tipos de licencias de software

13
TIPOS DE LICENCIAS DE SOFTWARE Definición: la licencia es un contrato que hay entre el desarrollador de un Software sometido a propiedad intelectual y a derechos de autor y el usuario. TABLA COMPARATIVA Diversos Tipos de Licencias de Software Tipo de Licencia Definición Características Ventajas Desventajas Freeware Este Software se distribuye sin costo, y por tiempo ilimitado. Es un software que se puede copiar, usar y redistribuir libremente. Se puede utilizar para cualquier propósito, sin embargo es software cerrado. Es gratuito Es 100 % funcional, a diferencia del shareware o programa de prueba. En ocasiones no tiene soporte, a diferencia del software propietario Es de código cerrado a diferencia del Software libre. Su uso puede tener restricciones, no puede ser usado por empresas solo para el hogar, la versión para empresas se paga. Libre o Free Es un software que está a la disposición de cualquiera que desee utilizarlo, copiarlo y distribuirlo ya sea modificado o sin modificar. Se encuentra disponible el código fuente del software, por lo que puede modificarse sin ningún límite. Se puede usar el programa con toda libertad en cualquier propósito El usuario no comete delito al usarlo Esta 100% libre de virus Es de bajo costo Es de menor compatibilidad con el Hardware. Dificultad en el intercambio de archivos.

Upload: lucia-mayorga

Post on 11-Aug-2015

74 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de licencias de software

TIPOS DE LICENCIAS DE SOFTWARE

Definición: la licencia es un contrato que hay entre el desarrollador de un Software sometido a propiedad intelectual y a derechos de autor y el usuario.

TABLA COMPARATIVADiversos Tipos de Licencias de Software

Tipo de Licencia

Definición Características Ventajas Desventajas

Freeware Este Software se distribuye sin costo, y por tiempo ilimitado.

Es un software que se puede copiar, usar y redistribuir libremente.

Se puede utilizar para cualquier propósito, sin embargo es software cerrado.

Es gratuito

Es 100 % funcional, a diferencia del shareware o programa de prueba.

En ocasiones no tiene soporte, a diferencia del software propietario

Es de código cerrado a diferencia del Software libre.Su uso puede tener restricciones, no puede ser usado por empresas solo para el hogar, la versión para empresas se paga.

Libre o Free

Es un software que está a la disposición de cualquiera que desee utilizarlo, copiarlo y distribuirlo ya sea modificado o sin modificar.

Se encuentra disponible el código fuente del software, por lo que puede modificarse sin ningún límite.

Se puede usar el programa con toda libertad en cualquier propósito

Libertad de distribuir copias

Hay toda libertad de mejora y se pueden publicar los cambios.

El usuario no comete delito al usarlo

Esta 100% libre de virus

Es de bajo costo

Tiene un nivel muy alto de estabilidad comprobada

Es de menor compatibilidad con el Hardware.

Dificultad en el intercambio de archivos.

Algunas aplicaciones específicas no están en el mercado.

Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos.

Shareware Es un software con autorización de redistribuir copias, pero debe pagarse cargo por licencia de uso continuado.

Es un tipo de licencia con la que algunos programas son distribuidos. Los programas con esta licencia suelen traer algún tipo de limitación a la hora de hacer uso de ellos.

Es de fácil adquisición.

Existen programas diseñados específicamente para desarrollar una tarea.

Imposibilidad de copia

Imposible modificarlo

El costo de las aplicaciones es

Page 2: Tipos de licencias de software

Como por ejm solo lo puedes usar durante 30 días, aparición de pantallas advirtiendo lo del uso limitado. Etc.

Más compatibilidad en el terreno de multimedia y juegos.

Mayor compatibilidad con el hardware

mayor.

El usuario que adquiere software propietario depende al 100% de la empresa propietaria.or.

Adware Son unos pequeños programas que, una vez instalados en nuestro PC, se ejecutan de forma automática para desplegar por la pantalla del ordenador una cantidad específica de publicidad muchas veces no solicitada por el

La publicidad es bajada directamente de Internet al ordenador, y por lo general, son programas inofensivos aunque bastante molestos.

El funcionamiento de los adware es bastante simple

Son programas inofensivos

Puede recolectar información personal de los usuarios de un ordenador, mediante la ejecución de código oculto dentro del programa. 

