tipos de lectura

2
TIPOS DE LECTURA 1. Lectura Científica:Es necesario hablar de lectura científica porque tratándose de realizar una investigación científica, no es útil o suficiente la lectura común y corriente que hace la mayoría de las personas, lectura sin profundidad y generalmente sin propósito especifico, aparte de la recreación o la necesidad de informaciones superficiales. 2. Lectura Receptiva:Supone la capacidad de realizar la mejor cantidad de ideas, para luego agruparlas y si amerita la situación, sacar una conclusión, como en una charla pero con lectura. 3. Lectura Rápida:Cuando es total pero poco profundo ya que solo se busca una visión de conjunto o de información general. 10. 4. LECTURA INFORMATIVA:Es la que se lleva a cabo a través de la lectura de periódicos, revistas, obras de divulgación o documentación, novelas, ensayos, etc. Este tipo de lectura suele ser rápida y la atención difusa. El lector determina aquellos detalles que más le llaman la atención, por ejemplo: al leer el periódico se separan en aquellas noticias cuyos títulos le interesan. 5. LECTURA SECUENCIAL:La lectura secuencial es la forma común de leer un texto. El lector lee en su tiempo individual desde el principio al fin sin repeticiones u omisiones. 6. LECTURA INTENSIVA:El destino de la lectura intensiva es comprender el texto completo y analizar las intenciones del autor. No es un cambio de técnica solo de la actitud del lector: no se identifica con el texto o sus protagonistas pero analiza el contenido, la lengua y la forma de argumentación del autor neutralmente. 11. 7.LECTURA PUNTUAL:Al leer un texto puntual el lector solamente lee los pasajes que le interesan. Esta técnica sirve para absorber mucha información en poco tiempo.8. LECTURA DIAGONAL:En lectura diagonal el lector solamente lee los pasajes especiales de un texto, como títulos, la primera frase de un párrafo, palabras acentuadas topográficamente

Upload: sandro-perez-acuna

Post on 30-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ds

TRANSCRIPT

TIPOS DE LECTURA1. Lectura Cientfica:Es necesario hablar de lectura cientfica porque tratndose de realizar una investigacin cientfica, no es til o suficiente la lectura comn y corriente que hace la mayora de las personas, lectura sin profundidad y generalmente sin propsito especifico, aparte de la recreacin o la necesidad de informaciones superficiales.2. Lectura Receptiva:Supone la capacidad de realizar la mejor cantidad de ideas, para luego agruparlas y si amerita la situacin, sacar una conclusin, como en una charla pero con lectura.3. Lectura Rpida:Cuando es total pero poco profundo ya que solo se busca una visin de conjunto o de informacin general.

10.4. LECTURA INFORMATIVA:Es la que se lleva a cabo a travs de la lectura de peridicos, revistas, obras de divulgacin o documentacin, novelas, ensayos, etc. Este tipo de lectura suele ser rpida y la atencin difusa. El lector determina aquellos detalles que ms le llaman la atencin, por ejemplo: al leer el peridico se separan en aquellas noticias cuyos ttulos le interesan.5. LECTURA SECUENCIAL:La lectura secuencial es la forma comn de leer un texto. El lector lee en su tiempo individual desde el principio al fin sin repeticiones u omisiones.6. LECTURA INTENSIVA:El destino de la lectura intensiva es comprender el texto completo y analizar las intenciones del autor. No es un cambio de tcnica solo de la actitud del lector: no se identifica con el texto o sus protagonistas pero analiza el contenido, la lengua y la forma de argumentacin del autor neutralmente.

11.7.LECTURA PUNTUAL:Al leer un texto puntual el lector solamente lee los pasajes que le interesan. Esta tcnica sirve para absorber mucha informacin en poco tiempo.8. LECTURA DIAGONAL:En lectura diagonal el lector solamente lee los pasajes especiales de un texto, como ttulos, la primera frase de un prrafo, palabras acentuadas topogrficamente (negritas, bastardillas), prrafos importantes (resumen, conclusin) y el entorno de trminos importantes como frmulas (2x+3=5), listas (primer, segundo,...), conclusiones (por eso) y trminos tcnicos (costos fijos).

12.9. LECTURA MECNICA:Se limita a identificar palabras prescindiendo del significado de las mismas. Prcticamente no hay comprensin. 10. LECTURA LITERAL:Comprensin superficial del contenido. 11. LECTURA ORAL:Se produce cuando leemos en voz alta. 12. LECTURA SILENCIOSA:Se capta mentalmente el mensaje escrito sin pronunciar palabras. El lector puede captar ideas principales.

13.13.LECTURA REFLEXIVA:Mximo nivel de comprensin. Se vuelve una y otra vez sobre los contenidos, tratando de interpretarlos. Es la ms lenta.14.LECTURA RPIDA:Sigue la tcnica del salteo que consiste en leer a saltos fijndose en lo ms relevante. Es una lectura selectiva.15.LECTURA CRTICA:se ensea al lector a evaluar contenidos y emitir juicios a medida que lee. Se ensea al lector a distinguirla opiniones, hechos, suposiciones, prejuicios y la propaganda que pueden aparecer en el texto.