisal

correspondiente

* Puede haber presencia de

prominencia vertical

Page 4: Tips para el reconocimiento de piezas dentarias

*

*Más pequeños y

delgado

*Trapecio escaleno mas

triangular

Page 5: Tips para el reconocimiento de piezas dentarias

* Corona cabe 1 vez y media

en raíz

* Angulo MI más agudo

* Angulo MD mas romo

* Triangular

* 4to lóbulo grande

comparado con diente

* Surco como M

* Agujero ciego

Page 6: Tips para el reconocimiento de piezas dentarias

*

*Trapecio isóceles

*Más alto que ancho

*Lados poco oblicuos

*Línea: Mesial abajo

hacia Distal arriba

Page 7: Tips para el reconocimiento de piezas dentarias

*Angulos MI y DI son

acentuados y muy

parecidos

*Lado distal puede ser

mas largo y mas curvo

*Forma mas triangular

*4to lóbulo con poco

desarrollo y sobre este

una pequeña depresión

Page 8: Tips para el reconocimiento de piezas dentarias

*

*Más ancho y largo que

antecesor

*Trapecio escaleno

*Más oblicuo lados

proximales

*Borde incisal desciende

de M a D

Page 9: Tips para el reconocimiento de piezas dentarias

*Más oblicuo lado distal *4to lóbulo más desarrollado

*Concavidad tercio medio más acentuada

*Caras proximales más cóncavas

Page 10: Tips para el reconocimiento de piezas dentarias

*

*Forma pentagonal

*2 vertientes

*Raíz gran diámetro VP

M

M: más corta y

menos inclinada

Page 11: Tips para el reconocimiento de piezas dentarias

*Gran desproporción

corono-radicular

*Forma pentagonal

*Cíngulo (gran tamaño)

*Rebordes marginales

marcados, más largo el

mesial

*Dos canales laterales

Page 12: Tips para el reconocimiento de piezas dentarias

*

*Forma HEXAGONAL

*Alargado

*Más proporción entre

raíz y corona

M

Page 13: Tips para el reconocimiento de piezas dentarias

*Vértice cerca de

mesial

*Lado distal oblicuo con

dos zonas: cervical

aplanada e incisal

convexa

*Presenta muescas en

su borde incisal

*Bordes marginales

poco marcados

Page 14: Tips para el reconocimiento de piezas dentarias

*

*Forma pentagonal

*Borde V formado por 2

lados

*Mayor diámetro VP

*Cúspide V grande

Page 15: Tips para el reconocimiento de piezas dentarias

*Desde cara vestibular:

vértice casi

equidistante *Cara palatina:

*Vertiente distal más larga y mayor

*Cúspide palatina hacia mesial

Page 16: Tips para el reconocimiento de piezas dentarias

*

*Pentagonal

*Bicuspídeo

*Cúspide V ligeramente

mayor que la P

Page 17: Tips para el reconocimiento de piezas dentarias

*Cara palatina:

*Vertiente Distal más larga y

marcada

Page 18: Tips para el reconocimiento de piezas dentarias

*

*Corona forma ovoidal

*Lado vestibular

convexo y mas ancho

que el lingual

Page 19: Tips para el reconocimiento de piezas dentarias

*Dos cúspides

*Cúspide V más grande

*Dos fosas

*Fosa distal más cerca

del lado lingual, más

amplia e inferior

*Lados proximales

convexos y

convergentes y es más

oblicuo en distal.

Page 20: Tips para el reconocimiento de piezas dentarias

*

*Forma pentagonal

*Surco completo en

forma de sonrisa

(generalmente)

*Cúspide pequeña hacia

lingual

Page 21: Tips para el reconocimiento de piezas dentarias

*

*Forma romboidal

*Cúspide MP mayor

*Luego viene MV

*Luego DV

*Mas chica DP

p V

D

M

Page 22: Tips para el reconocimiento de piezas dentarias

*

* Forma trapezoidal: El surco de la cresta oblicua es más corto debido a la reducción de tamaño a presentar la cúspide disto-palatina, determinando la forma trapezoidal.

* Forma triangular: Presenta una forma de T, quedando 3 cúspides que le confieren esta forma triangular.

* Compresión de forma elíptica: desaparece el surco de la cresta oblicua, y el surco central se divide hacia distal.

-Cúspide DP más pequeña

- En Tricuspideo surco

secundario llega al borde hacia

distal

Page 23: Tips para el reconocimiento de piezas dentarias

*

*Adopta la forma del 1

o 2 molar superior

*Normalmente tiene

más surcos e

irregularidades

Page 24: Tips para el reconocimiento de piezas dentarias

*

*Cinco cúspidess

*Las 3 cúspides van

hacia vestibular

(redondas)

*Dos hacia lingual

(agudas)

*MV más grande

Page 25: Tips para el reconocimiento de piezas dentarias

*

*Forma rectangular

*Surco en forma de cruz

*4 cúspides

*Más grandes las V

*MV más ancha en

sentido MD

Page 26: Tips para el reconocimiento de piezas dentarias

*

*50% tetracuspídeo

(seguir 2 molar)

*40% pentacuspídeo

*(seguir 1 molar)

*Gran diámetro MD