tipos de paciente

6
Los pacientes se pueden clasificar de diversas formas atendiendo al tipo de enfermedad que padecen o a factores como, por ejemplo, sus rasgos psicológicos o de personalidad. TIPO DE RELACIÓN ESTABLECIDA Paciente pasivo. Es propio del tipo de relación más tradicional. Es un paciente que acepta las indicaciones del médico sin prácticamente pronunciar palabra, asiente, obedece. No comunica demasiado. Paciente activo. Es un paciente que se interesa por lo que le ocurre. Suele obtener información adicional a la que le da el médico a través de otros canales como, por ejemplo, Internet. Acude al médico con preguntas concretas, dudas o planteamientos terapéuticos y se suele sentir implicado en el seguimiento de su salud. Entre ambos tipos de paciente (activo y pasivo) se pueden dar diferentes situaciones por las que la persona enferma actuará de una forma intermedia, acercándose más al tipo pasivo o al tipo activo en función de diferentes aspectos que estén ocurriendo en ese momento, como pueden ser: el tipo de personalidad del paciente, la situación clínica por la que esté pasando en un momento concreto, la actitud que adopteel médico, etc. POR PADECIMIENTO O ENFERMEDAD

Upload: jennifer-salazar

Post on 23-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Se detallan los tipos de paciente con los cuáles podemos encontrarnos al realizar una entrevista médica.

TRANSCRIPT

Los pacientes se pueden clasificar de diversas formas atendiendo al tipo de enfermedad que padecen o a factores como, por ejemplo, sus rasgos psicológicos o de personalidad.

TIPO DE RELACIÓN ESTABLECIDA

Paciente pasivo. Es propio del tipo de relación más tradicional. Es un paciente que acepta las indicaciones del médico sin prácticamente pronunciar palabra, asiente, obedece. No comunica demasiado.

Paciente activo. Es un paciente que se interesa por lo que le ocurre. Suele obtener información adicional a la que le da el médico a través de otros canales como, por ejemplo, Internet. Acude al médico con preguntas concretas, dudas o planteamientos terapéuticos y se suele sentir implicado en el seguimiento de su salud.

Entre ambos tipos de paciente (activo y pasivo) se pueden dar diferentes situaciones por las que la persona enferma actuará de una forma intermedia, acercándose más al tipo pasivo o al tipo activo en función de diferentes aspectos que estén ocurriendo en ese momento, como pueden ser: el tipo de personalidad del paciente, la situación clínica por la que esté pasando en un momento concreto, la actitud que adopteel médico, etc.

POR PADECIMIENTO O ENFERMEDAD

POR ACTITUD