tipos de investigación

10
TIPOS DE INVESTIGACIÓN Taller de investigación | Alejandro David Ollivier Vargas 31 DE AGOSTO DE 2015 INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ATLIXCO Ingeniería en sistemas computacionales | Jonathan Mital Morales

Upload: jon-mm

Post on 07-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sintesis

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de Investigación

Tipos de investigación

Taller de investigación | Alejandro David Ollivier Vargas

31 DE AGOSTO DE 2015

Page 2: Tipos de Investigación

Contenido

Investigación pura...........................................................................................................2

Investigación aplicada....................................................................................................2

Investigación cualitativa.................................................................................................3

Investigación cuantitativa..............................................................................................4

Investigación mixta..........................................................................................................5

Referencias........................................................................................................................7

Page 3: Tipos de Investigación

Tipos de investigación

Investigación pura

La investigación científica, o pura, tiene como fin ampliar el conocimiento de la

realidad, busca el conocimiento por el conocimiento mismo. Su propósito se centra

básicamente en obtener generalizaciones cada vez mayores tales como: hipótesis,

leyes y teorías. Los conocimientos no son obtenidos para utilizarlos de un modo

inmediato, aunque no quiere decir que estén totalmente apartadas de la práctica o

que sus resultados no vayan a ser empleados para fines concretos en un futuro un

tanto próximo.

Busca el descubrimiento de leyes o de principios básicos que son el punto de

apoyo en la solución de alternativas sociales. Sus resultados no son

negociables. Esta forma de investigación emplea cuidadosamente el

procedimiento de muestreo, con la finalidad de hacer más amplios sus hallazgos

más allá del grupo o situaciones estudiadas. No se preocupa de la aplicación de

sus hallazgos, por considerar que dicho procedimiento le corresponde a otra

persona y no al investigador. Esta forma de investigación busca el progreso

científico y su importancia reside en que presente amplias generalizaciones y

niveles de abstracción con miras a formulaciones hipotéticas de posible aplicación

posterior. Sin los resultados de la investigación Pura, sería poco posible realizar

investigación aplicada.

Investigación aplicada

La investigación científica aplicada se propone transformar el conocimiento 'puro'

en conocimiento útil. Tiene como finalidad la búsqueda y la consolidación del

saber y la aplicación de los conocimientos para el enriquecimiento cultural y

Page 4: Tipos de Investigación

científico, así como la producción de tecnología. La investigación aplicada puede

ser Fundamental o Tecnológica.

La aplicada fundamental, es aquella investigación relacionada con la generación

de conocimientos en forma de teoría o métodos que en un período mediano

podrían desembocar en aplicaciones al sector productivo. Un ejemplo sería, en el

sector médico, se emprenden investigaciones para tratar de conocer el

mecanismo o los orígenes de cierta enfermedad con el fin de poder combatirla

posteriormente, aunque no se  sepa si llegará a ser necesario el crear una droga

para este fin.

La investigación aplicada fundamental puede ser, a su vez, teórica, experimental,

o una mezcla de ambas; dependiente de la naturaleza de su trabajo y sus

productos pueden ser artículos científicos publicables, sobre todo si en su

desarrollo no está involucrado el interés de una empresa.

La investigación aplicada tecnológica, se entiende como aquella que genera

conocimientos o métodos dirigidos al sector productivo de bienes y servicios, ya

sea con el fin de mejorarlo y hacerlo más eficiente, o de obtener productos nuevos

y competitivos en dicho sector. Sus productos pueden ser prototipos y hasta

eventualmente artículos científicos publicables. En el caso de la investigación

médica, la investigación tecnológica se realizaría alrededor del desarrollo de una

droga específica para la cura de una determinada dolencia y se pretendería, que

la droga fuera a dar al mercado.

Investigación cualitativaTiene como objetivo, la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un

concepto que pueda abarcar una parte de la realidad, no se trata de probar o de

medir en qué grado una cierta cualidad se encuentra en un acontecimiento dado,

sino de descubrir tantas cualidades como sea posible. En la investigación

cualitativa se habla de entendimiento en profundidad, en lugar de exactitud: se

trata de obtener un entendimiento lo más profundo posible.

Page 5: Tipos de Investigación

Dentro de las características principales de esta de metodología podemos

mencionar:

La investigación cualitativa es inductiva.

Considera el fenómeno como un todo.