Los Adware despliegan publicidad por la pantalla del ordenador mientras navegamos por Internet, o ejecutamos un programa cualquiera. Este tipo de programas son bastante molestos e invasivos por lo que debemos evitarlos en nuestro PC

Open Source

La licencia de Open Source Initiative deriva de Debian. Open Source o código abierto es la denominación que se otorga a aquellas aplicaciones cuyo código de programación se encuentra abierto, es decir, el código esta accesible para que cualquier usuario programador pueda modificarlo a su conveniencia, así cumple con el objetivo de que cada aplicación pueda ser mejorada y perfeccionada por la comunidad de desarrolladores.

Flexibilidad: al tener disponible su código fuente, los desarrolladores pueden aprender y modificar los programas a su gusto para realizar tareas especificas.

Fiabilidad y seguridad: al contar con unos cuantos programadores observando el mismo trabajo simultáneamente.

Rapidez de desarrollo: las actualizaciones y ajustes se llevan a cabo por medio de una comunicación constante vía internet. 

Muy bajo costo

Esta actualizado

Las soluciones están altamente probadas y funcionales al 100% con una inversión inicial mínima.

Esta licencia no tiene garantía.

No hay una única solución capaz de satisfacer todas las áreas del negocio.

El usuario ha de ser un usuario más preparado en el ámbito tecnológico.

Propietario El Software propietario es aquel cuya copia, redistribución o modificación están, en alguna medida, prohibidos por su propietario. Para

Como no te pertenece no puedes hacerle ningún tipo de modificación al código fuente.

Se destina una parte importante de los recursos a la investigación sobre la

En la mayoría de los casos el soporte técnico es insuficiente o tarda demasiado tiempo en

Page 3: Tipos de licencias de software

usar, copiar o redistribuir, se debe solicitar permiso al propietario o pagar. 

Sin el permiso del propietario no se puede distribuir.

El usuario debe realizar cursos para el manejo del sistema como tal debido a su alta capacidad de uso.

usabilidad del producto.

El software propietario de marca conocida ha sido usado por muchas personas y es relativamente fácil encontrar a alguien que lo sepa usar.

Existe software propietario diseñado para aplicaciones muy específicas que no existe en ningún otro lado más que con la compañía que lo produce.

ofrecer una respuesta satisfactoria.

Es difícil aprender a utilizar eficientemente el software propietario sin haber asistido a costosos cursos de capacitación.

Oculto Es el que tiene como objetivo, infiltrarse o dañar a la computadora sin autorización del propietario de la computadora.

Se oculta del usuario

Suelen usar puertas traseras para asegurar el acceso remoto una computadora.

Para instalar puertas traseras los crackers pueden usar troyanos, gusanos u otros métodos.

El software oculto no tiene ventajas

Es una forma de introducirse al equipo y dañarlo o robar la información .

Dominio Público

Es el software que no está protegido con copyright

El software de dominio público no está protegido por las leyes de derechos de autor y puede ser copiado por cualquiera sin costo alguno. Algunas veces los programadores crean un programa y lo donan para su utilización por parte del público en general.

Al ser muchos las personas que tienen acceso al código fuente, eso lleva a un proceso de corrección de errores muy dinámico, no hace falta esperar que el proveedor del software saque una nueva versión.

Independencia del proveedor

Dificultad en el intercambio de archivos

Mayores costos de implantación e interoperabilidad

Page 4: Tipos de licencias de software

Manejo de la Lengua

Semilibre Es aquél que no es libre, pero viene con autorización de usar, copiar, distribuir y modificar para particulares sin fines de lucro

Reside en memoria de solo lectura y se utiliza para controlar productos y sistemas de los mercados industriales y de consumo.

Sus funciones son limitadas y curiosas (ejm. El control de las teclas de un horno de microondas)

Realiza funciones significativas y capacidad de control (como funciones digitales en un automóvil, tales como control de la gasolina, indicaciones en el salpicadero, sistemas de frenado, etc.

Hoy en día estos artefactos inteligentes cada vez ofrecen más servicios. Los teléfonos celulares pueden reproducir música, tomar fotografías y conectarse con otros dispositivos. Todo esto es posible gracias a que el sistema empotrado es cada vez más completo, y no se limita sólo a una tarea específica. La aparición de sistemas operativos empotrados presenta la opción de desarrollar aplicaciones complejas para estos sistemas, como si se tratara de computadores de escritorio, lo que significa un nuevo desafío desde el punto de vista informático.

La principal desventaja que podría presentar un software empotrado, es que dispone de hardware y software muy específicos y limitados, por lo que generalmente son diseñados desde un punto de vista electrónico.

