tipos de sistemas trabajo (programacion)

4
3.6 Sistemas para el diseño apoyado por computadora. CAD (Computer Aided Design): Diseño asistido por computador: Es todo sistema informático destinado a asistir al diseñador en su tarea específica. El CAD atiende prioritariamente aquellas tareas exclusivas del diseño, tales como el dibujo técnico y la documentación del mismo, pero normalmente permite realizar otras tareas complementarias relacionadas principalmente con la presentación y el análisis del diseño realizado. Tecnología CASE: Una tecnología del software que mantiene una disciplina de la ingeniería automatizada para el desarrollo de software, mantenimiento y dirección de proyecto, incluye metodologías estructuradas automatizadas y herramientas automatizadas. ¿Para qué sirve? El CAD permite ordenar y procesar la información relativa a las características de un objeto material. Características: Es posible utilizar librerías de elementos comunes. Se elimina la distinción entre plano original y copia. El almacenamiento de los planos es más reducido, fiable y permite realizar búsquedas rápidas y precisas mediante bases de datos. Aumenta la uniformidad en los planos. La calidad de los planos es mayor. El tiempo invertido en las modificaciones se reduce enormemente. Se puede obtener un modelo en 3D para visualizarlo desde cualquier punto de vista. Obtener simulaciones, animaciones y hacer análisis cinemáticas.

Upload: ed-ober

Post on 23-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sistemas de trabajo en programacion

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de Sistemas Trabajo (programacion)

3.6 Sistemas para el diseño apoyado por computadora.

CAD (Computer Aided Design): Diseño asistido por computador:

Es todo sistema informático destinado a asistir al diseñador en su tarea específica. El CAD atiende prioritariamente aquellas tareas exclusivas del diseño, tales como el dibujo técnico y la documentación del mismo, pero normalmente permite realizar otras tareas complementarias relacionadas principalmente con la presentación y el análisis del diseño realizado.

Tecnología CASE:

Una tecnología del software que mantiene una disciplina de la ingeniería automatizada para el desarrollo de software, mantenimiento y dirección de proyecto, incluye metodologías estructuradas automatizadas y herramientas automatizadas.

¿Para qué sirve?

El CAD permite ordenar y procesar la información relativa a las características de un objeto material.

Características:

Es posible utilizar librerías de elementos comunes. Se elimina la distinción entre plano original y copia. El almacenamiento de los planos es más reducido, fiable y permite realizar

búsquedas rápidas y precisas mediante bases de datos. Aumenta la uniformidad en los planos. La calidad de los planos es mayor. El tiempo invertido en las modificaciones se reduce enormemente. Se puede obtener un modelo en 3D para visualizarlo desde cualquier punto

de vista. Obtener simulaciones, animaciones y hacer análisis cinemáticas. Facilitan el trabajo en equipo.

Herramienta CASE:

Herramienta considerada como un conjunto de programas y ayudas que dan asistencia a los analistas, ingenieros de software y desarrolladores, durante todos los pasos del Ciclo de Vida de desarrollo de un Software.

Características:

Una mejora en la calidad, fiabilidad, utilidad y rendimiento.

Page 2: Tipos de Sistemas Trabajo (programacion)

El entorno de producción de documentación para software mejora la comunicación, mantenimiento y actualización.

Hace el trabajo de diseño de software más fácil y agradable. La promesa futura de reemplazar realmente a los ingenieros de software especializados. Reducción del costo de producción de software.

3.8 Sistemas de software educativo.

Se utilizan las expresiones software educativo, programas educativos y programas didácticos como sinónimos para designar genéricamente los programas para ordenador creados con la finalidad específica de ser utilizados como medio didáctico, es decir, para facilitar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.

Características:

Permite la interactividad con los estudiantes, retroalimentándolos y evaluando lo aprendido.

Facilita las representaciones animadas. Incide en el desarrollo de las habilidades a través de la ejercitación. Permite simular procesos complejos. Reduce el tiempo de que se dispone para impartir gran cantidad de

conocimientos facilitando un trabajo diferenciado, introduciendo al estudiante en el trabajo con los medios computarizados.

Facilita el trabajo independiente y a la vez un tratamiento individual de las diferencias.

Permite al usuario (estudiante) introducirse en las técnicas más avanzadas.

El software educativo es un programa informático cuyo objetivo principal es la enseñanza o el auto-aprendizaje.

Tipos de Software Educativo:

Software educativo para niños. Software cursos-online. Software Ayuda en al escuela. Software de referencia. Software Juegos de ordenador con valor educativo. Software de formación empresarial.

Page 3: Tipos de Sistemas Trabajo (programacion)

3.9 Sistemas que utilizan multimedios.

El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar o comunicar información.

De allí la expresión "multi-medios". Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia.

¿DÓNDE SE UTILIZAN LOS EQUIPOS Y SISTEMAS MULTIMEDIA?

Es conveniente utilizar multimedia cuando las personas necesitan tener acceso a información electrónica de cualquier tipo. Multimedia mejora las interfaces tradicionales basada solo en texto y proporciona beneficios importantes que atraen y mantienen la atención y el interés.

Características fundamentales:

- Interactividad:

Se denomina interacción a la comunicación recíproca, a la acción y reacción.

- Ramificación:

Es la capacidad del sistema para responder a las preguntas del usuario encontrando los datos precisos entre una multiplicidad de datos disponibles.

- Transparencia:

La tecnología debe ser tan transparente como sea posible, tiene que permitir la utilización de los sistemas de manera sencilla y rápida, sin que haga falta conocer cómo funciona el sistema.

- Navegación:

De modo que es posible navegar de unos puntos a otros siguiendo ciertos elementos de enlace.