Se trata de estudios en pequeña escala que solo se representan a sí

mismos.

Hace énfasis en la validez de las investigaciones a través de la proximidad

a la realidad.

No suele probar teorías o hipótesis, es, principalmente, un método de

generar teorías e hipótesis.

No tiene reglas de procedimiento, el método de recogida de datos no se

especifica previamente.

No permite un análisis estadístico.

Se pueden incorporar hallazgos que no se habían previsto (serendipity).

Los investigadores cualitativos participan en la investigación a través de la

interacción con los sujetos que estudian.

Analizan y comprenden a los sujetos y fenómenos desde la perspectiva de

los dos últimos; debe eliminar o apartar sus prejuicios y creencias.

Investigación cuantitativaEs aquella la cual permite examinar y analizar los datos de manera numérica,

especialmente en el campo de la Estadística. Para que exista, se requiere que

entre los elementos del problema de investigación exista una relación lineal, es

decir, que haya claridad entre los elementos del problema de investigación que

conforman el problema, que sea posible definirlo, limitarlo y saber exactamente

donde se inicia el problema, en qué dirección va y que tipo de incidencia existe

entre sus elementos.

El abordaje de los datos Cuantitativos es estadístico, se hacen demostraciones

con los aspectos separados de su todo, a los que se les asigna un significado

numérico.

Page 6: Tipos de Investigación

Este tipo de metodología es característico de un planteamiento científico

positivista. El postulado fundamental del positivismo en que el conocimiento válido

sólo puede establecerse por referencia a lo que se ha manifestado a través de la

experiencia.

La investigación que sigue una metodología cuantitativa supone un planteamiento,

un acercamiento a la realidad objeto de estudio y a la teoría, y unos fines de la

investigación característicos son:

El objeto de análisis es una realidad observable, medible y que se puede

percibir de manera precisa.

En la investigación cuantitativa la relación entre teoría e hipótesis es muy

estrecha pues la segunda deriva de la primera. A partir de un marco teórico

se formula una hipótesis, mediante un razonamiento deductivo, que

posteriormente se intenta validar empíricamente

Se busca establecer una relación de causa-efecto entre dos fenómenos.

Dicha relación está ligada con la interconexión entre conceptos que supone

la hipótesis. La validación de la hipótesis supone explicitar esa relación de

causa-efecto latente en dicha hipótesis

Se analizan las variables, tratadas con procedimientos matemáticos y

estadísticos.

Tiene capacidad de predicción y generalización. Se trabaja sobre una

muestra representativa del universo estudiado.

Investigación mixtaRepresenta un conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos de

investigación, esto Implica que se recolectarán y analizarán datos de manera

cualitativa y cuantitativa tratando de integrar ambos métodos. La finalidad es tratar

de realizar inferencias de un producto de toda la información que se ha

recolectado para tener mayor información de un fenómeno.

Page 7: Tipos de Investigación

Cuando se usa la investigación mixta, se tienen más datos, mayor objetividad en

el tema, diferentes puntos de vista y sobre todo la ventaja de aplicar y rescatar lo

mejor de cada método.

Si se piensa en los beneficios que proporciona dicha técnica, se pueden

mencionar los siguientes:

1. Logra una perspectiva más amplia y profunda del fenómeno.

2. El planteamiento del problema es más claro.

3. Arroja datos más amplios y variados mediante la multiplicidad de

observaciones.

4. Impulsa la creatividad teórica por medio de suficientes procedimientos.

5. Efectúa indagaciones más dinámicas.

6. Apoya la solidez de las inferencias científicas.

7. Permite una mejor exploración y explotación de los datos.

8. Posibilidad de mayor éxito al presentar resultados a una audiencia hostil.

9. Oportunidad para desarrollar nuevas destrezas o competencias en materia de

investigación.

Page 8: Tipos de Investigación

Referencias

http://mitecnologico.com/igestion/Main/InvestigacionPuraYAplicada

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100104/100104_EXE/

leccin_5_investigacin_pura_investigacin_aplicada_investigacin_profesional.

html

https://www.prospera.gob.mx/Portal/work/sites/Web/resources/

ArchivoContent/1351/Investigacion%20cualitativa%20y%20cuantitativa.pdf

http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/

metodologiacuantitativa.htm

http://cursos.tecmilenio.edu.mx/cursos/at8q3ozr5p/prepa/pc/pc09026/

apoyos/11.pdf