Privativo Es aquél cuyo uso, redistribución o modificación están prohibidos o necesitan una autorización

Este software no te pertenece no puedes hacerle ningún tipo de modificación al código fuente.

No puedes distribuirlo sin el permiso del propietario.

El usuario debe realizar cursos para el manejo del sistema como tal debido a su alta capacidad de uso.

Este posee accesos para que el usuario implemente otro tipo de sistema en el.

Cualquier ayuda en cuanto a los antivirus.

Propiedad y decisión de uso del software por parte de la empresa.

Soporte para todo tipo de hardware.

Mejor acabado de la mayoría de aplicaciones

Mayor mercado laboral actual.

Las aplicaciones número uno son propietarias.

No existen aplicaciones para todas las plataformas (Windows y Mac OS).

Imposibilidad de copia.

Imposibilidad de modificar.

Restricciones en el uso (marcadas por la licencia).

Imposibilidad de redistribución.

Page 5: Tipos de licencias de software

Comercial Es el que es desarrollado por una empresa que pretende ganar dinero por su uso.

Es el software , libre o no, que es comercializado, es decir, que las compañías que lo producen, cobran dinero por el producto, su distribución o soporte.

Posee restricciones en el uso, copia o modificación o cuyo código fuente no está disponible (código cerrado).

La mayoría del software comercial es privativo, pero hay software libre comercial, y hay software no libre no comercial.

El software comercial cuenta con más opciones de software de terceros y soporte general de la industria.

El software comercial ofrece mejores beneficios en construcción de aplicaciones a la medida.

Es ilegal extender una pieza de software comercial para adaptarla a las necesidades particulares de un problema específico.

La innovación es derecho exclusivo de la compañía fabricante.

Es ilegal hacer copias del software propietario sin antes haber contratado las licencias necesarias.

Copyleft Es un software libre cuyos términos de distribución no permiten a los redistribuidores agregar ninguna restricción adicional cuando lo redistribuyen o modifican, o sea, la versión modificada debe ser también libre.

Se considera que una licencia libre es copyleft cuando además de otorgar permisos de uso, copia, modificación y redistribución de la obra protegida, contiene una cláusula que impone una licencia similar o compatible a las copias y a las obras derivadas.

Es un software comercial cuenta con más opciones de software de terceros y soporte general de la industria

Ofrece mejores beneficios en construcción de aplicaciones a la medida

Es ilegal extender una pieza de software comercial para adaptarla a las necesidades particulares de un problema específico.

La innovación es derecho exclusivo de la compañía fabricante.Es ilegal hacer copias del software propietario sin antes haber contratado las licencias necesarias.

Copyfarleft Este tipo de licencia lo que busca es que solo entre comuneros, cooperativas y organizaciones no lucrativas se pueda compartir y reutilizar el material, excluyendo a la entidades comerciales que tienen la intención de obtener beneficios a través de los bienes comunes sin reciprocidad explícita.

Se caracteriza por querer ayudar solo a los más pobres y no beneficiar a los más grandes y adinerados, si tienen dinero que paguen.

La idea es evitar un cisma completo entre el procomún y actores que basan su actividad en trabajo asalariado (a través de un sistema de pseudomoneda que les permita hacer uso del fondo común sin la incertidumbre y los costes discrecionales de una negociación individual de

No está exento de problemas potenciales.

Page 6: Tipos de licencias de software

licencia).

A través de este modelo se puede mejorar la igualdad sin excluir a las entidades corporativas de la posibilidad de contribuir al procomún por otros medios que no sean el dinero.

GPL (licencia pública general)

Esta licencia es la que acompaña los paquetes distribuidos por el Proyecto GNU, más una gran variedad de software que incluye el núcleo del sistema operativo Linux.

Se caracteriza por ser de gran ayuda para el desarrollo del sistema operativo Linux y su gran variedad de Software.

Siempre hay una solución a lo que nos planteamos hacer.

Sentido de comunidad, solidaridad, libertad y ayuda.

 Ese pensamiento de que la gente normal tiende a “acostumbrarse” a lo que conoce y le da miedo el cambio.

El estigma de que es el sistema operativo utilizado para hacer fechorías y robos.

GNU Es la licencia que más ampliamente utilizada en el mundo del Software y garantiza a los usuarios finales (personas, organizaciones, compañías) la libertad de usar, estudiar, compartir (copiar) y modificar el software. Su propósito es declarar que el software cubierto por esta licencia es un software libre y protegerlo de intentos de apropiación que restrinjan esas libertades a los usuarios.

