tipos de kerogeno

2
TIPOS DE KEROGENO.-  El Químico Van Krevelen, estudio diversas materias orgánicas basándose en las relaciones del contenido del carbono respecto al oxigeno y al hidrogeno, determinados por sus caminos evolutivos hasta el producto final. El “diagrama !ue interesa a la "eología del #etr$leo, es elaborado con los tipos básicos de “carbones y en base a las plantas !ue lo conforman, como son las alginitas% exinitas% vitrinitas e inertitas. Tipo I Alginita.-  &'apropelica , algal(liptinitas). *orresponde a una materia orgánica acuática, rica en lípidos, con cadenas alifáticas predominantes. +a relaci$n - * es elevada y la - * es ba/a. Estructuras aromáticas y naftenicas escasas. 'e origina a partir de materia algal o de materia orgánica con alto grado de biodegradaci$n y retraba/o de microorganismos !ue enri!uecen al material en lípidos. 'e presenta en especial en ambientes de sedimentaci$n lac ust re. &0issot (1e lte 234 5 y 6ur and 235 7). #ot enc ial de gen eraci$ n de petr$leo, muy alto e incluye pi8arras bituminosas. Tipo II Exinita.- &'apropelica, amorfa(exinitas).'e caracteri8a por ser material +iptinitic o y cor respon de a una mat eria orgánica principalmente de origen marino marginal, rico en fito y 8ooplancton y bacterias en un medio reductor. 'e encuentran restos de polen, esporas y algas. 9uenas cantidades de aromáticos y naftenicos, las cadenas alifáticas son más cortas. #or pirolisis producen muy buena cantidad de petr$leo (menos !ue la anterior( . +a relaci$n - * es ba/a y la - * alta. Tipo III Vitr inita.-  &:mi ca, ligno sa(v itrinitas). #rincipalmente corresponde a ambientes de sediment aci$n de ori gen con tine ntal, y es materia org áni ca der iva da de veg eta les sup eri ore s. 0i ene un alt o con ten ido de aro mát ico s polici cli cos, gru pos oxigenados y resinas. El rendimiento de pet r$leo por pirolisis es ba/a, pero muy rica en "as. +a relaci$n - * es ba/a y la - * es alta. Ti po IV Inerti ta. - &:mi ca, carbo nosa( inert itas). +a mater ia orgá nica pude provenir de cual!uier ambiente. 'e trata de material residual, alterado (oxidado y reciclado( y;o retraba/ado antes del soterramiento. El material carbonatico presente es inerte y deficiente en hidrogeno, no tiene posibilidad evolutiva y tampoco genera petr$leo.

Upload: adriana-garcia-cortez

Post on 07-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

geologia

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de Kerogeno

7/17/2019 Tipos de Kerogeno

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-kerogeno 1/1

TIPOS DE KEROGENO.- 

El Químico Van Krevelen, estudio diversas materias orgánicas basándose en

las relaciones del contenido del carbono respecto al oxigeno y al hidrogeno,

determinados por sus caminos evolutivos hasta el producto final. El “diagrama

!ue interesa a la "eología del #etr$leo, es elaborado con los tipos básicos de“carbones y en base a las plantas !ue lo conforman, como son las alginitas%

exinitas% vitrinitas e inertitas.

Tipo I Alginita.- &'apropelica , algal(liptinitas). *orresponde a una materia

orgánica acuática, rica en lípidos, con cadenas alifáticas predominantes. +a

relaci$n - * es elevada y la - * es ba/a. Estructuras aromáticas y naftenicas

escasas. 'e origina a partir de materia algal o de materia orgánica con alto

grado de biodegradaci$n y retraba/o de microorganismos !ue enri!uecen al

material en lípidos. 'e presenta en especial en ambientes de sedimentaci$n

lacustre. &0issot(1elte 2345 y 6urand 2357). #otencial de generaci$n de

petr$leo, muy alto e incluye pi8arras bituminosas.

Tipo II Exinita.- &'apropelica, amorfa(exinitas).'e caracteri8a por ser material

+iptinitico y corresponde a una materia orgánica principalmente de origen

marino marginal, rico en fito y 8ooplancton y bacterias en un medio reductor. 'e

encuentran restos de polen, esporas y algas. 9uenas cantidades de aromáticos

y naftenicos, las cadenas alifáticas son más cortas. #or pirolisis producen muy

buena cantidad de petr$leo (menos !ue la anterior( . +a relaci$n - * es ba/a y

la - * alta.

Tipo III Vitrinita.- &:mica, lignosa(vitrinitas). #rincipalmente corresponde a

ambientes de sedimentaci$n de origen continental, y es materia orgánicaderivada de vegetales superiores. 0iene un alto contenido de aromáticos

policiclicos, grupos oxigenados y resinas. El rendimiento de petr$leo por 

pirolisis es ba/a, pero muy rica en "as. +a relaci$n - * es ba/a y la - * es

alta.

Tipo IV Inertita.- &:mica, carbonosa(inertitas). +a materia orgánica pude

provenir de cual!uier ambiente. 'e trata de material residual, alterado (oxidado

y reciclado( y;o retraba/ado antes del soterramiento. El material carbonatico

presente es inerte y deficiente en hidrogeno, no tiene posibilidad evolutiva y

tampoco genera petr$leo.