Se caracteriza por que los creadores de este software lograron crear compiladores, editores de texto, depuradores, intérpretes de comandos de órdenes, etc

El sistema operativo GNU/Linux tiene dos grandes derivaciones o dos grandes sectores de software. Uno, basado en la distribución Debian y, el otro, basado en la distribución Red Hat, ahora derivada principalmente en Fedora. Además de una tercera basada en Slackware.

No necesita antivirus

GNU/Linux es fácil de usar, administrar y configurar a nuestras necesidades y gustos.

Ahorros sustanciales en el

Uso doméstico, empresarial, en proyectos, en desarrollos, etcétera.

No es negocio para el enorme sistema de intereses económicos que viven del software pirata.

El estigma de que no es seguro porque es código abierto y de que es un caos y desorden cada desarrollo.

Algunas empresas no desarrollan drivers para GNU/Linux porque pierden los privilegios de empresas del software.

Creative Commons

 Estas licencias ayudan a conservar los   derechos   autorales   invitando   a   usar la   obra   bajo   el   esquema   de   “Algunos derechos reservados”.

Creative Commons, genera un equilibrio dentro del escenario tradicional de "todos los derechos reservados" que crean las leyes de

La ventaja de este tipo de licencias consiste en que el autor se anticipa a posteriores solicitudes y

Esta licencia no es una respuesta alternativa al copyright, ya que se sustenta en él para delimitar los

Page 7: Tipos de licencias de software

propiedad intelectual. otorga su permiso a la explotación de sus derechos por terceros (potenciales usuarios) bajo unas determinadas condiciones (Crego P., Jarque P. y Webster S., 2007)

Creative Commons para los usuarios es que les ofrecen un permiso previo para que otros puedan compartir, modificar o lucrar con el contenido creado por ellos.

derechos que pueden, o no, tener terceros sobre la obra creada. • Además, esta licencia aún considera los bienes culturales como mercancías que son necesarias para favorecer una producción creativa, situación que excluye obras producidas por culturas ajenas a este concepto, como algunas asiáticas, africanas e indígenas

Trial Versión de programa pago, distribuido gratuitamente con todos los recursos activos, pero por un tiempo determinado. 

 Pensado para que su utilización sea muy sencilla, y que cualquier persona pueda usar el programa de manera cómoda ya que todo está previamente configurado, y por tanto, no se necesitan grandes conocimientos informáticos.

 - Rapidez e inmediatez para generar los listados con los resultados, para que no haya esperas a la hora de ver las clasificaciones. Justo cuando se introduce la puntuación del último piloto de cada categoría, ya se pueden mostrar los resultados.

 Listados en formato PDF perfectos para enviar, imprimir o publicar en cualquier web (si no disponéis de página web, también la podemos realizar).

Fácil de utilizar por cualquier persona.

Es rápido y de respuesta inmediata

Tiene un límite de tiempo.

Le recuerda al usuario su próximo vencimiento.

Page 8: Tipos de licencias de software

Demo Versión de demostración, liberada por el autor, que no contiene todas las funciones del programa original.

Tipo de licencia de prueba

No tiene permisos de copia y pre distribución

No tiene precio monetario. (precio cero)

No es 100% funcional, solo provee algunas funciones- No tiene permiso de uso ilimitado, ya que solo dura el tiempo de Prueba.- No se- Puede modificar sus archivos fuentes.

Es de fácil acceso

Es gratis

Es compatible con casi todas las plataformas

Los requerimientos de instalación son de acuerdo al peso de cada programa (en casi todo los casos son mínimos)

Algunas de las limitaciones más comunes son: el Software solo es funcional por un tiempo limitado, como un número fijo de días después de la instalación, los días efectivamente utilizados, el número de veces que el programa se pone en marcha, o la duración de cada período de sesiones del programa.

http://www.informatica-hoy.com.ar/software-libre-gnu/Tipos-de-licencia-de-Software.php

https://softwarelibrelibertades.wordpress.com/2013/03/15/caracteristicasventajas-y-desventajas-del-software-libre/

http://softwareactual.blogspot.com/2011/02/explicar-las-caracteristicas-del.html

http://mundoerp.com/blog/ventajas-e-inconvenientes-del-software-libre-open-source-oss/

https://es.wikipedia.org/wiki/GNU_General_Public_License

https://sites.google.com/site/sistemasintegralesjoka/tabla-comparativa

www.gentegeek.com/sl-sp- ventajas - desventajas /

https://sites.google.com/

http://es.slideshare.net/

Page 9: Tipos de licencias de software